Precedentes Unicaja de Málaga – Baskonia

Foto: ACB. Elmer Bennett ante Louis Bullock en el primer partido de la Final de Liga ACB 01/02

Foto: ACB. Elmer Bennett ante Louis Bullock en el primer partido de la Final de Liga ACB 01/02

Por Rubén Gazapo Ramos

Unicaja y Baskonia se han enfrentado en 48 partidos en Liga disputados en Málaga desde 1982. El balance es de 26 victorias para el equipo costasoleño frente a las 22 logradas por los alaveses. 

Foto: Caja de Ronda, con el patrocinio de Larios en la temporada 81/82

Foto: Caja de Ronda, con el patrocinio de Larios en la temporada 82/83

Primer partido del Baskonia en Málaga 

El primer enfrentamiento en Málaga entre Caja de Ronda y Baskonia fue el sábado 9 de octubre de 1982 en el estreno de la campaña 82/83 en la máxima categoría del baloncesto nacional.

El bando malagueño que disputaba su segunda liga, y el Baskonia que volvía a dicha competición tras un año en primera división B tenían como objetivo común y principal mantener la categoría.

Por parte andaluza destacaba la presencia de jugadores con veteranía como López Abril o Epi I, hermano del jugador del FC Barcelona. El Baskonia dirigido por Iñaki Iriarte contaba con jugadores de la casa como Iñaki Garaialde, Junguitu, Segurola, Galarreta, Iradier entre otros, acompañados del americano Claude Gregory.

El partido tuvo un desarrollo equilibrado durante la primera mitad. El Baskonia se imponía 34-39 al descanso con Junguitu como jugador más destacado. Pero la reacción local tras el paso por los vestuarios daba el mando del partido al Caja de Ronda.

Los vitorianos pese a llegar a sufrir rentas en contra de ocho puntos, lograban meterse en el partido en los últimos minutos merced a un Gregory muy acertado. Pero el americano no supo rematar su actuación cuando a falta de tres segundos erró el lanzamiento que podía haber dado la victoria al Baskonia, que caía por un punto 76-75.

El americano local, Strud con 33 puntos fue el mejor jugador de los malagueño. Por parte visitante destacaron Gregory con 29 y Segurola con otros 20 tantos.

Foto: Efe. Pablo Laso y Nikita Wilson en el espectacular triunfo baskonista por 49 puntos en Málaga.

Foto: Efe. Pablo Laso y Nikita Wilson en el espectacular triunfo baskonista por 49 puntos en Málaga.

La victoria más contundente en Málaga (82-131) en 1988

Seis años después el Baskonia vuelve a Málaga para conseguir una de las victorias más amplias de su historia en el Pabellón Ciudad Jardín y el récord de anotación del club vitoriano.

Debutó Nikita Wilson en el equipo de Manu Moreno, salió en el cinco inicial junto a Pablo Laso, Fede Ramiro, Alberto Ortega, y Larry Micheaux. Josean Querejeta fue baja por una lesión muscular.

El encuentro tuvo una primera parte en la que Taugrés tomo la iniciativa y llegó a sumar rentas entorno a los 10 puntos de renta para llegar al descanso, dominando 41-59

Pero en la segunda mitad el equipo alavés metió la directa y arrolló a un Caja de Ronda que se veía noqueado y sin ofrecer apenas resistencia tras endosar un espectacular parcial de 41-72 que provocó la ira del público del Ciudad Jardín ante su equipo.

El reparto estadístico del Baskonia estuvo muy repartido: Alberto Ortega sumó 33 puntos, Micheaux 27 con 14 rebotes, Nikita Wilson 23 (además de 13 rebotes), Fede Ramiro 19 y Pablo Laso se quedó en 14 tantos entre los máximos anotadores del equipo vitoriano.

Por el equipo local dirigido por Moka Slavnic, tuvo como referente al americano Branch que firmó 44 de los 82 puntos de su equipo.

Foto: El Correo. Jorge Garbajosa y Pat Burke en el triunfo del Baskonia sobre Unicaja en los playoffs de Liga ACB 1998

Foto: El Correo. Garbajosa y Pat Burke en el triunfo del Baskonia sobre Unicaja en los playoffs de 1998

El Baskonia se clasifica para la Euroliga por primera vez tras ganar en el Ciudad Jardín

El Tau Cerámica Baskonia finalizó el curso de la Liga ACB como primero de la fase regular, por primera vez en su historia. El equipo entrenado por Sergio Scariolo en la campaña de su estreno en el basket español, tuvo como rival en cuartos de final a Unicaja de Málaga, que fue octavo.

En una serie al mejor de cinco partidos, el Baskonia se impuso por la vía rápida al equipo de Javier Imbroda. Los dos primeros partidos disputados en el Pabellón Araba permitieron a los vitorianos viajar a Málaga con los deberes hechos.

El tercer partido tuvo como escenario el pabellón Ciudad Jardín, y allí el 8 de mayo de 1998, el club azulgrana sellaba por primera vez su pase a la Euroliga, de FIBA por entonces, tras ganar por 68-84 y acceder a la semifinales de la Liga ACB.

Un magistral Elmer Bennett lideró a su equipo para romper el equilibrio de un partido que hasta el descanso no había tenido un dominador claro. El Baskonia ofreció su mejor baloncesto en la segunda mitad, junto a Bennett (15 puntos y 8 asistencias), también brillaron en el bando alavés Misha Beric (19 puntos), Lucio Angulo (12 puntos) y Santi Abad (11 puntos).

Dos finales de Liga ACB en cuatro años y reparto de títulos

Unicaja y Baskonia vivieron su época dorada durante la primera década del actual siglo. Ambos clubes se convirtieron en las principales alternativas al dominio ejercido por Real Madrid y F.C Barcelona. Empujados por su fieles y apasionadas aficiones en dos de los mejores pabellones de la Liga ACB, malagueños y gasteiztarras protagonizaron dos finales ligueras entre 2002 y 2006 en las que hubo reparto de títulos.

En ambas finales, el Palacio de los Deportes Martín Carpena fue el escenario de los dos primeros duelos de la serie.

En 2002, Unicaja que finalizó la fase regular en segunda posición contó con el factor cancha en la Final ante un Baskonia que resultó cuarto.Los malagueños que superaron a sus rivales, Fuenlabrada y Estudiantes por la vía rápida partía como favorito ante el equipo de Dusko Ivanovic. 

El Tau golpeó primero en el choque inaugural (73-80), que dominó el partido en todo momento. Dejan Tomasevic con 17 puntos y 11 rebotes fue el mejor baskonista en Málaga.

Dos días después el Baskonia volvió a salir victorioso de la capital de la Costa del Sol (83-86). Elmer Bennett capitaneó a su equipo con 22 puntos y 6 asistencia, tuvo a Hugo Sconochini a su mejor escudero para dejar al cuadro alavés a un paso de ganar su primera Liga ACB, antes de volver a Vitoria-Gasteiz.

Foto: ACBPhoto. Velimir Perasovic en un tiempo muerto en el primer partido de la Final de la Liga ACB 05/06

Foto: ACBPhoto. Velimir Perasovic en el primer partido de la Final de la Liga ACB 05/06

Cuatro años después los dos primeros partidos de la Final se jugaron en el Martín Carpena de Málaga fueron de nuevo determinantes para marcar el desarrollo de la serie. Unicaja y Baskonia comandaron la fase regular de la Liga ACB. .

Los malagueños acabaron en primera posición, superaron en cuartos de final a Estudiantes y a Joventut en semifinales. Por parte alavesa, el conjunto de Velimir Perasovic pudo con Akasvayu Girona y F.C Barcelona en su camino a la final. Pero el técnico croata no pudo contar con su base titular Pablo Prigioni en el arranque de la serie. Una baja que afectó mucho al juego del Baskonia. 

En el primer encuentro Unicaja venció por 81-67. Un marcador final que no reflejó la gran igualdad en un choque que dominó durante muchos minutos del encuentro.Los interiores de Sergio Scariolo decantaron el partido con la aportación de Daniel Santiago (17 puntos) y Jorge Garbajosa con 13 tantos.

En la filas vitorianas, Roko Leni Ukic con 18 puntos fue el mejor hombre.

48 horas más tarde de nuevo , un Unicaja más coral ante un Baskonia muy combativo. En el último cuarto los locales llegaron a contar con un renta de diez puntos a su favor (68-58), pero los baskonistas no bajaron los brazos y llegaron a colocarse a dos puntos (69-67) a falta de cinco minutos para el final.

Una canasta de Marcus Brown a aro pasado y un triple fallado por Travis Hansen fueron la sentencia, con 79-74 ya en el último minutos del partido. La puntilla la puso Pepe Sánchez con un triple suyo que desataba la euforia malagueña que celebraba la victoria por 83-78 de su equipo.

Foto: ACB. Pete Mickeal sentencia a Unicaja y lleva al Baskonia a la Final de 2008

Foto: ACB. Pete Mickeal sentencia a Unicaja y lleva al Baskonia a la Final de 2008

Pete Mickeal lleva al Baskonia a la Final de Liga ACB 2008 

Un memorable y espectacular contraataque protagonizado por Pete Micekal en los últimos segundos del 2º partido de la semifinal de la ACB, ha clasificado al Baskonia para su quinta final de Liga de 2008.

El Baskonia tras ganar el primer partido de la semifinal el Buesa Arena a Unicaja (81- 68), en una serie al mejor de tres partidos, sufrió para mantener el tipo dos días después en Málaga. Cuando todo parecía que el equipo de Sergio Scariolo podía igualar la serie, ganaba por 82-78 a falta de 30 segundos para el final,  Rakocevic y Prigioni colocan a los vitorianos a un punto a falta de 8 segundos .

Una falta rápida sobre  Davor Kus que falló los dos tiros libres que dispuso y permitió a Pete Mickeal ejecutar un coast to coast que daba la victoria (82-83) y el pase a la final de liga para el cuadro de Neven Spahija. 

El Baskonia gana en Málaga

Foto: acbphoto/M.Pozo. El Baskonia gana en Málaga

Último precedentes:
 Victoria y cabeza de serie de la Copa del Rey 2021

Tras un inicio complicado de partido, TD Systems Baskonia remontó al Unicaja y acabó certificando su triunfo (79-91), que le servía para entrar en el sorteo de la Copa del Rey como cabeza de serie.

Además este triunfo tuvo a Alec Peters y Achille Polonara como jugadores más destacados. Ambos mejoraron sus números en un partido de Liga ACB, el cuatro nacido en Illionis estableció su mejor anotación con 21 puntos. Mientras que el el alero italiano anotó 20 puntos con una carta de tira de 4/6 en tiros de dos, 3/5 en triples y 3/4 desde la línea de personal.

Foto: acb Photo / M. Pozo. Enoch ataca el aro de Unicaja

Foto: acb Photo / M. Pozo. Enoch ataca el aro de Unicaja

Bitci Baskonia sumó una sufrida victoria en Málaga en choque en el que fue de más a menos. Simone Fontecchio lidero a su equipo en una sensacional puesta en escena para lograr una ventaja de quince puntos a su favor.

Unicaja no se dio por vencido y reaccionó. A partir del segundo cuarto peleó por la victoria, y tuvo un último tiro  en manos de Dario Brizuela para haberse llevado el partido,  pero erró.

Fontecchio protagonizó uno de sus mejores partidos con de la temporada. Logrando 40 de valoración.  El alero italiano disputó 31:23 segundos en e pabellón Martín Carpena en los que anotó: 30 puntos, (7/7 en T2, 4/7 T3 y 4/4 TL), atrapó 6 rebotes, dio 2 asistencias, recuperó 3 balones, colocó 3 tapones y recibió 4 faltas personales. 

Con esta cifra de valoración, Fontecchio igualaba las actuaciones de jugadores legendarios de la historia baskonista. Antes lo lograron Luis Scola, Kenny Green, Velimir Perasovic, Joe Arlauckas, Larry Micheaux o Abdul Jeelani.

Precedentes en Málaga desde 1982 (26-21)
  1. 10/10/1982 Caja De Ronda – C.D. Basconia 76 – 75
  2. 06/02/1988 Caja Ronda – Taugrés 82 – 131
  3. 07/10/1989 Caja Ronda – Taugrés 85 – 80
  4. 17/02/1991 Caja Ronda – Taugrés 80 – 63
  5. 26/10/1991 Unicaja Ronda – Taugrés 60 – 75
  6. 31/03/1995 Unicaja – Taugrés 86 – 79
  7. 14/04/1996 Unicaja – Taugrés 101 – 84
  8. 30/11/1996 Unicaja – Taugrés 90 – 70
  9. 14/09/1997 Unicaja – Tau Cerámica 80 – 95
  10. 08/05/1998 Unicaja – Tau Cerámica 68 – 84
  11. 02/01/1999 Unicaja – Tau Cerámica 81 – 76
  12. 06/02/2000 Unicaja – Tau Cerámica 78 – 75
  13. 05/05/2001 Unicaja – Tau Cerámica 74 – 82
  14. 11/05/2002 Unicaja – Tau Cerámica 77 – 73
  15. 13/06/2002 Unicaja – Tau Cerámica 73 – 80
  16. 15/06/2002 Unicaja – Tau Cerámica 83 – 86
  17. 03/05/2003 Unicaja – Tau Cerámica 70 – 74
  18. 22/05/2003 Unicaja – Tau Cerámica 78 – 70
  19. 29/05/2003 Unicaja – Tau Cerámica 82 – 74
  20. 02/06/2003 Unicaja – Tau Cerámica 62 – 61
  21. 29/10/2003 Unicaja – Tau Cerámica 68 – 91
  22. 27/11/2004 Unicaja – Tau Cerámica 83 – 98
  23. 07/06/2005 Unicaja – Tau Cerámica 95 – 92
  24. 09/06/2005 Unicaja – Tau Cerámica 62 – 74
  25. 06/11/2005 Unicaja – Tau Cerámica 87 – 76
  26. 16/06/2006 Unicaja – Tau Cerámica 81 – 67
  27. 18/06/2006 Unicaja – Tau Cerámica 83 – 78
  28. 21/10/2006 Unicaja – Tau Cerámica 62 – 76
  29. 20/05/2007 Unicaja – TAU Cerámica 66 – 82
  30. 27/03/2008 Unicaja – TAU Cerámica 77 – 89
  31. 25/05/2008 Unicaja – TAU Cerámica 82 – 83
  32. 12/10/2008 Unicaja – TAU Cerámica 69 – 75
  33. 16/05/2010 Unicaja – Caja Laboral 70 – 62
  34. 09/10/2010 Unicaja – Caja Laboral 76 – 69
  35. 26/11/2011 Unicaja – Caja Laboral 79 – 66
  36. 31/03/2013 Unicaja – Caja Laboral 93 – 72
  37. 30/03/2014 Unicaja – Laboral Kutxa 83 – 64
  38. 01/02/2015 Unicaja – Laboral Kutxa Baskonia 76 – 74
  39. 28/05/2015 Unicaja – Laboral Kutxa Baskonia 69 – 55
  40. 01/06/2015 Unicaja – Laboral Kutxa Baskonia 89 – 77
  41. 25/10/2015 Unicaja – Laboral Kutxa Baskonia 66 – 74
  42. 30/10/2016 Unicaja – Baskonia 82 – 72
  43. 05/11/2017 Unicaja – Baskonia 72 – 73
  44. 29/05/2018 Unicaja – Kirolbet Baskonia 64 – 80
  45. 23/12/2018 Unicaja – KIROLBET Baskonia 70- 77
  46. 01/02/2020 Unicaja – KIROLBET Baskonia 82 – 72
  47. 10/01/2021. Liga ACB J19. Unicaja de Málaga 79–91 TD Systems Baskonia
  48. 30/04/2022. Liga ACB J31. Unicaja de Málaga 72-73 Bitci Baskonia
Resumen
  • Total Partidos 48
  • Victorias de Baloncesto Málaga S.A.D. 26
  • Victorias de Saski-Baskonia S.A.D. 22
  • Última victoria de Baloncesto Malaga S.A.D. 01/02/2020
  • Última victoria de Saski-Baskonia S.A.D. 30/04/2022

You must be logged in to post a comment Login