El Baskonia en Europa.Euroliga.Temporada 11/12

seraphinspanoiulis

Foto:El Correo. Kevin Seraphin y Pau Ribas presionan a Spanoulis en el Iradier Arena

La temporada europea 2011/12 estuvo marcada por la decepción y el mazazo que supuso caer en la primera fase de la Euroliga más aún cuando el rival que propición la no clasificación para el Top 16 fuera el Bilbao Basket en la última jornada en el choque decisivo disputado en Miribilla. Pero antes toca desgrana como fue esta corta experiencia baskonista con el exilio provisional del Iradier Arena mientras se realizaban las obras de ampliación del Buesa Arena.

El curso continental comenzó en Estambul con victoria alavesa ante el ambicioso proyecto del Fenerbahçé comandado por el ex-tecnico baskonista Neven Spahija. Un inspirado Mirza Teletovic con 23 puntos que conto con la destacada colaboración de Nemanja Bjelica en la segunda mitad lograron sumar la primera victoria por 66-69.

El Iradier Arena recibía por primera vez en competición europea a su primer rival, el histórico Cantú italiano que contaba con la estelar pareja transalpina formada por Dennis Marconato y Gianluca Basile que retornaba a su pais tras sus respectivas etapas en la Liga ACB.  El Baskonia se llevó la victoria por 81-69 con un espectacular Mirza Teletovic como jugador determinate.

De nuevo la cancha vitoriana era el escenario de la tercera jornada, el Olympiacos de Dusan Ivkovic con una plantilla renovada y sin tantas estrellas como antaños sucumbió en el Iradier 81-79 gracias a una canasta sobre la bocina de Pablo Prigioni que otorgaba la tercera victoria azulgrana europea.

Un viejo conocido en la competiciones europeas del Baskonia en los años 90, el Sluc Nancy fue el primer rival que sometió a la escuadra de Dusko Ivanovic. El equipo francés liderado por el NBA Nicolas Batum, mientras duró el lock-out de la competición estadounidense, se llevó el choque por cinco puntos de ventaja 90-85.De nuevo Teletovic ofreció grandes números con 24 puntos y 13 rebotes pero insuficientes para evitar la derrota.

El Bilbao Basket era el rival contra el que se cerraba la primera vuelta de la fase inicial de la competición en Vitoria. Un partido que tuvo un desarrollo alterado con ventajas y alternancias en el marcador para cada equipo que por un momento llegaba a dominar por rentas de diez puntos como que era superado rápidamente por el contrario.

El Baskonia que llegó al último minuto del choque con once puntos a su favor no fue capaz de sentenciar un partido que se fue para la capital vizacaina de manera sorprendente (84-89). Una derrota que como veremos resultó demasiado cara para el devenir alaves en la competición. Teletovic sumó 26 puntos.

Foto: El Correo. San Emeterio ante la defensa del Bilbao Basket en Miribilla

La segunda vuelta comenzaba en el Iradier Arena recibiendo al Fenerhbaçe, El partido se resolvió en la prórroga (90-85), siendo en esta ocasión Ferando San Emeterio el mejor hombre de los gasteiztarra. La septima jornada se disputó en Cantú,  El inicio del partido fue nefasto para los de Dusko Ivanovic que fue arrastrando desventajas cercanas a los 20 puntos. Hasta que en el tercer cuarto resurgió el equipo azulgrana con un heróico Nemanja Bjelica que junto a la habitual aportación de Mirza Teletovic estuvieron a punto de dar la victoria al Baskonia en una remontada que se quedó a un suspiro de culminarse (71-68).

El Pireo fue la siguente escala en el viaje europeo del Baskonia, un partido que tuvo un desarrollo bastante igualado pero que los pequeños detalles y el factor ventajoso que supone para Olympiacos jugar en el pabellón de la Paz y de la Amistad resolvieron el partido para el conjunto rojiblanco por tan solo una canasta de diferencia (84-82). Teletovic con 32 puntos y 7 rebotes hacía de nuevo los deberes en el apartado estadístico visitante.

La penúltima jornada de esta fase regular se disputó ante el Nancy en la capital alavesa ,el equipo galo ya sin Batum de vuelta a los Spurs de San Antonio apenas ofreció resitencia sobre la pista del Iradier Arena (90-55). Teletotovic de nuevo el mejor con 22 puntos.

Llegaba ya el desenlance de esta igualada fase previa de la Euroliga, el Baskonia con un balance de 5 victoriasy 4 derrotas se lo jugaba todo a 64 kms de distancia, en un Bilbao Arena que afrontaba una oportunida histórica para su equipo. El vencedor de este duelo entraría en el Top 16 y el perdedor se quedaría fuera de Europa, ingredientes perfectos para  algo más que un derby. El partido además de desarrollarse en un tenso ambiente no tenía un dueño claro sobre el control del juego.

El conjunto de negro comenzó el último cuarto con una corta pero importante renta de seis puntos a su favor 58-52. Durantes esos diez últimos minutos el Baskonia acechó y amenazó el aro rival pero nunca llegó con opciones reales para llevarse la victoria en el tramo final, que sirvió para que el cuadro bilbaino celebrase una clasificación histórica al mismo tiempo que el equipo alavés sufría la primera decepción europea en más de una decada en la Euroliga. El resultado fina fue 77-72. Mirza Teletovic se quedó lejos de sus números en la Euroliga, solo anotó 12 tantos mientras que Milko Bjelica hizo uno de sus mejores encuentros como baskonista con 15 puntos.

El balnace final del curso 11/12 en Euroliga fue de 5 victorias y 5 derrotas.

Ver todos los resultados y estadísticas de la Euroliga 11/12