
Por Rubén Gazapo Ramos
Este viernes 30 de mayo Baskonia finaliza la fase regular de la Liga ACB 24/25 visitando el Coliseum de A Coruña para enfrentarse a Leyma Coruña.
Se tratará del primer encuentro que los azulgranas juegan en la máxima competición nacional en la ciudad Herculina, en el curso que Leyma Coruña ha vivido su primera temporada en la Liga ACB. Pero no ésta no será la primera visita de la escuadra alavesa a esta ciudad.
El actual Club Básquet Coruña no es el primer representante procedente de esta ciudad gallega que ha militado en la máxima categoría del baloncesto español. En el curso 68/69 fue el Club Bosco de Baloncesto, el conjunto coruñés que compitió en la antigua Liga Nacional.

Han sido seis los partidos oficiales que ha disputado Saski Baskonia desde 1971 en La Coruña. Los dos primeros correspondieron al campeonato de Segunda División.
Fue en la campaña 70/71 cuando el equipo azulgrana entrenado por Pepe Laso se midió al Club Bosco Revoltosa de La Coruña en la penúltima jornada de la fase regular disputada el 14 de marzo de 1971.
El Vasconia se impuso por 45-64 en el Palacio de los deportes de Riazor.. El base Juan Antonio Ortiz de Pinedo brilló con 22 puntos. Este triunfo le afianzó en la segunda posición del Grupo A, que le permitía clasificarse para acudir a la Fase de Ascenso a la Liga Nacional que se iba a disputar en Bilbao.

Foto: Norte Exprés. Pepe Laso expulsado en La Casilla de Bilbao.
Casi un año después, el 20 de febrero de 1972 , Vasconia volvió a triunfar en La Coruña en el tramo final de la campaña 71/72, los vitorianos vencieron al Bosco por 50-69, en la jornada 17 de Segunda. Carlos Luquero con 31 puntos fue el máximo anotador vitoriano.
En este encuentro Pepe Laso cumplió el partido de sanción con el que fue castigado por ser expulsado en un partido disputado en Bilbao dos semanas atrás.
Vasconia completó la campaña como líder del grupo A, logrando el ascenso a la máxima categoría.
Precedentes en Segunda División Nacional (0-2)
- 14/03/1971. Club Bosco Revoltosa de La Coruña 45-64 C.D Vasconia
- 20/02/1972. Club Bosco de La Coruña C.D Vasconia 50-69

Foto: Roland Gray ante Chechu Biriukov en las semifinales de la Copa del Rey en La Coruña de 1993
En cambio cuatro han sido los encuentros que Baskonia ha jugado en A Coruña correspondientes a la Copa del Rey. El actual Coliseum organizó las fases finales del torno del K.O en 1993 y en 2016.
En 1993, la edición número 57 del torneo del K.O tuvo otras subsedes para los partidos de 4º de final que se desarrollaron entre Lugo, Vigo, Ferrol y Orense.
El Taugrés Baskonia entrenado por Iñaki Iriarte sorprendió imponiéndose por 78-74 en Vigo al F.C Barcelona, el jueves 4 de marzo.
Dos días después, ya en Coruña, el Baskonia que jugaba por primera vez la semifinales de la Copa del Rey con el formato actual se enfrentó al Real Madrid. Una primera parte casi perfecta del conjunto blanco con un acierto de 10/13 en triples dejaron el partido visto para sentencia en el descanso (52-29).
Por parte azulgrana solo Arlauckas (32 puntos 12 rebotes) era capaz de responder a la artillería del Madrid. El partido finalizó con un resultado de 89-70 que daba el pase a la Final al equipo de Clifford Luyk, pero para el Taugrés no acababa su participación en la Copa.

Debía jugar por entonces un partido más, la lucha por el tercer y cuarto puesto que contaba con el aliciente con una plaza europea en juego.
El Baskonia se impuso al Natwest Zaragoza por un amplio 61-74. Los problemas de faltas personales del juego interior maño permitió que Joe Arlauckas dominase la pintura una vez más, logrando 32 de los 74 puntos de su equipo.
El tercer puesto logrado permitió al Baskonia clasificarse para la Recopa de Europa del curso 93/94. Arlauckas como no podía ser de otra manera fue el justo vencedor del premio de MVP. Aunque por primera vez se concediera a un jugador que no disputara la Final del torneo.

Tuvieron que pasar 23 años para volver a ver al Baskonia competir en El Coliseum coruñes, fue en la edición de la Copa del Rey de 2016.
El Laboral Kutxa Baskonia entrenado por Velimir Perasovic se enfrentó al equipo anfitrión, que fue el Rio Natura Monbus Obradoiro en el partido que cerró la ronda de 4º de final.
En la noche del 19 de febrero, Baskonia sufrió para conseguir la clasificación para las semifinales. De hecho no lo hizo hasta el último segundo de un partido que el Rio Natura Monbus Obradoiro llevó al límite gracias a su entrega, trabajo y lucha (77-79).
Un día después, Baskonia y Real Madrid se enfrentaron por un puesto en la final. En un partido vibrante y ajustado durante todo desarrollo.
Hasta que ocho puntos de Sergio Llull en el último minuto de la semifinal permitieron al Real Madrid vencer por 80-86.

Precedentes en la Copa del Rey en A Coruña (2-2)
- 06/03/1993. Real Madrid Teka 89-70 Taugres Baskonia.
- 07/03/1993. Banco Natwest Zaragoza 61-74 Taugrés Baskonia
- 19/02/2016. Rio Natura Monbus Obradoiro 77-79 Laboral Kutxa Baskonia
- 20/02/2016. Laboral Kutxa Baskonia 80-86 Real Madrid