«Sold Out». El Buesa Arena se asegura el lleno contra el Real Madrid en la Euroliga

Foto: Saski Baskonia

Por Rubén Gazapo Ramos

El Buesa Arena se asegura el lleno contra el Real Madrid a falta de 9 días para que se dispute la jornada 16 de Euroliga, el próximo 29 de diciembre se disputará a las 19:00 h el último partido de 2022. Un partido contará además con el atractivo de la actuación estelar del D.J Carlos Jean.

Será el segundo lleno que se vivirá esta temporada en el recinto de Zurbano ya que en el primer partido de la temporada en la Liga ACB, el Opening Game atrajo a 15.501 personas ante Unicaja de Málaga, en una tarde-noche que se completó con las actuaciones de Juan Magán y Ana Mena. Probando con éxito una fórmula que combinó baloncesto y espectáculo del más alto nivel y que se volverá a repetir ante el conjunto blanco.

Ante el Real Madrid además se vivirá el primer lleno total del Buesa Arena en un partido de Euroliga. Nunca antes el pabellón azulgrana había visto su aforo completo en un choque europeo pese a tratarse de la competición que más asistencia de público ha atraído siempre a la masa social baskonista.

Diez años después de su última ampliación, sólo en un encuentro se superaron lo 15.000 espectadores. Fue el 24 de enero de 2013 cuando el Buesa Arena rozó el lleno para dar un sentido homenaje a Manel Comas, y para celebrar las 250 victorias europeas del club gasteizarra.

Foto: Saski Baskonia. El Buesa Arena en el Opening Game de la temporada 22/23

Desde entonces estas han sido las mejores asistencia de público al Buesa Arena por temporada:
  1. 12/13. 24/01/2013 Caja Laboral Baskonia 79-90 FC Barcelona Regal 15.068 espectadores 
  2. 13/14. 30/11/2013 Laboral Kutxa Baskonia 79-77 Panathinaikos 14.196 espectadores
  3. 14/15. 06/03/2015 Laboral Kutxa Baskonia 74-81 CSKA 12.619 espectadores
  4. 15/16.15/04/16 Top 8 J2. Laboral Kutxa Baskonia 82-78 Panathinaikos 13.964 espectadores
  5. 16/17. 21/12/2016. Baskonia 65-62 FC Barcelona Lassa 14.875 espectadores
  6. 17/18. 29/12/2017. Baskonia 81-90 CSKA Moscú 14.923 espectadores
  7. 18/19. 24/04/2019.Playoffs Euroliga J3.Kirolbet Baskonia 77-84 CSKA 12.847 espectadores
  8. 19/20. 02/01/2020.Kirolbet Baskonia 76-74 F.C Barcelona 13.628 espectadores
  9. 20/21. 16/10/2020. TD Systems Baskonia 77-60 Khimki Moscow Region 600 espectadores. * restricciones pandemia
  10. 21/22. 25/11/2021.Euroliga J12. Bitci Baskonia 60–88 Real Madrid 8.218 espectadores
  11. 22/23. 3/11/2022 Cazoo Baskonia 116-87 Maccabi de Tel Aviv. 8.022 espectadores * hasta el momento.

Foto: El Correo. Homenaje a Manel Comas en el Buesa Arena el 24/01/13

Temporada 12/13. El homenaje a Manel Comas
  • 24/01/13 Euroleague Top 16 Caja Laboral Baskonia 79-90 FC Barcelona Regal

El 24 de enero de 2013 el Buesa Arena homenajeó a Manel Comas que estuvo presente en el palco arropado por la plana mayor de Saski Baskonia.

El que fuera técnico del Taugrés Baskonia entre 1933 y 1997 y también del F.C Barcelona en la campaña 97/98, recibió el cariño de la afición vitoriana que llenó el Buesa Arena con 15.068 espectadores.

Comas sufría un cáncer de pulmón desde noviembre 2011 que le obligó a tomarse un descanso de sus labores de comentarista en Televisión Española. Y aunque había reaparecido en septiembre de 2012, antes de volver a recaer en esta enfermedad, visitó el pabellón de Zurbano con motivo de las 250 victorias europeas del Baskonia.

La fiesta no pudo ser completa ya que el conjunto catalán se impuso por 79-90 al equipo de Zan Tabak.

Foto: Euroleague. Kelati y San Emeterio ante Panathinaikos

Temporada 13/14. Victoria decisiva para disputar el Top 16
  • 30/11/2013. Euroliga J7. Laboral Kutxa Baskonia 79-77 Panathinaikos

El Baskonia daba un paso casi definitivo para acceder al Top 16 de la Euroliga después de vencer con sufrimiento a Panathinaikos, por 79-77, en un partido donde se han visto las dos caras del Baskonia.

Después de un demoledor primer tiempo y un acierto estratosférico en el lanzamiento de tres puntos, el conjunto vasco llegó a dominar por veinte puntos, 50-30 minuto 15.

Sin embargo, apareció en el segundo el Laboral Kutxa más tenebroso e inseguro que pudo incluso llegar a perder si hubiera entrado el triple a la desesperada de Diamantidis en la última posesión.

Este encuentro congregó a 14.196 espectadores en el Buesa Arena.

Foto: Saski Baskonia. Causeur entra a canasta ante Teodosic en la campaña 14/15.

Temporada 14/15. Esfuerzo sin premio ante CSKA

Laboral Kutxa Baskonia no pudo completar la proeza de doblegar al CSKA y condenó su buen hacer durante 38 minutos para entregar el partido en los dos finales, 74-81.

No supo gestionar y encarar con acierto esos 120 segundos, 71-71, y las malas decisiones para culminar los ataques con erróneas acciones de Mike James dieron al traste con la opción de tumbar a los rusos.

Los moscovitas aprovecharon las concesiones para endosar un parcial de 4-10 en ese tiempo y con las acciones de Nando De Colo terminaron por llevarse el duelo además con la máxima renta que tuvieron en el desarrollo del encuentro.

En un Buesa Arena vestido de gala con 12.619 espectadores para albergar un partido relevante el Laboral Kutxa arrancó inspirado desde el triple con las canastas de James, Causeur y Bertans, ante el ingente arsenal de recursos del CSKA, que plantó a Kirilenko de inicio

Foto:Euroleague. La defensa del Baskonia se cierra sobre Calathes (15/04/16)

Temporada 15/16. Baskonia gana el segundo asalto a Panathinaikos en el Top 8

Laboral Kutxa Baskonia ganó un épico encuentro a Panathinaikos (82-78) y está a un triunfo de alcanzar la Final Four.

Los triples de Darius Adams (24 puntos) y la enorme aportación de Ioannis Bourousis (14 y 9 rebotes) y Mike James (13 puntos y 9 rebotes  fundamentaron el triunfo. En el conjunto griego Dimitris Diamantidis lideró la resistencia griega en Zurbano llevando al partido a la prórroga con un espectacular triple. 

En el tiempo extra Ioannis Bourousis y Darius Adams fueron los hombres más acertado del cuadro de Velimir Perasovic que contó además con las destacadas actuaciones de Bertans y Tille. 

Fue el último partido de la temporada 15/16 en el Buesa Arena que contó con 13.964 seguidores.

Foto:Euroleague. Pablo Prigioni ante el Barça (21/12/2016)

Temporada 16/17. La vuelta de Prigioni como regalo anticipado de Navidad

En la víspera de Navidad, Pablo Prigioni iniciaba su tercera y breve etapa en el Baskonia que comenzó con una gran expectación una vez anunciado su fichaje ya cerrada su etapa profesional en la NBA.

Su llegada el 17 de diciembre a la entidad del Buesa Arena, causó un revuelo mediático que al propio jugador impresionó, y que recordó por momentos a la vuelta que protagonizó su compatriota Andrés Nocioni en abril de 2012.

El base argentino se puso la camiseta del Baskonia cuatro años después de su marcha a los Knicks, contra el Barça en un partido que contó con una entrada de 14.875 baskonistas que no quisieron perderse la vuelta de uno de sus mitos.

La aportación de Rodrigue Beaubois, con 19 puntos, y de Shane Larkin, con 14, fueron decisivas en un tramo final de partido que fue un combate mano a mano entre Larkin y Rice, que cayó del lado del baskonista.

Foto:euroleague.net. Sergio Rodríguez fue el jugador del partido ante Baskonia

Temporada 17/18. Un gran partido ante CSKA que decidió Sergio Rodríguez

Sergio Rodríguez arrolló a un voluntarioso Baskonia que luchó ante el CSKA de Moscú, pero perdió 81-90 después de pelear durante 36 minutos en la decimoquinta jornada de la Euroliga de baloncesto. El Buesa Arena respondió con una entrada de 14.923 personas.

Los azulgranas se quedaron sin ideas en el último cuarto y sucumbieron ante el potencial del plantel ruso, que maduró el choque gracias al liderazgo del base canario y la anotación de Will Clyburn, autor de 20 puntos.

Foto:euroleague.net El Buesa Arena antes del 3º partido ante CSKA

Temporada 18/19. Los playoffs previos a la Final Final de Vitoria-Gasteiz
  • 24/04/2019.Playoffs Euroliga J3.Kirolbet Baskonia 77-84 CSKA

El Baskonia llegaba al tercer partido de la serie ante CSKA de Moscú con el factor cancha a favor después de arrebatar el segundo duelo de la eliminatoria en el Megasport Arena una semana antes.

Los de Velimir Perasovic fueron de menos a más sin llegar a culminar la reacción obligada por un mal primer cuarto. Nando de Colo (28 puntos) sentenció a los locales con 14 puntos en el último parcial, un Baskonia que tuvo a Poirier como jugador más destacado (19 puntos y 15 rebotes).

El Buesa Arena espoleó a los suyos con 12.847 baskonistas.

Foto: Euroleague. Los jugadores del Baskonia celebran su triunfo frente al Barça (02/01/2020)

Temporada 19/20. 13.628 espectadores dos meses antes de la Pandemia 

El Baskonia estrenó 2020 con una agónica victoria sobre el  FC Barcelona (76-74) en el Buesa Arena que albergó a 13.628 espectadores

El equipo de Dusko Ivanovic, que se rencontraba con su afición 7 años después, llegó a  dominar por 21 puntos mediado el tercer cuarto,sufrió para apuntarse la victoria. Pierre Oriola pudo haber culminado la remontada de los blaugranas en la última acción del partido.

Pierria Henry con 20 puntos y 5 triples anotados fue el hombre del partido y Toko Shengelia con un espectacular mate sobre Nikola Mirotic decidió el triunfo baskonista.

Foto: Foto: Saski Baskonia.El Buesa Arena en el primer partido de Euroliga con público restringido a 400 espectadores (02/10/20)

Temporada 20/21. Restricciones Covid-19. Solo dos partidos con público en la Euroliga

En el inicio de la campaña 20/21 con las restricciones Covid-19 vigentes, solo se jugaron los dos primeros partidos de la temporada en la Euroliga con público reducido.

Se autorizó la entrada de 400 ante Real Madrid en la primera jornada disputada el 2 de octubre de 2020. Y de 600 frente a Khimki dos semanas después. Pero el resto de partidos fueron a puerta cerrada. 

Foto: euroleague. Steven Enoch el mejor baskonista frente al Real Madrid

Las restricciones  Covid-19 se fueron relajando, aún vigentes, pero ya con una mayor disponibilidad de aforo, por entonces, y la mala campaña del equipo vitoriano dejaron las gradas del Buesa arena más vacías que nunca.

En el crítico mes de noviembre de 2021, y tras la destitución de Dusko Ivanovic, Baskonia tuvo que afrontar con apenas una semana diferencia las visitas de CSKA y Real Madrid.

Ambos conjuntos tuvieron el honor de haber llevado más aficionados al Buesa Arena en una de la temporadas más complicadas y negativas de la historia baskonista.

El equipo moscovita atrajo a 8.104 espectadores a Zurbano, una cifra que superó el Real Madrid el día 26 de noviembre de 2021 con 8218 seguidores azulgranas que vieron como el Baskonia chocaba con el muro blanco que se llevaban un imponente triunfo por 60-88.

You must be logged in to post a comment Login