Foto: Saski Baskonia. Tiempo muerto de Joan Peñarroya en un partido de Euroliga 22/23
El sabor agridulce que ha dejado la no clasificación del cuadro alavés para disputar los playoffs cuando desde la primera jornada del curso siempre estuvo entre los mejores equipos, no empaña el gran baloncesto disfrutado especialmente cuando el equipo de Joan Peñarroya jugaba en el Buesa Arena.
Foto: A. Bouzo/ Saski Baskonia. Markus Howard ante el Real Madrid (29/12/2022)
En Zurbano, Cazoo Baskonia se hizo fuerte. Casi tanto como el mejor conjunto local de la competición, solo superado por Maccabi de Tel Aviv. El bloque azulgrana ganó 14 de los 17 encuentros disputados ante su afición.
La masa social volvía a vibrar con su equipo que tras la pandemia primero y una mediocre campaña anterior se había distanciado. La casa del Baskonia ha recuperado esta campaña más de 2000 espectadores de media por noche. respecto a la asistencia de público de la temporada 21/22.
Foto: Euroleague/Aitor Arrizabalaga. Plantilla Baskonia 22/23
Cazoo Baskonia ha brillando con luz propia esta temporada. Ha asombrado una vez más al baloncesto europeo, tras la enésima reconstrucción del pasado verano para seguir compitiendo al más alto nivel.
El impacto y la conexión que han generado jugadores como Markus Howard, Darius Thompson, Maik Kotsar, Dani Díez o el retorno de Pierria Henry impulsaron el proyecto gasteiztarra, capitaneado por Joan Peñarroya.
Esta temporada se han batido numerosos récords e hitos estadísticos tanto a nivel individual como colectivo. El Baskonia cerró la temporada siendo líder de la Euroliga en la última jornada de 2022.
Además su atractivo juego ofensivo le han convertido al equipo de Joan Peñarroya en el que más puntos ha anotado durante la temporada con un promedio de 86,7 puntos por jornada. En el Buesa Arena, la media superaba los 96 tantos anotados, y hasta en cinco ocasiones se superaron los 100 puntos en el marcador.
Trabajo hecho pic.twitter.com/4slKh6Q3yJ
— angeles (@kinamisi) April 6, 2023
El inicio de 2023 no fue tan positivo, y estuvo marcado a finales de enero por la suspensión de Pierria Henry por parte de la FIBA, hasta que aclare el resultado del test antidoping al que fue sometido el base estadounidense tras el partido ante Maccabi de Tel Aviv disputado el 3 de noviembre. Aunque no fue suspendido hasta el 10 de enero de 2023.
La ausencia de un jugador tan importante, pese a la contratación de su compatriota Max Heidegger, y una segunda vuelta de curso más modesta, en la que sólo se sumaron 7 victorias y 10 derrotas, han impedido ver a Cazoo Baskonia en la lucha por llegar a la Final Four de Kaunas.
Como ya sucedió hace dos temporadas, el club gasteiztarra pese haber superado el 50% de victorias, no ha resultado suficiente. Zalgiris de Kaunas y Fenerbahçe con 19 triunfos cerraban en la última jornada las puertas al Baskonia hacia el Top 8.
Foto: Grada3.COM. Maik Kotsar ante Valencia Basket en la primera jornada de Euroliga 22/23
Cazoo Baskonia se mantuvo imbatido tras las tres primeras jornadas disputadas de la Euroliga 22/23. El cuadro de Joan Peñarroya igualó ante Estrella Roja su tercera victoria consecutiva en la máxima competición europea.
Este 3-0 protagonizado ante Valencia Basket, Partizan y Estrella Roja, supone el mejor inicio de campaña en la Euroliga desde la temporada 11/12.
Ya en la primera jornada se pudieron ver los destellos de calidad de los nuevos integrantes de la plantilla baskonista.
No pudo tener un mejor debut en la Euroliga, el nuevo pívot baskonista. Maik Kotsar fue el único pívot nato del conjunto de Joan Peñarroya en La Fonteta ante la baja de última hora de su compañero Steven Enoch.
El poste estonio fue el referente interior del Baskonia, alimentado de manera magistral por Darius Thompson, que repartió 11 asistencias, muchas de ellas para que Kostar acabase anotando en la canasta rival.
Kotsar completó una actuación de 21 puntos (10/12 en tiros de campo), 9 rebotes , 4 asistencias y 4 faltas recibidas. `Para sumar 31 créditos de valoración, que sirvieron para liderar el triunfo gasteiztarra sobre Valencia Basket por 71-81 y ganar su primer galardón de MVP de la jornada.
✨MARKUS ANTHONY HOWARD✨
33 puntos
8 triplesEn el Buesa Arena ya rezan su salmo 🙏 @markushoward11 @Baskonia #EuroligaDAZN 🏀 pic.twitter.com/2WJaMacy9u
— DAZN España (@DAZN_ES) October 14, 2022
El Baskonia y Markus Howard se convirtieron en apenas una semana, en la bestia negra de los dos equipos serbios en sus respectivos partidos disputados en la capital alavesa.
En la noche del 15 de octubre,Markus Howard se convirtió en el héroe de la noche en la remontada del Baskonia ante Partizan y liderar desde la línea de tres la victoria azulgrana ante Partizan por 103-96.
Sus 33 puntos, con una serie de 8 triples anotados le permiten además entrar en el Top 3 de jugadores del Baskonia, que más tiros de tres puntos han anotado en un partido de Euroliga.
Foto: Euroleague.
Howard volvió a brillar con 7 triples anotados ante Estrella Roja de Belgrado, en la victoria baskonista por 92-75, en una noche en la que el equipo alavés batió la marca histórica de triples anotados en la Euroliga.
Los 19 triples anotados de 36 intentos reflejaron un gran acierto exterior del 52,8%. Los triples del Baskonia ante Estrella Roja se repartieron entre:
Foto: Euroleague: Tadas Sedekerskis ante Walkup de Olympiacos
El 21 de octubre de 2022, Cazoo Baskonia sufrió la primera derrota en Euroliga, en la cuarta jornada. En un frenético partido en el que la experiencia y calidad griega se impusieron en el último cuarto.
Baskonia que encajó un 16-32 inicial, protagonizó una espectacular reacción y dominó el partido por diez puntos hasta el inicio del cuarto final.
La pareja Sloukas – Vezenkov resultaron decisivos para guiar el triunfo griego en el Buesa Arena.
Foto: Euroleague. Darius Thompson ante Asvel en la jornada 5 de Euroliga (28/10/22)
En el partido disputado en la quinta jornada en el Astroballe, el equipo de Joan Peñarroya fue dominando durante todo el partido y no fue capaz de parar la sangría producida ya desde el primer cuarto. Cuando el conjunto francés lograba rentas superiores a los diez puntos de ventaja.
En uno de los peores encuentros en la presente temporada, Baskonia perdió por 87-61 encajó la derrota más abultada del curso.
En las filas azulgranas se estrenó Pierria Henry tras acordar su fichaje por el club vitoriano días atrás. En su retorno al Baskonia anotó 5 puntos y repartió 5 asistencias en 18 minutos de juego.
Foto: Euroleague. Pi Henry redebuta con Baskonia en la Euroliga (03/11/22)
Tras acumular las dos primeras derrotas de la temporada en la Euroliga de manera consecutiva, Cazoo Baskonia volvió a la senda de la victoria de manera impactante.
La noche del 3 de noviembre de 2022 pasará a la historia del Baskonia por el recital ofensivo con el que ha arrollado a Maccabi de Tel Aviv por 116-87. En la sexta jornada de Euroliga celebrada en el Buesa Arena.
La puesta en escena del equipo de Joan Peñarroya con 35 puntos anotados en el primer cuarto presagiaba otra gran noche de Euroliga en Zurbano.
Foto: Euroleague. Los jugadores del Baskonia tras superar a Maccabi 116-87 (03/11/22)
En el segundo cuarto el arsenal azulgrana seguía a pleno rendimiento para llegar al descanso dominando a su rival por 63-42.Estos 63 puntos suponía la segunda mejor cifra de anotación tras los primeros 20 minutos en la Euroliga.
Baskonia registró 64 puntos en el también histórico triunfo ante el Real Madrid por 30 puntos de diferencia hace cinco años.
El 9 de marzo de 2019, Baskonia también anotó 64 puntos en 20 minutos de juego, pero en esta ocasión tras el descanso para superar por 104-86 a Khimki Moscow region.
Los baskonistas llegaban al final del tercer cuarto con 90 puntos en el casillero del marcador del Buesa Arena, mientras que Maccabi de Tel Aviv se quedó en 67.
A menos de dos minutos para el final, dos triples consecutivos de Markus Howard servían para igualar el récord histórico del Baskonia en la Euroliga con 114 anotados ante Oostende el 6 de febrero de 2002.
Hasta que a falta de 53 segundos para acabar el partido, el canterano Arturs Kurucs anotó la última canasta del partido para el equipo vitoriano. Que establecía el nuevo tope anotador ofensivo del club en la Euroliga.
Foto: Euroleague. Darius Thompson tapona a Ponitka
Cazoo Baskonia volvió a ofrecer su versión más modesta de la temporada en un nuevo desplazamiento, tal como ocurrió en Lyon.
Las pérdidas de balón y una mala segunda parte condenaron al Baskonia en Atenas, donde sufrió una dura derrota, por 98-83 frente a Panathinaikos. La tercera de la campaña en la Euroliga.
Foto: Euroleague. Kotsar, Dani Díez y Giedraitis ante John Brown
Cazoo Baskonia estuvo cerca de sumar la victoria en Mónaco tras un buen partido durante 37 minutos Hasta que el equipo de Sasa Obradovic tomó la delantera y estuvo más acertado en los instantes decisivos del choque.
Los vitorianos estuvieron muy desacertados desde la línea de tiros libres (50%) y tampoco tuvieron su mejor noche desde el perímetro. Pierria Henry con 17 puntos y 7 asistencias fue el mejor baskonista en La Roca.
Foto: Euroleague. Al rebote los jugadores de Baskonia y Zalgiris en el Buesa Arena
Reencuentro con la victoria tras sufrir dos derrotas consecutivas en la Euroliga en las últimas semanas.
Pese a los 20 puntos de ventaja finales sobre Zalgiris (93-73) el equipo de Vitoria-Gasteiz no logró imponer su estilo de juego hasta mediado el tercer cuarto. Momento en el que encontró el ritmo y el acierto que caracteriza a este Baskonia para imponerse a un rival directo.
Foto: Euroleague. Mate de Darius Thompson en Barcelona (25/11/22)
Tras jugar un buen partido durante 35 minutos. Los doce puntos de diferencia finales no reflejan la igualdad con la que se desarrollo el encuentro.
Hasta que un inspirado Cory Higgins decidió el partido desde la línea de tres en el tramo final para imponer a su escuadra por 96-84.
Foto: Euroleague. Hommes ante Milán en el Buesa Arena
El 1 de diciembre, Baskonia inició una racha de seis victorias consecutivas en la Euroliga. Arrancó contra Olmpia Milán.
Un brillante primer cuarto (24-9) permitió a Cazoo Baskonia controlar el partido ante el conjunto lombardo El equipo azulgrana tiró de oficio para imponerse a un rival en plena crisis deportiva acumuló en el Buesa Arena su séptima derrota consecutiva de la temporada en Euroliga.
Foto: Euroleague. Pi Henry MVP de la J12 de Euroliga (09/12/22)
Una semana más tarde y con un estilo de encuentro similar, se logró ganar al Bayer de Múnich por 78-53, de nuevo en la capital de Euskadi.
Tras un partido áspero pero que en el último cuarto pudo darle un barniz de espectáculo y puntos para sumar su séptima victoria en doce jornadas de Euroliga.
Además Pierria Henry era galardonado como MVP de la Jornada 12. Anotó 14 puntos con una carta de tiro de 7 canastas de dos puntos tras 10 lanzamientos.
Añadió a su actuación 3 rebotes, 10 asistencias, 3 recuperaciones y 5 faltas recibidas para completar 28 créditos de valoración en 25 minutos de juego en la victoria de Cazoo Baskonia sobre Bayern de Múnich.
Pero qué canastón de @giedraitis31 🤩
Increíble final de partio del @Baskonia 🔥#EuroligaDAZN 🏀 pic.twitter.com/gCT0QknTsu
— DAZN España (@DAZN_ES) December 14, 2022
Baskonia se desató en su gira turca de Euroliga en la última doble jornada de 2022. Por primera vez desde la campaña 16/17, el conjunto azulgrana hacía pleno como visitante en este tipo de jornadas «Back to Back».
Arrancó la gira con una victoria de carácter y prestigio en la casa del doble campeón de Europa.
El conjunto alavés que llegó a ir quince puntos abajo mediado el segundo cuarto, se rehízo tras el descanso para darle la vuelta al partido.
Un inverosímil triple de Giedraitis certificó el triunfo del Baskonia por 78-83 en el Sinan Erdem.
Foto: Saski Baskonia/ A.Bouzo. Joan Peñarroya en un tiempo muerto ante Fenerbahçe.
La semana fantástica de Cazoo Baskonia se completó con otra prestigiosa victoria ante el líder de la competición, Fenerbahçe.
Pierria Henry que se había perdido el partido ante Anadolu Efes por un viaje a Estados Unidos, llegó a Estambul en las horas previas al partido contra Fenerbahçe. El jet lag, no le impidió brillar con 13 puntos, 6 rebotes y 4 asistencias, como pieza clave en esta segunda victoria en Turquía (70-76)
La gira turca situó al equipo de Joan Peñarroya en sexta posición con nueve victorias en catorce jornadas, igualado con Olympiacos y Real Madrid.
Foto: Euroleague. Pi Henry y sus 13 asistencias ante Virtus Bolonia (21/12/2022)
Se encadenó la quinta victoria consecutiva en la Euroliga, ante una Virtus Bolonia que pese a dar sensaciones abatimiento durante el encuentro tiró de la clase y de la calidad de sus jugadores para no darse por rendida.
Las 31 asistencias del cuadro alavés y el acierto en tiros de dos puntos fueron las claves del décimo triunfo de la temporada que impulsa al Baskonia hacia la zona noble de la clasificación antes de Navidad.
Pierria Henry con 13 pases de canasta igualó el récord del club en esta competición. Una cifra que ya lograron en su momento Elmer Bennett, Marcelinho Huertas y Shane Larkin.
Foto: Saski Baskonia. Celebración en el vestuario tras batir al Real Madrid (29/12/2022)
La victoria ante el Real Madrid tuvo un protagonista estelar, Markus Howard con 28 puntos para dinamitar el partido en la primera mitad.
En la segunda parte, sin tanto brillo, el Madrid se aferró al partido a base de una mayor intensidad defensiva. Pero de nuevo el cuadro alavés lució su mejor cara colectiva para superar al equipo blanco que en la segunda mitad recortó una ventaja local de hasta 16 puntos.
El final del partido fue una fiesta para los 15.554 espectadores que llenaron el Buesa Arena con su tope histórico en esta competición.
El equipo vitoriano cerraba 2022 como líder de la Euroliga en la decimosexta jornada.
Foto: Euroleague: Zoosman ante Costello en el Mercedes Benz Arena (05/01/2023)
En la tarde del 5 de enero de 2023, Cazoo Baskonia volvió a conocer la derrota 40 días después.
En el Mercedes Benz Arena de Berlín, el líder de la competición no pudo contra el colista en un ajustado final de partido que supo gestionar mejor el cuadro alemán entrenado por Israel González. Se llevó el triunfo por un punto de diferencia, 85-84.
De esta manera se ponía fin a la racha ganadora que el Baskonia había protagonizado desde finales de noviembre en el computó de 12 partidos tanto de Euroliga como de Liga ACB.
Foto: Euroleague. Vanja Marinkovic cuajó una buena actuación en Belgrado (13/01/2023)
Un mes sin ganar en la Euroliga
El inicio de 2023 no fue nada positivo para el Baskonia tras el climax vivido el 29 de diciembre tuvo que esperar un mes para volver saborear una victorias.
Alemania fue territorio hostil, tras caer en Berlín en la víspera de Reyes, tampoco Múnich (92-79) se le dio mejor cinco días después.
Ante Bayern, Baskonia se vio desbordado por el juego coral del equipo de Trinchieri. Solo unas ráfagas del talento ofensivo de Markus Howard tras el descanso dieron alguna esperanza de reacción baskonista, pero que finalmente no llegó.
En el Audi Dome, Pierria Henry jugó su último partido como jugador del Baskonia, una vez notificado sus suspensión por parte de la FIBA hasta obtener los resultados de la segunda muestra de su prueba anti-dopaje.
La noticia se conoció dos semanas después, aunque tras el partido de Múnich, Henry estuvo en la lista de lesionados por un problema muscular en el soleo para justificar baja.
Del Audi Dome a Belgrado en apenas 48 horas. Sin los «lesionados» Henry y Howard, Baskonia no fue rival para Partizan. Solo se atisbó un amago de reacción cuando el equipo vitoriano mediado el tercer cuarto llegó a estar seis puntos abajo, hasta que Partizan con los triples de Kevin Punter volvió a poner tierra de por medio. Partizan se hizo con el triunfo por 83-65.
El F.C Barcelona fue el segundo rival en ganar en el Buesa Arena durante el curso europeo 22/23. Una noche aciaga en el lanzamiento exterior y la debilidad para asegurar el rebote en defensa condenaron al Baskonia frente al F.C Barcelona.
Peñarroya pudo contar con Markus Howard, pero lejos de su nivel habitual, peleó y compitió ante un Barça que acabó con la fortaleza del Buesa Arena cuatro meses después sin conocer la derrota imponiéndose por 78-85.
Foto: Euroleague. Matt Costello jugó su mejor partido como baskonista en la Euroliga (27/01/2023)
El 27 de enero llegó por fin el primer triunfo europeo del Baskonia en 2023. Despues de un mes sin ganar en la Euroliga, Baskonia tiró de orgullo y carácter para remontar 11 puntos en contra en el último cuarto para llevar el partido a la prórroga contra Anadolu Efes.
El impresionante partido de Matt Costello, sostuvo al cuadro alavés durante todo el partido y fue Markus Howard quien lideró la remontada local.
Rokas Giedraitis en su versión más defensiva y la dirección además de generosidad de Darius Thompson. Fueron la combinación perfecta para ganar al doble campeón de Europa ante la presencia de Pi Henry que recibió el calor y el apoyo de la afición baskonista.
Un partido para recordar en el que además:
Giedraitis a un rebote del récord del Baskonia en Euroliga. El alero lituano atrapó 12 rebotes en defensa y 6 en ataque:
Segunda marca anotadora del Baskonia en la Euroliga
Cabe añadir que los 225 puntos anotados entre los dos equipos suponen, un nuevo récord de anotación de la presente temporada.
Hasta la jornada de ayer, el mayor número de puntos combinados en un partido de Euroliga durante esta temporada fue de 20 puntos, que se produjo también en el Buesa Arena cuando el Baskonia venció al Maccabi de Tel Aviv por 116-87 en la jornada 6.
Foto: captura tv (DAZN). Darius Thompson tapona a Tibor Pleiss en la última acción del partido (27/01/2023)
Además Darius Thompson, MVP de la Jornada 21 de Euroliga
Thompson anotó 19 puntos, encestando 3 de 6 tiros de dos puntos y 2 de 5 triples, además atrapó 6 rebotes y puso un tapón sobre Tibor Pleiss en la última acción del partido para sellar la victoria gasteiztarra. Para sumara una valoración total de 36.
Este es el tercer premio MVP que gana un baskonista esta temporada, antes lo lograron Maik Kotsar en la primera jornada ante Valencia Basket y Pierria Henry en la doce contra Bayern Múnich.
Foto: Euroleague. Enoch ante Milán
Oportunidad perdida. Un Baskonia sin energía ni chispa cayó en su visita a Milán, el colista de la competición se vino arriba ante el cuadro alavés y jugadores como el ex-baskonista Johannes Voigtmann o el debutante Napier lideraron el triunfo lombardo.
Se estrenó el nuevo fichaje azulgrana, Max Heidegger que disputó casi 9 minutos de juego vistiendo su nueva camiseta.
Foto: Euroleague. Buenos minutos de juego de Heidegger en su estreno en el Buesa Arena, junto a Dani Diéz (03/02/2023)
La victoria número 13 del Baskonia en la presente temporada europea llegó en un partido con demasiados sobresaltos.
Empezó mal el equipo de Joan Peñarroya, en los primeros cinco minutos fue Panathinaikos quien tomó la iniciativa en el marcador, (4-16), hasta que la reacción local llevó al Baskonia a dominar al descanso con un marcador de 52-38.
En la segunda mitad cuando la escuadra griega parecía rendida (60-40), resurgió para ajustar el electrónico y obligó al equipo vitoriano tener que emplearse para sumar un nuevo triunfo que le permite mantenerse en los puestos de playoffs.
Ante Panathinaikos, Cazoo Baskonia logró su victoria número 400 en competiciones europeas tras 699 encuentros disputados desde la campaña 85/86.
El club vitoriano presentaba la siguiente trayectoria internacional hasta el día 3 de febrero de 2023:
Foto: Euroleague. Ulanovas fue decisivo en el triunfo de Zalgiris frente a Baskonia (10/02/2023)
En Kaunas se perdió la oportunidad de sumar un importante triunfo para asentarse entre los ocho primeros clasificados de la Euroliga, antes del parón por la disputa de la Copa del Rey y afrontar las diez últimas jornadas de la fase regular.
En la capital del basket lituano se vivió un partido igualado, intenso y sin dueño durante los 40 minutos de juego. Markus Howard tuvo la bola para igualar el partido a falta de doce segundos pero erró un lanzamiento que permitió al cuadro local asegurar su triunfo por 79-75. Al menos Baskonia salvó el basketaverage.
Foto: Euroleague: Rokas GIedraitis y Belinelli los mejores jugadores de Baskonia y Virtus Bolonia (25/02/23)
Baskonia volvió a Bolonia para medirse a la Virtus 15 años después de su último duelo europeo. Pero allí el equipo continuó mostrando su cara más vulnerable lejos del Buesa Arena y perdiendo solidez colectiva, en la vuelta a la Euroliga tras el parón de la Copa.
La escuadra azulgrana se vio desnortada y superada por su rival tal como ocurrió una semana antes en Badalona sin ofrecer capacidad de respuesta.
Solo Rokas Giedraitis que fue el mejor hombre con 25 puntos, y la reaparición de Daulton Hommes que sumó 15 tantos fueron las notas más destacadas en el bando alavés.
Pese a la derrota en Bolonia, Cazoo Baskonia pudo salvar el basketaverage, ganó a su rival 90-79 en Zurbano.
Foto: Euroleague. Daulton Hommes, anotó 15/15 tiros libres ante Valencia Basket (03/03/2023)
Un mes después volvía la Euroliga a Zurbano. Bajo el apoyo de su afición, Baskonia se desfogó ante un rival directo como Valencia Basket para firmar nuevas marcas e hitos estadísticos del club de Zurbano en su trayectoria histórica en la Europliga. Algo que esta temporada se repitió de manera excepcional.
Se necesitaba una victoria así para recuperar sensaciones. El equipo local llegaba dominando al descanso (57-48) en una primera mitad más igualada de lo que reflejaba el marcador.
Baskonia subió su intensidad defensiva en el tercer cuarto para paralizar a su rival que ya en el último periodo encajó un parcial de 33-11 ante un cuadro alavés lanzado. Que volvió a batir récords en la Euroliga pese a que Markus Howard no anotó y con la mejor actuación de Daulton Hommes en esta competición.
Foto: Euroleague. Dani Diez celebra una canasta ante Valencia Basket (03/03/2023)
También los 39 puntos de renta final que logró Cazoo Baskonia ante Valencia Basket suponen la tercera mayor páliza baskonista en la Euroliga.
Ante Valencia Basket, Cazoo Baskonia también estableció la segunda mejor valoración de su historia en la Euroliga con un total de 147.
Daulton Hommes con 31 cŕéditos, jugó su mejor partido como baskonista. También Darius Thompson (25), Rokas Giedraitis (22) y Matt Costelo (21), fueron los hombres más valorados del equipo alavés.
Daulton Hommes pasará a la historia por ser el jugador que rompió el récord de más tiros libres anotados por parte de Arvydas Macijauskas en un partido de Euroliga. Además sin fallo alguno.
El lituano, que sumó 14 y 13 en diferentes encuentros se mantenía en los dos primeros puestos de esta categoría histórica del Baskonia desde la temporada 03/04
Además los 15 tiros libres encestados por Hommes, sirven para igualar la mejor marca histórica del club que ostenta Ramón Rivas que anotó en dos ocasiones en 1996. En partido de Liga ACB ante Gran Canaria y en la Final de la Recopa de Europa ante el PAOK de Salónica en el Pabellón Araba.
En Madrid se firmaba la primera victoria como visitante en la Euroliga de 2023. El magistral partido de Darius Thompson con 18 puntos y 14 asistencias, el tapón de Daulton Hommes sobre Tavares en la última posesión blanca y el posterior 3+1 de Matt Costello completaron un espectacular triunfo azulgrana ante el líder de la competición.
La espectacular victoria del Baskonia en Madrid por 81-85 ha vuelto a deparar un nuevo hito estadístico baskonista en la Euroliga. Darius Thompson jugó uno de sus mejores partidos en esta competición, además de anotar 18 puntos, ha repartido 14 asistencias, una cifra que supone la segunda mejor marca de un jugador del Baskonia en un partido de Euroliga.
Foto: Euroleague. Una imagen que resumen el nivel de intensidad física entre Baskonia y Mónaco (10/03/23)
Tercera y última victoria baskonista en su pabellón de la temporada, en el que no pudo derrocar a AS Mónaco en el tramo final de una espectacular partido en el que la mayor envergadura física y talento del conjunto visitante resultaron determinantes para decidir el encuentro.
Con el marcador igualado (91-91) a falta de dos minutos un parcial monegasco de 2-11 infringió la tercera derrota europea en el Buesa Arena, pese a la ausencia de su estrella, Mike James sancionado por su club.
Foto: Euroleague. Sander Raieste ante Lorenzo Brown (16/03/23)
Cazoo Baskonia salió mal parado de su visita a Tel Aviv donde perdíó ante un superor Maccabi liderado por Wade Baldwin y Lorenzo Brown.
La mejor versión baskonista solo se pudo ver en los primeros cinco minutos del tercer cuarto, cuando gracias a un parcial de 0-15 llegó a dominar 49-60. Jugando un gran baloncesto hasta que el cuando maccabeo respondió con 14-0 antes de finalizar este periodo y recuperar el dominio del partido, ante un Baskonia que ya no supo contener el golpe.
Foto: Euroleague. Luca Villdoza ante su ex-compañero Rokas Giedratis en Belgrado
Por primera vez desde sus respectivas salidas del Baskonia, Dusko Ivanovic y Luca Vildoza se encontraban con su ex-equipo en competición oficial.
En la Sala Pionir de Belgrado, Cazoo Baskonia perdió (74-63) frente a Estrella Roja en la jornada 30 de la Fase Regular de la Euroliga.
El penúltimo desplazamiento baskonista significaba un paso en falso en la lucha por estar en los Playoffs a falta de cuatro jornadas para que terminar la fase de la máxima competición.
El Baskonia compitió durante la primera mitad (39-38) pero se vio desbordado cuando Darius Thompson tuvo que descansar por acumulación de faltas. Estrella Roja se desató para aferrarse a las matemáticas para aspirar a entrar entre los ocho mejores de la clasificación.
Foto: Saski Baskonia. Maik Kotsar celebra la victoria sobre Alba Berlín con sus compañeros (28/03/23)
Pleno de victorias en el Buesa Arena en las tres últimas jornadas para soñar con el Top 8
La última doble jornada de la temporada 22/23 comenzaba con la visita de Alba Berlín a Zurbano. Donde se logró una sufrida victoria del sobre Alba Berlín por 93-87.
El cuadro local que protagonizó un buen inicio de partido contando con una renta diez puntos (25-15), fue anulado por el equipo alemán que durante buena parte del partido dominio en el juego y en el marcador sobre el parquet del Buesa Arena.
El Baskonia se encomendó a la pareja Darius Thompson y Maik Kotsar que firmaron 78 créditos de valoración entre ambos, contando con el apoyo de Nemanja Marionkovic que también contó con una destacada actuación.
De esta manera, Cazoo Baskonia sumaba la decimosexta victoria de la temporada que le permite una jornada más asentarse entre los ocho primeros clasificados, a falta de tres jornadas para finalizar la Fase Regular.
El pívot estonio de Cazoo Baskonia fue elegido por segunda ocasión MVP de la jornada en la Euroliga, en esta ocasión el galardón lo comparte con el pívot griego Giorgios Papagiannis de Panathinaikos.
De esta manera el poste báltico, entra en el selecto grupo de jugadores del Baskonia que alcanzaron los 40 de valoración en la historia del club en la Euroliga desde el año 2000.
Points, rebounds, and PIR!
All new records for @MaikKalev in the Round 31 @Baskonia victory, earning him Co-MVP 👏
'MVP of the Round' I #EveryGameMatters pic.twitter.com/OiZMea6WfN
— Turkish Airlines EuroLeague (@EuroLeague) March 30, 2023
Darius Thompson y Maik Kotsar asimismo completan una de las mejores valoraciones conjuntas del Baskonia en la Euroliga.
Foto: Euroleague. Vanja Marinkovic el héroe del partido ante Fenerbahçe (31/03/23)
El equipo vitoriano que llegó a perder por nueve puntos en el tercer cuarto protagonizó un escandaloso parcial de 47-13 en los últimos 13 minutos de partido.
Vanja Marinkovic fue el hombre del partido con 35 puntos anotados en el mejor partido de su carrera deportiva, para dar al Baskonia la decimoséptima victoria del curso 22/23 y permitir al cuadro alavés mantenerse en la octava plaza a falta de dos jornadas para concluir la Fase Regular.
En otra gran noche europea en el Buesa Arena, llegó el turno para Vanja Marinkovic con un destacado acierto de 6/9 en triples. Que le permiten entrar en el cuadro de honor de los mejores anotadores del Baskonia en un partido de la máxima competición europea.
Esta misma temporada, sus compañeros Matt Costello y Markus Howard también sobrepasaron los treinta puntos anotados.
Foto: Euroleague. Maik Kotsar junto a Dani DIéz y Sander Raieste en el banquillo del Buesa Arena (31/03/2023)
Además, el equipo firmó ante el cuadro otomano un pleno desde la línea de tiros libres, anotó 28 lanzamientos sin fallo. Maik Kotsar y Daulton Hommes anotaron seis tiros libres cada uno. Vanja Marinkovic y Markus Howard cinco, Darius Thompson cuatro y Rokas Giedraitis dos.
Se trata de la segunda mejor marca histórica en la competición desde el año 2000.
Foto: Euroleague. Los jugadores del Baskonia tras superar a Asvel (06/04/23)
Asvel Villeurbanne resistió durante tres cuartos, hasta que su mejor hombre De Colo acabó en el banquillo tras recibir una técnica. A partir de ese momento el equipo de Joan Peñarroya se soltó para lograr la victoria número 18 de la presente temporada europeo.
La fiesta no pudo ser completa ya que Zalgiris se impuso 68-67 a Maccabi de Tel Aviv en Kaunas. Este resultado dejaba para la última jornada el desenlace para conocer qué equipos iban a completar la clasificación para los playoffs. Baskonia, Zalgiris y Fenerbahçe, los tres candidatos para las dos últimas plazas.
Baskonia que desde la jornada 1 ha estado siempre entre los ocho primeros, se la jugaba en su último encuentro en El Pireo frente a Olympiacos una semana más tarde. Y un día después llegó el turno para Zalgiris que cerrará su participación en Múnich frente al Bayern.
El Baskonia dependía de sí mismo. Si ganaba en Grecia pasaba , si perdía tenía que esperar la derrota lituana en el Audi Dome.
El equipo de Joan Peñarroya que bajo el calor de su afición ha ganado 14 de los 17 partidos disputados en el recinto de Zurbano, ha promediado 96,1 puntos por partidos con unos porcentajes de acierto en tiros de dos puntos, del 60,4% y un 41,8 % desde más allá de la línea de tres. Unos registros espectaculares.
Se logró por quinta ocasión durante el presente curso, Cazoo Baskonia volvió a colocar los tres dígitos en el marcador de su pabellón.
Tuvieron que pasar más de 20 años para que el cuadro alavés llegase a superar esa cifra, por dos puntos más, fue ante Maccabi de Tel Aviv el pasado 3 de noviembre de 2022 en el Buesa Arena.
Y ya entrados en 2023 y con apenas uno mes de diferencia, el conjunto gasteiztarra se fue a los 114 puntos ante Anadolu Efes (114-111) y frente a Valencia Basket (114-75).
Hasta que en la noche del jueves santo de este mismo año, el listón anotador azulgrana volvió a subir hasta los 120 tantos. Cuatro de las máximas anotaciones del Baskonia a lo largo de su trayectoria en la Euroliga corresponden al curso 22/23.
Foto: Euroleague.
Los 120 puntos anotados ante Asvel Villeurbanne suponen el récord anotador del club azulgrana en la Euroliga en la Euroliga y se quedó a tres puntos de igualar la mejor marca histórica de esta competición creada en el año 2000:
Foto: Euroleague. Nueva exhibición de Darius Thompson ante Asvel (07/04/23)
Darius Thompson volvió a dar una master class de dirección de juego, en la abultada victoria de Cazoo Baskonia sobre Asvel Villeurbanne por 120-100 en la jornada 33 de Euroliga. Un triunfo que permitía al cuadro azulgrana seguir en posiciones de playoffs.
Thompson anotó 23 puntos, con 7 de 11 en tiros de dos puntos y 1 de 3 en triples, mientras que también repartió 12 asistencias. Capturó 4 rebotes y recuperó 3 balones para completar una valoración de 36. Unos registros inmejorables para ganar su segundo MVP de la Jornada durante la presente campaña.
Además, el base estadounidense se convirtió en el primer jugador desde 20/21 en firmar seis dobles-dobles de puntos y asistencias a lo largo de la presente temporada.
También esta campaña estableció el récord de asistencias de un jugador baskonista en un partido de Euroliga con 16 ante Anadolu Efes, y otras marcas destacadas que le permitieron lograr su primer galardón como jugador de la jornada 21.
Foto: Euroleague: Mike Kotsar ante ASVEL Villeurbanne
Foto: Saski Baskonia. Los jugadores baskonistas en el Pabellón de la Paz y de la Amistad
No pudo ser, Cazoo Baskonia perdió por 86-78 ante Olympiacos en el Pabellón de la Paz y de la Amistad.
Sólo Markus Howard ha estado al nivel que necesitaba su equipo para competir ante el líder de la competición. El escolta estadounidense ha firmado 29 (7/15) en triples pero no ha sido suficiente para inquietar el dominio griego.
Baskonia cerraba la Fase Regular con 18 victorias y 16 derrotas, en una de las campañas más brillantes realizadas en los últimos años en esta competición.
La derrota baskonista frente al líder, Olympiacos, dejaba las opciones de clasificación del Baskonia en manos del resultado que del partido entre Bayern y Zalgiris.
Conocida la derrota alavesa en el Pabellón de la Paz y de la Amistad, este resultado animó más si cabe a la afición lituana a desplazarse en masa a Múnich para animar a su equipo. Que tenía en su mano el pase a los playoffs siempre que se impusiera al cuadro bávaro.
En un ambiente prácticamente de superioridad numérica en las gradas del Audi Dome, Zalgiris ya se veía ganador antes de tiempo. Pero no lo tuvo fácil. Bayern luchó y compitió por ganar su partido. Lo intentó hasta el final pese a las numerosas bajas que acumulaba la plantilla de Andrea Trinchieri.
Hasta que un triple errado en la última acción del partido por parte de Winston dio la clasifiación al equipo lituano para los playoffs, que sumaba un triunfo más, el decimonoveno, que el Baskonia para cerrar el cuadro de los ocho mejores equipos de la Fase Regular.
Cruel desenlace de Fase Regular de Euroliga para Cazoo Baskonia. El equipo de Joan Peñarroya se quedó fuera de la clasificación para disputar los playoffs de Euroliga. Tras una presencia continuada durante treinta y tres jornadas entre los ocho primeros equipos de la clasificación.
Foto: Euroleague: Victoria del Baskonia en la casa del Campeón.
Foto: Saski Bakonia. Los jugadores baskonistas celebran la victoria contra el Real Madrid (29/12/2022)
Foto: Euroleague. Kurucs ante Valencia Basket en la jornada 1 de la Euroliga 22/23
A través del portal Change.org la iniciativa impulsada por el periodista deportivo Roberto Arrillaga, solicita al Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz que incluya nuevas pistas de baloncesto ante la pronta desaparición...
El espacio creado por Roberto Arrillaga, director de Deporte de Cope Vitoria, para recopilar todos los rumores, fichajes y salidas de jugadores y entrenadores asociados al Baskonia durante el...
Joseph John Arlauckas. Nació en Rochester (Nueva York) el 20 de julio de 1965, fichó por el Baskonia en 1990 procedente del Unicaja de Málaga y permaneció tres temporadas en Vitoria-Gasteiz. Fue el máximo...
En los 14 partidos que jugó en el Baskonia sumó buenos números 22,4 puntos y 7,9 rebotes, jugando como ala pívot. Su juego además conectó con la afición azulgrana...
José Antonio Rivera Marcos, nacido el 1 de marzo de 1940 en la Línea de la Concepción (Cádiz) fue partícipe de la historia del (Vasconia) ahora Baskonia que dio...
Historia y anécdotas del baloncesto alavés contadas por Xabier Añua.
Copyright © 2013 Hot Topix Theme. Theme by MVP Themes, powered by Wordpress.
You must be logged in to post a comment Login