El 18 de junio de 2002, el Tau Cerámica Baskonia ganaba su primera Liga ACB. Así, completó una de sus mejores temporadas tras haber conquistado también la Copa del Rey que se celebró en el Buesa Arena tres meses antes.
Hace 50 años Baskonia consiguió el ascenso a la Liga Nacional, la competición que precedió a la actual Liga ACB. El club azulgranase ha mantenido en la élite del baloncesto nacional desde entonces, salvo en la campaña 81/82 disputó la Primera división B, El Vasconia firmaba el ascenso a la máxima categoría, apenas un año […]
El Baskonia ha encadenado esta temporada 30 años compitiendo de manera consecutiva en Europa. Salvo la primera aventura vivida en otoño de 1985, fue partir del curso 91/92 cuando el club azulgrana comenzó a viajar por el continente europeo ininterrumpidamente. En esta primera entrega sobre los 30 años que lleva el Baskonia disputando competiciones europeas, repasáremos sus primeros viajes a las repúblicas que formaron parte de Yugoslavia.
Antes que Gil, Iñaki Iriarte e Ibon Navarro fueron los entrenadores nacidos en Vitoria que dirigieron al Baskonia en Europa. Curiosamente los dos entrenadores alaveses con mayor éxito en las competiciones europeas como son Pablo Laso y Roberto Iñiguez de Heredia nunca han llegado a entrenar al club de Zurbano.
Sin olvidar al pionero Xabier Añua que llevó a su Kas a jugar la Recopa de Europa, y clasificó al Caja de Álava dos décadas después para la Copa Korac.
El martes 15 de octubre de 1996 Taugrés Baskonia puso rumbo a Gostivar (Macedonia del Norte). La expedición vitoriana que voló en un mosquito de 19 plazas vivió una auténtica odisea por las adversas condiciones climatológicas que condicionaron un viaje que duró 36 horas y pudo acabar en tragedia.
El sábado 15 de febrero de 1986, el Baskonia recibía al Caja Madrid en un choque declarado día del club ante uno de los conjuntos más fuertes del grupo. A propuesta de la directiva azulgrana, los tres grupos más numerosos de jóvenes aficionados se ubicaron juntos por primera vez en el fondo oeste. En la zona de las sillas a pie de pista tras una de las canastas.