Baskonia cumple 50 años del ascenso a Liga Nacional

Foto. Sociedad Patronato de Bilbao. Plantilla del Vasconia en setiembre de 1971 en La Casilla

Por Rubén Gazapo Ramos en Gasteiz Hoy 30/04/22

Hace 50 años Baskonia consiguió el ascenso a la Liga Nacional, la competición que precedió a la actual Liga ACB. El club azulgrana se ha mantenido en la élite del baloncesto nacional desde entonces, salvo en la campaña 81/82 disputó la Primera división B,

El Vasconia firmaba el ascenso a la máxima categoría, apenas un año después de haberse quedado a una canasta conseguirlo frente al Breogán de Lugo.

El presidente del CD Vasconia, José Antonio Santamaría, el responsable de la sección de baloncesto, Emilio Ruiz y el capitán Juan Ortiz de Pinedo se reunieron el  3 de setiembre de 1971 con los medios de comunicación locales, para remarcar que el objetivo del equipo no era otro que luchar por dar el salto a la élite.

La plantilla vasconista mantenía a buena parte de sus jugadores del curso pasado, y sumaba a dos jugadores procedentes del CD Vitoria, Jesús Arana, y Ramón Díaz de Argote. También al joven canterano Txomin Sautu.

El Vasconia 71/72 estaba compuesto por:

Txomin Sautu, Jesús Arana, José Antonio Argote, Ramón Díaz de Argote, Víctor Manuel Ibáñez, Fernando Ibarrondo, Miguel Ángel López, José Manuel López de Armentia, Carlos Luquero, José Luis Ortiz De Pinedo, Juan Antonio Ortiz De Pinedo y Amado Ubis.

Pepe Laso iniciaba su tercera campaña en el banquillo de Mendizorroza asistido por Moisés Viteri.

Foto: Arqué. Archivo Municipal de Vitoria-Gasteiz. Pepe Laso en un tiempo muerto en 1972.

Foto: Arqué. Archivo Municipal de Vitoria-Gasteiz. Pepe Laso en un tiempo muerto en 1972.

Así fue la temporada

Desde la primera jornada, Vasconia mandó un mensaje claro a sus rivales directos. Batió en Madrid al Real Canoe (60-74) y en el primer partido en Vitoria protagonizó una contundente victoria sobre Educación y Descanso de Orense por 108-37.

El 15 de enero de 1972, el Vasconia jugó Orense su partido de vuelta ante Educación y Descanso a puerta cerrada por sanción. El equipo vitoriano, que vistió de blanco, arrolló de nuevo a la escuadra gallega por 42-86.

Una semana después el cuadro gasteiztarra encajó su tercera y última derrota de la campaña en La Casilla. Perdió ante Fiber Bilbao 75-67, en un polémico partido en el que Pepe Laso fue expulsado. Según el técnico azulgrana fue castigado al dirigirse a su jugador Carlos Luquero; «Luquí, no la tires» algo que para los colegiados cacereños Gallardo y Rojo fue motivo de sanción sin que nadie allí presente diera crédito ante esta controvertida decisión arbitral.

Foto. Sociedad Patronato de Bilbao. Juan Ortiz de Pinedo con el trofeo Patronato de Bilbao

Foto. Sociedad Patronato de Bilbao. Juan Ortiz de Pinedo con el trofeo Patronato de Bilbao

Campeón del Grupo A de 2º División

El 19 de marzo de 1972, en la penúltima jornada, Vasconia superó al Natación Pacense en Mendizorroza por 104-75. El partido quedó prácticamente sentenciado desde el minuto cinco del encuentro.

Al descanso se llegaba con un espectacular 59-22 en el electrónico. Los vitorianos llegaron a tener una ventaja máxima de 52 puntos a su favor (89-37). Luquero con 39 puntos volvía a registrar su mejor anotación de la campaña.

Con este éxito, Vitoria-Gasteiz volvía a contar con un equipo de baloncesto en la máxima categoría cuatro años después de la traumática marcha del Kas a Bilbao.

Foto: Kutxateka. Partido del Baskonia ante el Club Manuel Álvarez de Vigo

Foto: Kutxateka. Partido del Baskonia ante el Club Manuel Álvarez de Vigo

Clasificación 2º División Grupo A 71/72

  1. C.D Vasconia 22 partidos 19 victorias  3 derrotas 0 empates
  2. FIBER Kas 22 17 4 1
  3. Canoe Natación Club de Madrid 22 17 5 0
  4. Huarte Chamberí de Madrid 22 12 8 2
  5. Club Bosco de La Coruña 22 12 10 0
  6. Águilas Schweppes de Bilbao 22 10 11 1
  7. Banesto de Madrid 22 10 12 0
  8. Club Natación Pacense de Badajoz 22 9 13 0
  9. Natación de Pamplona 22 9 13 0
  10. Atlético de San Sebastián 22 7 14 1
  11. Club Manuel Álvarez de Vigo 22 3 18 1
  12. Educación y Descanso de Orense 22 4 17 1
Foto: Revista Rebote. Mayo de 1972

Foto: Revista Rebote. Mayo de 1972

Lucha por el título de Segunda ante Ignis Mataró

Con el ascenso ya asegurado tan solo quedaba por decidir qué equipo se haría con el campeonato de Segunda. El Vasconia se enfrentó en doble enfrentamiento al líder del Grupo B, Ignis Mataró entre los días 9 y 15 de abril. El partido de ida de la final de Segunda división se disputó en Mataró. El Vasconia no acusó el empuje local en un partido igualado, cuando el conjunto catalán fue por delante durante toda la primera parte y vencía 32-29 al descanso.

En la segunda mitad los vitorianos tomaron el mando del partido ofreciendo un juego colectivo que le hizo valedor de una brillante victoria en la capital del Maresme por 59-61.Carlos Luquero con 21 puntos fue el mejor jugador azulgrana.

Foto: Norte Expres. José Antonio Santamaría, el segundo por la izquierda sobre el césped de Mendizorrotza el 09/04/1972

Foto: Norte Expres. José Antonio Santamaría, el segundo por la izquierda sobre el césped de Mendizorrotza el 09/04/1972

Homenaje del Deportivo Alavés  

Ese mismo día pero en Vitoria, el Deportivo Alavés homenajeó al CD Vasconia antes del inicio de su encuentro frente al Moscardó, que acabó con triunfo albiazul por 3-1. Fue el presidente vasconista, José Antonio Santamaría quien realizó el saque de honor. Días después toda la plantilla azulgrana y sus dirigentes fueron también recibidos por el Ayuntamiento de Vitoria.

Para el partido de vuelta, el Vasconia organizó una serie de actos para celebrar el ascenso.Dos horas antes del partido la plantilla azulgrana antes de desplazarse a Mendizorroza hizo una ofrenda floral a la Virgen Blanca.

En los minutos previos al encuentro Pepe Laso entregó los diplomas a los a los entrenadores regionales que acudieron al cursillo que él mismo impartió durante la temporada. Cerrando los prolegómenos del encuentro con el saque de honor efectuado por la «Maja de las Vascongadas» la bella señorita Lola Ramírez.

Foto: Norte Expres. Las plantillas de Vasconia y Mataró posaron juntas en Mendizorroza en el partido de vuelta

Foto: Norte Expres. Las plantillas de Vasconia y Mataró posaron juntas en Mendizorroza en el partido de vuelta 

La celebración del ascenso

Ya sobre la pista y con el pabellón lleno, los primeros diez minutos fueron igualados. Los jugadores vasconistas jaleados por su afición dieron el primer arreón ofensivo para llegar al descanso con una renta de diez puntos a favor (41-31). En la segunda mitad los azulgranas no dieron opciones de remontada al Mataró.

La afición eufórica y entregada celebró la victoria y ovacionó a sus jugadores con el partido ya resuelto avanzado el segundo periodo.

De esta manera Vasconia se proclamaba campeón de Segunda con un amplio triunfo por 82-63. Juan Pinedo fue el máximo anotador local con 23 puntos. El club azulgrana cerró un curso magistral en el que sumó 21 triunfos y apenas 3 derrotas.

Final Campeones de Segunda División
  1. 09/04/72. Ignis Club Deportivo Mataró 59-61 C.D Vasconia
  2. 15/04/72. C.D Vasconia 82-63 Ignis Club Deportivo Mataró

Ascenso del Gorbea a Tercera y San Viator campeón de España Infantil

La celebración se completó con una cena en el Hotel General Álava, a la que le continuó una fiesta en el Círculo Vitoriano para concluir una jornada histórica.

El Club Deportivo Vasconia llegaba a la Liga Nacional trece años después de su fundación. Cumplía el sueño del recordado delegado del club, Javier López de Guereñu, fallecido en accidente de tráfico tres años antes.

Además el 20 de mayo de 1972, el Gorbea, filial del Vasconia, entrenado por Iñaki Iriarte lograba el ascenso a Tercera División, al superar (84-65) al Atlético Burgalés en el partido de vuelta disputado en Landazuri.

El curso 71/72 se completó con otro éxito para el baloncesto alavés. San Viator se proclama campeón de España infantil en Málaga después de superar en la final a La Salle Bonanova de Barcelona por 70-29. El entrenador colegial era Juan Ortiz de Pinedo.

You must be logged in to post a comment Login