Foto: Saski Baskonia. Wade Baldwin ante Maccabi Tel Aviv (05/11/2021)
Por Rubén Gazapo Ramos
Quince jugadores y dos entrenadores han tenido en común Baskonia y Maccabi desde la creación de la Euroliga en el año 2000.
Muchos de ellos tuvieron un paso efímero tanto en Vitoria-Gasteiz como en Tel Aviv de no más de una temporada. El primero de ellos fue el pívot nacido en Detroit, Victor Alexander. Un poste con mucha calidad y talento que tuvo su protagonismo en los Warriors de Chris Mullin y Tim Hardaway ( entre 1991-1995) en la NBA.
En la temporada 98/99 firmó por Maccabi de Tel Aviv tras su primera experiencia europea en AEK de Atenas. Y se midió al Baskonia en la primera aventura gasteizarra en la Euroliga entonces bajo el manto de la FIBA.
Big Vic fue el último gran fichaje del Tau Cerámica Baskonia que iniciaba la era de Dusko Ivanovic en el curso 00/01.
Ofreció su mejor nivel en el baloncesto europeo a sus 32 años el Baskonia que fue subcampeón de la Euroliga en aquella Final contra la Kinder de Bolonia.
Foto: EFE. Victor Alexander ante Zidek en el segundo partido de semifinales de 2001
Su notable temporada se vio ensombrecida por dejar plantado a sus compañeros un día antes del quinto partido de las semifinales de la Liga ACB, que enfrentó al Baskonia contra el Real Madrid.
Alexander abandonó precipitadamente su domicilio vitoriano sin dar explicaciones para volver a Detroit. La rumorología hablaba que fue debido a un infarto que sufrió su padre pero también se apuntaba a desavenencias conyugales.
Foto: euroleague. Lior Eliyahu ante Baskonia en la temporada 10/11
El único jugador israelita que ha vestido la camiseta de ambos conjunto fuer Lior Eliyahu, que se proclamó campeón de la Liga ACB con el Caja Laboral Baskonia en la campaña 09/10.
Procedente del Maccabi Tel Aviv, donde ya había completado tres temporadas entre 2006 y 2009, brilló en el conjunto del Buesa Arena de manera intermitente. Su estado físico no fue el mejor durante esta temporada en el equipo de Dusko Ivanovic, pero a medida que la temporada fue tocando a su fin, su relevancia en el juego interior azulgrana fue ganando enteros.
Un año después de su fichaje por el Baskonia, Eliyahu puso rumbo de nuevo a Tel Aviv, para continuar su carrera vestido cuatro años más de amarillo.
Foto: Dov Halickman Photography. Max Heidegger con la camiseta del Maccabi
Esta temporada 22/23, dos son los ex-baskonistas que militan en el cuadro hebreo, los exteriores, Darrun Hilliard y Wade Baldwin. Ambos solo jugaron una temporada en el Baksonia, Hilliard durante el curso 18/19 y Wade Baldwin IV, el pasado año, pero los dos tienen un nexo unión con la capital alavesa, sus primeros hijos nacieron en Vitoria-Gasteiz.
Esta lista se completa con el actual base baskonista, Max Heidegger, que llegó a Vitoria-Gasteiz el pasado 28 de enero. El director de juego vivió su primera experiencia fuera de Estados Unidos en setiembre de 2020 cuando firmó por el Maccabi de Tel Aviv, pero tan solo llegó a disputar dos partidos de la liga israelí.
Hasta que en diciembre fue cedido dos meses después al Bnei Herzliya de la misma competición, donde sí tuvo un mayor protagonismo. Promedió 18,2 puntos, 2,0 rebotes y 2,6 asistencias por partido.
Heidegger además obtuvo durante esa campaña, la nacionalidad israelí.
Foto: Darrun Hilliard con la camiseta de Maccabi Tel Aviv 22/23
Foto: Euroleague. Neven Spahija en la temporada 06/07 con Maccabi de Tel Aviv.
Solo dos entrenadores han dirigido los banquillos del Buesa Arena y de La Mano de Elias. Comparten la misma nacionalidad, la croata. Neven Spahija que firmó por el Baskonia en su primera etapa vitoriana, procedente de Israel en el verano de 2007, cumplió un segundo ciclo al mando del Maccabi entre 2017 y 2019.
Su compatriota Zan Tabak, después de completar poco más de media temporada en Vitoria entre 2012 y 2013, también llegó a dirigir al club macabeo durante el curso 15/16.
Además esta campaña dos ex-baskonistas completan el staff técnico. Doron Perkins que en su etapa como jugador militó en Maccabi y tuvo un breve paso por el Baskonia de Ibon Navarro hasta diciembre de 2014, es ahora asistente del cuadro técnico del equipo de Tel Aviv. También, Josep María Berrocal que fue asistente de Velimir Perasovic y de Dusko Ivanovic, durante la temporada 19/20, continua su amplia trayectoria internacional, ahora en Israel.
Muchos temas para una extensa tertulia. Baskonia suma de 100 en 100 y suma victorias importante en la Euroliga como la del Wizink con un Thmposn imperial. Gasol cierra...
José Antonio Rivera Marcos, nacido el 1 de marzo de 1940 en la Línea de la Concepción (Cádiz) fue partícipe de la historia del (Vasconia) ahora Baskonia que dio...
Historia y anécdotas del baloncesto alavés contadas por Xabier Añua.
Consigue a través de www.baskonistas.com la obra más completo sobre la Historia del Baloncesto en España escrita por Carlos Jiménez, fundador de solobasket.com y que recoge más de un...
Copyright © 2013 Hot Topix Theme. Theme by MVP Themes, powered by Wordpress.
You must be logged in to post a comment Login