Foto: rtve.es Mickeal ante David Hawkins de Milán en la campaña 08/09
Por Rubén Gazapo Ramos
Han sido diez los enfrentamientos que han protagonizado Baskonia y Olimpia Milán en la Euroliga desde la temporada 08/09 en el Buesa Arena. El balance es de 7 triunfos locales frente a los 3 sumados por los lombardos.
Por entonces la escuadra italiana disputaba su tercera participación en la Euroliga bajo la ULEB después de que en la primera década del Siglo XXI otros clubes transalpinos como Benetton, Montespachi Siena, Virtus y Fortitudo remplazasen a la entidad más laureada del pallacanestro en la élite del baloncesto europeo.
Un histórico club como Olimpia Milán, disputó su primer partido en el Buesa Arena, el 11 de febrero de 2009 en la tercera jornada del Top 16 de Euroliga.En esa primera visita milanesa a la capital alavesa, el Baskonia de Dusko Ivanovic logró la victoria por 108-90.
Brilló Sergi Vidal que firmó su mejor actuación en un partido de Euroliga con 26 puntos, 6/7 en triples, 4 rebotes y una valoración de 33.
Foto:Euroleague. Omar Cook ante Thomas Heurtel en el choque del 29/11/12 en el Buesa Arena
El partido más relevante disputado en el pabellón de Zurbano entre ambos conjuntos fue el que tuvo lugar el 29 de noviembre de 2012, el conjunto baskonista dirigido por Zan Tabak que había accedido al banquillo del club alavés apenas diez antes en sustitución de Dusko Ivanovic, necesitaba lograr una victoria que asegurase el pase azulgrana al Top 16.
El cuadro visitante, entrenador por Sergio Scariolo, que ya había caído en el partido disputado en Milán en la primera vuelta tuvo al Baskonia contra las cuerdas en el último cuarto con una renta de nueve puntos a su favor (47-56).
El equipo vitoriano que había sido mantenido durante todo el choque por un gran Maciej Lampe (14 puntos y 12 rebotes) y un inspirado Fernando San Emeterio (17 puntos) se encomendó al base francés Thomas Heurtel como héroe del partido para lograr una valiosa victoria in ex-tremís con una bandeja del director de juego galo.
Keith Langford con 16 puntos fue el mejor jugador visitante, acompañado del base Omar Cook que semanas después certificada la no la no clasificación de Milán para el Top 16 fue fichado por el Baskonia para suplir al lesionado Tylor Rochestie al que se le acabó rescindiendo el contrato a primeros de 2013.
Tuvieron que pasar cinco años para ver un triunfo del equipo italiano en el Buesa Arena. Armani Milán venció por 65-83 en un partido bronco en el que jugadores como Alessandro Gentile, Keith Langford o Curtis Jerrells lideraron a su equipo en Vitoria-Gasteiz, el 13 de marzo de 2014.
En aquel encuentro se produjo una tangana entre los jugadores de los equipos en las que tuvo que intervenir la mascota del Baskonia, Aker para calmar los ánimos.
La segunda victoria de Olimpia Milán llegó el 19 de enero de 2018 gracias a una canasta anotada por Jordan Theodore a falta de 0,6 segundos para el final.
El equipo vitoriano que estuvo durante gran parte del partido a merced del conjunto italiano dispuso de un último lanzamiento para ganar el partido pero que Toko Shengelia no logró anotar.
Foto: euroleague. Jayson Granger ante su ex-compañero Shavon Shields
El tercer y último triunfo de Milán en Vitoria-Gasteiz se produjo en la segunda jornada de la Euroliga del curso 21/22. Cuando el 8 de octubre de 2021, la escuadra dirigida por Ettore Messina se impuso al Baskonia por 68-74.
Rokas Giedraitis, con 20 puntos de valoración, intentó tirar de su equipo y aunque Steven Enoch, Simone Fontecchio y Wade Baldwin intentaron seguir a su compañero, no lograron mantener el nivel ofensivo.
En una noche aciaga en el tiro exterior, Baskonia solo fue capaz de anotar tres triples en el partido con un 15 % de acierto, que lastró aún más la producción ofensiva del equipo de Ivanovic que hincó la rodilla ante el equipo lombardo.
El Baskonia logró su último triunfo sobre Milán el 26 de marzo de 2021. Fue un triunfo de prestigio en el que el cuadro alavés no falló y ganó a base de defensa a la escuadra italiana que salvo en el primer cuarto se vio superado por los de Ivanovic.
Achille Polonara firmó dobles figuras con 17 puntos y 13 rebotes. Pierria Henry brilló con 19 puntos y 6 asistencias mientras que la pareja lituana Sedekerskis & Giedraitis puso la puntilla al partido.
Foto: El Correo. Sergio Scariolo y Zan Tabak la temporada pasada en el duelo del Top 16 de 2012.
You must be logged in to post a comment Login
Partidazo frente a Efes y derrota frente al colista. Henry querido y aplaudido. Thompson como uno de los mejores de Europa, Heiddegger como nuevo hombre cerebro del Baskonia y...
José Antonio Rivera Marcos, nacido el 1 de marzo de 1940 en la Línea de la Concepción (Cádiz) fue partícipe de la historia del (Vasconia) ahora Baskonia que dio...
Historia y anécdotas del baloncesto alavés contadas por Xabier Añua.
Copyright © 2013 Hot Topix Theme. Theme by MVP Themes, powered by Wordpress.
Pingback: Baskonistas en Milán - baskonistas.com