Previa 4ºde final de la Copa del Rey. Kirolbet Baskonia-Divina Seguros Joventut.

Foto:ACB Photo / P. Castillo.Los jugadores baskonistas listos para la Copa del Rey.

Por Rubén Gazapo Ramos

!!Ya está aquí la Copa del Rey 2019!! Esta tarde de jueves a las 19:00 h arrancará en el WiZink Center el torneo del K.O con la disputa del duelo entre Iberostar Tenerife y Unicaja de Málaga, después llegará el turno para FC Barcelona y Valencia Basket.

Será este viernes a las 19:00 h cuando Kirolbet Baskonia salte a la pista madrileña para enfrentarse a Divina Seguros Joventut de Badalona en el tercer encuentro de cuartos de final de la presente edición copera.

La escuadra alavesa ha viajado al completo a Madrid incluyendo a sus tres jugadores lesionados;Garino, Granger y Shengelia.El equipo de Velimir Perasovic que se ha ejercitado durante la mañana del jueves ha acudido por la tarde al WiZink Center para presenciar en directos los encuentros que se disputaban el tarde-noche de hoy. 

Divina Seguros Joventut afrontará esta Copa del Rey con la importante baja del alero Shawn Dawson que hace una semana se confirmaba el peor diagnóstico de su lesión ligamento cruzado anterior que le mantendrá ocho meses fueras de las pistas.

El conjunto de Badalona llega a Madrid después de vencer el domingo 88-73 a Tecnyconta Zaragoza,la Penya se mantiene en séptima posición con un balance de 12 victorias y 8 derrotas.

Tras sufrir una convulsa temporada deportiva durante el pasado curso y solventada la permanencia en la Liga ACB en el tramo final,el proyecto de Joventut de Badalona vuelve a tomar impulso para situarse en una zona más noble del baloncesto nacional.

El club presidido desde hace un año por el ex-jugador Juanan Morales recibió un importante apoyo económico con la entrada de la multinacional Grifols en la ampliación de capital que la entidad verdinegra llevó a cabo el pasado verano.Lograda la estabilidad económica tan ansiada desde hace unos años por este histórico club,en la parcela deportiva se ha conseguido configurar una plantilla capaz de devolver la ilusión a su afición.

Cuatro fueron los fichajes del Joventut durante el pasado verano, el alero israelí Shawn Dawson, el internacional canadiense Conor Morgan, y los estadounidenses Luke Harangody (pívot) y  Dakota  Mathias (escolta) han sido un verdadero acierto. En enero se incorporó el pívot argentino Marcos Delía procedente de UCAM Murcia para reforzar el juego interior tras la lesión del poste Simon Birgander.

Sin olvidar que el  fichaje más destacado del pasado verano fue el alero norteamericano Quincy Miller pero que no llegó a comenzar la temporada debido a sus continuos problemas físicos que motivaron la desvinculación de su contrato con el club de Badalona.

Divina Seguros Joventut también se garantizó la continuidad del ex-baskonista Nicolás Laprovittola que fue el jugador que lideró la permanencia del Joventut la pasada campaña desde su llegada a Badalona y el retorno del canterano montenegrino Marko Todorovic tras su etapa en Khimki.

Otros jugadores formados en la cantera veridenegra ya consolidados en la primera plantillas son Neno Dimitrijevic,Xabier López Arístegui, Simon Birgander,José Nogués. Albert Ventura que tras la salida de Sergi Vidal es el jugador de la casa con más temporadas (9) en el primer equipo.

Los últimos en llegar desde las categorías inferiores son Joel Parra, Artur Zagars, Pep Busquets yTerrance Bieshaar.

Carles Durán que cumple su segunda campaña en el banquillo del Olimpic también ha sido un hombre forjado en Badalona, fue asistente de Aito García Reneses, Sito Alonso y Pepe Hernández antes de iniciar su etapa como técnico jefe en 2015. Fue además ayudante de Velimir Perasovic en Valencia Basket hasta la temporada 14/15.

Foto:Gigantes.Perasovic ante el Joventut en la Copa de Granada en 1995

Precedentes Baskonia – Joventut en la Copa del Rey

Cinco han sido los precedentes entre Baskonia y Joventut de Badalona en los cuartos de final de la Copa de la Copa del Rey desde 1994.

El balance es plenamente favorable para el conjunto alavés que se ha impuesto en esos cinco partidos.

Además Baskonia y Joventut disputaron dos finales de Copa del Rey.

El conjunto alavés se impuso en Sevilla en la edición de 2004 que tuvo como anécdota la designación de Rudy Fernández como M.V.P del torneo pese a perder en la final ante el Tau Cerámica.

Cuatro años después en Vitoria-Gasteiz,el Baskonia sucumbió en su propio pabellón ante el DKV Joventut de Ricky Rubio y Rudy Fernández en el que ha sido el último título de Copa de la escuadra verdinegra.

1º Córdoba 03/03/1994 7Up Joventut – Taugres Vitoria 71 – 79 (pulsar enlace)

2º Granada 03/03/1995 7Up Joventut – Taugrés 89 – 96 (pulsar enlace)

3º Valencia 30/01/1999 Tau Cerámica – P.Bruguer Badalona 76 – 73 (pulsar enlace)

4º Vitoria-Gasteiz 15/03/2002 Tau Cerámica – Dkv Joventut 74 – 72 (pulsar enlace)

5º Madrid 17/02/2006 TAU Cerámica – DKV Joventut 92 – 72 (pulsar enlace)

6º Sevilla 29/02/2004 Tau Ceramica 81– Dkv Joventut 77 (pulsar enlace)

7º Vitoria-Gasteiz 10/02/2008.Tau Cerámica Baskonia 80-82 DKV Joventut (pulsar enlace)

You must be logged in to post a comment Login