Foto:euroleague.net Kevin Jones intenta taponar la acción de Curtis Jerrells
acb.com Vitoria-Gasteiz, 19 Ene. 2018 (EFE).- El Baskonia volvió a caer en el último suspiro en 48 horas y repitió ante el AX Armani Exchange Olimpia, ante el que sucumbió 82-83, el mismo final que firmó contra el Real Madrid el pasado miércoles.
Jordan Theodore dio la victoria al AX Armani Exchange Olimpia con una bandeja a seis décimas del final del choque después de que los vitorianos, con un quinteto atípico, lograran recuperar una renta en contra de 13 puntos y ponerse por encima a 18 segundos del final.
Incluso el georgiano Tornike Shengelia tuvo el balón para conseguir el triunfo, pero su palmeo lo escupió el aro.
El Baskonia no disputó un buen partido y fue superado por el plantel milanés en numerosas fases del juego, con lo que da un paso atrás en su progresión por alcanzar las ocho primeras posiciones de la Euroliga.
De nuevo, el capitán baskonista estuvo demasiado sólo en la aportación ofensiva con 29 puntos de valoración, mientras que el juego exterior del AX Armani Exchange Olimpia volvió a ser determinante.
Los baskonistas comenzaron a marcar diferencias desde los primeros minutos del juego y establecieron un 9-2 a los tres minutos de juego con un sólo error en sus ataques, aunque los italianos aprovecharon varios errores defensivos de los locales para sumar de tres en tres que colocó un 11-14, tras un importante parcial de 2-12.
Aunque el Baskonia reaccionó con el movimiento de banquillos, los transalpinos continuaron finos desde el exterior y se fueron por delante tras los primeros diez minutos, 19-22.
Un triple de Kevin Jones en la primera jugada del segundo capítulo devolvió la igualada a un encuentro en el que los hombres de Simone Pianigiani estuvieron más sueltos en ataque ante la permisiva defensa vitoriana, que no conseguía ajustarse.
El argentino Luca Vildoza y el alemán Johannes Voigtmann dieron otro brío al cuadro azulgrana, pero el quinteto por el que apostó Pedro Martínez no logró resolver los problemas en las segundas ayudas.
Los azulgranas se acercaron en el marcador, pero el AX Armani Exchange Olimpia logró recuperar varios balones que le permitieron lanzarse al contraataque y ampliar la renta hasta los 11 puntos gracias un 0-10 de parcial que mandó el choque al descanso con un 36-47.
Tras el paso por vestuarios el Baskonia propuso un juego más intenso, pero el AX Armani Exchange Olimpia aceptó el reto y no rehuyó la propuesta de un plantel azulgrana que no pudo minimizar los altos porcentajes de los italianos que incluso aumentaron la diferencia hasta el 51-64 (min. 28).
Jayson Granger era el único inspirado en una línea exterior que echó de menos a sus estiletes Matt Janning, Rodrigue Beaubois y Janis Timma que anotaron nueve puntos entre los tres en 30 minutos.
Así, el último asalto arrancó con un 56-65 que obligaba a derrochar toda la energía a los hombres de Martínez, que no estuvieron cómodos durante los tres primeros periodos.
Los primeros puntos de Janning -un triple- abrieron un parcial en el que a los dos equipos les costaba anotar, una situación que favoreció al AX Armani Exchange Olimpia que encontró a un inspirado Theodore para mantener a los suyos con una cómoda ventaja por encima de los 10 puntos.
El técnico local apostó por un quinteto atípico con dos bases -Vildoza y Granger- y sin un «cinco» puro, en busca de la reacción de sus hombres, que sumado a la cuarta falta del visitante Andrew Goudelock, apretó la contienda, 68-74 (min. 33).
Una falta antideportiva sobre Granger dio vida al Baskonia que propinó un parcial de 9-1 para colocar un empate a 77 a 1:29 del final.
La pérdida de altura del cuadro vasco generó más oportunidades a los milaneses a través del rebote ofensivo y pudieron recuperar la iniciativa con tres tiros libres de Goudelock a los que respondió Beaubois con cinco puntos consecutivos, un triple y una espectacular penetración con rectificado, que puso por delante al Baskonia a 18 segundos del final, 82-81.
Sin embargo, Theodore ajustició al Baskonia a seis décimas del final con una cómoda bandeja.
Árbitros: Milivoje Jovcic (Serbia), Fernando Rocha (Portugal) y Medhi Difallah (Francia). Sin eliminados.
Incidencias: Partido correspondiente a la decimonovena jornada de la Euroliga disputado en el Fernando Buesa Arena ante 10.206 espectadores.
You must be logged in to post a comment Login
Con qué te quedas? con el camino o con la meta? La temporada es muy distinta de la anterior en lo que se refiere al trayecto, pero muy parecido...
La trayectoria de resultados de todos los entrenadores baskonistas en la competición nacional desde 1972.
José Antonio Rivera Marcos, nacido el 1 de marzo de 1940 en la Línea de la Concepción (Cádiz) fue partícipe de la historia del (Vasconia) ahora Baskonia que dio...
Historia y anécdotas del baloncesto alavés contadas por Xabier Añua.
Consigue a través de www.baskonistas.com la obra más completo sobre la Historia del Baloncesto en España escrita por Carlos Jiménez, fundador de solobasket.com y que recoge más de un...
Copyright © 2013 Hot Topix Theme. Theme by MVP Themes, powered by Wordpress.
Pingback: Previa Euroliga J19.Kirolbet Baskonia-AX Armani Exchange Olimpia Milan - www.baskonistas.com