Foto:ACBPhoto/I.Martín. Ilimane Diop fue el jugador del partido ante Morabanc Andorra
Vitoria-Gasteiz, 7 Abr. 2018 (EFE).- El Baskonia se rehizo a tiempo y firmó su décima victoria consecutiva, por 88-75 ante un Morabanc Andorra respondón que impuso su juego durante gran parte del choque, pero que no pudo aguantar el nivel anotador de los locales, más acertados en los momentos finales.
Los del Principado se fueron por delante al descanso, pero sucumbieron ante unos buenos 15 minutos finales del equipo azulgrana, liderado por Tornike Shengelia con 19 puntos de valoración y con tres triples fundamentales de Matt Janning.
También destacó Ilimane Diop, con 24 puntos de valoración, que sostuvo al Baskonia cuando se vio superado por el Morabanc Andorra, que tuvo en Jaka Blazic a su mayor estilete, aunque estuvo demasiado solo en varios momentos del partido.
Los exbaskonistas Colton Iverson y David Jelínek marcaron el ritmo anotar del Morabanc Andorra en un arranque igualado en el que ninguno de los equipos pudo imponer su estilo.
Con el paso de los minutos y el movimiento en los banquillos, el Baskonia ganó más presencia en la pista y logró concluir el primer cuarto con un 19-10 a favor, con hombres como Diop o Luca Vildoza que imprimieron más energía a sus compañeros.
El plantel andorrano buscó la reacción en el inicio del segundo acto de la mano de un voluntarioso de Blazic, que estrechó el cerco sobre la escuadra baskonista con un 28-27 (min. 15).
Dos triples de John Shurna y otro de Vladimir Jankovic dieron la vuelta al marcador, 30-38, y dejaron noqueados a los azulgranas, que no encontraban la fluidez necesaria en su juego ofensivo y se fueron al descanso 34-40, superados por el acierto del MoraBanc Andorra, que anotó 30 puntos en el segundo acto ante la permisiva defensa local.
El Baskonia metió otra marcha tras el paso por los vestuarios, pero los andorranos castigaron los errores locales, lo que les permitió mantener la ventaja obtenida en un segundo asalto perfecto.
Pedro Martínez probó a cambiar el sentido del partido con una defensa en toda la pista y con una zona 1-3-1 con la que los vitorianos forzaron varias pérdidas andorranas que igualaron, de nuevo, el duelo (58-58).
Fue una remontada en la que el georgiano Shengelia fue el brazo ejecutor de las transiciones baskonistas, que llegaron tras un buen trabajo defensivo que dejó todo abierto a falta de 10 minutos (62-58).
El capitán del Baskonia marcó el camino de sus compañeros y Janning, con dos triples consecutivos, colocó un 73-64 que obligó a detener el partido a un Joan Peñarroya que mostró su disconformidad con varias decisiones del trío arbitral.
Desde ese momento, el conjunto de Martínez controló el choque y jugó con el marcador a favor para llevarse una trabajada victoria por 88-75.
Estadísticas del partido
Vídeo resumen
88 – Baskonia (19+15+28+26): Huertas (11), Beaubois (13), Garino (4) Voigtmann (7), Poirier (2) -cinco inicial-, Vildoza (12), Timma (2), Janning (11), Diop (14) y Shengelia (12).
75 – Morabanc Andorra (10+30+18+17): Albicy (-), Jelinek (9), Walker (5), Sané (-), Iverson (8) -cinco inicial-, Fernández (7), Blazic (18), Jankovic (7), Stevic (10), Diagné (-) y Shurna (11).
Árbitros: Óscar Perea, Luis Miguel Castillo y Rubén Sánchez Mohedas. Sin eliminados.
Incidencias: Partido correspondiente a vigésima sexta jornada de la Liga Endesa disputado en el Fernando Buesa Arena de Vitoria ante 8.817 espectadores. El exentrenador del Baskonia Dusko Ivanovic siguió el encuentro desde el palco.
A través del portal Change.org la iniciativa impulsada por el periodista deportivo Roberto Arrillaga, solicita al Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz que incluya nuevas pistas de baloncesto ante la pronta desaparición...
Ya estamos aquí! Una temporada más, la 22, para hablar de Baskonia. Como buen primer programa nos introducimos ne lo poco que hemos visto y en al configuración de...
La Tertulia Dobles Figuras de Cope Vitoria. Miércoles 07/06/23
Joseph John Arlauckas. Nació en Rochester (Nueva York) el 20 de julio de 1965, fichó por el Baskonia en 1990 procedente del Unicaja de Málaga y permaneció tres temporadas en Vitoria-Gasteiz. Fue el máximo...
En los 14 partidos que jugó en el Baskonia sumó buenos números 22,4 puntos y 7,9 rebotes, jugando como ala pívot. Su juego además conectó con la afición azulgrana...
José Antonio Rivera Marcos, nacido el 1 de marzo de 1940 en la Línea de la Concepción (Cádiz) fue partícipe de la historia del (Vasconia) ahora Baskonia que dio...
Historia y anécdotas del baloncesto alavés contadas por Xabier Añua.
Copyright © 2013 Hot Topix Theme. Theme by MVP Themes, powered by Wordpress.
You must be logged in to post a comment Login