Temporada 10/11.Liga ACB

1011_bas_plantilla1
Foto:Saski Baskonia. Temporada 10/11

Jugadores

nombre

posición

nac.

lic.

alt.

ed.

t.

4

Ribas, Pau

E

ESP

JFL

1.96

27

4

5

Palacio, Milt

B

BLZ

COT

1.93

36

2

6

García, Ander

E

ESP

 

1.92

25

3

9

Huertas, Marcelinho

B

ITA

EUR

1.90

31

3

10

Logan, David

E

POL

 

1.84

31

2

12

Teletovic, Mirza

F

BIH

EUR

2.06

28

7

15

Batista, Esteban

P

ESP

 

2.08

30

2

19

San Emeterio, F.

E

ESP

JFL

1.99

30

7

20

Dragicevic, Vladimir

F

MNE

 

2.05

28

1

24

Oleson, Brad

E

ESP

JFL

1.91

31

5

42

Barac, Stanko

P

HRV

 

2.17

27

5

promedios

1.98

29

3.73

Cambios de jugadores durante la temporada

nac.

posición

Musli, Dejan

SRB

P

Pietrus, Florent

FRA

F

Rancik, Martin

SVK

F

Haislip, Marcus

USA

F

Sow, Pape

SEN

P

Bjelica, Nemanja

SRB

A

Entrenadores

 

nac.

ed.

t.

Ivanovic, Dusko

1

MNE

56

11

Gil, David

2

ESP

38

11

Martorell, Antonio

3

ESP

37

4

                           

 

103928887CE_LABORAL_SPURS

Foto: NBA.com Tiago Splitter como jugador de los Spurs en la gira del Baskonia por Estados Unidos

Así fue la temporada:

El traspaso de Tiago Splitter a los San Antonio Spurs de la NBA tras nueve años en el Baskonia marcó la configración del Baskonia de la temporada 10/11.

Además del pivot brasileño otros jugadores como Carl English, Walter Herrmann , Lior Eliyahu y Vladimir Golubovic causaban baja del equipo de Dusko Ivanovic. En su lugar llegaban el escolta con pasaporte polaco David Logan, su compatriota Marcus Haislip y los prometedores jugadores serbios Nemanja Bjelica y Dejan Musli. Otro de los nombres que iban a conformar la plantilla azulgrana, el pivot Mensa Bonsu era descartado tras no superar el reconocimiento médico.

En las primeras semanas del curso, el Baskonia protagonizó una gira Estados Unidos por Memphis y San Antonio. En el choque disputado ante los Grizzlies de Marc Gasol, los azulgrana estuvieron a punto de dar la sorpresa en el Fedex Forum cayendo 110-105. Mirza Teletovic con 24 puntos y Oleson con 14 fueron los mejores jugadores visitantes, Mike Conley con 27 el mejor local.

Días después en San Antonio, Tiago Splitter (lesionado) hacía de cicerone ante sus antiguos compañeros, pero en esta ocasión la veterana plantilla de Tim Duncan, Toni Parker y Manu Ginobili..fue muy superior al Baskonia, al que vencía 108-85. David Logan con 20 puntos y Stanko Barac con 18 y 11 rebotes los más destacados baskonistas, mientras que por el equipo texano el frances Toni Parker el mejor con 22 tantos.

El equipo comenzó pues con soluciones parciales, a la no contratación del pivot inglés contó con refuerzos como Florent Pietrus, Martin Rancik y el propio Dejan Musli, hasta que en el mes de diciembre llegaban mediante traspaso el pivot uruguayo Esteban Batista y Pape Sow con contrato temporal.

Pero los problemas de configuración del equipo continuaban con las lesiones y falta de adaptación de Marcus Haislip motivaron su salida del equipo también a finales del 2010. Los fichajes baskonistas tampoco llegaban a dar lo mejor de si mismos y el equipo notaba la falta de apoyos desde el banquillo.

La temporada tuvo su primer titulo en juego con la Supercopa disputada en el Buesa Arena, el Baskonia cayó en semifinanales sobre la bocina ante el Valencia Basket (66-67), mientras el FC Barcelona que apalizaba al Real Madrid se hizo un día después con el trofeo al ganar la final al conjunto valenciano.

Con la Liga ACB en marcha, el equipo alavés no alcanzaba a dar una imagen solida, sobre todo como conjunto visitante donde registraba derrotas de manera regular en canchas donde habitualmente no acostumbraba a caer, Sevilla, Valladolid, Fuenlabrada, Gran Canaria…

Ya con los Play Offs de Liga ACB en el horizonte el Baskonia perdía por lesión por el resto de la temporada al alero serbio Nemanja Bjelica , también al pivot senegales Pape Sow por un problema pulmonar, y en su lugar llegaban el pivot montenegrino Vladimir Dragicevic y el base Milt Palacio que volvía un año después a la plantilla vasca para corregir las lagunas que presentaba el puesto de base , en el que solo Marcelinho Huertas parecía guiar al equipo, sin los relevos de nivel esperados que podría dar David Logan.

El Baskonia terminaba en cuarto lugar en Liga Regular, y su primer rival en octavos de final en Play Off fue el Gran Canaria. El Baskonia parecía encontrar su mejor juego y estilo batiendo por 2-0 al bando de Pedro Martinez y realizando el mejor encuentro de la temporada como vistante en la díficil cancha del Centro Insular.

En semifinales esperaba el FC Barcelona en la reedición de la final de la Liga ACB de un año atrás, la esperanza de volver a dar la sopresa en los choques disputados en el Palau parecían dar moral a los jugadores baskonistas.

Pero en esta ocasión el Barça no daba margen a las dudas e imponía todo su arsenal ante un cuadro vitoriano que solo mantenía sus constantes vitales cuando sus jugadores titulares coincidían en pista.

Los dos choques disputados en Barcelona se saldaron con los siguientes resultados 86-71, y 78-62. Ya en Vitoria, la serie se cerró en el tercer choque, un Baskonia más voluntarioso, que a rafagas parecía llegar con opciones de victoria, se diluyó en los últimos minutos donde el Barça supo controlar el juego alavés, forzando demasiadas perdidas de balón, poniendo el punto final de la temporada (61-71).

El balance final de la temporada concluyó con los objetivos minimos cumplidos, pero que dejó sobre si una imagen demasiada gris, un juego plano y poco solido, falto del carácter que tantas veces había sido la seña de identidad del equipo.

Marcelinho Huertas fue elegido el mejor base de la ACB acompañado de Fernando San Emeterio como MVP de la ACB y jugador más valorado de la fase regular de la Euroliga. Sin olvidar el gran rendimiento de Mirza Teletovic y Stanko Barac como jugadores referentes y titulares del equipo.

Destacando esta temporada a nivel extra-deportivo el inicio de la ampliación del Buesa Arena, en el mes de marzo y que en 15 meses de obras dara como resultado un nuevo pabellón con capacidad para 15.000 espectadores, con la retirada de la histórica cúpula y la instalación de nuevas gradas, áreas, y espacios propios de uno de las mejores canchas a nivel europeo.

 Partidos
temp fase fecha partido result. est cró
2010-2011 LR 03/10/2010 Caja Laboral – Meridiano Alicante 92 – 47
2010-2011 LR 09/10/2010 Unicaja – Caja Laboral 76 – 69
2010-2011 LR 12/10/2010 Caja Laboral – Gran Canaria 2014 82 – 61
2010-2011 LR 24/10/2010 C.B. Granada – Caja Laboral 81 – 85
2010-2011 LR 31/10/2010 Caja Laboral – Baloncesto Fuenlabrada 90 – 81
2010-2011 LR 07/11/2010 Power Electronics Valencia – Caja Laboral 67 – 81
2010-2011 LR 14/11/2010 CAI Zaragoza – Caja Laboral 70 – 84
2010-2011 LR 20/11/2010 Caja Laboral – Regal FC Barcelona 87 – 80
2010-2011 LR 28/11/2010 Caja Laboral – Menorca Basquet 79 – 61
2010-2011 LR 05/12/2010 Cajasol – Caja Laboral 91 – 71
2010-2011 LR 12/12/2010 Bizkaia Bilbao Basket – Caja Laboral 99 – 95
2010-2011 LR 18/12/2010 Caja Laboral – Real Madrid 67 – 72
2010-2011 LR 29/12/2010 Caja Laboral – Assignia Manresa 86 – 65
2010-2011 LR 03/01/2011 Asefa Estudiantes – Caja Laboral 72 – 70
2010-2011 LR 09/01/2011 Lagun Aro GBC – Caja Laboral 80 – 83
2010-2011 LR 12/01/2011 Caja Laboral – DKV Joventut 98 – 78
2010-2011 LR 16/01/2011 Blancos de Rueda Valladolid – Caja Laboral 78 – 64
2010-2011 LR 23/01/2011 Meridiano Alicante – Caja Laboral 88 – 68
2010-2011 LR 29/01/2011 Caja Laboral – Unicaja 76 – 74
2010-2011 LR 06/02/2011 Gran Canaria 2014 – Caja Laboral 70 – 68
2010-2011 LR 20/02/2011 Caja Laboral – C.B. Granada 78 – 63
2010-2011 LR 26/02/2011 Regal FC Barcelona – Caja Laboral 89 – 66
2010-2011 LR 06/03/2011 Caja Laboral – CAI Zaragoza 79 – 61
2010-2011 LR 09/03/2011 Caja Laboral – Power Electronics Valencia 72 – 65
2010-2011 LR 12/03/2011 Baloncesto Fuenlabrada – Caja Laboral 84 – 68
2010-2011 LR 18/03/2011 Caja Laboral – Cajasol 81 – 57
2010-2011 LR 27/03/2011 Menorca Basquet – Caja Laboral 76 – 77
2010-2011 LR 03/04/2011 Caja Laboral – Asefa Estudiantes 89 – 66
2010-2011 LR 10/04/2011 Assignia Manresa – Caja Laboral 83 – 89
2010-2011 LR 17/04/2011 Caja Laboral – Bizkaia Bilbao Basket 89 – 75
2010-2011 LR 23/04/2011 Real Madrid – Caja Laboral 76 – 71
2010-2011 LR 01/05/2011 Caja Laboral – Blancos de Rueda Valladolid 77 – 73
2010-2011 LR 05/05/2011 DKV Joventut – Caja Laboral 80 – 83
2010-2011 LR 15/05/2011 Caja Laboral – Lagun Aro GBC 79 – 70
2010-2011 PT 20/05/2011 Caja Laboral – Gran Canaria 2014 86 – 82
2010-2011 PT 22/05/2011 Gran Canaria 2014 – Caja Laboral 76 – 93
2010-2011 PT 27/05/2011 Regal FC Barcelona – Caja Laboral 86 – 71
2010-2011 PT 29/05/2011 Regal FC Barcelona – Caja Laboral 78 – 62
2010-2011 PT 01/06/2011 Caja Laboral – Regal FC Barcelona 61 – 71
 Totales
Nº Part. Victorias Derrotas Empates Pts. Fav. Pts. Con.
39 25 14 0 3066 2902

 

You must be logged in to post a comment Login