Por Rubén Gazapo Ramos
La temporada 21/22 no ha deparado grandes alegrías a la afición del Baskonia, que ha había puesto al inicio de la campaña sus expectativas mucho más altas que los resultados que ha firmado el equipo azulgrana. Que contaba con un plantilla con mucho talento, sobretodo en posiciones exteriores, pero a la que le costó más de media campaña para comenzar a rodar, incluyendo el cese de un entrenador histórico como Dusko Ivanovic.
Antes de desgranar los datos y los números más destacados de Bitci Baskonia en la Liga ACB, cabe destacar que el equipo azulgrana ha cerrado el año en negativo. Con más derrotas que victorias si contamos las dos competiciones que ha disputado (Euroliga + Liga ACB):
Desde la campaña 13/14, no se había vuelto a ver un porcentaje negativo de victorias del Baskonia en el balance global de una temporada:
En aquella ocasión el equipo entrenado por Sergio Scariolo firmó un 48,39%: contando que e aquella temporada el Baskonia jugó hasta cuatro competiciones; Euroliga, Liga ACB, Copa del Rey y Supercopa ACB.
Volviendo al presente, el porcentaje de victorias del Baskonia 21/22 ha sido el más bajo del Siglo XXI, desde que arrancó la actual Euroliga en la temporada 00/01.
Si nos ceñimos a la trayectoria del Baskonia en la Liga ACB desde la temporada 83/84, esta campaña ha significado, el puesto número 29 en el ranking gasteizarra en 39 participaciones.
ACB Photo / M. Á. Polo. Victoria en Valencia 10 años después.
El Baskonia rompía una racha de nueve años sin vencer en la Fuente de San Luis en partido de la fase regular de la ACB. La última victoria del Baskonia en la Fonteta llegó el domingo 11 de noviembre de 2012.
Esta errática marcha del cuadro alavés durante la temporada motivó en el mes de noviembre de 2021 la destitución de Dusko Ivanovic al mando del banquillo del Buesa Arena.
Tras las 10 primeras jornadas disputadas en la que su equipo tan solo sumó 4 victorias. El detonante fue la derrota en Gran Canaria por 83-77 en la décima jornada de la Liga ACB.
El técnico montenegrino salía por la puerta de atrás del pabellón de Zurbano con un balance histórico en la competición nacional:
Ivanovic cerró su última etapa de 22 meses al mando del equipo de Vitoria-Gasteiz con el título de Liga ACB logrado en la Fase Excepcional de Valencia 2020. Además de la brillante temporada pasada que solo el brote de coronavirus que sufrió la plantilla baskonista condicionó la parte final del curso ACB 21/22.
Foto: acb Photo / A. Bouzo. Neven Spahija saludo a Ibon Navarro el 21/11/21
Saski Baskonia volvía recurrir a un viejo conocido para tratar de repuntar los resultados firmados hasta la décima jornada. El croata ha dirigido a Bitici Baskonia en 30 partidos de Liga ACB:
Uno de ellos corresponden a su ayudante, David Gil. El segundo entrenador, que tuvo que dirigir al Baskonia entre el 28 de diciembre de 2021 ante el Casademont Zaragoza en el Pabellón Príncipe Felipe. Cuando Neven Spahija causó baja por Covid-19. Aquella noche el cuadro alavés perdió por 97-79 para cerrar el año en la competición nacional.
La segunda etapa de Spahija en Vitoria-Gasteiz, se iniciaba trece años después de haber ganado la Liga ACB en su despedida en 2008, ha dejado un poso agridulce en esta versión 2.0.
Fracasó en llevar al Baskonia a la Copa del Rey, pero tras el parón de la cita de Granada, llegó la mejor versión del Baskonia en el tramo final de la Liga ACB.
Pese a desperdiciar la posibilidad de acabar entre los cuatro primeros clasificados de la Fase Regular, la eliminatoria ante Valencia Basket permitió al conjunto vitoriano cumplir con el objetivo de llegar a las semifinales ligueras. En ellas, el Real Madrid se mostró muy superior, a un Baskonia que caía por la vía rápida en tres partidos.
Finalizada la temporada y confirmada la no continuidad de Neven Spahija en el proyecto del Baskonia 22/23, ha completado en sus dos etapas en el banquillo del Buesa Arena:
Foto: ACB Photo. Los jugadores del Baskonia celebran el pase a las semifinales.
El Baskonia es junto al F.C Barcelona, el único conjunto que ha disputado los playoffs de la Liga ACB desde su creación en la campaña 83/84.
Han sido seis los encuentros que ha disputado el bloque de Neven Spahija:
En cuartos de final el Baskonia se impuso 2-1 a Valencia Basket, mientras en semifinales, el Real Madrid barrió al equipo azulgrana por 3-0. Cerrando un balance de 2 victorias y 4 derrotas en las eliminatorias por el título 21/22.
En las 39 participaciones del Baskonia en las series de postemporada desde 1984 ha registrado:
El Baskonia ha vuelto a jugar las semifinales de la Liga ACB, que le ha permitido mejorar su clasificación. De la sexta plaza que acabó la Fase Regular, a ser el cuarto clasificado al final de esta campaña. Una posición que ha ocupado en seis ocasiones desde 1991.
Buesa de Vitoria-Gasteiz, ha acogido durante el curso 21/22, un total de 19 partidos de Liga ACB. La afluencia de público ha sido notablemente menor de los registros que siempre había recogido el recinto de Zurbano hasta la irrupción de la Pandemia, cuando se rondaban cada temporada los 9.500 espectadores por partido.
Aún así se ha mantenido como el segundo con más presencia de aficionados de la Liga ACB durante la Fase Regular por detrás de El Coliseum San Pablo Burgos, por encima de los 6.300 asistentes.
La clasificación azulgrana para disputar los playoffs, elevó considerablemente la asistencia al Buesa Arena en los dos últimos partidos de la temporada. Ante Valencia Basket en cuartos de Final se congregaron junto a los humedales de Salburua 9.734 personas.
Diez días más tarde, en el tercer encuentro de semifinales ante el Real Madrid presenciaron el partido 9.748 aficionados. Unos números más habituales a lo que se han visto en el Buesa Arena desde que se realizó la última ampliación hace ya diez años.
Liga ACB | |||||
Temporada | P.J | Total | Máxima | Mínima | Promedio |
* 11/12 | 7 | 94.038 | 15.504 | 10,512 | 13.434 |
12/13 | 19 | 189.449 | 14.381 | 7.143 | 9.971 |
13/14 | 18 | 165.412 | 14.623 | 6.824 | 9.190 |
14/15 | 18 | 160.517 | 11.246 | 7.812 | 8.918 |
15/16 | 21 | 208.276 | 15.544 | 6.729 | 9.918 |
16/17 | 20 | 195.169 | 14.316 | 7.382 | 9.758 |
17/18 | 22 | 224.265 | 15.512 | 8,102 | 10.194 |
18/19 | 17 | 164.645 | 15.544 | 6.429 | 9.417 |
** 19/20 | 12 | 107.170 | 11.589 | 7.625 | 8.931 |
***20/21 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 |
21/22 | 19 | 128.691 | 10.038 | 5.062 | 6.773 |
Totales | 173 | 1.637.632 | 15.544 | 5.062 | 9.466 |
Fin de temporada, notas, ¿por qué?, ¿ qué sucederá?. Realizamos con Juanjo Brizuela, el análisis de la temporada del Baskonia que caía anoche eliminado en el tercer partido de...
Foto:José Antonio Rivera (a la izquierda) en la tribuna de prensa en el Pabellón Araba junto a Antonio Fernández de Alaiza.También aparecen en la foto Txus Brizuela,Roberto López de...
Foto: Arqué. Archivo Municipal de Vitoria-Gasteiz. Añua entrenador del CD Vitoria en 1960 Por Rubén Gazapo Ramos Coincidiendo con las llegada de las fechas navideñas es un buen momento...
Copyright © 2013 Hot Topix Theme. Theme by MVP Themes, powered by Wordpress.
You must be logged in to post a comment Login