Previa Euroliga J7. Panathinaikos – Cazoo Baskonia

Foto: Panathinaikos BC. Jugadores del equipo griego en un partido de Euroliga 22/23

Por Rubén Gazapo Ramos

Este viernes a las 20:30 h (por DAZN), Cazoo Baskonia se enfrenará en el OAKA de Atenas a Panathinaikos .En el choque correspondiente a la jornada 7 de Euroliga.

Han sido 17 las ocasiones que ha jugado el Baskonia en Atenas en la cancha del club del trébol desde la temporada 98/99. El balance es de 13 derrotas y tan solo 4 triunfos vitorianos acumulados en una de sus canchas malditas.

La previa del partido de la jornada 7 de Euroliga entre Panathinaikos y Baskonia en Cope + Vitoria (104.6 fm)

Doce han sido los jugadores y cuatro los técnicos que han vestido los colores de Panathinaikos y Baskonia desde la década de los noventa. El primer jugador que viajó de Vitoria-Gasteiz a Atenas fue Scott Roth tras una notable campaña en el Taugrés del curso 90/91.

La expedición alavesa ha viajado a la capital griega sin dos jugadores. A la baja ya conocida de Steven Enoch, se la ha unido a última hora la de Daulton Hommes. El ala-pívot norteamericano que solo disputó la primera mitad del duelo de Liga ACB ante Real Betis del pasado domingo, ya no volvió al encuentro por unas molestias en su rodilla izquierda, y que desde entonces han perdurado.. 

El cuadro azulgrana buscará consolidarse en la zona noble de la clasificación europea tras la espectacular victoria sobre Maccabi de Tel Aviv del pasado jueves. Situado en  la tercera posición con un balance de 4 victorias y 2 derrotas.

En una dinámica totalmente opuesta se encuentra Panathinaikos. Que con un registro de una única victoria, frente a Estrella Roja, y cinco derrotas, es el  penúltimo clasificado de la clasificación de Euroliga. El equipo ateniense comenzó la campaña continental plantando cara al Real Madrid en Atenas (68-71).

Pero pese a competir frente a AS Mónaco (80-83) y Partizan (89-91), la pasada semana, aún no conoce la victoria en el recinto olímpico griego. Y pese a sumar su único triunfo en Belgrado, lejos del OAKA, el conjunto griego ha mostrado su versión más vulnerable. Llegó a caer por 94-65 en Berlín, el pasado 19 de octubre como derrota más llamativa.

Mientras que en la competición nacional es tercero con tres victorias y una derrota, por detrás del líder invicto, AEK de Atenas y del segundo clasificado; Olympiacos.

De momento, el proyecto de Panathinaikos no parece haber dado con la tecla para volver a ser uno de los conjuntos más temidos de Europa. Sin rumbo fijo desde la salida de Zeljko Obradovic casi una década después, esta temporada ha incorporado a numerosos jugadores para intentar volver a los playoffs de la Euroliga.

Comenzando desde el banquillo, su nuevo técnico es el montenegrino Dejan Radonjić, que tras cumplir su segunda etapa en Estrella Roja la campaña pasada, vive su segunda experiencia fuera del baloncesto balcánico, después de haber dirigido a Bayern de Múnich entre 2018 y 2020.

Apenas quedan en este equipo tres jugadores con más de dos años de permanencia vistiendo de verde y blanco. Son los griegos: el gigante, Georgios Papagiannis, el alero Lefteris Mantzoukas y el escolta, Lefteris Bochoridis.

El resto del plantel heleno es prácticamente nuevo, aunque la mayoría de sus integrantes cuentan con una amplia trayectoria en la Euroliga. Entre sus nombres más destacados se encuentran los exteriores; Nate Walters, Dwayne Bacon, Paris Lee, Marius Grigonis y Mateusz Ponitka.

También interiores como; Derrick Williams o Arturas Gudaitis, además de otros fichajes nacionales como los hermanos Kalaitzakis. Georgios, que se formó en Panathianiakos y que vivió una breve aventura NBA, entre Milwaukee y Oklahoma la campaña pasada, mientras que Panagiotis ha jugado los tres últimos años en Lituania.

El último jugador en llegar a Panathianikos ha sido el base internacional Nikos Pappas, Que después de haber ayudado al equipo de Atenas durante la pretemporada, esta misma semana oficializaba su incorporación de facto.

Hasta la pasada jornada de Euroliga, Derrick Williams el máximo anotador de Panathinaikos con 14,7 puntos por partido, Le siguen, Nate Wolters con 10,5 y Marius Grigonis con 10,2 tantos por encuentro. Y es Ponitka el jugador con mejor valoración con un promedio de 15,7 créditos de valoración. El alero polaco es además el máximo reboteador de la escuadra helena con 5,7 capturas por encuentro.

You must be logged in to post a comment Login