Foto:El Correo. Manel Comas en la temporada 94/95 con el Baskonia
1º Esta será la primera temporada de la historia de la Liga ACB sin Manel Comas como entrenador de un equipo de la máxima categoría nacional?
Bueno pues si hemos cambiado esta situación pero primero en mi carnet no pone entrenador de equipo de liga nacional pone entrenador de baloncesto entonces en la vida de entrenador hay que analizar los proyectos.Es cierto que hubiera podido seguir en ACB pero Murcia – Polaris hizo un esfuerzo importante para ficharme y el proyecto es sobre todo un reto y en la vida vale más tener retos siempre que no dedicarte a estar en un club que lo que se persigue es no descender y nada más, ¿no?,Siempre he estado acostumbrado a tener retos y objetivos importantes, Polaris es un equipo que quiere ascender a ACB he dicho muchas veces que la palabra es si o si
y por lo tanto ha hecho un esfuerzo en lo económico y en lo deportivo importante para tenerme aquí y creo que bueno vamos a intentar trabajar.
Me ilusiona el tener este objetivo que lo haríamos comparativo o extraporable a lo que sería un equipo ACB con objetivos importantes porque al fin y al cabo un ascenso es importante .
2º ¿Es la LEB actual equivalente a la Liga ACB de hace 10-15 años?
Yo creo que es una liga diferente, no se puede comparar a la ACB, creo que es una liga donde hay mucha hambre por parte de jugadores, por parte de entrenadores, hambre por parte de clubes que cada vez estructuralmente son mejores y con mucha competencia.
Cada partido es una final para todos y es algo que en principio por lo que llevo visto a base de ver videos lo que está claro es que hay mucho jugador que en el tiempo luego se ha mostrado que son jugadores de ACB y jugadores con calidad de ACB por lo tanto hay mucha más riqueza táctica,
mientras que en la ACB es todo más sota, caballo y rey. Y aquí en cualquier partido la gente va hacerte cinco defensas diferentes lo que hace que volvamos un poco a lo que es el baloncesto universitario.
3º ¿Cómo ves a tu equipo el CB Murcia este año?
Nosotros creemos que hemos hecho una de las tres o cuatro mejores plantillas de la liga pero las plantillas no hacen equipos ahora vamos a intentar ser un equipo que sabe perfectamente cual es el objetivo que es subir .Siempre nos queda un margen de mejora, en el presupuesto hemos guardado unas cantidades importantes para si es necesario hacer un refuerzo a mitad de temporada para conseguir el objetivo que perseguimos.
4º ¿De toda tu trayectoria profesional y personal en el mundo del baloncesto ¿Quienes han sido los equipos, y los momentos más significativos para ti ? ¿Con qué te quedas de cada experiencia vivida?
Yo la mejor experiencia que tengo es la de Baskonia, empezamos ahí un proyecto que empezaba a dar una sensación que tenía muchísimo futuro por delante, conseguimos títulos, pues eso títulos y jugar finales y subcampeonatos, conseguimos jugar tres finales de Europa y poner ya las piedras de la base sólida que en el futuro ha sido el equipo.
El mejor recuerdo la organización del club , la ambición del club, y lo que eso representa y que se transada. Todo el mundo va a una, solamente hay un objetivo que es entregar tu vida y tu máximo saber a favor del club y eso es lo que realmente me ha impresionado de todos los años .
Luego tengo otras sensaciones como en el Joventut volverlo a poner en Copa del Rey y en play offs que hacía cinco o seis años que no estaban y eso siempre son pequeños pasos .Llegar al Forum que el año anterior a que llegara yo estaba en visos de descender pues tener tránsitos más o menos tranquilos. El primer año quedar empatado con el que jugó play offs como octavo….
De todos los clubes sacas pero lo que si está claro con lo que más me he quedado es con los cuatros años del Tau son los mejores.
5º ¿Cuál sería tu Dream Team particular formados por jugadores que hayas tenido a tus ordenes?
En la posición de base Pablo Laso del año que se va al Madrid , el Laso de la Copa del Rey de Granada (95) que le dan el MVP. De escolta a Velimir Perasovic sin ninguna duda .De tres a Marcelo Nicola.
He tenido grandísimos jugadores pero los que yo más aprecio y los que más han dado por mi y se han entregado son estos que estoy diciendo con probablemente Kenny Green y Ramón Rivas.
6ª Pedro Martínez es un alumno aventajado de la cantera de entrenadores formados en Badalona y además un trotamundos de los banquillos del basket nacional, ¿se puede decir que llega a Vitoria en el mejor momento de su carrera? ¿Cómo ves al Baskonia de la era post-Ivanovic?
Te voy a responder al revés, yo creo siempre que el Baskonia va a tener buen equipo ,porque la casa así lo pide, así lo trabaja, y así está en el mercado y ahora ya es algo que es irreversible.
En cuanto a Pedro, ha tenido toda las experiencias del mundo ha estado en todo tipo de bailes y en todo tipo de equipos. Creo que el año pasado y el anterior su equipo ha hecho un baloncesto excepcional, fácil, vistoso , y lo que deseo evidentemente no solo para Pedro sino a Pedro como componente del Baskonia (todo el mundo sabe que soy forofo del Baskonia) es que le vaya bien porque si a Pedo le va bien, le va bien al club,
You must be logged in to post a comment Login