Sergio Scariolo encumbra a la selección española. La representación baskonista en el Eurobasket 2022

Foto: FIBA. Scariolo con su cuarto trofeo de Campeón de Europa de selecciones.

Por Rubén Gazapo Ramos

Finaliza el Eurobasket 2022 con el triunfo de España sobre Francia en la Final por 88-76 en Berlín. Este inesperado éxito supone el cuarto título de campeones de Europa para el baloncesto español.

El combinado nacional que acudía a esta cita ya sin leyendas como Pau y Marc Gasol o la ausencia por lesión de Sergio Llull y de Sergio Rodríguez, parecía estar destinada a sufrir un periodo de transición. Situada lejos de los pronósticos entre las candidatas al título.

La selección se reconstruía con una nueva camada de jugadores jóvenes pero sin apenas experiencia competiciones internacionales. Los hermanos Hernangómez tomaban el relevo de los Gasol, debían asumir el liderazgo de una plantilla en la que sólo Rudy Fernández se mantenía como único representa de la generación anterior a sus 37 años.

Foto: FIBA. España campeona de Europa 2022

La polémica nacionalización exprés de Lorenzo Brown y la derrota sufrida ante Bélgica en la fase inicial, tampoco invitaban al optimismo. Pese a ello, España lideró el Grupo A con cuatro triunfos y una derrota. Fue a partir de las eliminatorias de octavos de final cuando el equipo dirigido por Sergio Scariolo sacó a relucir su gen competitivo.

No lo tuvo fácil en cada choque frente a Lituania, a la que se venció en la prórroga, toco rehacerse y remontar ante Finlandia en cuartos de final. Y también ante la anfitriona Alemania en semifinales.

Francia de nuevo se cruzaba en el camino del equipo nacional  en la lucha por la medalla de oro. España que rozó la perfección durante la primera mitad, encarriló el partido antes del descanso. Los galos parecían reaccionar a tiempo pero el acierto de Juancho Hernangómez con 7 triples anotados, volvían da dar el mando de la final a los de Scariolo.

El  rival lo intentó a la desesperada en arreones de calidad por parte de Fournier, Yabusele o Heurtel, pero sin la posibilidad real darle la vuelta al partido. 

Ya a falta de dos minutos España se aseguraba un triunfo,i nesperado hace apenas tres semanas, que le encumbra como una de las mejores selecciones FIBA del presente Siglo.

Entre los campeones hay dos nombres propios con pasado baskonista; el técnico Sergio Scariolo, y el fisio David Urbano como componente del staff.

El entrenador italiano ha logrado su cuarto Eurobasket desde que se hizo cargo de la selección en  2009. Completando un palmarés en el que destaca el Mundial de China en 2019, la plata en los Juegos Olímpicos de Londres de 2012 o el bronce de 2016 entre otros hitos.

Ambos forman parte de una amplia lista de hasta 19 internacionales con pasado baskonista. A los que se unen a los cuatro componentes de la actual plantilla azulgrana que ha participado en este Eurobasket;  Rokas Giedriatis, Vanja Marinkovic, Sander Raieste y Maik Kotsar. Que ya la semana pasada finalizaron su participación en el torneo con sus respectivas selecciones para integrarse en la disciplina de Joan Peñarroya.

Foto: FIBA. Mate de Poirier ante España en la Final.

En total, hasta 23 «representantes» del Baskonia han disputado este Eurobasket. Una lista que evidencia una vez más la capacidad del club del Buesa Arena para reclutar a jugadores, y entrenadores del baloncesto internacional .

Entre los subcampeones se encontraban dos jugadores como: Thomas Heurtel y Vincent Poirier, además de Laurent Foirest como entrenador asistente de Vincent Collet.

Mientras que en Alemania, que ha finalizado en tercera posición, contaba con Johannes Voigtmann.

Otros jugadores destacados como han sido Jaka Blazic y los hermanos Dragic, con Eslovenia o los itlaianos Fontecchio y Polonara se quedaron fuera en los cuartos de final. Adam Hanga lidero a Hungría en la primera fase, y por su parte Shane Larkin acababa el torneo lesionado en octavos de final con Turquía. 

Foto: FIBA. Voigtmann con la medalla de bronce para la Alemania,.

La representación baskonista en el Eurobasket 2022

  • España (2): Sergio Scariolo, David Urbano (Fisio)
  • Francia (3): Thomas Heurtel y Vincent Poirier. Laurent Foirest (asistente de entrenador)
  • Eslovenia (3) : Goran Dragic, Zoran Dragic y Jaka Blazic
  • Estonia (2): Sander Raieste y Maik Kotsar 
  • Gran Bretaña (2): Devon Van Oostrum y Daniel Clark
  • Italia (2) : Simone Fontecchio y Achile Polonara
  • Turquía (2): Shane Larkin. Ender Arslan (staff técnico)
  • Alemania (1) : Johannes Voigtmann
  • Bosnia y Herzegovina (1) :  Ajdin Penava
  • Finlandia (1): Hanno Möttölä (staff técnico)
  • Hungría (1) : Adam Hanga
  • Lituania (1) : Rokas Giedraitis
  • Serbia (1) : Vanja Marinkovic
  • República Checa (1) : David Jelinek

You must be logged in to post a comment Login