EFE
El Ax Armani Milán hurgó este viernes en la herida del Baskonia, que cosechó su cuarta derrota consecutiva de la temporada en la segunda jornada de la Euroliga, 64-78, en un duelo físico marcado por los errores en el tiro de los azulgranas.
Los vitorianos volvieron a tropezar tras un duelo gris en el que cometieron mucho errores, sobre todo ofensivos, aunque lograron minimizar las numerosas pérdidas de balón que venían cosechando en duelos anteriores.
Matt Costello rejects it to keep the possession of the ball 🚫 @Baskonia #7DAYSMagicMoment pic.twitter.com/gVMGu0Tv2Q
— Turkish Airlines EuroLeague (@EuroLeague) October 8, 2021
La anotación del exbaskonista Shavon Shields y Malcolm Delaney, con 12 y 13 puntos, respectivamente, que aparecieron en momentos clave para evitar las reacciones que intentaron los azulgranas, fue clave en el desenlace de un partido controlado por los transalpinos en todo momento.
El lituano Rokas Giedraitis, con 20 puntos de valoración, intentó tirar de su equipo y aunque Steven Enoch, Simone Fontecchio y Wade Baldwin intentaron seguir a su compañero, no lograron mantener el nivel ofensivo.
El choque empezó con mucho ritmo, pero con las defensas de ambas escuadras bien plantadas y obligando al máximo a su rival. Los italianos mejoraron su puesta en escena con el paso de los minutos y acabaron el primer periodo anotando canastas de calidad.
El uno contra uno era la mejor arma de los hombres de Ettore Messina, mientras que en el Baskonia el juego exterior tiraba de un equipo al que le costaba correr y sufría en el cinco contra cinco, aunque se mantenía en el partido tras los primeros diez minutos, 17-19.
La entrada a pista de Sergio Rodríguez mejoró a los milaneses, que encontraron soluciones en ataque. Steven Enoch encendió la brújula y tomó el relevo ofensivo del lituano Rokas Giedraitis.
.@jaygranger11 + @StevenEnoch = great combo!@Baskonia #7DAYSMagicMoment pic.twitter.com/QBXjhCstUS
— Turkish Airlines EuroLeague (@EuroLeague) October 8, 2021
Sin embargo, los azulgranas necesitaban que se sumaran más jugadores a la anotación. La falta de acierto impidió a los vitorianos mantener el ritmo que marcaba el Olimpia Milán, que se colocó con una diferencia de 8 puntos (30-38) al descanso.
El Baskonia seguía sin encontrar su juego tras el paso por vestuarios. Las dificultades en el juego en estático eran enormes, motivadas también por las presión defensiva ejercida por el Armani Milán, que impedía que los locales circulasen el balón con velocidad.
Dusko Ivanovic fue buscando el quinteto que reaccionara y lo encontró a diez minutos del final, con un 47-57 en el marcador. Apostó por un solo hombre interior, Steven Enoch, que resolvió con talento la papeleta en la pintura, aunque los de Ettore Messina afinaron la puntería exterior para evitar la reacción vitoriana.
Consiguieron mantener la ventaja por encima de los diez puntos y los baskonistas fueron a remolque sin encontrar ideas claras en sus apuestas ofensivas, que acaban en soluciones individuales y que no llegaban a buen puerto.
El tercer triple de los locales llegó a dos minutos del final para firmar un 15 % de acierto, que lastró aún más la producción de un Baskonia que hincó la rodilla con un 64-78.
64 – Baskonia (17+13+17+17): Baldwin (14), Giedraitis (14), Fontecchio (16), Sedekerskis (4) y Nnoko (4) -cinco inicial-, Marinkovic (-), Enoch (10), Granger (2), Costello (-) y Kurucs (-).
78 – AX Armani Exchange Milán (19+19+19+21): Delaney (13), Hall (12), Shields (12), Melli (10) y Tarczewski (-) -cinco inicial-, Grant (2), Ricci (5), Datome (-), Rodríguez (8), Mitoglu (8) y Hines (8).
Árbitros: Robert Lottermoser (Alemania), Mario Majkic (Eslovenia) y Luka Kardum (Croacia). Sin eliminados.
Incidencias: partido correspondiente a la segunda jornada de la Euroliga disputado en el Fernando Buesa Arena de Vitoria ante 7.487 espectadores.
You must be logged in to post a comment Login
Partidazo frente a Efes y derrota frente al colista. Henry querido y aplaudido. Thompson como uno de los mejores de Europa, Heiddegger como nuevo hombre cerebro del Baskonia y...
José Antonio Rivera Marcos, nacido el 1 de marzo de 1940 en la Línea de la Concepción (Cádiz) fue partícipe de la historia del (Vasconia) ahora Baskonia que dio...
Historia y anécdotas del baloncesto alavés contadas por Xabier Añua.
Se abre la tienda on-line de baskonistas.com, donde se comercializarán productos relacionados y autorizados con esta web. En especial libros de baloncesto.
Copyright © 2013 Hot Topix Theme. Theme by MVP Themes, powered by Wordpress.
Pingback: Previa Liga ACB J5. Baskonia-Monbus Obradoiro · www.baskonistas.com - www.baskonistas.com