Por Rubén Gazapo Ramos
Anoche, David Gil tuvo que ejercer de primer entrenador de Bitci Baskonia en el Pabellón Príncipe Felipe de Zaragoza. El positivo por Covid que dio Neven Spahija en las horas previas del partido correspondiente a la jornada 15 de Liga ACB precipitó el ascenso del técnico vitoriano al mando del banquillo visitante.
No fue el estreno soñado para un hombre que lleva 20 años integrando el cuerpo técnico baskonista. Nacido en Vitoria-Gasteiz hace 45 años, David Gil se ha labrado un prestigio lejos de los focos de la cúpula del Buesa Arena. Escudero fiel de todos los entrenadores que han pasado por el club de Zurbano durante el presente siglo, deberá asumir la jefatura del equipo en los próximos encuentros del Baskonia durante al menos esta semana.
Poco o nada se le puede achacar de la mala imagen que ofreció su equipo ante el Casademont Zaragoza. El Baskonia fue vapuleado por el cuadro aragonés (97-79), y se complica su clasificación para disputar la Copa del Rey de Granada a falta de dos jornadas para culminar la primera vuelta.
Mañana el Baskonia se enfrentará al F.C Barcelona en la Euroliga en el último partido de 2021. Y el domingo se completará esta difícil semana recibiendo de nuevo en el Buesa Arena a San Pablo Burgos en el primer encuentro de 2022.
Pero David Gil no ha sido el único caso de un entrenador asistente que ha tenido que dirigir al Baskonia durante al menos un partido. Iosu Larreategi, Natxo Lezkano, Sergio Valdeolmillos y Josep Maria Berrocal también tuvieron que ejercer esa responsabilidad de manera interina.
El técnico de Murguía que perteneció al primer equipo del Baskonia desde la temporada 95/96 hasta la 00/01 vivió su estreno como entrenador jefe en su primer curso como asistente de Manel Comas.
El coach catalán fue sancionado inicialmente con partidos tras ser expulsado por protestar a los árbitros antes del descanso del partido entre el Taugrés y el Valvi Girona el 9 de noviembre de 1995.
Larreategi dirigió al Baskonia nueve días más tarde ante el Gijón Baloncesto en el Pabellón Araba. Su estreno llegó con victoria por 98-79, Marcelo Nicola, Velimir Perasovic y Kenny Green sobrepasaron los 20 puntos anotados, pero la imagen del partido fue ver a Comas sentada en las sillas a pie de pista indicando jugadas al banquillo de su equipo. También se intentó la comunicación con el cuerpo técnico a través de un walkie talkie.
El segundo y último partido de Iosu Larreategi con el Taugrés fue en Valladolid, ya que finalmente la sanción a Manel Comas fue reducida por el comité de apelación a dos encuentros. El Baskonia perdió ante el Forum por 88-82 y Comas pudo volver a sentarse en el banquillo la siguiente jornada.
Natxo Lezkano fue entrenador asistente del Baskonia desde la temporada 01/02 hasta las 06/07. Como integrante del staff técnico del Tau Cerámica tuvo que ejercer de primer entrenador en dos etapas diferentes.
La primera fue el 9 de marzo de 2005 cuando el Baskonia que jugaba en Estambul sin Arvydas Macijauskas, Travis Hansen y también sin su entrenador Dusko Ivanovic. Que no viajó a Turquía por lumbalgia. Natxo Lezkano, el segundo entrenador baskonista le sustituyó en el banquillo del Abdi Ipekci.
El Tau Cerámica finalizó esta primera fase de la Euroliga con un récord de 6 victorias y 8 derrotas para ser quinto del grupo gracias al basket average favorable con Unicaja.
Dos años después La baja por enfermedad de Velimir Perasovic tras volver el Baskonia de la Copa del Rey de 2007 otorgó a su ayudante Natxo Lezkano el mando del equipo durante un mes.
El técnico de Portugalete dirigió de manera interina al Baskonia durante cuatro partidos del Top 16 de Euroliga. Sin apenas tiempo para asumir la baja de Perasovic, Lezkano preparó al equipo para ganar al Maccabi en Tel Aviv el 15 de febrero de 2007.
En la competición europea el Tau Cerámica encadenó tres victorias más ante Pau Orthez también a domicilio y en el Buesa Arena de nuevo ante Maccabi y Lottoamtica Roma con cómodos resultados
El vizcaíno completó su andadura en Liga ACB con una derrota, en Granada por 83-81 y una aplastante victoria frente a Unicaja (85-56).
Hasta que tres semanas después, el 11 de marzo, Lezkano volvía a su puesto de asistente una vez incorporado Boza Maljkovic a la disciplina azulgrana hasta el final de la temporada 06/07.
El 27 de octubre de 2017 el técnico granadino tuvo que dirigir al Baskonia en el partido de Euroliga ante Brose Baskets en Bamberg. La dimisión de Pablo Prigioni como entrenador azulgrana dos días antes y antes de concretarse la llegada de Pedro Martínez a la capital alavesa obligó a Sergio Valdeolmillos a asumir el cargo de primer entrenador.
El Baskonia perdió en la localidad alemana por 78-72 en la que fue la cuarta jornada de la Euroliga 17/18.Valdeolmillos continuó esa temporada en el club azulgrana como ayudante de Pedro Martínez.
La destitución de Velimir Perasovic el 20 de diciembre de 2019 y sin tiempo de margen para tener un nuevo entrenador antes del duelo ante San Pablo Burgos, tuvo que ser Josep María Berrocal quien asumiera las riendas baskonistas.
Con una larga experiencia en banquillos como FC. Barcelona, Panathinaikos o Estudiantes entre otros, el técnico barcelonés no pudo evitar la derrota por 74-82 ante el conjunto burgalés.
24 horas después se conocía la vuelta de Dusko Ivanovic al Baskonia. Y Berrocal volvía a trabajar a las órdenes del montenegrino.
¿Cómo fue tu llegada al primer equipo del Baskonia?
Yo estaba en mi segunda temporada como entrenador del equipo de primera división y la primera como coordinador de cantera, cuando el club vivió una serie de decisiones que me dieron la oportunidad de estar en el primer equipo.
¿Qué recuerdas de aquellos días?
Tenía 24 años y empecé con mucha ilusión porque siempre aspiré a ser profesional.
¿Qué título recuerdas con especial cariño?
Mi primera Copa del Rey. Fue en Sevilla y era el primer torneo en el que participaba con el equipo. Para el scouting utilizábamos el formato VHS y métodos totalmente primitivos.
Recuerdo que apenas dormí cuatro horas durante toda la Copa en alguna siesta que me podía echar. Luego hemos ganado otros títulos, pero aquella Copa me dejó un recuerdo especial.
A lo largo de estos años has compartido banquillo y vestuario con entrenadores como Dusko Ivanovic, Pedro Martínez, Natxo Lezkano, Boza Maljkovic, Velimir Perasovic y Neven Spahija. ¿Con qué palabras definirías a cada uno?
Todos los entrenadores son muy parecidos en cuanto a esfuerzo, dedicación o dureza. Al final unos inciden en unos aspectos o en otros, pero todos muy similares.
Dusko Ivanovic es muy profesional,trabajador y sobre todo muy bueno preparando partidos.
Pedro Martínez es meticuloso, detallista con todo lo que concierne al equipo y un entrenador que piensa 25
horas al día en baloncesto.
Perasovic es un fanático del basket, y aquí vino casi en su debut como entrenador. Me quedaría con su afán de trabajar, porque vive por y para el baloncesto.
Lezkano demostró ser un buen estratega y creo que puede ser un buen gestor de grupos.
Maljkovic es un hombre inteligente, listo, experto, ve los detalles que nadie ve y se queda con los fallos de los rivales que poca gente observa. Además, es un entrenador que se gana el respeto del vestuario.
Y por último, Spahija es un buen estratega, buen preparador de partidos y sobre todo un experto en sacar soluciones buenas de cualquier problema que existiera.
Foto: Baskonia. David Gil dirigió el primer entrenamiento del Baskonia tras la destitución de Dusko Ivanovic el 15/11/21
¿Cómo se viven los éxitos desde un prisma de ayudante?
Yo creo que hay gente que nacemos para ser ayudantes, al igual que otros nacen para ser primeros entrenadores. Estamos para vivir en la sombra, de hecho poca gente sabe lo que hacemos.
Principalmente debes tener claro que tienes que hacer bien tu trabajo aunque no salga a la luz.
¿Cómo es tu relación con los jugadores?, ¿recuerdas alguna anécdota con alguno de ellos?
Han pasado muchos jugadores. Hay algunos que te piden más información de la que das habitualmente. A Nocioni le gusta verse en los partidos al margen de lo que ve el grupo.
El feeling con los argentinos siempre ha sido muy especial. Pablo Prigioni se está sacando los cursos de entrenador y yo he sido uno de sus tutores. Otros como Luis Scola o Igor Rakocevic me llamaban para hacer tiro en sus días libres.
Foto: euroleague. David Gil junto a Boza Maljkovic y Natxo Lezkano en un entrenamiento de la Final Four de Atenas 2007
Elige tu Dream Team particular de tus años como entrenador ayudante en el club.
Hemos tenido la suerte de contar con grandes jugadores a lo largo de este tiempo,por eso voy elegir dos por puesto. Como bases me quedo con Calderón y Prigioni.
En la posición de escolta Rakocevic y Mache son mis preferidos.
En las alas Nocioni y Fernando San Emeterio, por aquella liga que nos dio.
Como cuatros Scola, por ser el mejor, y Teletovic, por su implicación con la ciudad y crecimiento año a año.
Finalmente como cinco creo que Tiago Splitter ha sido el más destacado.
Fecha de nacimiento: 26 de mayo 1976
Lugar de nacimiento: Vitoria-Gasteiz
Temporadas en el primer equipo del Baskonia: Desde la temporada 02/03 hasta la actualidad.
Partidazo frente a Efes y derrota frente al colista. Henry querido y aplaudido. Thompson como uno de los mejores de Europa, Heiddegger como nuevo hombre cerebro del Baskonia y...
José Antonio Rivera Marcos, nacido el 1 de marzo de 1940 en la Línea de la Concepción (Cádiz) fue partícipe de la historia del (Vasconia) ahora Baskonia que dio...
Historia y anécdotas del baloncesto alavés contadas por Xabier Añua.
Copyright © 2013 Hot Topix Theme. Theme by MVP Themes, powered by Wordpress.
You must be logged in to post a comment Login