Por Rubén Gazapo Ramos
No os podéis imaginar las ganas que tenía porque fuera ya 18 de agosto de 2006. Hoy se cumplen cinco años de la aparición de www.baskonistas.da.ru en internet.
Todo comenzó en la primavera de 2001 cuando decidí apuntarme a un curso de diseño de páginas web. Por entonces el Baskonia se encontraba inmerso en las semifinales de la Euroliga en su eterna y polémica serie frente al AEK de Atenas.
Tras las primeras semanas de clase, la profesora nos comentó que el objetivo del curso consistía en que cada alumno creara y publicara su web meses después.
En mi caso no tuve dudas en poner en práctica mi afición baskonista y trasladarla a la red. La Final entre la Kinder de Bolonia y el Baskonia afianzaron mis ilusiones y mis ganas por hacer la mejor web posible dedicada a nuestro equipo.
A medida que avanzaban las clases y los conocimientos adquiridos comencé a recopilar gran parte del contenido que iba a publicar. Los recortes de periódicos, revistas, fotos que iba acumulando en carpetas desde que era pequeño allá a mediados de los 80 se iban a digitalizar.
Mi hasta entonces poco utilizado escáner comenzó a echar chispas de toda la tralla que le fui metiendo. Las cuatro horas de curso no me bastaban y me ponía otras tantas de nuevo en casa hasta bien entrada la madrugada. Semanas después cree el foro “El Araba” si bien la web tardaría todavía tiempo en salir. Así ya poco a poco fui dando los primeros pasos para preparar el terreno y hacerme un pequeño hueco entre los internautas y aficionados baskonistas.
Aquella temporada finalizó y comenzaron a sucederse como es habitual en los meses de verano los primeros rumores, traspasos, fichajes. A finales de julio concluyó el curso y la web estaba prácticamente lista para vivir su alumbramiento virtual.
Los primeros días de agosto sirvieron de prueba y antes de darla a conocer públicamente, pedí a amigos y conocidos que opinaran sobre ella. Poco después hice algunos cambios, pequeños retoques, ultime algunos detalles, para por fin dar ya el último y definitivo clic. Entrando así en la escena de nuestro baloncesto más cercano.
Ese 18 de agosto de 2001 recogí el anuncio por parte del Baskonia de la contratación del pivot serbio Dejan Tomasevic como fichaje estrella del conjunto de Zurbano.
Al mismo tiempo que Sailus Stombergas era traspasado al Ulker turco dado que su estatus de alero no comunitario no le permitiría jugar un año más en el equipo debido a que las plazas de extranjeros se destinaron para Elmer Bennett y el pivot serbio procedente del Buducnost.
Dejando para el final un episodio más del culebrón de aquel verano protagonizado por Carlton Myers, pretendido por el Baskonia.
El internacional italiano tras semanas de rumores, desmentidos, y negociaciones rechazó la propuesta baskonista para recalar en Vitoria.
El verano dio paso a la pretemporada, a los primeros compromisos oficiales, al comienzo de las competiciones.
Una temporada y mejor dicho un año 2002 que se pude considerar el mejor de la historia del club vitoriano al lograr el doblete (Campeones de Copa del Rey y de Liga ACB) y también para la recién creada web por entonces con el sobre nombre de “El Araba”.
Cada vez que hablo con amigos y gente muy cercana cómo fue ese año 2002 a nivel personal me recorre un cosquilleo interior que me embarga de emoción. Queda cursi decirlo, pero los recuerdos de aquella temporada fueron inmejorables.
La web se iba afianzando poco a poco, comenzaba a tener más contenidos, pero era sobre todo conocida porque en ella se podía ver una y mil veces el estratosférico mate de Timinskas en el cuarto partido de la Final frente a la Kinder.
Aficionados que poco a poco comenzaron a interesarse por la web, que se atrevían a escribir en el foro, a intercambiar opiniones, comentarios y sugerencias a través de e-mail. Usuarios y foreros con los que a través del resto de foros se iba creando una serie de afinidades, debates y puntos de encuentro muy interesantes.
Las circunstancias de la vida, o la alineación cósmica de los astros del universo o yo que se qué nos fue juntando a todos poco a poco…A unos por conocerlos de vista de jugar contra ellos en los campos de basket, a otros de coincidir en el pabellón, en viajes a Copas del Rey…y así fuimos entablando un vinculo importante.
Detrás de esos nicks se iban descubriendo de sus máscaras auténticos amigos como Alfredo (“anti-llorente”), Josemi, Ritxarp., Xabier, Skunk, Veli…Durante la Copa del Rey de ese año celebrada en Vitoria fueron sumándose nuevos incondicionales entre ellos Jorge (Scola en los foros).
En plena celebración con mis amigos de siempre como Fernando, Javi y Marti irrumpió tal como relata en páginas posteriores.Alguien le chivó que yo era el responsable de la página y muy atentamente comenzamos a conversar durante unos minutos.
Quien me iba a decir que ese instante serviría como punto de partida de lo que tiempo después se ha convertido una sólida y gran amistad no solo con él , sino con muchísima gente del baloncesto senior Alavés que el aglutina, y no estoy exagerando para nada.
Noche en la que también conocí a través de unos buenos amigos de Badalona, a la que es mi chica Silvia. Con ella se podía hablar de baloncesto horas y horas, algo común a todos a quienes os iba conociendo por aquella época, pero lejos de discutir si era mejor Nocioni o Mumbrú ,o que si Corchiani era un veterano curtido en mil batallas. Los gestos, las miradas, las sonrisas y como diría Manel Comas todos esos intangibles que no se ven pero que estuvieron ahí jugaron un papel fundamental en lo que desde entonces y hasta ahora se ha convertido nuestra relación.
Copa del Rey, Liga ACB, nuevos amigos, una novia fenomenal, ¿Qué más se puede pedir en apenas unos meses? Pues otro de mis “sueños” formar un equipo de baloncesto, donde en esta ocasión no hubiera que depender de terceras personas, gente irresponsable, o falta de interés por el baloncesto.
Las canchas callejeras de Los Herrán fueron el escenario propicio para que una selección de los que habitualmente desde muchísimos años atrás íbamos a jugar, fuéramos conociéndonos mejor y juntándonos para crear un equipo nuevo que compitiera en la tercera senior provincial.
Mikel, Gorka, Albertote, Alberto Pastor, Alex, Sevi, Josin, Rubén Lobos, Charly y yo fuimos los primeros componentes del CB Arabaniakos, equipo que durante ese primer año pagó la novatada. `Se perdieron casi todos los partidos pero que por el contrario creció como grupo frente a la adversidad deportiva que sufrimos en cada jornada.
Foto:CB Arabaniakos campeón de Tercera senior provincial 04/05
El CB Arabaniakos y www.baskonistas.da.ru ya se podía decir que eran una misma cosa. Sus jugadores eran y son los protagonistas de su foro, un foro en el que hemos vivido momentos irrepetibles entre fotomontajes, polémicas, salsa rosas, y mucho baloncesto. Con la llegada de nuevos componentes como Buru y Josebin el grupo creció humana y deportivamente pasando a ser lo que ahora llamamos la familia arabaniaka.
Familia compuesta por decenas de amigos formando una cuadrilla fantástica pero que al igual que sucede con la familia real es muy difícil juntar en un mismo lugar y a una misma hora en su totalidad.
El equipo motivado por ese buen rollo y feeling entre nosotros fuera de las canchas se traslada a nuestro juego, y consigue ser el mejor equipo de la categoría proclamándose Campeón de 3º Senior en la temporada 04/05.
La web al igual que el equipo fue evolucionando, a sonar más y mejor entre el mundillo del baloncesto, a aparecer en revistas del prestigio de Gigantes del Basket, e incluso en participar en programas de radio en varias ocasiones.
En Febrero de 2005 se da un paso más en el crecimiento de la página y con la colaboración de Cope Vitoria comienzo a alojar las tertulias que semanalmente protagonizan Mikel Añua, Roberto Arrillaga y Pepe Laso.
Unas tertulias que durante este último año se le han unido dos programas semanales más llamados “10-10” en los que el presente, el pasado y casi el más allá de la información relativa a nuestro deporte tienen cabida.
Esa posibilidad de volver a escuchar en cualquier momento y desde cualquier parte del mundo estos programas ha permitido tanto a Cope Vitoria como a www.baskonistas.da.ru llegar más lejos y sobre todo a más y más gente.
De cara a la próxima temporada, sin conformarnos con estos buenos resultados, con el inicio de la 06/07 se irán presentando algunas sorpresas y novedades dentro de la programación deportiva de la emisora que servirán de impulso tanto para los propios programas como para la web.
Pero si hay algo de lo que estoy realmente satisfecho en todo este tiempo es que este salto de calidad que hemos dado, estando la página realizada por nosotros mismos, por simples aficionados al Baskonia que fruto de su pasión y sentimiento por el equipo de su ciudad han empleado su tiempo y su dinero además de generosidad hacia los demás.
El mejor ejemplo es el de Alfredo (“anti-llorente”). Sus trabajos han dado la vuelta al mundo. Contar con su presencia año tras año es un lujo para nosotros.
Se trata además de una gran persona que ya está haciéndose un nombre en los medios de comunicación propiamente dichos y promocionando www.baskonistas.da.ru allá donde participa gracias a el cada día la web goza de un mayor e importante prestigio.
Nunca le podré recompensar toda la dedicación y consideración que ha tenido siempre conmigo.
Al igual que tampoco podría olvidarme del resto de amigos, compañeros, y conocidos que han ido aportando su granito de arena en todo este tiempo y que confió que sigan entre nosotros durante mucho tiempo más.
Al menos hasta el décimo aniversario, el quinceavo, el vigésimo. Mientras tanto finalizo ya con una breve presentación de todo lo que nos vamos a encontrar en este libro recopilatorio.
Comenzando con colaboraciones de buenos amigos como el propio Alfredo, Jorge, Charly y Gustavo.
Con los comentarios de estos dos últimos daremos paso a la historia y origen del baloncesto alavés que quizás mucha gente joven desconozca y quienes mejor que dos leyendas del baloncesto de nuestra ciudad como Xabier Añua y Sanchón para ilustrarnos.
Para volver al 2006, año en el que se cumple el del 10º aniversario de la consecución del primer y hasta ahora único título europeo en la historia del Baskonia.Título que al seguro se le unirá próximamente el de la Euroliga tal como se ha ido rozando en el último lustro y que www.baskonistas.da.ru ha narrado entre sus líneas como lo más destacado temporada tras temporada.
Esperando que el esfuerzo realizado en las últimas semanas haya merecido la pena quiero de nuevo agradecer enormemente a todos los que habéis colaborado conmigo y hecho la mejor web posible que sin vuestra colaboración y ayuda no hubiera sido posible.
¡!!GRACIAS Y FELICIDADES A TODOS!!!
You must be logged in to post a comment Login