Foto:ACBphoto/M.Pozo.Voigtmann fue el jugador decisivo para conseguir la victoria en Málaga
acb.com Málaga, 5 nov. 2017 (EFE).– El Baskonia sigue en alza con Pedro Martínez en el banquillo y este domingo se impuso en la siempre complicada cancha del Unicaja (72-73), en un partido muy igualado entre dos de los mejores equipos del baloncesto nacional que no se decidió hasta el último lanzamiento fallido por los malagueños.
La formación andaluza y la vasca se citaron en el Palacio Martín Carpena con sendas gratificantes victorias logradas esta semana en la Euroliga, y ahora midieron sus fuerzas en la séptima jornada de la Liga Endesa.
El equipo que entrena Joan Plaza estuvo mejor en los dos primeros cuartos, pero tras el descanso fue el de Pedro Martínez el que se hizo notar para equilibrar el juego y el marcador hasta la bocina final, que dejó el resultado a favor de los visitantes al aprovecharse que los locales no estuvieron afinados en el último lanzamiento.
De esta manera, el Baskonia logró su primer triunfo de la temporada fuera de Vitoria en un partido que empezó con nervios como se demostró en la trifulca entre Shengelia y Brooks, que acabó con técnica para ambos (5-2, min.03).
El marcador se estancó hasta que llegó Shermadini, que controló a la perfección el rebote ofensivo (cinco en el primer cuarto), activó a los locales para llevarlos, con una canasta de McCallum sobre la bocina, al segundo tramo con una ventaja de 20-13.
Al Baskonia le pudo la presión de un Martín Carpena en estado de ebullición, con Shermadini en el banco y con Nedovic que se encumbró como protagonista de la cancha y sumó puntos hasta que un triple de Brooks cerró el segundo cuarto del partido, que se fue al descanso con un 43-35.
A los de Pedro Martínez les sentó muy bien el descanso, salieron a morder a los de Plaza, y Shengelia inició la remontada, con lo que a los cinco minutos se colocaron por encima de un Unicaja muy desafortunado ante el aro (45-47 tras un parcial 2-12).
El tercer cuarto se acabó con el Unicaja a remolque, aunque se cerró con un triple perfecto de Sasu Salin que puso en pie al pabellón malagueño (56-59).
El encuentro llegó al último tramo con el final muy abierto, y el rebote ofensivo fue la clave para llevar la iniciativa, aspecto éste en el que el Baskonia fue superior pese a que el Unicaja consiguió ponerse a un punto gracias a Shermadini (63-64, m.33).
La proeza malagueña la comenzó Waczynski (m.36) con un tiro de tres y terminó con una transición y canasta de Brooks para poner a los de Plaza otra vez por delante en el partido (72-71), pero a falta de 9 segundos Voigtmann bajo el aro puso el 72-73 final que dio al Baskonia la primera victoria lejos de casa.
Estadísticas del partido
Vídeo resumen
72 – Unicaja (20+23+13+16): Díaz (0), Milosavljevic (0), Nedovic (12), Shermadini (10), Brooks (11) -cinco inicial-, Okouo (0), McCallum (10), Salin (3), Díez (5), Waczynski (9), Augustine (2) y Suárez (10).
73 – Baskonia (13+22+24+14): Beaubois (15), Granger (6), Poirier (5), Garino (0), Shengelia (15) -cinco inicial-, Vildoza (0), Timma (12), Voigtmann (9), Malmanis (0), Huertas (2), Janning (7) y Diop (2).
Árbitros: Jiménez, Araña y Serrano.
Incidencias: Partido correspondiente a la séptima jornada de la Liga Endesa disputado en el Palacio Martín Carpena de Málaga ante 8.398 espectadores.
A través del portal Change.org la iniciativa impulsada por el periodista deportivo Roberto Arrillaga, solicita al Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz que incluya nuevas pistas de baloncesto ante la pronta desaparición...
El espacio creado por Roberto Arrillaga, director de Deporte de Cope Vitoria, para recopilar todos los rumores, fichajes y salidas de jugadores y entrenadores asociados al Baskonia durante el...
Joseph John Arlauckas. Nació en Rochester (Nueva York) el 20 de julio de 1965, fichó por el Baskonia en 1990 procedente del Unicaja de Málaga y permaneció tres temporadas en Vitoria-Gasteiz. Fue el máximo...
En los 14 partidos que jugó en el Baskonia sumó buenos números 22,4 puntos y 7,9 rebotes, jugando como ala pívot. Su juego además conectó con la afición azulgrana...
José Antonio Rivera Marcos, nacido el 1 de marzo de 1940 en la Línea de la Concepción (Cádiz) fue partícipe de la historia del (Vasconia) ahora Baskonia que dio...
Historia y anécdotas del baloncesto alavés contadas por Xabier Añua.
Copyright © 2013 Hot Topix Theme. Theme by MVP Themes, powered by Wordpress.
You must be logged in to post a comment Login