Foto: Penya.com Rudy Fernández y Arvydas Macijauskas en partido amistoso de pretemporada en 2003
Por Silvia Ballester Rogero <Penyadictes>
Este sábado se disputa uno de los partidos más atractivos de la presente temporada en la Liga ACB. Dos clubes históricos enraizados en dos ciudades que aman, disfrutan y entienden el baloncesto como pocas.
Tras las crisis económica y social que ha arrastrado el club de Badalona durante la última década, de la mano de Jordi Villacampa la Penya está comenzado a salir de la UVI.
Durante este proceso regenerativo iniciado por Manel Comas en el plano deportivo, el Joventut ha comenzado asomar la cabeza entre los ochos mejores equipos de liga. Con presencias en la Copa del Rey, Playoffs, y competiciones europeas como la ULEB Cup durante las tres últimas temporadas.
Para la presente temporada los badaloneses han apostado fuerte buscando el salto de calidad que les permita ser algo más que meros aspirantes en los competiciones que disputan.
Con la contratación de Aíto García Reneses, el entrenador madrileño ha configurado un equipo a su imagen y semejanza dentro de las posibilidades de su club. Los fichajes de Arnold, un ala pívot que está siendo el jugador referencia del equipo. Y de Digbeu que ha recuperado su brillantez, y la calidad de antaño, manteniendo su polivalencia física, demuestran que han sido un total acierto.
Sin olvidar la irrupción del niño Rudy Fernández que con solo 18 años está demostrando sin complejos todo el talento y potencial que lleva dentro. El balear está llamado a ser el jugador franquicia de la Penya, ya está siendo seguido por los ojeadores de los Boston Celtics. Junto a Paco Vázquez, Nikola Radulovic, y Drame, conforman un juego exterior muy interesante.
Deportivamente el equipo verdinegro ha perdido sus últimos dos partidos de liga (Lleida y Barcelona) y el primero de la ULEB Cup (Virtus de Bolonia en Badalona). Su juego está mostrándose bastante irregular, capaces de alternar grandes momentos de juego con otros más grises. La dirección de los bases es ahora mismo la asignatura pendiente a recuperar.
El líder invicto, Baskonia, seguro que no se fiará de la trayectoria negativa de su rival y sino Dusko Ivanovic se encargará de recordarlo. No es para menos.
Esperando que se pueda ver un gran partido y rodeando de un ambientazo ambos equipos. Saludos desde Badalona.
You must be logged in to post a comment Login