Temporada 17/18.El Baskonia en Liga ACB

Foto:Saski Baskonia.Los jugadores del Baskonia celebran el Trofeo Diputación 

Por Rubén Gazapo Ramos

En la noche del martes 19 de junio Kirolbet Baskonia ponía fin como subcampeón de la Liga ACB de la temporada 17/18 tras caer en el cuarto partido de la Final de Liga ante el Real Madrid.

El conjunto de Pablo Laso imponía su mayor profundidad de plantilla, repleta de talento y experiencia ante un Baskonia que volvía a una final 8 años después.

El curso 17/18  en la competición doméstica se saldó con un balance de  31 victorias en 44 jornadas (70,45% de victorias).El bloque alavés que finalizó la liga regular en segunda posición con 25 victorias y 9 derrotas, fue el mejor equipo de la segunda vuelta con un balance de 15 triunfos y 2 derrotas (ante Real Madrid y Valencia Basket).

El Baskonia afrontaba una nueva temporada cargada de caras nuevas. Pablo Prigioni se hacía cargo del banquillo del Buesa Arena sin experiencia previa como primer entrenador apenas meses después de su retirada como jugador y llegaban jugadores de calidad contrastada como los bases Marcelinho Huertas, Jayson Granger, el escolta norteamericano Jordan McRae, el alero letón Jannis Timma, el internacional argentino Patricio Garino, y los jovenes Vincent Poirier (pívot) y Luca Vildoza (base).

La plantilla azulgrana se completó con el retorno del canterano Rinalds Malmanis y los fichajes de los vallisoletanos Miguel González e Iván Martínez. Continuaban respecto a la pasada campaña nombres como Rodrigue Beaubois, Tornike Shengelia Ilimane y Johannes Voigtmann

El primer revés de la pretemporada llegó con la lesión de hombro de Jordan McRae en un partido amistoso contra Estudiantes en Logroño. El Baskonia movió ficha rapidamente contrato por dos meses al escolta norteamericano Matt Janning con larga experiencia en conjuntos de Euroliga como Sienda, Anadolu Efes o Lokomotiv Kuban.

Además Prigioni contó con la participación en los entrenamientos y también en los primeros partidos de la temporada con su amigo y compatriota, Carlos Delfino.

La aventura de Prigioni como técnico baskonista no comenzó con buenos resultados, en especial en la Euroliga (3 derrotas en las primeras 3 jornadas), mientras que en la Liga ACB, el Baskonia tampoco mostraba su mejor cara con 2 triunfos en las primeras 5 jornadas. Pedro Martínez que tomó el relevo del técnico argentino tras su dimisión, también debutó en el Buesa Arena con derrota, frente a Tecnyconta Zaragoza, el 29 de octubre de 2017.

Tras la llegada del entrenador barcelones, el Baskonia estabilizó su situación deportivo, se reforzó con el fichaje interior de Kevin Jones durante dos meses, se acordó la salida de McRae tras su operación del hombro lastimado y se renovó a Janning por toda la campaña tras el gran rendimiento mostrado,

A partir de la entrada de 2018, el conjunto gasteiztarra se convirtió en el mejor equipo de la Liga ACB durante la segunda parte de la temporada.

En los play offs, los baskonistas, no tuvieron problemas para superar los cuartos de final por 2-0 ante Unicaja, también comenzó imponiendose 2-0 en las semifinales frente al FC Barcelona aunque tuvo más complicaciones para cerrar la eliminatoria en el Palau Blaugrana tras vencer en un agónico cuarto encuentro en la prórroga.

El Kirolbet Baskonia llegaba a la Final ocho años después de la última aparición en la Final de Liga ACB que acabó con el tercer título en las vitrinas del Buesa Arena, frente al Real Madrid que recientemente se había proclamado campeón de Europa en Belgrado.

Pese a sorprender en el primer partido de la serie disputado en el WiZink Center, el Baskonia no llegó a mantener el ritmo de juego ni el acierto del primer partido para caer ante el equipo de Pablo Laso que tiraba de su fondo de armario para imponerse en los tres siguientes choques de la serie.

El Baskonia estuvo condicionado por los problemas físicos que fueron arrastrando jugadores como Jayson Granger y Johannes Voigtmann (sufrió un fuerte esguince de tobillo en el segundo partido de la final), y tampoco su capitan Tornike Shengelia estuvo a su mejor nivel ante un Madrid compacto y sin fisuras.

El equipo vitoriano completaba una gran temporada en la que se tuvo que recomponer tras un mal inicio de competición y firmar una de las mejores campañas de los últimos años.

Así fue la temporada 17/18.

Foto:ACBPhoto/V.Salgado.Carlos Delfino de tres

Liga ACB J1. FC Barcelona 87-82 Baskonia

El FC Barcelona Lassa  derrotó 87-82 al Baskonia en el Palau Blaugrana en la primera jornada de Liga.Prigioni no pudo contar con los lesionados, Beaubois, Shengelia, Garino y McRae

Fue un encuentro en el que el equipo catalán remontó en el último periodo una desventaja de once puntos que llegó a acumular la escuadra alavesa. 

Un parcial de 31-15 en el último acto dio al equipo local alas en el primer encuentro oficial de Sito Alonso frente a su ex-equipo.El desequilibrio de Thomas Heurtel (23 puntos y 29 de valoración) y el acierto de Aleksandar Vezenkov (19 puntos) acabaron con la persistencia de Marcelinho Huertas (19 puntos) que fue el mejor baskonista sobre la cancha del Palau.

Foto: ACB Photo/I.Martin. El canterano Malmanis volvió a disfrutar de minutos de juego

Liga ACB J2.Baskonia 94-76 Movistar Estudiantes

El Baskonia  firmó un brillante segundo cuarto para superar al Movistar Estudiantes y sumar el primer triunfo por 94-76, de la era Pablo Prigioni, 

Hasta cinco hombres azulgranas firmaron dobles dígitos en la anotación (Diop, Timma, Granger, Poirier y Janning) y pudieron contrarrestar el trabajo de Sylven Landesberg, que estuvo demasiado solo por el lado estudiantil.

Pablo Prigioni sorprendió al introducir en el quinteto inicial aTornike Shengeliay Rodrigue Beaubois, recuperados tras no poder debutar en la primera jornada.

Foto:ACB Photo/M. Henríquez.Jayson Granger el mejor baskonista en el Gran Canaria Arena

Liga ACB J3.Herbalife Gran Canaria 100-82 Baskonia

El Herbalife Gran Canaria se gustó y logró un justo triunfo ante Baskonia Basket (100-82).

En el bando local sobresalió el alero internacional sueco Eriksson, con 22 puntos, mientras que en el vasco fue el base uruguayo Jayson Granger, autor de 28 puntos.

El conjunto vitoriano empezó el partido de manera muy fría, una circunstancia que aprovecharon los isleños para ir distanciándose en el electrónico.

Tan solo el georgiano Shengelia, acertado en defensa y ataque, mantuvo el tipo en el bando visitante, pero era insuficiente para parar a un Gran Canaria 

Foto:ACB Photo/E. Cobos. Janis Timma en Fuenlabrada

Liga ACB J4.Montakit Fuenlabrada 80-75 Baskonia

El Montakit Fuenlabrada derrotó al Baskonia por 80-75 ,después de asfixiar al conjunto vitoriano con una intensa defensa y resistir la reacción visitante liderada por el georgiano Tornike Shengelia (20 puntos, 6 rebotes).

Los fuenlabreños tuvieron a varios hombres destacados con la anotación repartida entre los 15 puntos de Paco Cruz,  los 13 de Marko Popovic, los 12 de Christian Eyenga y  los 10 de Gabe Olaseni que empequeñecieron al Baskonia. Los alaveses que sufrieron la expulsión de su entrenador Pablo Prigioni por doble técnica, reaccionaro poniéndose a dos puntos (77-75) a falta de 13 segundos para el final del partido,pero no fue suficiente para arrebatar el triunfo madrileño.

Foto:ACBphoto/I.Martín. El tiro vencedor de Rodrigue Beuabois

Liga ACB J5.Baskonia 88-86 Gipuzkoa Basket

El Baskonia remontó 17 puntos al Gipuzkoa Basket y se llevó el derby vasco.Rodrigue Beaubois fue protagonista con cuatro puntos consecutivos y la canasta de la victoria (88-86) sobre la bocina.

El equipo donostiarra puso contra las cuerdas al equipo alavés que anotó 52 puntos en la segunda parte. Tornike Shengelia con 33 puntos de valoración capitaneó el triunfo vitoriano y contó con la aportación de Rodrigue Beaubois, autor de 19 puntos, en momentos difíciles del partido.

El trío formado por Henk Norel (21 puntos), Jordan Swing (20 puntos) y Kenny Chery (17), no fueron suficientes para asaltar el Buesa Arena por segunda vez en su historia.

Foto:ACBPhoto/I.Martín. Pedro Martínez en el banquillo del Baskonia

Liga ACB J6.Baskonia 73-78 Tecnyconta Zaragoza

El Tecnyconta Zaragoza se llevó la victoria del Buesa Arena por 73-78 en el debut de Pedro Martínez como entrenador del Baskonia, apenas 24 horas después de su llegada a Vitoria-Gasteiz.

Los baskonistas volvieron a tener en Tornike Shengelia (21 puntos) , a su mejor jugador mientras que por el cuadro aragonés Gary Neal, con 25 puntos, y Nico De Jong, con 16 y 7 rebotes,lanzaron a su equipo hacia la victoria.

A pesar del buen inicio alavés, el Baskonia volvió a tener problemas en el segundo cuarto, que se agravaron en un tercer periodo en el que los maños hicieron daño desde la línea exterior.

Los del Buesa Arena intentaron reconducir la situación en el periodo definitivo, pero el equipo de Zaragoza mantuvo el tipo y no falló en los momentos calientes.

Foto:ACBphoto/M.Pozo.Voigtmann fue el jugador decisivo para conseguir la victoria en Málaga

Liga ACB J7.Unicaja de Málaga 72-73 Baskonia

El Baskonia sigue en alza conPedro Martínez en el banquillo y  se impuso en cancha del Unicaja (72-73), en un partido muy igualado que se decidió en el último lanzamiento del partido errado por los malagueños que no pudieron contrarrestar la canasta que anotó Johannes Voigtmann falta de 9 segundos que puso el 72-73 final.

Unicaja estuvo mejor en los dos primeros cuartos, pero tras el descanso fue el equipo de Pedro Martínez el que tomó las riendas del partido.De esta manera, el Baskonia logró su primer triunfo de la temporada fuera de Vitoria en un partido que empezó con nervios como se demostró en la trifulca entre Shengelia y Brooks.

Foto:ACBphoto/I.Martín. Mate de Malmanis

Liga ACB J8.Baskonia 87-77 Divina Seguros Joventut

El Baskonia no dio opción al Divina Seguros Joventut al que venció por 87-77 .Los baskonistas encadenaban su cuarta victoria en la competición nacional.

El equipo verdinegro logró acercarse a dos puntos en el tercer cuarto, pero el Baskonia consiguió recuperar una distancia de diez puntos que controló para llevarse el encuentro.

Patrick Richard con 22 puntos de valoración y Tomasz Gielo con 19 fueron los estandartes del conjunto badalonés que se encontró con un gran trabajo colectivo azulgrana, en el que sobresalieron jugadores como Jayson Granger con 22 puntos de valoración y Tornike Shengelia con 19.

Foto:ACBPhoto/M.González.Salto inicial del partido San Pablo Burgos-Baskonia

Liga ACB J9.San Pablo Burgos 76-100 Baskonia

El Baskonia venció a San Pablo a domicilio (76-100) en un encuentro que comenzó a romperse desde la línea de tres puntos a partir del final del segundo cuarto.

Hombres como Janis Timma o Tornike Shengelia resultaron clave para lograr una nueva victoria que cierra una semana fantástica para los vascos.

Ha sido un partido igualado durante los primeros compases, con ambos equipos anotando sin muchas dificultades. Goran Huskic  (14 puntos) por parte de los locales y Tornike Shengelia (18 puntos)  en los visitantes, fueron los hombres más destacados del encuentro.

Foto:ACB Photo/Ekaitz Otxoa.Marcelinho Huertas brillo ante Obradoiro

Liga ACB J10.Baskonia 85-78 Monbus Obradoiro

El Baskonia sufrió para imponerse a un Monbus Obradoiro por 85-78 en el Buesa Arena.

Marcelinho Huertas, con 16 puntos y 9 asistencias, Shengelia, con 18 puntos y 8 rebotes, y Matt Janning, con 15 puntos, lideraron a un cuadro alavés que tuvo que esforzarse al máximo ante un rival en el que Pustovyi -16 puntos y 5 rebotes- fue dueño y señor del encuentro, sobre todo hasta el descanso.

El Baskonia mejoró en la segunda parte, protegió mejor su rebote ofensivo y acertó más desde el triple ante un Monbus Obradoiro que llegó vivo hasta el final gracias a su fe y disciplina en un duelo siempre muy equilibrado.

Foto:acbphoto/I Martín. Matt Janning firmó su mejor partido como baskonista

Liga ACB J11.Baskonia 94-71 Retabet Bilbao Basket

Un contundente Baskonia se llevó el derby  por 94-71 ante un RETAbet Bilbao Basket que se quedó sin gasolina en la segunda mitad y continúa su crisis en la Liga Endesa.

Los azulgranas fueron de menos a más durante el choque y se encontraron con un buen baloncesto del plantel vizcaíno que aguantó 25 minutos y plantó cara liderado por Álex Mumbrú, autor de 21 puntos.

Pedro Martínez pudo celebrar con una victoria sus 800 partidos al frente de un banquillo en la Liga Endesa, en un choque en el que su equipo se apoyó en la anotación de Matt Janning con 20 puntos.

Además, el escolta estuvo secundado por siete compañeros que superaron la decena de puntos en valoración que sumaron un total de 130.

Foto:ACBphoto/Albert Martín.Blazic se enfrentó por primera vez a Baskonia desde su marcha

Liga ACB J12.Morabanc Andorra 94-97 Baskonia

El Baskonia venció en la pista del MoraBanc Andorra por 94-97, en un partido incierto que se decidió en el último minuto.

Los alaveses fueron dominadores durante buena parte del choque aunque en el tamo final del partido, Morabanc Andorra tuvo opciones de triunfo.

Ya en el último minuto del partido,un triple de Shengelia adelantó de nuevo en el marcador a los de Pedro Martínez y un tapón de Poirier sobre Karnowski en la siguiente jugada decantaron la victoria del Baskonia.

Aun así, el cuadro andorrano tuvo dos tiros para forzar la prórroga, uno de Jaime Fernández y otro de Blazic en el último segundo.

Foto:ACB Photo / J. Bernal.Kevin Jones al rebote

Liga ACB J14.UCAM Murcia 78-67 Baskonia

El Baskonia vio truncada su buena racha de seis victorias seguidas en la Liga Endesa y cayó en su visita al UCAM Murcia en un partido en el que los locales, amparados en una buena defensa, jugaron con inteligencia e impidieron a su rival correr y encontrarse cómodo en casi ningún momento.

El UCAM Murcia, en el que destacaron actores secundarios como Marko Lukovic y el cada vez más importante Ovie Soko, mostró fluidez ofensiva en el arranque y ello le permitió controlar el ritmo del partido.

Por parte alavesa, una jornada más Toko Shengelia fue el mejor baskonista con 17 puntos.

Foto:ACBPhoto/I.Martín.Ilimane Diop firmó algunas de las mejores acciones del partido

Liga ACB J13.Baskonia 69-81 Real Madrid

En el partido aplazado correspondiente al 23 de diciembre,el Real Madrid venció al Baskonia en el Buesa Arena (69-81) en un partido igualado que se resolvió en un gran último cuarto defensivo de los hombres de Pablo Laso.

La anotación de Tornike Shengelia y Marcelinho Huertas -15 puntos cada uno- no fueron suficientes para un Baskonia que se diluyó en el último cuarto ante el liderazgo de Luka Doncic -20 puntos de valoración- y de Facundo Campazzo (18).

Foto:ACBPhoto/I.Martín.Jayson Granger fue el mejor jugador del partido

Liga ACB J15.Baskonia 78-74 Valencia Basket

El Baskonia superó al Valencia Basket y metió un pie en la Copa del Rey tras un encuentro que tuvo numerosas alternativas y en el que los locales estuvieron más acertados al final para imponerse por un 78-74.

La gran segunda parte del uruguayo Jayson Granger, con 25 puntos de valoración y 18 puntos en los dos últimos cuartos, fue una de las claves de un partido en el que también destacó el galo Vincent Poirier con 12 puntos y 10 rebotes.

El acierto exterior de los taronjas, que estuvieron liderados por el dúo formado por Sam Van Rossom y Will Thomas, no fue suficiente para superar a un Baskonia más inspirado.

Foto:ACB Photo/A. Pérez.Shengelia pese a batir su tope de anotación no pudo impedir la derrota

Liga ACB J16.Iberostar Tenerife 86-74 Baskonia.

El Iberostar Tenerife sometió al Baskonia (86-74) gracias al esfuerzo defensivo de todo el equipo, que impidió que el conjunto de Pedro Martínez llegara a controlar el choque.

Aunque empezó dominando el equipo de Vitoria-Gasteiz, a los cinco minutos de juego ya el conjunto tinerfeño se hizo con el control del partido, merced a un esfuerzo intenso en defensa y el acierto exterior de Tim Abromaitis y Mateusz Ponitka.

Shengelia pese a batir su tope de anotación con 25 puntos no pudo impedir la derrota azulgrana.

Foto:ACB Photo/I.Martín. Ivan Martínez disputó los últimos minutos del partido ante Betis

Liga ACB J17.Baskonia 94-70 Real Betis Energia Plus

El Baskonia gan al Real Betis Energía Plus, por 94-70, y obtuvo el billete para la Copa del Rey de Gran Canaria gracias a una gran primera mitad, en la que logró una ventaja de 24 puntos.

Los vitorianos no dieron opción a especulaciones ni tuvieron que mirar otros resultados de los duelos que completaban la jornada final de la primera vuelta, con un partido serio que resolvieron en los dos primeros actos.

El georgiano Tornike Shengelia se volvió a multiplicar con 34 puntos de valoración en apenas 22 minutos, y estuvo bien secundado por el acierto exterior de Rodrigue Beaubois, con 19 de valoración, y Matt Janning, con 15 puntos.

Por el lado bético, Ryan Kelly, con 16 puntos de valoración, estuvo demasiado sólo.

Foto:ACBPhoto/E.Candel.Jayson Granger decidió el partido en los últimos segundos

Liga ACB J18.Movistar Estudiantes 87-89 Baskonia

Una canasta de Jayson Granger a dos décimas del final apuntilló a un Movistar Estudiantes (87-89) que tuvo el triunfo en su mano, llegó a ganar por 17 puntos y tiró todo su trabajo por la borda en un nefasto último cuarto, en el que permitió la resurrección del Baskoni.

Ante su ex equipo, el base uruguayo volvió a completar una gran actuación, con 18 puntos, cuatro asistencias y 19 de valoración, y lideró junto a Tornike Shengelia una remontada que parecía imposible tras ver la peor versión de su equipo la primera mitad.

Foto:ACB Photo/I. Martín.Rodrigue Beaubois el mejor jugador del partido

Liga ACB J19.Baskonia 96-72 FC Barcelona Lassa

El Baskonia destrozó al FC Barcelona Lassa con un primer cuarto de ensueño en el que sacó de la pista al equipo blaugrana con un 31-7 que le allanó el camino para una victoria final por 96-72.

Además, los vitorianos superaron el basket-average particular con el cuadro catalán.

Los de Pedro Martínez volvieron a tener una buena actuación coral en la que sobresalieron hombres como Rodrigue Beaubois en la anotación, con 24 puntos, y un completo Johannes Voigtmann, que rozó el triple-doble con 8 puntos, 10 rebotes y 7 asistencias.

Foto:ACBphoto/I.Martín.Toko Shengelia machaca el aro de Unicaja

Liga ACB J20.Baskonia 96-78 Unicaja de Málaga

Un gran tercer cuarto del Baskonia anuló a Unicaja y lanzó al equipo de Vitoria hacía el triunfo por 96-78. 

Los azulgranas se recuperaron de un mal inicio y endosaron un 31-15 en un tercer periodo que fue definitivo y que dio paso a una segunda parte casi perfecta con un resultado de 60-40 en los dos últimos asaltos.

El juego interior azulgrana fue muy superior al andaluz,destacaron los 18 puntos sin fallo de Johannes Voigtmann y los 21 y 9 rebotes de Tornike Shengelia que volvió a demostrar que es el mejor jugador de la Liga ACB.

Sólo Giorgi Shermadini con 16 puntos,fue el jugador que trató de dar respuesta al dominio baskonista bajo los aros.

Foto:ACBphoto/E.Casas. Vincent Poirier machaca el aro maño

Liga ACB J21.Tecnyconta Zaragoza 74-98 Baskonia.

El Baskonia aprovechó su buen momento de juego, y las limitaciones que presentó el Tecnyconta Zaragoza para sumar su quinta victoria consecutiva en Liga Endesa en un partido sin apenas historia, porque el equipo vasco se marchó pronto en el marcador y no dio opciones a su rival.

El conjunto que entrena Pep Cargol no se pudo sobreponer a la marcha del base Bo McCalebb, , y al hecho de que su jugador franquicia, Gary Neal, ausente durante tres semanas de Zaragoza, no mostró su mejor estado de forma.

Beaubois fue el hombre más inspirado del Baskonia con 16 puntos, y Marcelinho Huertas con 9 puntos y 11 asistencias el más valorado (23).

Foto:Eric Ribé.Voigtmann fue el mejor baskonista en el Olímpic de Badalona

Liga ACB J22.Divina Seguros Joventut 61-75 Baskonia

El Divina Seguros Joventut encajó ante un Baskonia, que jugó a medio gas, su décima derrota consecutiva (61-75) en el debut de Carles Duran en el equipo Badalona, que no pudo evitar la caída de la Penya hasta la última posición de la clasificación de la Liga Endesa.

El pésimo porcentaje en tiros de tres de los verdinegros (4 de 25) fue clave junto a la defensa del Baskonia en la segunda parte y el acierto de Johannes Voigtmann -16 puntos y 14 rebotes.

Sin Tornike Shengelia ni Jayson Granger, el equipo de Pedro Martínez no tuvo la frescura de otros partidos, sobre todo en ataque, y no fue hasta la segunda parte que rompió el encuentro de la mano de Johannes Voigtmann e Ilimane Diop, decisivo en la defensa sobre Jerome Jordan.

Foto:ACB Photo/I. Martín.Mate Vincent Poirier ante Pablo Aguilar de Gran Canaria

Liga ACB J23 Baskonia 91-66 Herbalife Gran Canaria

El Baskonia mantuvo su buena racha y obtuvo su séptimo triunfo consecutivo en Liga Endesa ante Herbalife Gran Canaria (91-66) que pagó caro su mal arranque de partido.

Además del triunfo, los vascos salvaron el “average” de 18 puntos, gracias a un gran final de un envite marcado por el despliegue defensivo baskonista, que se encontró con un buen equipo amarillo tras el descanso, pero que no fue suficiente para darle la vuelta al marcador.

Fue una victoria coral de la escuadra azulgrana con seis jugadores por encima de los 10 puntos de valoración, liderados por los 22 de Jayson Granger.

Por el lado canario se salvaron Ondrej Balvin y Dj Seeley con 25 y 16 puntos de valoración, respectivamente.

Foto:ACBphoto/Ekaitz Otxoa.Patricio Garino finaliza una espectacular acción ante Fuenlabrada

Liga ACB J24.Baskonia 95-63 Montakit Fuenlabrada

El Baskonia propinó desarboló al Montakit Fuenlabrada con una contundente victoria, la octava consecutiva en la Liga Endesa, que mantiene a los azulgranas en la pelea por la segunda posición.

El juego interior baskonista superó al cuadro fuenlabreño, que solo hizo frente a los vitorianos durante los primeros minutos de un encuentro en el que la presencia física de los jugadores de Pedro Martínez superó a los del Ché García.

El trío formado por Johannes Voigtmann (15 puntos de valoración), Tornike Shengelia (21) y Vincent Poirier (20), lideraron al Baskonia y contaron con la complicidad de Jayson Granger,que repartió 10 asistencias.

Foto:ACBPhoto/L.García.Patricio Garino tapona a Henk Norel

Liga ACB J25.Delteco GBC 72-84 Baskonia

El Baskonia continuó con su racha positiva de resultados y logró su novena victoria consecutiva ante un Delteco GBC que soñó con el triunfo hasta el descanso, para ser luego superado por uno de los equipos más en forma del continente europeo (72-84).

El conjunto vitoriano tras clasificarse 48 horas antes para los Playoffs de la Euroliga,jugó al ralentí durante el tramo inicial del partido, encontró en la segunda parte a Tornike Shengelia, Marcelinho Huertas y Patricio Garino, para liderar la reacción alavesa que también tuvo a Matt Janning como máximo anotador del equipo con 16 puntos.

Foto:ACBPhoto/I.Martín. Ilimane Diop fue el jugador del partido ante Morabanc Andorra

Liga ACB J26.Baskonia 88-75 Morabanc Andorra

El Baskonia se rehizo a tiempo y firmó su décima victoria consecutiva, por 88-75 ante un Morabanc Andorra respondón que impuso su juego durante gran parte del choque, pero que no pudo aguantar el nivel anotador de los locales, más acertados en los momentos finales.

Los del Principado se fueron por delante al descanso, pero sucumbieron ante unos buenos 15 minutos finales del equipo azulgrana, liderado por Tornike Shengelia con 19 puntos de valoración y con tres triples fundamentales de Matt Janning.

También destacó Ilimane Diop, con 24 puntos de valoración, que sostuvo al Baskonia cuando se vio superado por el Morabanc Andorra, que tuvo en Jaka Blazic a su mayor estilete, aunque estuvo demasiado solo en varios momentos del partido.

Foto:ACBPhoto/M.A Polo.Rodrigue Beaubois supera a Rafa Martínez

Liga ACB J27.Valencia Basket 81-77 Baskonia

El Valencia Basket puso fin a la racha de diez triunfos del Kirolbet Baskonia (que estrenaba patrocinador) en la Liga ACB -Fue un choque lleno de alternativas en el que se apoyó en la enorme solidez de Bojan Dubljevic para llevarse la victoria de la escuadra levantina.

Primero ayudado por Rafa Martínez y luego por Sam Van Rossom, el interior montenegrino sostuvo al Valencia en los peores momentos y luego le lanzó a una victoria que le dejaba a un solo triunfo de KIROLBET Baskonia .Vincent Poirier con 15 puntos fue la principal referencia ofensiva baskonista.

Foto:ACBPhoto/I.Martín.Elegante bandeja de Matt Janning

Liga ACB J28. Kirolbet Baskonia 100-94 Iberostar Tenerife

KIROLBET Baskonia recuperó sensaciones tras la derrota ante el Valencia Basket y se deshizo por 100-94 del Iberostar Tenerife.

Después de 35 minutos de dominio absoluto por parte del cuadro baskonista, el conjunto tinerfeño reaccionó en la recta final del choque y metió miedo a un relajado KIROLBET Baskonia al que no le tembló el pulso para cerrar el partido y continuar en la segunda plaza de la Liga Endesa.

Hasta siete jugadores del plantel vitoriano superaron los diez puntos de valoración, capítulo en el que Janis Timma y Tornike Shengelia sobresalieron con 20 y 19 cada uno.Marcelinho Huertas y Luca Vildoza, con 10 asistencias entre ambos, llevaron la manija del equipo con acierto y exhibieron un bonito duelo ante Rodrigo San Miguel, que firmó 22 puntos de valoración.

Foto:ACBPhoto/I.Martín.Matt Janning lanza a canasta

Liga ACB J30.Kirolbet Baskonia 87-85 UCAM Murcia

UCAM Murcia tiró de orgullo en el Buesa Arena para plantar cara ante el KIROLBET Baskonia. Los azulgranas vencieron 87-85, pero fue el equipo murciano quien tuvo el lanzamiento final para ganar el choque.

Dos triples consecutivos de Clevin Hannah en la recta final del choque complicaron la cómoda renta que tenía el equipo vasco, el base murciano tuvo en sus manos la última posesión de partido, se recorrió el campo y reclamó falta en su tiro de tres puntos que los colegiados no lograron ver.

El UCAM Murcia no pudo contener a un gran Tornike Shengelia que concluyó con 41 puntos de valoración gracias a los 28 puntos y 10 rebotes capturados y formó una buena pareja con Vincent Poirier, que acabó con 17 puntos de valoración.

En el bando de Ibon Navarro, Hannah acabó con 20 puntos de valoración y fue el mejor de su equipo.

Foto:ACB Photo/A. Martínez.Luca Vildoza fue el mejor jugador baskonista en Madrid

Liga ACB J29.Real Madrid 101-89 Kirolbet Baskonia.

 El Real Madrid selló  matemáticamente su condición de líder de la fase regular de la Liga Endesa, que le garantiza la ventaja de campo hasta la final, tras derrotar en un partido aplazado y con poca historia a un apagado KIROLBET Baskonia que le permitió afinar su puesta a punto para la Final a Cuatro (101-89).

El conjunto blanco mantuvo su buena línea de las últimas semanas y no acusó el reparto de minutos entre los menos habituales ni el descanso a Luca Doncic pensando en la cita de Belgrado. A ello contribuyó el buen trabajo de hombres como Trey Thompkins, Felipe Reyes, Sergio Llull o Rudy Fernández.

Contagiados por el frío ambiente en el WiZink Center, los dos primeros clasificados de la competición salieron relajados en defensa y con jugadores no habituales en sus quintetos iniciales, lo que se tradujo en canastas fáciles en ambos aros.

El base argentino Luca Vildoza, fue el mejor jugador baskonista con 22 puntos, lideró una tardía reacción azulgran en el último cuarto pero que no inquietó el triunfo del equipo de Laso.

Foto:ACB Photo/F. Ruso. Matt Janning el mejor del Baskonia en Sevilla

 Liga ACB J31.Real Betis Energia Plus 62-106 Kirolbet Baskonia

El Kirolbet Baskonia se dio un festín ofensivo en Sevilla (62-106) y confirmó su segunda plaza en la pista de un Real Betis Energía Plus, colista.

El escolta estadounidense Matt Janning, con seis triples y 21 puntos, fue la principal baza de un equipo vitoriano que se movió en un asombroso 77% de acierto en los tiros de dos (21 de 27).

Un arranque trepidante en el que el Baskonia firmó un parcial de 0-16 mediado el primer periodo condicionó el desarrollo del partido.

Los 11 puntos de Janning y los 10 de Shengelia al cabo de diez minutos de juego no solo mostraban el buen rendimiento de estos jugadores del  Baskonia, sino que denunciaban la pasividad defensiva de un Real Betis Energía Plus que encajó mucho (28) en el primer cuarto, en el que, además, cometió una sola falta.

Foto:ACB Photo/Arrizabalaga.Matt Janning anotó el triple que dio la victoria del Baskonia en Miribilla

Liga ACB J32.Retabet.es Bilbao Basket 74-78 Kirolbet Baskonia

El RETAbet Bilbao Basket confirmó este domingo su plaza de descenso en la Liga Endesa al caer en el Bilbao Arena de Miribilla ante el KIROLBET Baskonia, por 74-78, en un derbi que ‘los hombres de negro’ tuvieron ganado pero que no supieron rematar.

Tras adelantarse 73-69 a tres minutos del final, el equipo vizcaíno fue incapaz de volver a anotar hasta un tiro libre de Jonathan Tabu a 4 segundos del final, cuando ya el KIROLBET Baskonia había remontado (73-76) y el encuentro lo tenía prácticamente perdido.

Esa derrota propia del RETAbet Bilbao Basket se sumó a la victoria del Divina Seguros Joventut en Badalona contra el Montakit Fuenlabrada (95-87).El Bilbao Basket llegó a la ACB en 2004 y ha permanecido en la máxima categoría del baloncesto español 14 temporadas.

Foto:ACB Photo / I. Martín.Luca Vildoza registró una gran actuación 

Liga ACB J33.Kirolbet Baskonia 102-82 San Pablo Burgos

El Kirolbet Baskonia superó al San Pablo Burgos en un encuentro en el que los vascos se encontraron más dificultades de las que mostró el 102-82 final.

Los de Diego Epifanio, que no lograron ponerse por delante en el marcador en ningún momento del partido, pudieron reaccionar en un gran tercer cuarto, pero los baskonistas, en el último periodo, echaron al traste las intenciones de los castellanos que contaron con el apoyo de más de 1.500 aficionados desplazados hasta el Buesa Arena que celebraron la fiesta de la permanencia del equipo.

El francés Rodrigue Beaubois, con 30 puntos de valoración, fue el hombre más destacado del duelo, sobre todo en la segunda mitad, y estuvo bien secundado por Luca Vildoza, con 18 puntos, gracias cinco triples sin fallo, y del georgiano Tornike Shengelia, que anotó 16 puntos.

Foto:ACB Photo-X. Cortizo.Luca Vildoza volvió a brillar

Liga ACB J34.Monbus Obradoiro 77-83 Kirolbet Baskonia

El Kirolbet Baskonia cerró la liga regular con un triunfo ante el Monbus Obradoiro, en un choque en el que impuso su mayor profundidad de banquillo para acabar con la resistencia de un rival que mandó en el último cuarto hasta que apareció el talento del argentino Luca Vildoza -20 puntos, 28 de valoración-.

Un parcial  de 4-12 a favor del Baskonia le sirvió para tomar el mando del duelo a falta de menos de tres minutos (66-67). Con un triple de Matt Thomas, el Monbus Obradoiro volvió a situarse por delante. Respondió un magistral Luca Vildoza, primero con un triple y después forzando tres tiros libres. Ahí se acabó el partido (69-77) pese a que los santiagueses se situaron a cuatro en los últimos instantes.

Foto:ACB Photo/I. Martín.Patricio Garino deja una estilosa bandea

1ºpartido de los 4º de Final de los Play offs Liga ACB.Kirolbet Baskonia 87-70 Unicaja de Málaga

El KIROLBET Baskonia asestó el primer golpe al Unicaja con 13 triples en un encuentro que terminó por romper en el último cuarto (87-70) y en el que logró el 1-0 en la eliminatoria de cuartos de final del Playoff de la Liga Endesa.

El Unicaja tuvo la oportunidad de ponerse por delante en torno al minuto 30 de partido, pero no consiguió dar ese golpe psicológico y acabó por hincar la rodilla en el Buesa Arena.

Cuatro jugadores locales lograron superar la decena de puntos de valoración y rompieron el partido gracias al acierto del letón Janis Timma, con cuatro triples, y Marcelinho Huertas, con tres.

Foto:ACB Photo / M. Pozo. Rodrigue Beaubois deja una elegante bandeja en el aro rival

2ºpartido de los 4º de Final de los Play offs Liga ACB.Unicaja de Málaga 64-80 Kirolbet Baskonia

El KIROLBET Baskonia se clasificó para las semifinales de la Liga Endesa al ganar ampliamente a un desconocido Unicaja, que ha perdido los seis partidos disputados esta temporada con el equipo vitoriano.

La superioridad física del KIROLBET Baskonia, el rebote y el acierto en el tiro exterior le dieron un clara ventaja en el primer cuarto ante un conjunto malagueño, apagado, desconocido, nervioso y sin recursos.

El pívot galo Vincent Poirier, superior en la zona, y su compatriota el escolta Rodrigue Beaubois, excelso en lo ofensivo, pusieron la nota positiva de su equipo, junto con la dirección del base brasileño Marcelinho Huertas.

Foto:ACB Photo / I. Martín.Los jugadores baskonistas celebran la victoria ante el Barça

1º partido Semifinales Liga ACB Kirolbet Baskonia 86-61 FC Barcelona

El KIROLBET Baskonia asestó el primer golpe a un débil FC Barcelona Lassa y se adelantó en las semifinales en un partido que dominó de principio a fin con un gran acierto y mucha más energía que su rival (86-61).

Después de un primer cuarto igualado en el que se vieron varias acciones positivas de los vitorianos, el segundo periodo fue definitivo y abrió la puerta de un triunfo contundente para los baskonistas.

Cinco jugadores del KIROLBET Baskonia superaron la decena de puntos en valoración en un triunfo coral en el que destacaron exteriores como el letón Janis Timma, el argentino Patricio Garino o el pívot alemán Johannes Voigtmann.

Los locales doblaron en valoración a los catalanes, que no lograron coger el ritmo de un partido que estuvo marcado por la intensidad que imprimió el KIROLBET Baskonia en el mismo.

Tan sólo algún chispazo de Petteri Koponen y Adam Hanga destacaron en una plantilla blaugrana a la que le faltó alma.

Foto:ACB Photo / I. Janis Timma anotó desde el perímetro

2ºpartido Semifinales Liga ACB Kirolbet Baskonia 85-79 FC Barcelona (2-0)

El KIROLBET Baskonia reaccionó en la segunda mitad y puso el 2-0 en la serie de semifinales del Playoff de la Liga Endesa ante un FC Barcelona Lassa que cambió su cara respecto al primer duelo, pero sucumbió por 85-79.

El cruce se traslada ahora a la ciudad condal y el conjunto vitoriano tendrá hasta tres oportunidades para sentenciar la eliminatoria, ya que con un triunfo más se meterá en el Playoff Final de la Liga Endesa.

Después de que los barcelonistas se fuesen con una ventaja de 10 puntos al descanso (38-48), el plantel vasco ajustó la defensa y creció en el partido apoyado desde el lanzamiento exterior, pues anotó siete triples en el tercer periodo, con protagonismo de Matt Janning, autor de 14 puntos en dicho cuarto, 19 al final del partido.

Foto:ACB Photo / P. Largo.Marcelinho Huertas ante Jacskoni

3º partido semifinales de Liga ACB.FC Barcelona 67-65 Kirolbet Baskonia (1-2)

Un FC Barcelona Lassa orgulloso se reencontró con su mejor nivel defensivo para superar a un KIROLBET Baskonia (67-65) espeso y forzar el cuarto partido de la serie.

En un encuentro lento y muy táctico, el técnico blaugrana ganó la partida de ajedrez a Pedro Martínez, un duelo que no se decidió hasta los últimos segundos, cuando el equipo local supo gestionar mejor la tensión.

Liderado por un enorme Ante Tomic en los últimos minutos, que cerró el encuentro con 15 puntos, 7 rebotes y 26 de valoración, el Barça Lassa se sobrepuso a la falta de acierto desde la línea de 6,75 metros (4 aciertos de 22 intentos) ante un KIROLBET Baskonia que le faltó que sus jugadores más talentosos brillaran para cerrar la serie.

Foto:Saski Baskonia.Los jugadores baskonistas celebran la clasificación para la Final de la Liga ACB

4º partido Semifinales Liga ACB.FC Barcelona 82-88 Kirolbet Baskonia

Un persistente KIROLBET Baskonia se sobrepuso a la épica y al orgullo del FC Barcelona Lassa, que forzó una prórroga cuando el partido parecía decidido, y situó en el Palau Blaugrana el 3-1 definitivo en la eliminatoria (82-88) para sellar el pase a la final que jugará contra el Real Madrid.

El conjunto entrenado por Pedro Martínez dejó escapar una ventaja de once puntos en el último cuarto y, desde la línea de tiros libres, decidió un emocionante duelo en el tiempo extra.

Liderado por Tornike Shengelia (22 puntos, 7 rebotes y 33 de valoración), el conjunto vitoriano alejó de la final de la Liga Endesa por segundo curso consecutivo a un intenso FC Barcelona Lassa, que no tuvo suficiente con la aportación de Thomas Heurtel (16 puntos) y Ante Tomic (11 puntos y 27 de valoración) para forzar el quinto encuentro de las semifinales.

Foto:ACB Photo/E. Cobos.Celebración de la victoria baskonista

1º partido Final Liga ACB.Real Madrid 90-94 Kirolbet Baskonia (0-1)

Un inspirado KIROLBET Baskonia ha puesto el 0-1 en el Playoff Final tras derrotar al Real Madrid por 90-94.

El equipo alavés abrió brecha en el tercer cuarto y frustró todos los intentos de remontada de su rival.Vildoza (16 puntos) y Poirier (13 pts), máximos anotadores en un triunfo baskonista muy coral.

Con 90-92 y 4 segundos por disputarse, Beaubois aseguró el triunfo alavés por 90-94. El Baskonia además rompió la racha de 16 triunfos seguidos que había sumado el conjunto blanco durante la presente campaña.

Foto:ACB/Photo/E.COBOS. Salto inicial del cuarto partido de la final

2º partido Final Liga ACB.Real Madrid 98-91 Kirolbet Baskonia (1-1)

Los baskonistas protagonizaron una brillante primera parte en el segundo encuentro que volvió a poner en jaque al Real Madrid, hasta que la lesión del poste alemán Johannes Voigtmann afectó y mucho a la escuadra azulgrana.

Pese a llegarse al descanso con empate a 52-52, el Madrid rompió el partido en el tercer cuarto con un demoledor parcial 31-13 a su favor.

Los blancos por primera vez en la final lograban imponer su ritmo de juego ante un Baskonia que ya pensaban en el tercer encuentro. El definitivo 98-91 sirvió para maquillar  la derrota.

Matt Janning, autor de 18 puntos,estableció el récord de triples sin fallo en un partido del Playoff Final de la Liga Endesa. El tirador baskonista anotó los seis lanzamientos que ha intentado desde la línea de 6,75 y ha superado el anterior tope, que estaba en cuatro aciertos.

Foto:ACB Photo / A. Arrizabalaga.Espectacular aspecto del Buesa Arena

3º partido Final Liga ACB.Kirolbet Baskonia 78-83 Real Madrid (1-2)

El Baskonia que mantuvo opciones para llevarse la victoria en el tercer encuentro hasta el último minuto de juego se topó con un muro llamado Walter Tavares.Sus cinco tapones, y su intimidación en tareas defensivas colapso la ofensiva vitoriana.

También sobre el parquet del Buesa Arena se pudo ver al mejor Luka Doncic de la final, y la sangre fría de un tirador letal como Jaycee Carroll. Antes jugadores como Rudy, Thompkis o Felipe Reyes también sostuvieron a su equipo cuando el Baskonia llegó a dominar en varias fases del partido (72-65 en el minuto 33).

En el equipo gasteiztarra se echó de menos al mejor Toko Shengelia, en esta ocasión condicionado por acumulación de faltas desde el tercer cuarto.Rodrigue Beaubois y Matt Janning volvieron a ser los referentes ofensivos. Los chispazos en el ritmo de juego de Vildoza y el trabajo de Vincent Poirier fueron otros de los aspectos positivos de la escuadra azulgrana.

Foto:ACB Photo / A. Arrizabalaga. Toko Shengelia recoge la Copa de subcampeón de Liga ACB 

4ºpartido Final de Liga ACB.Kirolbet Baskonia 85-96 Real Madrid.Baskonia subcampeón de la Liga ACB 17/18

El Real Madrid culminó este martes otro gran año con el título de la Liga Endesa que consiguió al vencer el cuarto duelo al Kirolbet Baskonia por 85-96.

Rudy Fernández, que llevó en volandas a su equipo y fue designado mejor jugador del “playoff” final, fue una de las claves de un encuentro en el que los blancos se mantuvieron por delante durante tres cuartos del mismo.

Los azulgranas intentaron recortar distancias desde el triple, pero el plantel de Pablo Laso, que cerró la eliminatoria con un global de 3-1, estuvo más sólido en los minutos clave del choque.

Con el 85-96 del último partido, Real Madrid y KIROLBET Baskonia completaron un Playoff Final que se ha caracterizado por un gran ritmo ofensivo y mucha inspiración de cara al aro. En el conjunto de los cuatro partidos se han sobrepasado los noventa tantos en cinco ocasiones (3 los blancos, 2 los baskonistas), y eso sin disputar una sola prórroga. La media de 89,4 puntos por equipo y partido lo dice todo.

Ha sido el Playoff Final más anotador en 28 años, desde el que disputaron FC Barcelona y Ram Joventut en 1990 y que presentó un promedio de 95,5 puntos por encuentro; el tope de cualquier eliminatoria por el título disputada hasta la fecha.

Además de vivir una de las eliminatorias por el título más igualada de las últimas temporadas, el Playoff Final que enfrenta a Real Madrid y KIROLBET Baskonia ha logrado la mayor asistencia media de la historia de la Liga Endesa.

Los cuatro partidos disputados han registrado una media de 13.068 aficionados que han acudido a los dos pabellones que han sido escenario de esta gran final (WiZink Center y Buesa Arena), superando así los 12.270 de promedio que alcanzó en la temporada 1991-92 la eliminatoria por el título que enfrentó al entonces Montigalá Joventut con el Real Madrid.

Foto:ACB Photo / A. Arrizabalaga.Presentación de los jugadores del Baskonia

KIROLBET BASKONIA SASKI-BASKONIA S.A.D.    

Plantilla Temporada 17/18

Jugadores

nº           nombre               posición               nac.       lic.          alt.          ed.         t.

3             Vildoza, Luca      B             ITA         EUR       1.90       22           1

6             Timma, Janis      A             LVA        EUR       2.01       25           1

7             Voigtmann, Johannes    P             DEU       EUR       2.11        25           2

9             Huertas, Marcelinho      B             ITA         EUR       1.91        35           4

10           Beaubois, Rodrigue        B             FRA        EUR       1.88        30           2

11           Janning, Matt    E             USA       EXT        1.93       30           1

12           Diop, Ilimane     P             ESP        JFL          2.10       23           5

15           Granger, Jayson               B             ITA         JFL          1.88        28           1

17           Poirier, Vincent P             FRA        EUR       2.13       24           1

19           Martínez, Iván   E             ESP        JFL          1.92       28           1

23           Shengelia, Tornike          F             GEO       JFL          2.06        26           4

29           Garino, Patricio A             ITA         EUR       1.96       25           1

Jugadores vinculados que han participado

5             González, Miguel             E             ESP        JFL          2.03        19           1

8             Malmanis, Rinalds           F             LVA        JFL          2.05        22           1

promedios         1.99        26           1.86

Entrenadores

nombre                              nac.       ed.         t.

Martínez, Pedro               1             ESP        57           2

Valdeolmillos, S.               2             ESP        51           1

Gil, David            3              ESP        42           15

Segura, Curro    4              ESP        46           1

Jugadores y entrenadores dados de baja

nombre               nac.        posición

Jones, Kevin      USA       F

McRae, Jordan  USA       E

Delfino, Carlos  ITA         A

Prigioni, Pablo   ESP         E

Caminos, Iurgi   ESP         E

Foto:ACB Photo / A. Arrizabalaga.Bandeja de Rodrigue Beaubois

Partidos Kirolbet Baskonia Temporada 17/18

temp     fase       fecha     partido result.   est         cró

2017-2018           LR           29/09/2017     FC Barcelona Lassa – Baskonia    87 – 82
2017-2018           LR           05/10/2017     Baskonia – Movistar Estudiantes   94 – 76
2017-2018           LR           07/10/2017     Herbalife Gran Canaria-Baskonia 100-82
2017-2018           LR           15/10/2017     Montakit Fuenlabrada – Baskonia 80 – 75
2017-2018           LR           22/10/2017     Baskonia – Gipuzkoa Basket        88 – 86
2017-2018           LR           29/10/2017     Baskonia – Tecnyconta Zaragoza 73 – 78
2017-2018           LR           05/11/2017     Unicaja – Baskonia           72 – 73
2017-2018           LR           12/11/2017     Baskonia – Divina Seguros Joventut 87 – 77
2017-2018           LR           19/11/2017     San Pablo Burgos-Baskonia 76-100
2017-2018           LR           03/12/2017     Baskonia – Monbus Obradoiro   85 – 78
2017-2018           LR           09/12/2017     Baskonia – RETAbet Bilbao Basket 94 – 71
2017-2018           LR           17/12/2017     MoraBanc Andorra – Baskonia  94 – 97
2017-2018           LR           03/01/2018     Baskonia – Real Madrid  69 – 81
2017-2018           LR           31/12/2017     UCAM Murcia – Baskonia 78 – 67
2017-2018           LR           07/01/2018     Baskonia – Valencia Basket Club 78 – 74
2017-2018           LR           14/01/2018     Iberostar Tenerife – Baskonia     86 – 74
2017-2018           LR           21/01/2018     Baskonia – Real Betis Energía Plus 94 – 70
2017-2018           LR           28/01/2018     Movistar Estudiantes – Baskonia    87 – 89
2017-2018           LR           04/02/2018     Baskonia – FC Barcelona Lassa    96 – 72
2017-2018           LR           10/02/2018     Baskonia – Unicaja           96 – 78
2017-2018           LR           04/03/2018     Tecnyconta Zaragoza – Baskonia  74 – 98
2017-2018           LR           11/03/2018      Divina Seguros Joventut – Baskonia 61 – 75
2017-2018           LR           18/03/2018      Baskonia – Herbalife Gran Canaria  91 – 66
2017-2018           LR           25/03/2018      Baskonia – Montakit Fuenlabrada    95 – 63
2017-2018           LR           31/03/2018      Delteco GBC – Baskonia 72 – 84
2017-2018           LR           07/04/2018      Baskonia – MoraBanc Andorra  88 – 75
2017-2018           LR           12/04/2018      Valencia Basket Club-Kirolbet Baskonia 81 – 77
2017-2018           LR           15/04/2018      Kirolbet Baskonia-Iberostar Tenerife 100 – 94
2017-2018           LR           03/05/2018      Real Madrid-Kirolbet Baskonia 101 – 89
2017-2018           LR           29/04/2018      Kirolbet Baskonia – UCAM Murcia  87 – 85
2017-2018           LR           06/05/2018      Real Betis Energía Plus – Kirolbet Baskonia 62 – 106
2017-2018           LR           13/05/2018      RETAbet Bilbao Basket-Kirolbet Baskonia 74 – 78
2017-2018           LR           19/05/2018      Kirolbet Baskonia-San Pablo Burgos  102 – 82
2017-2018           LR           24/05/2018      Monbus Obradoiro – Kirolbet Baskonia 77 – 83
2017-2018           PT           27/05/2018      Kirolbet Baskonia – Unicaja 87 – 70
2017-2018           PT           29/05/2018      Unicaja – Kirolbet Baskonia  64 – 80
2017-2018           PT           04/06/2018      Kirolbet Baskonia-FC Barcelona Lassa   86 – 61
2017-2018           PT           06/06/2018      Kirolbet Baskonia – FC Barcelona Lassa 85 – 79
2017-2018           PT           08/06/2018      FC Barcelona Lassa – Kirolbet Baskonia 67 – 65
2017-2018           PT           10/06/2018      FC Barcelona Lassa – Kirolbet Baskonia 82 – 88
2017-2018           PT           13/06/2018      Real Madrid – Kirolbet Baskonia 90 – 94
2017-2018           PT           15/06/2018      Real Madrid – Kirolbet Baskonia 98 – 91
2017-2018           PT           17/06/2018      Kirolbet Baskonia – Real Madrid 78 – 83
2017-2018           PT           19/06/2018      Kirolbet Baskonia – Real Madrid 85 – 96

Totales
Nº Part.               Victorias              Derrotas              Empates              Pts. Fav.               Pts. Con.

44           31           13           0             3785      3458

You must be logged in to post a comment Login