Foto: Saski Baskonia. Campaña abonados mitad de temporada 22/23
Por Rubén Gazapo Ramos
Después de un curso pasado, difícil aún por las restricciones sanitaria de la pandemia, además de la senda negativa de resultados, juego, y cambio de entrenadores, motivaron a ver un aspecto triste y vacío del recinto de Zurbano, nunca visto en las dos últimas décadas.
En la presente temporada ha vuelto la alegría a la afición baskonista. El atractivo baloncesto que está realizando el equipo de Joan Peñarroya, con uno de los mejores ataques del baloncesto europeo, el acierto en los fichajes de jugadores jóvenes y plagados de talento, así como un aire nuevo con la incorporación del técnico catalán, han vuelto a conectar con la grada.
Foto: ACBphoto/A.Bouzo. Aspecto del Buesa Arena durante el Opening Game 30/09/22
En los 6 partidos de Liga ACB disputados hasta la fecha (04/12/22) se han registrado:
La afluencia más alta de la temporada se vivió en la primera jornada liguera ante Unicaja de Málaga (30/09/22) con 15.501 personas que acudieron a presenciar el partido contra el equipo de Ibon Navarro y el espectáculo posterior con las actuaciones de los artistas Juan Magán y Ana Mena.
En cambio en el encuentro ante Lenovo Tenerife (09/10/22) se vivió la peor entrada de la campaña con 5.706 espectadores.
Foto: Saski Baskonia. Los jugadores baskonistas ante Armani Milán (01/12/22)
Tradicionalmente la Euroliga siempre ha sido la competición que más público ha atraído a la casa del Baskonia, pero esta temporada de momento ha registrado una asistencia más baja respecto a los encuentros de la Liga ACB.
Han sido 7 los partidos europeos que se han disputado en el Buesa Arena hasta el pasado 9 de diciembre. Se han registrado:
La visita del Maccabi de Tel Aviv reportó 8.022 espectadores como cifra más alta, mientras que ante rivales Partizan, Estrella Roja y Armani Milán, oscilaron entre los 6.036, 6.585 y 6.912 aficionados respectivamente como marcas más bajas.
No obstante para el último partido de Euroliga de 2022, programado para el 29 de diciembre contra el Real Madrid, se prevé un lleno del aforo, con la actuación musical del D.J internacional, Carlos Jean.
Para atraer más público, y volver a cifras de temporadas pasadas en las que se rondaban de manera habitual los 10.000 espectadores en ambas competiciones.
El club cuenta esta temporada con 7.801 abonados y confía en llegar a los 8.073 de la campaña pasada.
Para ello Saski Baskonia han lanzado una campaña de abonados para la segunda mitad de la temporada, en la que se destacan los siguientes aspectos:
El abono de media temporada incluye 17 partidos de máximo nivel en el Buesa Arena desde 102€ para un nuevo abonado adulto y desde 39€ para uno infantil.
Podrás disfrutar de 8 citas del mejor baloncesto europeo con visitas importantes como el vigente campeón, Anadolu Efes, FC Barcelona, As Mónaco o el líder de la competición, el Fenerbahçe.
Además, el abono de media temporada te permitirá asistir a 9 partidos de Liga Endesa incluyendo un enfrentamiento de cuartos de final.
En las próximas fechas navideñas visitarán el pabellón azulgrana tres rivales de máxima exigencia. El Buesa Arena recibirá el día 22 de diciembre a la Virtus Bologna de Toko Shengelia y Sergio Scariolo.
El plato fuerte de la Navidad llegará el día 29 con la visita del Real Madrid en el último partido del 2022.
Para cerrar las fiestas, el domingo 8 de enero será Valencia Basket el que visite Vitoria-Gasteiz a pocas semanas de terminar la primera vuelta de la Liga Endesa y con el billete para la Copa del Rey en juego.
Toda la información del abono de media temporada se puede consultar en la web www.baskonia.com, donde además quien lo desee podrá adquirir su abono y disfrutar del mejor baloncesto en el Buesa Arena. También puedes abonarte a la media temporada en Baskonia-Alavés Store de la calle General Álava, 1.
¡Aprovecha y disfruta del mejor baloncesto de Europa en el Buesa Arena y vive la magia del equipo baskonista!
A través del portal Change.org la iniciativa impulsada por el periodista deportivo Roberto Arrillaga, solicita al Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz que incluya nuevas pistas de baloncesto ante la pronta desaparición...
El espacio creado por Roberto Arrillaga, director de Deporte de Cope Vitoria, para recopilar todos los rumores, fichajes y salidas de jugadores y entrenadores asociados al Baskonia durante el...
Joseph John Arlauckas. Nació en Rochester (Nueva York) el 20 de julio de 1965, fichó por el Baskonia en 1990 procedente del Unicaja de Málaga y permaneció tres temporadas en Vitoria-Gasteiz. Fue el máximo...
En los 14 partidos que jugó en el Baskonia sumó buenos números 22,4 puntos y 7,9 rebotes, jugando como ala pívot. Su juego además conectó con la afición azulgrana...
José Antonio Rivera Marcos, nacido el 1 de marzo de 1940 en la Línea de la Concepción (Cádiz) fue partícipe de la historia del (Vasconia) ahora Baskonia que dio...
Historia y anécdotas del baloncesto alavés contadas por Xabier Añua.
Copyright © 2013 Hot Topix Theme. Theme by MVP Themes, powered by Wordpress.
You must be logged in to post a comment Login