Foto:Euroleague.net.Shane Larkin (11 asistencias) a asiste a un gran Kim Tillie
Europa Press. El Baskonia defendió su posición de ‘play-off’ en la jornada 24 de la Euroliga al derrotar (87-74) este jueves al EA7 Emporio Armani Milan en el Fernando Buesa Arena, donde el cuadro local rompió la mala racha de tres derrotas seguidas y de paso recuperó sensaciones.
El cuadro vasco volvió a disfrutar del baloncesto por momentos y despegó en el tercer cuarto de la mano de Shane Larkin. El MVP de la Liga Endesa en febrero hizo correr a su equipo y recuperar su mejor versión anotadora para instaurar una cómoda renta de más de 10 puntos que no supo atajar el colista de la Euroliga.
Hasta la irrupción de Larkin, Tillie fue el sustento local (9 puntos y cuatro rebotes en la primera mitad). Después, Hanga se esmeró en encoger la defensa italiana con un poderío que desmontó a los de Jasmin Repesa. El técnico bosnio logró el cortocircuito en el primer tiempo e hizo creer en los suyos en la campanada, pero en la segunda sólo existió el Baskonia.
Los de Sito Alonso sufrieron el estado de forma de los de Milán, que comenzaron mandando en el Buesa Arena. Macvan y Raduljica tuvieron a los italianos por delante hasta el tardío despertar local con el empuje de Tillie y la entrada de Shengelia. Al contrario, las rotaciones no funcionaron igual en el equipo de Repesa.
Sin embargo, con el técnico ex de Unicaja parando cualquier conato de felicidad en el juego local, el Baskonia se atascó en un mal segundo cuarto. El cero de siete en triples de los de Vitoria fue un lastre que permitió al Emporio Armani Milan sacar las dudas en un equipo que se reencontró con su mejor versión de golpe.
Larkin se hizo con las riendas tras el descanso y junto con Hanga, Budinger y Tillie, los vascos rompieron el encuentro en 10 minutos (54-42). La cómoda renta hizo relucir las carencias del rival y permitió a Sito Alonso rotar a sus jugadores. El Baskonia cumplió, para seguir dependiendo de sí mismo en la pelea por uno de los ocho primeros puestos.
BASKONIA: Larkin (13), Hanga (18), Budinger (13), Voigtmann (-) y Tillie (19) –cinco inicial–; Beaubois (5), Shengelia (11), Diop (6), Laprovittola (2), Blazic (-) y Luz (-).
EA7 EMPORIO ARMANI MILAN: Fontecchio (5), Kalnietis (3), Hickman (11), Macvan (10) y Raduljica (6) –cinco inicial–; Cinciarini (11), Sanders (7), McLean (8), Pascolo (11) y Abass (2).
–PARCIALES: 23-20, 15-17, 28-16 y 21-21.
–ÁRBITROS: Ryzhyk (UCR), Gkontas (ALE) y Silva (POR). Eliminado por faltas personales McLean en el Milan.
–PABELLÓN: Buesa Arena, 9.763 espectadores.
Con qué te quedas? con el camino o con la meta? La temporada es muy distinta de la anterior en lo que se refiere al trayecto, pero muy parecido...
La trayectoria de resultados de todos los entrenadores baskonistas en la competición nacional desde 1972.
José Antonio Rivera Marcos, nacido el 1 de marzo de 1940 en la Línea de la Concepción (Cádiz) fue partícipe de la historia del (Vasconia) ahora Baskonia que dio...
Historia y anécdotas del baloncesto alavés contadas por Xabier Añua.
Consigue a través de www.baskonistas.com la obra más completo sobre la Historia del Baloncesto en España escrita por Carlos Jiménez, fundador de solobasket.com y que recoge más de un...
Copyright © 2013 Hot Topix Theme. Theme by MVP Themes, powered by Wordpress.
You must be logged in to post a comment Login