Foto:euroleague.net Voigtmann machaca el aro rival
Vitoria-Gasteiz, 5 Abr. 2018 (EFE).- El Baskonia cayó ante el Anadolu Efes, pero logró mantener la séptima plaza al finalizar la Liga Regular, gracias a la victoria del FC Barcelona Lassa ante el Khimki, lo que le llevará a medirse al Fenerbahçe Dogus en los Playoffs previos a la Final Four de la Euroliga.
Los vitorianos no lograron mantener las opciones de alcanzar la sexta plaza y vieron frenada su racha de seis victorias consecutivas ante el último clasificado tras un encuentro que pudo decantarse por el lado vasco, pero Marcelinho Huertas no pudo anotar un escorzo en los últimos instantes.
Tras tres cuartos con un color claramente otomano, el Baskonia apretó los dientes en el último parcial, pero no logró imponerse al conjunto turco ya que se encontró con un gran Errick McCollum, que lideró el triunfo de su equipo con 21 puntos.
Jayson Granger llevó con acierto el ritmo de su equipo en el comienzo de un choque en el que acabó repartiendo 11 asistencias y encontró a Vincent Poirier con 21 puntos de valoración.
El liderazgo de Tornike Shengelia en el último asalto no fue suficiente y el Baskonia hincó la rodilla en el peor partido del año desde el lanzamiento de tres puntos, con sólo cuatro triples convertidos, a pesar de concluir con mejor valoración que su rival, 91-75.
El choque comenzó con un toma y daca por parte de ambos conjuntos, que tardaron en aplicarse en defensa, aunque fue el Baskonia el que consiguió sacar un mayor rédito de sus ataques al ritmo que marcó Granger.
El Anadolu Efes cargó el rebote con energía y tuvo más posibilidades para seguir al acecho de los locales, sin embargo, abusaron del lanzamiento de tres puntos y los azulgranas continuaron por delante, 14-9 (min. 5).
Esta desventaja en el rebote impidió a los vascos realizar su juego en transición, pero acabaron el primer acto por delante con un 18-13.
Las ausencias de Sony Weems, Dogus Balbay y Derrick Brown condicionó el juego del equipo otomano que se encomendó a un acertado McCollum para cerrar la pequeña brecha abierta por un Baskonia que no estuvo cómodo en la pista y que vio cómo el Anadolu Efes daba la vuelta al marcador, 22-23 (min. 14).
Fue entonces cuando el partido entró en un intercambio de canastas y se fue al descanso con una mínima ventaja para el Anadolu Efes ante el cuadro vitoriano que no estuvo tan lúcido como en anteriores ocasiones y dio vida a los turcos con un 32-33, quienes completaron un buen segundo periodo.
En la reanudación Poirier cometió su tercera falta y los colegiados señalaron falta técnica al entrenador Pedro Martínez por protestar, lo que lanzó al Anadolu Efes hasta la máxima diferencia, 34-43, en los primeros coletazos de la segunda mitad.
Los interiores Brock Motum y Vladimir Stimac castigaron a sus pares y mantuvieron la ventaja ante un Baskonia que solo pudo anotar un triple, pero comenzó a sumar puntos en transición, apoyados en una defensa 1-3-1 que desconcertó a los hombres de Ergin Ataman.
A pesar del esfuerzo, los errores en el tiro libre impidieron a los azulgranas voltear el marcador, que regresó hasta los nueve puntos a favor del Anadolu Efes, 51-60, tras otra reacción de McCollum.
El Baskonia subió su intensidad y agresividad defensiva en el arranque del último capítulo, pero se encontró a un Anadolu Efes respondón que le plantó cara y aguantó las embestidas azulgranas, lideradas por el georgiano Shengelia.
El choque se igualó a 69 con una canasta complicada del francés Poirier que aguantó durante muchos minutos con cuatro faltas personales.
Huertas recuperó la ventaja para el Baskonia por primera vez en toda la segunda parte, 77-76, con una bandeja que levantó a la afición del Buesa Arena que empujó a su equipo en los momentos más calientes del encuentro.
Dos tiros libres de Rodrigue Beaubois colocaron el 79-80 a diez segundos del final, el Baskonia recuperó el balón tras el saque de fondo, pero Huertas no consiguió anotar debajo del aro en una mala posición y la victoria fue para el Anadolu Efes por 79-81, tras el tiro libre convertido por Toney Douglas.
Árbitros: Robert Lottermorser (Alemania), Olegs Latisevs (Letón) y Spiros Gkontas (Grecia). Señalaron técnica a Pedro Martínez (min. 22). Sin eliminados.
Incidencias: Partido correspondiente a la trigésima jornada de la Euroliga disputado en el Fernando Buesa Arena ante 10.311 espectadores.
You must be logged in to post a comment Login
Muchos temas para una extensa tertulia. Baskonia suma de 100 en 100 y suma victorias importante en la Euroliga como la del Wizink con un Thmposn imperial. Gasol cierra...
José Antonio Rivera Marcos, nacido el 1 de marzo de 1940 en la Línea de la Concepción (Cádiz) fue partícipe de la historia del (Vasconia) ahora Baskonia que dio...
Historia y anécdotas del baloncesto alavés contadas por Xabier Añua.
Consigue a través de www.baskonistas.com la obra más completo sobre la Historia del Baloncesto en España escrita por Carlos Jiménez, fundador de solobasket.com y que recoge más de un...
Copyright © 2013 Hot Topix Theme. Theme by MVP Themes, powered by Wordpress.
Pingback: El Baskonia en Europa.Euroliga Temporada 17/18 - www.baskonistas.com
Pingback: Previa Euroliga J29.Kirolbet Baskonia-Anadolu Efes - www.baskonistas.com
Pingback: Previa Euroliga J12.Kirolbet Baskonia-Anadolu Efes.Viernes 6/12/19 a las 21:00 h en el Buesa Arena - www.baskonistas.com