El Baskonia en Europa. Euroliga Temporada 17/18

Foto:euroleague.net La plantilla del Baskonia celebra la clasificación para los play offs

Por Rubén Gazapo Ramos 

Un año más hemos podido disfrutar de la mejor competición de baloncesto a este lado del Atlántico.

A veces no somos conscientes del recorrido europeo que lleva este club en los últimos 20 años. Una trayectoria en cuanto a partidos disputados al alcance de muy pocos, solo CSKA, Olympiacos y Barcelona preceden al Baskonia (Leer reportaje) 

En esta temporada que comenzó tan mal se reaccionó a tiempo con un cambio de entrenador oportuno.Y eso que la experiencia de Pedro Martínez en la Euroliga se reducía a los 4 partidos que disputó también con Baskonia en 2005.

Su llegada fue mano de santo para emprender el vuelo y remontar esa losa de 4 derrotas consecutivas. La llegada de Pedro Martínez vino acompañada de la primera victoria continental, contra Panathinikos y sobre la bocina.

En el Buesa Arena se ha apalizado a Real Madrid y a Olympiacos. Se tuvo a tiro al CSKA e incluso rivales como Zalgiris, Khimki, Maccabi que no tuvieron nada que hacer en territorio alavés

Fue una pena eso sí, dejarse dos derrotas «inesperadas» ante Milán y Efes. Pero en esta competición  el más mínimo despiste te puede condenar, y todos los equipos tienen grandes jugadores.

Incluso equipos desahuciados deportivamente pueden encontrar en una cancha como la de Zurbano la motivación extra para jugar un buen partido. Como escaparate para dejarse ver ante los ojos del público azulgrana, dirigentes, ojeadores, representantes.

Lejos de Vitoria-Gasteiz, el Baskonia ha sido capaz de imponerse en canchas siempre complicadas como son Barcelona, Belgrado, Kaunas, Estambul (Efes). También se cayó de manera ajustada en el OAKA ante Panathinikos, y en Palacio de los Deportes frente al Real Madrid entre otros desplazamientos.

A nivel de la plantilla baskonista también cabe destacar  que una temporada más, esta campaña era la primera para varios jugadores en una competición tan exigente. 

Vildoza y Poirier eran rookies, Timma aún con un poco más experiencia europea también se estrenaba en la Euroliga. Y si echamos la vista atrás tan solo dos años, solo permanecen del Baskonia que se clasificó para la Final Four de Berlin; Ilimane Diop y Toko Shengelia, cuando rivales como Fenerbahçe, Olympiacos, Real Madrid, CSKA, mantienen cada año a su núcleo duro de jugadores. 

Ese mérito de saber reinventarse cada verano es incuestionable para el Baskonia, pero también lleva acarreado ese precio de la inexperiencia en partidos claves. Algo parecido a lo que ocurrió en la Copa frente al Barça. 

En los próximos días abordaremos el balance de la trayectoria europea del Baskonia en el presente curso, echando mano a los números, estadísticas, récords. 

Han sido 34 jornadas de Euroliga que se han saldado con 17 victorias y 17 derrotas.

Dicho esto, a partir de ahora toca afrontar el tramo final de la temporada con esperanza y optimismo, visto el crecimiento que ha experimentado el equipo en este play off ante Fenerbahçe, pueda servir como rodaje para ir a por la liga. El equipo debe ser ser consciente que tiene potencial para ello. Aún queda lo mejor.Vamos!!

Foto:euroleague.net Jayson Granger ante Janis Strelnieks

Euroliga J1. Olympiacos 75-64 Baskonia

Baskonia cayó derrotado en su estreno en la Euroliga 2017/18 a manos del Olympiacos (75-64) en un partido que siempre tuvo dominado el combinado griego en el Heraklion Arena

El equipo de Pablo Prigioni, que no está cuajando buenos resultados en este inicio de campaña fue víctima del acierto de los postes rivales, Georgios Printezis (17 puntos) y Dimitrios Agravanis (13) que desarbolaron al conjunto vitoriano.

Foto:Euroleague.Luca Vildoza tuvo una destacada actuación en Tel Aviv

Euroliga J2.Maccabi Tel Aviv 74-68 Baskonia

El Baskonia acusó su desconexión en la primera parte, en la que recibió un parcial de 21-2, y cayó derrotado ante el Maccabi de Tel-Aviv por 74-68 en la segunda jornada de la Euroliga de baloncesto a pesar de llegar con opciones a los minutos finales.

Los vitorianos cosecharon su segunda derrota en la Euroliga ante una escuadra israelí que basó su juego ofensivo en hombres como Norris Cole y Deshaun Thomas, con 24 y 17 puntos cada uno, y que fue superior en el rebote.

El lado positivo del Baskonia lo protagonizaron Rodrigue Beaubois, autor de 22 puntos, que olvidó sus molestias físicas y fue importante en los momentos calientes del choque, y Luca Vildoza, clave en la reacción del equipo en la segunda mitad.

Foto:Alex Larretxi Diario Noticias de Álava.Prigioni se dirige al túnel de vestuarios tras finalizar el partido

Euroliga J3.Baskonia 63-80 Valencia Basket

El Baskonia volvió a ofrecer una pobre imagen en esta ocasión en el que fue el primer partido de Euroliga ante su afición.

Valencia Basket que pese a no poder contar con cuatro de sus mejores jugadores hoy en Vitoria dominó a un equipo local que solo tras el descanso fue capaz de competir durante algunos minutos para acercarse 46-50 en el marcador.

A partir de ese momento el equipo de Vidorreta paró la reacción del Baskonia y volvió a controlar el partido hasta el final.

Esta derrota ha motivado la dimisión de Pablo Prigioni como entrenador del Baskonia.

Foto:euroleague.net Rodrigue Beaubois ante la defensa de Brose Bamberg

Euroliga J4.Brose Bamberg 78-72 Baskonia

El Baskonia no fue capaz de cumplir con el célebre dicho que “a entrenador nuevo, victoria segura” esta noche en Bamberg.

La dirección interina de Sergio Valdeolmillos que ha ejercido hoy de entrenador jefe en el Brose Arena tampoco ha surtido efecto en el conjunto azulgrana para anotarse la primera victoria en la Euroliga.

Brose Baskets superaba 78-72 a un Baskonia que delegaba cualquier opción de remontada a las acciones aisladas de sus jugadores pero no llegaron a  ser suficientes para vencer a la escuadra germana.

Foto:Euroleague.Malmanis fue titular ante Panathinaikos

Euroliga J5.Baskonia 85-84 Panathinaikos

Una canasta de Beaubois, de 1,5 segundos para el final dio la victoria la primera victoria del Baskonia en la Euroliga de la presente campaña.

Jayson Granger, el mejor baskonista anotó un triple vital en la posesión anterior para colocar al Baskonia 83-84.El uruguayo finalizó el partido con 20 puntos y 23 de valoración.

Foto:euroleague.net Rodrigue Beaubois ante Alexey Shved

Euroliga J6.Khimki Moscow Region 91-90 Baskonia

El Baskonia no supo rematar el partido Mytishchi Arena de Moscú.

El equipo de Pedro Martínez que dominó el marcador durante buena parte del encuentro se dejó la victoria en territorio ruso en el momento en el que la estrella local, Alexey Shved decidió liderar la reacción de su equipo en el último cuarto. Khimki 91-90 Baskonia.

Foto:Noticias de Álava/Josu Chavarri.Mate de Toko Shengelia ante el Real Madrid

Euroliga J7.Baskonia 105-75 Real Madrid

El Baskonia arrolló por 30 puntos al Madrid (105-75). El partido se encarriló en un gran inicio del primer cuarto. Ya en el el minuto 7, tras un parcial de 19-0, el equipo de Pedro Martínez vencía por 27-5.

El dominio alavés fue incontestable durante todo el partido.Marcelinho Huertas fue el mejor jugador baskonista con 13 puntos, 3 rebotes, 6 asistencias y una valoración final de 20 créditos.

El Madrid sufría la cuarta derrota blanca en los últimos cinco partidos. Además ha sido la mayor derrota encajada por el club blanco en la era Laso y la segunda más abultada en la historia del Real Madrid en competiciones europeas, superando aquel sonrojante 58-86 contra la Virtus del 2002.

En la vieja Copa de Europa si hay una derrota aún peor: Varese 108-73 Madrid, el 25 de marzo de 1970.

Foto:Euroleague.Voigtmann brilló en Kaunas

El Baskonia logró  en Kaunas una importantísima victoria, su primera a domicilio en esta Euroliga que le acerca a los puestos de play off, tras una semana de ensueño en la que ha batido al Real Madrid y a un Zalgiris siempre muy complicado en su cancha (77-97).

La tercera victoria del Baskonia (77-97) en Euroliga ha llegado acompañada con un nuevo récord histórico desde la línea de tres puntos para el equipo de Pedro Martínez.

Los baskonistas batían su mejor marca de triples en la competición con 17 anotados de 29 intentos (58,6% de acierto).

Hasta 7 jugadores del Baskonia anotaban al menos un lanzamiento más allá de la línea 6,75: Beaubois (6/8), Granger (4/6), Timma (2/4), Janning (2/4), Voigtmann (1/1), Shengelia (1/2) y Malmanis (1/3). 

Foto:euroleague.net Toko Shengelia decisivo en el final del partido.

Euroliga J9.Estrella Roja 81-85 Baskonia

El Baskonia continúa con su racha de victorias en la Eurolgia, anoche en Belgrado el equipo de Vitoria encadenó su tercer triunfo consecutivo ante Estrella Roja por 81-85.

El equipo azulgrana que dominó el partido durante los 4 0 minutos pudo capear la reacción local durante el último cuarto, los serbios que llegaron a ponerse por delante (75-73) a falta de cinco minutos para el final puso en aprietos al equipo de Pedro Martínez.

Fue Toko Shengelia que deicidio el partido con un tiro de dos puntos a falta de 15 segundos para el final del choque para sentenciarlo (81-85).

Foto:euroleague.net.Matt Janning desborda a Brad Wanamaker

Euroliga J10.Baskonia 69-83 Fenerbahçe Dogus

El Fenerbahçe Dogus  superó a un Baskonia que se vio impotente ante la defensa del campeón de Europa que consiguió su primer triunfo en el Buesa Arena por 69-83 de su historia.

Foto:euroleague.net.Johannes Voigtman realizó la mejor jugada del partido con este mate

Euroliga J11.Baskonia 88-82 Unicaja de Málaga

El Baskonia celebró su partido 400 en la Euroliga con un trabajado triunfo sobre Unicaja de Málaga (88-82) para sumar la quinta victoria de la temporada en Europa.

Un gran último cuarto del alemán Johannes Voigtmann y la mejor noche Janis Timma con la camiseta baskonitsta, autor de 24 puntos, fueron los artífices de la victoria.

Por parte visitante Adam Waczynski lideró a Unicaja que llegó al tramo final del partido con opciones de triunfo.

Foto:euroleague.net Toko Shengelia encara la canasta rival en Estambul

Vincent Poirier ha liderado la victoria del Baskonia frente a Anadolu Efes con dos tiros libres que colocaron el 81-82 a falta de tres segundos para el final del partido.

El pívot francés firmó 16 puntos, 12 rebotes, 5 tapones y 3 asistencias que sumaron 35 puntos de valoración y marcaron el ritmo del conjunto vitoriano para remontar un marcador adverso 74-65 mediado el último cuarto a favor de la escuadra de Velimir Perasovic.

Foto:euroleague.net Matt Janning machaca el aro milanista

Euroliga J13.AX Armani Exchange Olimpia Milán 92-85 Baskonia

El Baskonia sucumbió en el Mediolanum Forum ante el colista Armani Exchange Milán por 92-85. El empuje de los jugadores exteriores de la escuadra lombarda pudo ante un Baskonia sin chispa ni frescura física.

Los italianos que llegaron a dominar por 25 puntos en el último cuarto sufrieron para certificar ante el equipo azulgrana que estuvo a punto de culminar una épica remontada con parcial de 3-23, que le permitió colocarse a cinco puntos 88-83.

La reacción se detuvo ya en el último minuto del encuentro y Milán logró su cuarta victoria de la campaña por 92-85.

Foto:euroleague.net Marcelinho Huertas ante el FC Barcelona

Euroliga J14.Baskonia 85-82 FC Barcelona

El Baskonia sufrió de lo lindo para vencer al FC Barcelona esta noche en el Buesa Arena después de haber llegado a disfrutar de una ventaja máxima de 25 puntos mediado el tercer cuarto.

La escuadra catalana tiró de orgullo para adelantarse 81-82 en último minuto del partido.

Dos tiros libres de  Shengelia y posteriormente de Huertas sirvieron para que el Baskonia pudiera certificar su séptima victoria (85-82) de la presente temporada en Euroliga.

Foto:euroleague.net. Sergio Rodríguez fue el jugador del partido ante Baskonia

Euroliga J15 Baskonia 81-90 CSKA Moscú

Sergio Rodríguez frenó a un voluntarioso Baskonia que luchó ante el CSKA de Moscú, pero perdió 81-90 después de pelear durante 36 minutos en la decimoquinta jornada de la Euroliga.

Los azulgranas se quedaron sin ideas en el último cuarto y sucumbieron ante el potencial del plantel ruso, que maduró el choque gracias al liderazgo del base español y la anotación de Wyll Clyburn, autor de 20 puntos.

Los baskonistas no encontraron el antídoto para minimizar la producción ofensiva de un inspirado Sergio Rodríguez que marcó el ritmo del choque con 25 puntos, 8 asistencias y 6 rebotes para 35 de valoración.

Foto:euroleague.net Garino defiende a Guduric

Euroliga J16.Fenerbahçe Dogus 79-74 Baskonia

El Baskonia rozó el triunfo en Estambul ante el Fenerbahçe Dogus, pero su irregular segunda mitad le condenó a la derrota ante los hombres que dirige Zeljko Obradovic (79-74).

El base serbio Marko Guduric con 18 puntos, la mayoría de ellos el primera mitad, y el estadounidense Brad Wanamaker, 24 puntos de valoración, lideraron el juego de la plantilla turca, que dominó el rebote con contundencia.

El encuentro se detuvo tras una mala caída de James Nunnally al convertir un mate. Tuvo que ser evacuado en camilla, en una desafortunada acción para el alero estadounidense.

Foto:euroleague.net.Johannes Voigtmann fue el MVP del partido ante Olympiacos

Euroliga J17.Baskonia 86-54 Olympiacos B.C

El Baskonia tras dos derrotas consecutivas en la Euroliga recuperó su mejor versión colectiva para batir a Olympiacos.

El conjunto de El Pireo comenzó el partido mandando en el marcador 16-21 pero se vio desbordado a partir del segundo cuarto ante un Baskonia enérgico en defensa.

Poco pudo hacer la escuadra griega para revertir esta situación, y encajó su segunda peor derrota en la historia de la Euroliga tras caer por 86-54 en el Buesa Arena. 

Foto:euroleague.net Johannes Voigtmann intenta asistir a Shengelia

Euroliga J 18.Real Madrid 75-73 Baskonia

El Baskonia cayó derrotado en Madrid en la última posesión del encuentro tras un partido en el equipo vitoriano llevó la iniciativa en el marcador. 

A falta de 23 segundos para acabar el partido Toko Shengelia asumió la posesión que podría dar la victoria baskonista, pero fue frenado por la defensa local.

En esa última bola de partido Luka Doncic asumió condujo la posesión blanca para asistir a Rudy Fernández, que desde la esquina anotó la canasta vencedora.

Foto:euroleague.net Kevin Jones intenta taponar la acción de Curtis Jerrells

Euroliga J19.Baskonia 82-83 AX Armani Exchange Olimpia

El Baskonia volvió a caer en los instantes finales del partido tal como sucedió hace 48 horas ante el Real Madrid.

El equipo vitoriano que estuvo durante gran parte del partido a merced del conjunto italiano dispuso de un último lanzamiento para ganar el partido pero que Toko Shengelia no logró anotar.

Olimpia Milán venecia 82-83 y complica las opciones azulgranas para ascender a los puestos de play offs en la clasificación.

Foto:euroleague.net Janis Timma es felicitado por su compañeros tras dar el triunfo en Málaga

Euroliga J20.Unicaja de Málaga 83-85 Baskonia

El Baskonia logró su objetivo de ganar en Málaga para continuar con opciones para aspirar a jugar los play offs.

En un vibrante final de partido Toko Shengelia asumió la última posesión, encaró el aro  y asistió a Jannis Timma para anotar bajo canasta y colocar el definitivo 83-85 en el marcador.

Los 17 triples anotados y las 21 asistencias repartidos fueron claves en el triunfo azulgrana en el Martín Carpena.

Foto:euroleague.net Patricio Garino machaca el aro de Estrella Roja

Euroliga J21.Baskonia 103-84 Estrella Roja

Liderado por un inspirado Rodrigue Beaubois que anotó 14 puntos en los primeros 5 minutos del partido,el Baskonia disfrutó de un cómodo partido ante Estrella Roja de Belgrado.

En la segunda mitad Matt Janning autor de 6 triples tomó el relevo anotador azulgrana y el equipo de Pedro Martínez cerró un brillante triunfo por 103-84 que le coloca a una victoria de la octava posición.

Foto:euroleague.net Malmanis pugna con Singleton

Euroliga J22.Panathinaikos 80-76 Baskonia

El Panathinaikos de Atenas impuso su potencial físico sobre Baskonia para llevarse el partido pese a la reacción tardía del conjunto alavés que llegó a rebajar una desventaja de 18 puntos (67-49) liderada por jugadores menos habituales como Vildoza, Garino o Ilimane Diop.

Foto:euroleague.net Rodrigue Beaubois deja una bandeja en el aro ruso

Euroliga J 23.CSKA Moscú 93-86 Baskonia

El Baskonia ha estado cerca de dar la campanada en el Megasport Arena pese a caer ante el líder CSKA Moscú (93-86) en la jornada 23 de la Euroliga, hasta que un mal arranque de último cuarto les condenó pese al buen partido de Jayson Granger que anotó 26 puntos y un 6/7 en triples.

Foto:Euroleague.Malmanis, Poirier y Granger ante Shved

Euroliga J24.Baskonia 87-77 Khimki Moscú Region

El Baskonia venció al Khimki por 87-77 y se acerca a un triunfo de la octava plaza gracias a la derrota del Maccabi frente al CSKA.

Los azulgranas que llegaron a perder hasta por 14 puntos mediado el primer cuarto reaccionaron antes del descanso para tomar el control del choque.

Tornike Shengelia con 15 puntos y 15 rebotes volvió el MVP del partido y también sobresalieron Rodrigue Beaubois con 16 puntos y Marcelinho Huertas, autor de 13 puntos y 4 asistencias.

Foto:euroleague.net Marcelinho Huertas lideró la victoria baskonista en la Fonteta

Euroliga J25. Valencia Basket 71-81 Baskonia

El Baskonia conseguía una gran victoria en Valencia que le permite seguir aspirando a entrar en los puestos de play offs de la Euroliga.

Un parcial de 0-13 a favor de la escuadra alavesa en el tramo final del encuentro certificó la victoria baskonista que tuvo a un sensacional Marcelinho Huertas como mejor jugador del partido.

El base brasileño en su mejor partido de la temporada  anotó 19 puntos,repartió 7 asistencias y sumó 28  de valoración.

Foto:euroleague.net Matt Janning lanza ante Toupane

Euroliga J26.Baskonia 84-64 Zalgiris de Kaunas

El Baskonia pese a las importantes bajas de Marcelinho Huertas y Toko Shengelia se impuso a Zalgiris de Kaunas por 84-64.

El conjunto alavés impuso su dominio gracias al acierto exterior y no permitió al equipo lituano ningún tipo de reacción. 

El Baskonia aprovechó la derrota de Maccabi ante Khimki en Tel Aviv y entra por primera vez en la temporada en la octava posición con un balance de 13 victorias y 13 derrotas.

Foto:euroleague.Rinalds Malmanis machaca el aro de Brose Bamberg

Euroliga J27.Baskonia 103-79 Brose Bamberg

Foto:euroleague.net. Vincent Poirier dominó el juego interior en el Palau

Foto:euroleague.net Janis Timma encara el aro del Maccabi ante Parakhouski

El Baskonia tenía que vencer a Maccabi para asegurar su clasificación para el Top a falta de una jornada para finalizar la fase regular.

Los vitorianos superaron al conjunto macabeo por 83-72 en un partido en el que los argentinos Patricio Garino y Luca Vildoza fueron decisivos para amarrar la victoria en los instantes finales.

Los 13.800 espectadores que acudieron al Buesa Arena celebraron esta clasificación de un equipo que comenzó la temporada encajando cuatro derrotas consecutivas.

Foto:euroleague.net Voigtmann machaca el aro rival

Euroliga J30.Baskonia Vitoria Gasteiz 79-81 Anadolu Efes 

El Baskonia cerró la fase regular de la Euroliga con derrota ante Anadolu Efes por 79-81.

El conjunto alavés finaliza en séptima posición, podría haber sido sexto en caso de victoria, y se enfrentará al segundo clasificado, Fenerbahçe Dogus de Estambul.

La escuadra vitoriana que cedió el control del partido en la segunda mitad, se empleó a fondo para remontar el partido ya en el último cuarto.

Dos tiros libres de Rodrigue Beaubois colocaron el 79-80 a diez segundos del final, el Baskonia recuperó el balón tras el saque de fondo, pero Huertas no consiguió anotar debajo del aro en una mala posición y la victoria fue para el Anadolu Efes por 79-81, tras el tiro libre convertido por Toney Douglas.

Foto:euroleague.net Toko Shengelia deja una bandeja en el aro de Fenerbahçe

Play offs 4º de final de Euroliga J1 .Fenerbahçe Dogus 82-73 Kirolbet Baskonia

Fenerbahaçe Dogus impuso su ley en el primer partido de la serie de cuartos de final, sobretodo en los primeros 20 minutos en los que anuló la direción y el juego baskonista.Se llegó al descanso con un contundente 43-26 para los de Obradovic.

En la segunda mitad, Kirolbet Baskonia no bajó los brazos y luchó por recortar su desventaja.Llegó a colocarse 80-73 a falta de 36 segundos para el final pero ya no quedaba tiempo para pensar en la remontada.

Shengelia con 16 puntos fue el mejor jugador azulgrana.

Foto:euroleague.net Vincent Poirier machaca el aro de Fenerbahçe

Play offs 4º de final de Euroliga J2.Fenerbahçe Dogus 95-89 Kirolbet Baskonia

El Baskonia compitió y peleó con el vigente campeón de la Euroliga que resolvió el partido en el tramo final del encuentro. Los de Obradovic se impusieron por 95-89.
 
Matt Janning, autor de 3 triples en el último cuarto del partido, llegó a colocar al Baskonia a cuatro  puntos en el marcador (86-82) pero la reacción visitante se quedó incompleta y los turcos no perdonaron,cerraron la victoria en el último minuto del choque.
El Baskonia retornaba a Vitoria-Gasteiz con el 2-0 en contra en la eliminatoria.

Foto:euroleague.net Rodrigue Beaubois el mejor jugador del Baskonia en el tercer partido

Play offs 4º de final de Euroliga J3.Kirolbet Baskonia 88-83 Fenerbahçe Dogus

Los 14 triples anotados por el Baskonia en todo el partido y un parcial de 15-0 favorable a la escuadra alavesa en el inicio del último cuarto, han sido dos de las claves que se han dado esta noche en el Buesa Arena para que Kirolbet Baskonia se llevara el triunfo por 88-83 ante Fenerbahçe.

Rodrigue Beaubois con 21 puntos fue el hombre del partido, y las dobles figuras de Toko Shengelia que registró 10 puntos y 10 rebotes fueron los hombres más destacados del bando vitoriano.

Este triunfo baskonista sirve para alargar la serie 48 horas más.El jueves a las 21:00 h sobre el mismo escenario se disputará el cuarto encuentro del play off.

Foto:euroleague.net Jayson Granger pese a su lesión brilló en el cuarto partido.

Play offs 4º de final de Euroliga J4.Kirolbet Baskonia 83-92 Fenerbahçe Dogus.

No pudo ser se acabó la Euroliga 17/18 para el Baskonia que un año más ha estado compitiendo entre los 8 mejores equipos de Europa.  
El equipo vitoriano peleó hasta los minutos finales, pero fue imposible remontar la desventaja de 20 puntos que sufrió en el tercer cuarto. Fenerbahçe sellaba su paso a la Final Four por cuarto año consecutivo.
Foto: Saski Baskonia. Aspecto de la grada joven del Buesa Arena

Foto: Saski Baskonia. Aspecto de la grada joven del Buesa Arena en el Top 8 de Euroliga 2018

Resultados Euroliga 17/18
  1. L at Olympiacos Piraeus 75 – 64
  2. L at Maccabi FOX Tel Aviv 74 – 68
  3. L vs Valencia Basket 63 – 80
  4. L at Brose Bamberg 78 – 72
  5. W vs Panathinaikos Superfoods Athens 85 – 84
  6. L at Khimki Moscow Region 91 – 90
  7. W vs Real Madrid 105 – 75
  8. W at Zalgiris Kaunas 77 – 97
  9. W at Crvena Zvezda mts Belgrade 81 – 85
  10. L vs Fenerbahce Dogus Istanbul 69 – 83
  11. W vs Unicaja Malaga 88 – 82
  12. W at Anadolu Efes Istanbul 81 – 82
  13. L at AX Armani Exchange Olimpia Milan 92 – 85
  14. W vs FC Barcelona Lassa 85 – 82
  15. L vs CSKA Moscow 81 – 90
  16. L at Fenerbahce Dogus Istanbul 79 – 74
  17. W vs Olympiacos Piraeus 86 – 54
  18. L at Real Madrid 75 – 73
  19. L vs AX Armani Exchange Olimpia Milan 82 – 83
  20. W at Unicaja Malaga 83 – 85
  21. W vs Crvena Zvezda mts Belgrade 103 – 84
  22. L at Panathinaikos Superfoods Athens 80 – 76
  23. L at CSKA Moscow 93 – 86
  24. W vs Khimki Moscow Region 87 – 77
  25. W at Valencia Basket 71 – 81
  26. W vs Zalgiris Kaunas 84 – 64
  27. W vs Brose Bamberg 103 – 79
  28. W at FC Barcelona Lassa 73 – 86
  29. W vs Maccabi FOX Tel Aviv 83 – 72
  30. L vs Anadolu Efes Istanbul 79 – 81
  31. L at Fenerbahce Dogus Istanbul 82 – 73
  32. L at Fenerbahce Dogus Istanbul 95 – 89
  33. W vs Fenerbahce Dogus Istanbul 88 – 83
  34. L vs Fenerbahce Dogus Istanbul 83 – 92
  • Mejor racha: 6 victorias
  • Primera vuelta:7 victorias – 8 derrotas
  • Segunda vuelta: 9 victorias – 6 derrotas
  • Playoffs: 1 victoria – 3 derrotas
  • Total Récord: 17 victorias – 17 derrotas

You must be logged in to post a comment Login