Por Rubén Gazapo Ramos
La noche del 7 de junio ponía el punto y final a la campaña del Baskonia en la Liga ACB 21/22. En líneas generales no ha sido una buena temporada para el club del Buesa Arena, sólo en la competición doméstica y desde el mes de marzo, el equipo entrenado por Neven Spahija ofreció destellos de lo que se podía esperar de esta plantilla al inicio de curso.
Esta mejoría permitió al cuadro azulgrana salvar el fin de curso alcanzando las semifinales de la Liga ACB tras batir en cuartos de final por 1-2 a Valencia Basket, en el tercer choque de la serie. Pero ante el Real Madrid, Bitci Baskonia no fue rival, dada la superioridad blanca, no solo en esta eliminatoria sino en el resto de los playoffs, que coronó ayer al equipo de Pablo Laso como campeón.
El balance alavés en la Liga ACB en la presente temporada ha registrado: 40 partidos disputados, 22 victorias y 18 derrota, con 55% de victorias. Este porcentaje de triunfos supone el número 29 en los 39 años de trayectoria azulgrana en la liga.
Foto: Aitor Bouzo. Dusko Ivanovic y su cuerpo técnico ante Lenovo Tenerife (17/10/22)
ACB Photo / M. Á. Polo. Jayson Granger clave en el último cuarto en la Fonteta
Baskonia, aún sin patrocinador, inició el curso 21/22 de manera positiva en la primera semana de la Liga ACB. Firmó su estreno con victoria ante Valencia Basket por 67-72 y rompía una racha de nueve años consecutivos sin ganar en la Fonteta en partido de la fase regular. Desde el 11 de noviembre de 2012 el conjunto azulgrana siete derrotas en sus respectivas visitas al recinto valenciano.
"Para defender tiene que gustarte esto.
Tienes que estar enamorado de la defensa.
Tiene que ser un placer para ti.
Algunos jugadores todavía están en fase de simpatía con la defensa"Filosofía Dusko
Filosofía @Baskonia#LigaEndesa pic.twitter.com/6RhMeS6ZII— Liga Endesa (@ACBCOM) September 24, 2021
Cinco días después y ante Urbas Fuenlabrada, el equipo de Dusko Ivanovic se reencontraba con su afición tras un año y medio de partidos a puerta cerrada.
Tras tres cuartos igualado Jayson Granger lideró el triunfo Baskonia ante el Urbas Fuenlabrada por 95-86.
Foto: acb Photo / D. Grau. Pau Ribas ante Granger en Badalona
El 26 de setiembre de 2021, El Baskonia encajó su primera derrota de la temporada en Badalona. El Joventut se hizo fuerte bajo los aros con el dominio de sus interiores. Brodziansky, Tomic y Willis anotaron 47 puntos de los 72 de los locales y atraparon 18 rebotes más que su rival.
La defensa verdinegra sobre el perímetro baskonista, que solo sumó siete triples de 26 intentos, resultó clave también para su incontestable triunfo.
Tampoco le fueron las cosas a los gasteizarras una semana después en Manresa, donde el equipo local entrenado por Pedro Martínez, ya daba muestras del brillante baloncesto que ha practicado durante toda la temporada.
El Baskonia sucumbió en los últimos minutos del encuentro cuando los locales forzaron siete pérdidas al equipo baskonista.
Tras las dos derrotas del Baskonia en tierras catalanas, el cuadro azulgrana recuperó sensaciones ante Monbus Obradoiro en el Buesa Arena. Seis baskonistas superaron la decena de puntos anotados y todos destacaron en algún momento del juego para doblegar al equipo de Moncho Fernández por 91-70.
Rokas Giedraitis brilló con 16 puntos, con un 2/2 en tiros libres, un 4/5 en tiros de dos y un 2/4 en triples.
Además, estableció un nuevo tope personal reboteador en Liga Endesa (8 capturas, 6 defensivas y 2 ofensivas) y tuvo tiempo, en sus 32 minutos y 56 segundos en pista, a repartir 2 asistencias y forzar 3 faltas personales. Una actuación que le sirvió para ser nombrado el jugador de la Jornada 5 en la Liga ACB.
Pero el triunfo ante Obradoiro fue un espejismo, ya que el cuadro alavés sufrió tres derrotas consecutivas en sus siguientes entre el 17 de octubre y el 7 de noviembre ante rivales como Lenovo Tenerife y Real Madrid en el Buesa Arena y ante UCAM Murcia a domicilio.
El Baskonia encajaba su primera derrota en el Buesa Arena ante Lenovo Tenerife por 65-71. Esos seis puntos de ventaja que obtuvo el equipo de Txus Vidorreta resultaron decisivos al final de la primera vuelta para dejar fuera de la Copa del Rey al equipo de Vitoria-Gastiez.
En Murcia, los gasteiztarras perdieron en un áspero partido en un desenlace sin premio ante el equipo de Sito Alonso por 80-79.
Sedekerskis, como una bala. #LigaEndesa pic.twitter.com/T8lH9o9hQS
— #Vamos por Movistar Plus+ (@vamos) October 31, 2021
La tercera derrota consecutiva llegó frente al Real Madrid en la tarde de Haloween. Pese a registrarse la mejor entrada de la temporada con 10.038 espectadores en el Buesa Arena, el Real Madrid apalizó a un Baskonia superado tras encajar un parcial de 0-13 en el inicio del segundo cuarto.
Tras el partido se conoció que Alec Peters pasaría por el quirófano en Chicago para reparar su lesión de rodilla, y que el base estadounidense Lamar Peters fichaba por el equipo azulgrana para afianzar el puesto de base tras la cuestionada adaptación de Wade Baldwin.
El Baskonia volvía a la senda del triunfo tras una espectacular reacción ante Unicaja en la décima jornada, con victoria por 92-89. Un partido que resolvió en los últimos minutos que se decantó para los locales, que se apoyaron en un omnipresente Tadas Sedekerskis, con 35 créditos de valoración, y el acierto de Jayson Granger, con 24 puntos y 7 triples.
Sedekerskis firmó su mejor partido como baskonista con 22 puntos y 11 rebotes, fue elegido Jugador de la jornada 9 en la Liga ACB. Y su compañero Jayson Granger, el mejor jugador latino de la misma jornada.
💬 "Si te mueres, mueres de pie y con la gente en la que crees".
Dusko Ivanovic lo tiene claro.
📹 En directo en @vamos #LigaEndesa#ListoaParaRomperla pic.twitter.com/krGTacNKBa
— Liga Endesa (@ACBCOM) November 7, 2021
La alegría no duró mucho para el club de Zurbano, que tocó fondo en partido de Euroliga en Barcelona (93-67) , encadenó otro negativo encuentro a domicilio. El cayó (83-77) en Las Palmas frente a Gran. Esta derrota supuso el además el cese de Dusko Ivanovic el 15 de noviembre, cerrando su tercera etapa en el banquillo del Baskonia, casi dos años después de su vuelta a la capital alavesa.
Foto: acb Photo / A. Bouzo. Neven Spahija se saluda con Ibon Navarro antes del partido frente a Morabanc Andorra
Josean Querejeta apostó por la vuelta de otro ex-técnico de la casa como Neven Spahija para reconducir el rumbo del Baskonia. El croata que debutó apenas 24 horas después de su llegada a Vitoria-Gasteiz en partido de Euroliga frente a Estrella Roja.
Su equipo se reencuentra con la victoria en la competición nacional superando 83-77 a Morbanc Andorra. El equipo entrenado por su amigo, y el que fuera su asistente en el Baskonia,Ibon Navarro.
🔥 Esta versión de @StevenEnoch ya la hemos visto antes, ¿no?
𝑪𝑶𝑳𝑶𝑺𝑨𝑳 en la victoria de @Baskonia
2⃣3⃣ puntos
6⃣ rebotes
2⃣7⃣ de valoración#LigaEndesa pic.twitter.com/9At3yHhPpg— Liga Endesa (@ACBCOM) December 5, 2021
El efecto Spahija parece liberar a la plantilla azulgrana, que comienza a ofrecer registros más ofensivos, de tal manera que lleva al Baskonia a encadenar cuatro triunfos consecutivos.
Especialmente el logrado en el Palau Blaugrana por 78-91, en el mismo escenario en el que apenas unas semanas antes había tocado fondo. Steven Enoch (23 puntos) y Matt Costello (19 puntos) fueron los puntales visitantes ante el Barça.
🔥 La versión MÁS ESPERADA de @The_Fourth_Wade llegó en el derbi vasco.
2⃣6⃣ puntos
3⃣0⃣ de valoración¿Teníais ganas? 😎#LigaEndesa #PartidosSolidariosMovistar pic.twitter.com/1vGjduyzCV
— Liga Endesa (@ACBCOM) December 11, 2021
La sintonía entre el nuevo coach y sus jugadores se extendió durante dos jornadas más. El Baskonia se llevó el derby vasco en Zurbano por 101-86 ante Bilbao Basket, en el Wade Baldwin comenzó a dar el rendimiento que se esperaba de él. El ex-jugador del Bayern, anotó 26 puntos y 30 créditos de valoración.
Más trabajada fue la victoria en Sevilla ante Real Betis, en un partido en el que el Baskonia llegó a dominar por 55-73, recibió un parcial en contra de 20-2, que puso en riesgo el triunfo visitante. Hasta Baldwin y Giedraitis sentenciaron el partido en las últimas jugadas del partido.
David Gil tuvo que ejercer de primer entrenador de Bitci Baskonia en el Pabellón Príncipe Felipe de Zaragoza. El positivo por Covid que dio Neven Spahija en las horas previas del partido correspondiente a la jornada 15 de Liga ACB precipitó el ascenso del técnico vitoriano al mando del banquillo visitante.
No fue el estreno soñado para el entrenado vitoriano, su equipo no fue capaz de competir ante el equipo maño, que ya al descanso dominaba el partido por 52-26.
Además tras el partido, en el vestuario, Landry Nnoko protagonizó un feo altercado con su compañero y con el reto de la expedición vitoriana.
Tras el viaje de vuelta a la capital alavesa, el club abrió un expediente sancionador al jugador camerunés, que ya no volvió a vestir la camiseta del Baskonia.
🔥 ¡Qué final de infarto!
LA CANASTA, LA CANASTA GANADORA
¡@The_Fourth_Wade sueña y toca la victoria!📺 @MovistarPlus #LigaEndesa #ListosParaRomperla pic.twitter.com/HgTDglUaDL
— Liga Endesa (@ACBCOM) January 16, 2022
2022 comenzó con un brote de Coronavirus en la plantilla alavesa. El Baskonia tuvo que aplazar además de sus primeros partidos del año en la Euroliga, también sus partidos ante Grupo Hereda San Pablo Burgos y Río Breogán.
El 15 de enero, el Baskonia volvía a la acción en la Liga ACB en el Principado de Andorrra.
Wade Baldwin, a 3.6 segundos del final del partido, dio la victoria al Bitci Baskonia por 78-79 y dejó muy tocado al MoraBanc Andorra, que llegó a tener una ventaja de 15 puntos.
Foto: acb Photo / C. Castro. Neven Spahija en un tiempo muerto frente Breogán
La ACB ante los numerosos partidos aplazados por el Covid-19, reprogramó en las últimas semana de enero los partidos aplazados para resolver la primera vuelta liguera y determinar los ocho equipos que se clasificaron para la Copa del Rey de Granada.
El cuadro de Spahija desperdició su última oportunidad de depender de sí mismo en Lugo cayendo frente al Breogán el pasado 19 de enero. El equipo gallego que también finalizó la primera vuelta con nueve victorias y un +47 en su computo general se hizo con la séptima posición como una de las sorpresas de la temporada.
Pese a ganar días después a Hereda San Pablo Burgos por 80-69 en el Buesa Arena, Bitci Baskonia dependía de una derrota de Lenovo Tenerife para aferrarse a las matemáticas para llegar a la Copa. Pero no se dio esa carambola.
El Baskonia completó con suspenso la primera evaluación del curso ACB 21/22. El balance fue de 9 triunfos y 8 derrotas que han dejado al equipo de Neven Spahija en la novena posición.
El mismo registro que Lenovo Tenerife que con un basketaverage general positivo de seis puntos más que el Baskonia fue el octavo pasajero con billete a Granada.
Foto: acb Photo / A. Bouzo. Matt Costello pugna ante Pasecniks
No fue un mes de febrero fácil para Neven Spahjia que no acaban de dar con la tecla del equipo, que seguía ofreciendo su peor imagen en la Euroliga y que en la Liga ACB tampoco daba síntomas de recuperación firme.
Tras el batacazo de la no clasificación para la Copa, Bitci Baskonia era superado por Urbas Fuenlabrada en el Pabellón Fernando Martín por un amplio 84-70. Días después, el 10 de febrero, Lamar Peters acababa su vinculación con el Baskonia.
Pese a la buena imagen ofrecida ante Coosur Real Betis en Zurbano (93-72), el 13 de febrero, las aguas bajaban revueltas por los humedales de Salburua. El equipo de Neven Spahija entre la Copa del Rey y las ventanas FIBA, estuvo hasta el 6 de marzo sin competir en la Liga ACB.
Foto: Saski Baskonia. La visita de la plantilla del Baskonia a la Bodega Marqués de Riscal en Elciego
Durante esas semanas, Neven Spahia y su staff técnico llevaron un trabajo específico de juego, una especie de pretemporada, y alternando actividades fuera de la cancha en las instalaciones del Bakh, o una comida de equipo en la Bodega Marqués de Riscal en Elciego.
Foto: acb Photo / P. Castillo. Enoch machaca el aro del Real Madrid tras superar a Tavares
El Baskonia volvía a competir en la Liga ACB y lo hacía ganando en Madrid (72-80). El Real Madrid que dominaba al descanso por once puntos de renta (38-29), se vio superado por el conjunto de Vitoria en la segunda mitad.
Los triples de Costello y Fontecchio rompieron el marcador y encendieron las alarmas en el equipo blanco a cinco minutos del final (61-71, min 35).
A base de tiros libres, los locales parecieron meterse de nuevo en la pelea, pero un nuevo triple de Jayson Granger acabó con sus esperanzas. El Bitci Baskonia selló un valioso triunfo que deja atrás su crisis.
Todo lo ganado en Madrid, lo perdió el Baskonia en Fontes de Sar, donde Monbus Obradoiro siempre fue mejor, y logró ganar por 81-76 al bloque alavés nueve años después de su último triunfo en su cancha.
Mientras que en el partido reprogramado, el 16 de marzo, ante el F.C Barcelona, el equipo de Saras Jasikevicius, aprendió la lección de las dos últimas derrotas ante el Baskonia (en Euroliga y en Liga ACB), sacando provecho de la lagunas defensivas baskonistas.
Los locales sólo brillaron cuando Simone Fontecchio, Matt Costello, o Steven Enoch estuvieron acertados por momentos, perdieron de manera rotunda (77-96) ante los blaugranas.
👏 Félix Fernández, director deportivo de @Baskonia, hace la entrega de una camiseta enmarcada a Ilimane Diop en reconocimiento a su trayectoria en el club de Vitoria 👏
📺 @MovistarPlus #LigaEndesa#ListosParaRomperla pic.twitter.com/FDpkBOHGLP
— Liga Endesa (@ACBCOM) April 3, 2022
En las diez últimas jornadas de la fase regular, Bitci Baskonia se asienta en posiciones de los playoffs, es capaz de ganar siete partidos, pero también de caer en tres partidos en el Buesa Arena, lo que impidió al equipo de Neven Spahija mejor su clasificación final.
Comenzó este tramo final de campaña imponiéndose a Rio Breogán (89-84) en el Buesa Arena, ante un rival directo por entrar entre los ocho primeros clasificados. El cuadró alavés afianzó su mejoría con una contundente victoria por 62-90 a Surne Bilbao Basket en Miribilla. Matt Costello anotó 18 puntos y capturó 12 rebotes, fue elegido jugador de la jornada 26 de la Liga ACB.
Por segundo año consecutivo, Gran Canaria fue capaz imponerse en el Buesa Arena, por 70-86, anulando al conjunto azulgrana en el último cuarto gracias a un parcial de 15-23 a favor de la escuadra entrenada por Porfi FIsac. En el partido que fue la primera visita de Ilimane Diop a Vitoria-Gasteiz tras salir del Baskonia el pasado verano.
😎 Súbanse a la Simoneta 🛻🇮🇹
¡7 triplazos para @simofonte13! pic.twitter.com/degcMT18ZC
— Baskonia (@Baskonia) April 14, 2022
En la jornada 28, Bitci Baskonia logró una nueva victoria a domicilio ganando en El Coliseo de Burgos, donde venció a Hereda San Pablo por 62-78.Mientras que el 14 de abril, se recuperó el partido programado ante UCAM Murcia en Zurbano.
El Baskonia sumó un nuevo triunfo (93-83), en el que brillaron la tripleta formada por Baldwin, Fontecchio y Encoh, que anotaron entre los tres 71 puntos de su equipo.
Tres días después y sin salir de casa, Bitci Baskonia recibió a Valencia Basket con la novedad del fichaje de Yannick Wetzell, procedente de la Liga Australiana.
Pese a este refuerzo interior, los baskonistas no lograron frenar al equipo de Joan Peñarroya. gracias a un inconmensurable Xabi López-Aróstegui, que llevó la voz cantante del triunfo visitante por 71-78.
Foto: acb Photo / A. Bouzo. Wetzell debutó ante Bako
El Baskonia cotizó al alza en su tercer partido disputado en el Buesa Arena, vapuleando a Baxi Manresa por 107-85, un partido que se rompió tras el descanso cuando los vitorianos firmaron un parcial de 60-37 a la escuadra de Pedro Martínez, que preparaba ya la final de la Basketball Champions League que se iba a celebrar en Bilbao diez días después.
Una semana después, otro jugador del Baskonia, Simone Fontecchio alcanzó también los 40 créditos de valoración. Fue en el triunfo a domicilio 72-73 sobre Unicaja de Málaga.
El alero italiano comenzó liderando a su equipo en el primer cuarto para colocar al Baskonia con 15 puntos de ventaja sobre Unicaja, sin fallo en el tiro.
Fontecchio disputó 31:23 segundos en e pabellón Martín Carpena en los que anotó: 30 puntos, (7/7 en T2, 4/7 T3 y 4/4 TL), atrapó 6 rebotes, dio 2 asistencias, recuperó 3 balones, colocó 3 tapones y recibió 4 faltas personales para completar 40 créditos de valoración final.
El 7 de mayo, Baskonia se dio un festín ante Casademont Zaragoza, ganando 91-59, y sella su pase a los playoffs de la Liga ACB.
Foto: acb Photo / E. Cobos. Pasillo del Baskonia a Lenovo Tenerife por la BCL
El Baskonia cosechó una importante victoria (78-91) en la casa del reciente campeón de la BCL, que le permitía soñar con acabar la fase regular como cabeza de serie.
En este tramo final del choque, el Bitci Baskonia no permitió que el Lenovo Tenerife se acercara. Gran acierto de Giedraitis y Baldwin en los tiros exteriores que llevaron a los vitorianos al triunfo. Poco sirvieron los cuatro triples anotados en este cuarto por Wiltjer.
Foto: acb Photo / A. Bouzo. Baldwin ante la defensa de Busquets y Tomic
En la última jornada de la Fase regular, Bitci Baskonia desperdició la oportunidad de mejorar su clasificación al final de la fase regular. El equipo de Neven Spahija finaliza en sexta posición tras caer 81-89 ante el Joventut en Vitoria-Gasteiz.
La dupla formada por Pau Ribas y Ante Tomic, tiró de calidad, talento y experiencia para asaltar el Buesa Arena una década después.
Se repetía el duelo de los cuartos de final de los playoffs de la Liga ACB del curso pasado, que acabó con el triunfo taronja en el tercer partido de la serie. Con el recuerdo aún fresco en la memoria, el Baskonia confiaba en vengar la eliminación del año anterior.
Tras semana y media sin competir por la celebración de la Final Four de Euroliga en la que participaron Real Madrid y F.C Barcelona, saltó la noticia en los día previos al inicio de la eliminatoria, sobre el presunto interés del club baskonista en contratar a Joan Peñarroya, entrenador de Valencia Basket. Tras las reiteradas negativas de renovación del contrato del coach catalán.
LA REACCIÓN
EL CARÁCTER#GuPrest ✊ pic.twitter.com/9wxIH0hxgQ— Baskonia (@Baskonia) May 24, 2022
En el primer partido, Bitci Baskonia golpeó primero. Pese a dominar la mayorías de los minutos de juego, tuvo que remontar cuatro puntos en contra en el último minuto para ganar en Valencia, y arrebatar el factor cancha en un final de infarto.
Tremendo martillazo de Wade Baldwin. #PlayoffLigaEndesa pic.twitter.com/LbwXjD9odl
— Basket en Movistar Plus+ (@MovistarBasket) May 28, 2022
El Baskonia desperdició la oportunidad de cerrar la eliminatoria en el segundo partido y permitió a Valencia Basket recuperar el factor cancha.
Los levantinos se hicieron con el control del choque tras el primer cuarto. Rivero finalizó con 27 puntos y 31 créditos de valoración y estuvo muy bien apoyado por los bases Sam Van Rossom y Martin Hermannsson, que ganaron la partida a los directores de juego del equipo local.
Seis días después, Valencia Basket y Bitci Baskonia volvieron a enfrentarse en La Fuente de San Luis para decidir el pase a las semifinales.
Tras un primera parte en la que el equipo de Peñarroya parecía tener más argumentos para ganar la eliminatoria, el Baskonia reaccionó y realizó una demostración de fuerza y carácter en el último cuarto gracias a un parcial de 5-23 a su favor, para noquear a Valencia Basket por 59-76.
Foto: acb Photo / P. Castillo. La defensa del Baskonia no pudo parara a Tavares
Apenas tres días después, Bitci Baskonia afrontó su eliminatoria contra el Real Madrid que llegaba a las semifinales por la vía rápida ante Baxi Manresa, que disfrutó más de descanso que el equipo de Neven Spahija.
El equipo de Vitoria solo compitió hasta el descanso en el WiZink Center. Del empate a 42, se pasó 59-42 en un visto y no visto mediado el tercer cuarto.
El Madrid dominó a su antojo ante un Baskonia que solo maquilló el resultado final en los últimos minutos del choque para dejar el marcador en 94-84.
Dos días después la tónica del partido apenas varió respecto al primer duelo. Desde los primeros minutos de juego Walter Tavares castigó el aro baskonista y se hizo infranqueable en defensa. Y pese a que el Baskonia endureció su defensa y jugó un buen primer cuarto (18-15), recibió un 13-0 de parcial en el segundo cuarto que volvió a dejar K.O al cuadro azulgrana.
El conjunto blanco, desatado, llegó a contar con una renta máxima de 28 puntos (75-48) ya avanzado el último cuarto. A partir de entonces el equipo vitoriano volvió a asear su desventaja para dejar el resultado final en 83-71.
Horas después, en la madrugada del domingo, Pablo Laso era ingresado por un infarto de miocardio en La Moraleja. Donde fue intervenido y afortunadamente, dos días después, recibió el alta para volver a su domicilio.
FUERZA, PABLO
El mensaje de todo el mundo del baloncesto a @pablolaso. #PlayoffLigaEndesa pic.twitter.com/g8LMCdCcyi— Basket en Movistar Plus+ (@MovistarBasket) June 7, 2022
En los minutos previos al inicio del tercer partido de semifinales de Liga ACB, con el público del Buesa Arena en pie, los jugadores de Bitci Baskonia y del Real Madrid han mostrado su apoyo a Pablo Laso, que el pasado domingo de madrugada sufrió un infarto de miocardio.
Bitci Baskonia lo intentó pero volvió a chocar contra un Real Madrid muy superior que siempre enfrió los intentos baskonistas por aferrarse al partido.
Pero cuando más apretaba la grada y estaba a punto de cambiar la tendencia del choque, apareció Gabriel Deck con dos rebotes ofensivos cruciales y ocho puntos que insuflaron el aire que necesitaba el Real Madrid, que volvió a estirar la ventaja hasta el 66-81 con un triple de Adam Hanga.Fue la sentencia de una serie que metió al Real Madrid en la final por la vía rápida tras el 77-85 final.
¿Aquí también sirve el 🎶 "𝐒𝐈𝐌𝐎𝐍𝐄, 𝐒𝐈𝐌𝐎𝐍𝐄, 𝐒𝐈𝐌𝐎𝐍𝐄"🎶?
📺 @vamos #PlayoffLigaEndesa#ListosParaRomperla pic.twitter.com/pWAeKREwcm
— Liga Endesa (@ACBCOM) June 7, 2022
El Baskonia tras volver a jugar las semifinales de la Liga ACB, mejoró su clasificación. De la sexta plaza que acabó la Fase Regular, a ser el cuarto clasificado al final de esta campaña.
Una posición que ha ocupado en seis ocasiones desde 1991, salvaba la temporada en la competición nacional pero no tapaba, el resto de suspensos obtenidos a lo largo del año en el resto de competiciones.
Foto: ACB Photo. Los jugadores del Baskonia celebran el pase a las semifinales.
A través del portal Change.org la iniciativa impulsada por el periodista deportivo Roberto Arrillaga, solicita al Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz que incluya nuevas pistas de baloncesto ante la pronta desaparición...
El espacio creado por Roberto Arrillaga, director de Deporte de Cope Vitoria, para recopilar todos los rumores, fichajes y salidas de jugadores y entrenadores asociados al Baskonia durante el...
Joseph John Arlauckas. Nació en Rochester (Nueva York) el 20 de julio de 1965, fichó por el Baskonia en 1990 procedente del Unicaja de Málaga y permaneció tres temporadas en Vitoria-Gasteiz. Fue el máximo...
En los 14 partidos que jugó en el Baskonia sumó buenos números 22,4 puntos y 7,9 rebotes, jugando como ala pívot. Su juego además conectó con la afición azulgrana...
José Antonio Rivera Marcos, nacido el 1 de marzo de 1940 en la Línea de la Concepción (Cádiz) fue partícipe de la historia del (Vasconia) ahora Baskonia que dio...
Historia y anécdotas del baloncesto alavés contadas por Xabier Añua.
Copyright © 2013 Hot Topix Theme. Theme by MVP Themes, powered by Wordpress.
You must be logged in to post a comment Login