Foto: Santi Abad con la camiseta del Barça ante la Jugoplastika de Split en la temporada 88/89
Por Rubén Gazapo Ramos
Han sido 33 los jugadores que han tenido en común F.C Barcelona y Baskonia, si tenemos en cuenta la trayectoria de ambos conjuntos en la liga nacional, ya desde finales de los años 60.
Junto al Real Madrid, el Barça ha sido el otro conjunto de la Liga ACB que más se ha nutrido de jugadores, también entrenadores, procedentes de club gasteiztarra. Tanto que en los tiempos más recientes la coincidencia de hasta cuatro jugadores o más con pasado baskonista convirtieron al cuadro catalán en un «filial blaugrana» del Baskonia.
Todo comenzó cuando Xabier Añua, lideró con éxito la primera gran aventura del baloncesto alavés en la élite dirigiendo al Kas de Vitoria. Finalizada su etapa en el conjunto amarillo firmó en el verano de 1968 para reflotar a la sección de baloncesto blaugrana tras una vivir una de las peores etapas de su historia.
Foto: Chus Iradier con el Baskonia ante Juan Domingo de la Cruz del F.C Barcelona en la temporada 82/83
Añua por entonces también reforzó al equipo junior blaugrana con jugadores vitorianos a los que conocía muy bien como fueron: Javier Buesa,Mikel Estivalez, y Miguel Ángel González Solabarrieta.
Chus Iradier fue el primer jugador con pasado vitoriano en llegar al primer equipo del Barça en 1972. Procedente del Kas, y ex-estudiante de Corazonistas, Iradier retornó a la capital alavesa en la campaña 82/83 en la que fue su última temporada en la élite deportiva.
A partir de la década de los años 80 jugadores formados en la cantera barcelonista, o descartes del primer equipo fueron reforzando a un Baskonia más modesto. Hasta que en 1989 llegaba el primer fichaje «bomba» de un joven Josean Querejeta en la presidencia baskonista, firmaba a una estrella como Chicho Sibilio tras 15 años de militancia en el Barça.
En cambio Ramón Rivas fue el primer jugador baskonista que fichó por el FC Barcelona. Su fichaje se produjo 11 de julio de 1996, Rivas dejaba Vitoria tras siete temporadas en el Baskonia habiendo logrado una Copa del Rey en 1995 y la Recopa de Europa apenas 4 meses atrás en la que se encumbró como MVP de la Final.
El ex-jugador de los Celtics que finalizó su contrato con el Baskonia vio como su valor en el mercado se incrementó al producirse la apertura del Caso Bosman. Por el que cualquier jugador nacional de un país miembro de la Unión Europea podría fichar sin ocupar plaza de extranjero en cualquier liga de un país perteneciente a la Unión.
El puertorriqueño tuvo propuestas muy suculentas de equipos griegos pero finalmente decidió fichar por el FC Barcelona. Donde solo estuvo la temporada 96/97 y en la que se proclamó campeón de la Liga ACB.
El center boricua no llegó a tener un rol de jugador determinante en la zona blaugrana en los planes de Aito García Reneses y completó su curso barcelonista con unos modestos promedios de 6 puntos 4 rebotes y 18 minutos de juego por partido.
Foto:Mundo Deportivo.Marcelo Nicola con la camiseta del Barça junto a Manel Comas y Rentzias
Un año después de la marcha de Rivas a la Ciudad Condal, otro emblema del Baskonia como Marcelo Nicola, junto al entrenador Manel Comas aterrizaron en el Palau Blaugrana.
Desde entonces han sido frecuente ver a jugadores y entrenadores del Baskonia recorrer los 563 kilómetros que separan Vitoria-Gasteiz de Barcelona. Que en el sentido inverso del trayecto.
Solo Roger Esteller en el curso 99/00 protagonizó una sonada incorporación al Baskonia tras ser uno de los puntales blaugranas de finales de los años noventa. Su etapa en la capital alavesa no lució demasiado pese a las expectativas creadas en los despachos de Zurbano.
Foto: ACBphoto/P.Largo Xabier Añua homenajeado por el FC Barcelona al cumplirse 50 años de su llegada al Barça
Añua además fue el primer entrenador de la sección de baloncesto blaugrana entre 1968 y 1972 tras haber logrado hacer del Kas un equipo capaz de competir entre los mejores del baloncesto nacional y llevar al equipo vitoriano a jugar la Recopa de Europa
Esa buena labor técnica llamó la atención a los dirigentes barcelonistas para confiar en Xabier Añua como el entrenador adecuado para reflotar a la sección de baloncesto del Barça, que a punto había estado de desaparecer, llegando a militar unos año antes se Segunda División.
Medio siglo después, Añua fue homenajeado por el FC Barcelona y por buena parte de los jugadores que estuvieron con él, en el duelo que enfrentó en la Liga ACB al cuadro catalán frente al Baskonia, el 3 de mayo de 2019.
Otros técnicos que dejaron el banquillo del Buesa Arena para entrenar en el Palau no gozaron del mismo reconocimiento que Añua. Ni Manel Comas, ni Dusko Ivanovic (ganó la Copa del Rey de 2007 en dos temporadas y media) ni Sito Alonso perduraron en el tiempo. De hecho sus respectivas salidas se produjeron tras un cese por no estar a la altura de los resultados esperados.
Foto: El Correo. Dusko Ivanovic entrenador del Barça y Velimir Perasovic del Baskonia en un encuentro de la temporada 05/06 en el Buesa Arena
A través del portal Change.org la iniciativa impulsada por el periodista deportivo Roberto Arrillaga, solicita al Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz que incluya nuevas pistas de baloncesto ante la pronta desaparición...
Ya estamos aquí! Una temporada más, la 22, para hablar de Baskonia. Como buen primer programa nos introducimos ne lo poco que hemos visto y en al configuración de...
La Tertulia Dobles Figuras de Cope Vitoria. Miércoles 07/06/23
Joseph John Arlauckas. Nació en Rochester (Nueva York) el 20 de julio de 1965, fichó por el Baskonia en 1990 procedente del Unicaja de Málaga y permaneció tres temporadas en Vitoria-Gasteiz. Fue el máximo...
En los 14 partidos que jugó en el Baskonia sumó buenos números 22,4 puntos y 7,9 rebotes, jugando como ala pívot. Su juego además conectó con la afición azulgrana...
José Antonio Rivera Marcos, nacido el 1 de marzo de 1940 en la Línea de la Concepción (Cádiz) fue partícipe de la historia del (Vasconia) ahora Baskonia que dio...
Historia y anécdotas del baloncesto alavés contadas por Xabier Añua.
Copyright © 2013 Hot Topix Theme. Theme by MVP Themes, powered by Wordpress.
You must be logged in to post a comment Login