Foto:ACB Photo/F. Ruso. Matt Janning el mejor del Baskonia en Sevilla
Sevilla, 6 May. 2018 (EFE).- El Kirolbet Baskonia se dio un festín ofensivo en Sevilla (62-106) y confortó su segunda plaza en la pista de un Real Betis Energía Plus, colista sin actitud defensiva ni orgullo y que certificará su descenso matemático en caso de derrota el miércoles en su partido adelantado en la cancha del Real Madrid.
El escolta estadounidense Matt Janning, con seis triples y 21 puntos, fue la principal baza de un equipo vitoriano que se movió en un asombroso 77% de acierto en los tiros de dos (21 de 27).
Un arranque trepidante, justo el ritmo que más le gusta a los alaveses, hacía presagiar que los locales se desfondarían con el paso de los minutos, lo que no tardó en suceder, pues encajar un parcial de 0-16 mediado el primer periodo les obligó a remar contracorriente durante todo el encuentro.
Los 11 puntos de Janning y los 10 de Shengelia al cabo de diez minutos de juego no solo mostraban el buen rendimiento de estos jugadores del Kirolbet Baskonia, sino que denunciaban la pasividad defensiva de un Real Betis Energía Plus que encajó mucho (28) en el primer cuarto, en el que, además, cometió una sola falta.
Una salida estelar del base argentino Luca Vildoza en el segundo cuarto, con ocho puntos consecutivos, llevó la renta por encima de los veinte puntos (14-36, minuto 13) por primera vez en un partido del que se ausentó la defensa bética, como demostraban los mates sin oposición con los que Shengelia y Garino anotaban justo antes del descanso (30-52).
Otro 0-6 de salida a la vuelta del vestuario disparó la ventaja vasca hasta cerca de los treinta puntos, una barrera que superó con dos triples de Janning (34-67, minuto 24) ante un equipo sevillano desbordado y al que los silbidos de su público atenazaban más todavía.
Dos tiros libres de Beaubois agravaron el marcador hasta los 40 puntos de diferencia (47-88, m.32) en un último periodo en el que el Kirolbet Baskonia se permitió el lujo de ensayar la presión en toda la cancha o diversos sistemas ofensivos que le llevaron a dar más de veinte asistencias.
Estadísticas del partido
Vídeo resumen
62 – Real Betis Energía Plus (14+16+17+15): Franch (5), Booker (6), Schilb (7), Kelly (10), Anosike (9) -quinteto inicial-, Golubovic (8), Urtasun (4), Cruz (2), Alfonso Sánchez (3), Nelson (1), Zagorac (2) y Úriz (5).
106 – Kirolbet Baskonia (28+24+28+26): Huertas (13), Janning (21), Garino (9), Shengelia (19), Diop (3) -quinteto inicial-, Beaubois (9), Vildoza (8), Poirier (6), Timma (12) y Voigtmann (6).
Árbitros: Aliaga, Torres y Pérez Pérez. Sin eliminados.
Incidencias: Partido de la Jornada 31 de la fase regular de la Liga Endesa, disputado en el Palacio Municipal de los Deportes San Pablo ante 2.815 espectadores.
A través del portal Change.org la iniciativa impulsada por el periodista deportivo Roberto Arrillaga, solicita al Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz que incluya nuevas pistas de baloncesto ante la pronta desaparición...
El espacio creado por Roberto Arrillaga, director de Deporte de Cope Vitoria, para recopilar todos los rumores, fichajes y salidas de jugadores y entrenadores asociados al Baskonia durante el...
Joseph John Arlauckas. Nació en Rochester (Nueva York) el 20 de julio de 1965, fichó por el Baskonia en 1990 procedente del Unicaja de Málaga y permaneció tres temporadas en Vitoria-Gasteiz. Fue el máximo...
En los 14 partidos que jugó en el Baskonia sumó buenos números 22,4 puntos y 7,9 rebotes, jugando como ala pívot. Su juego además conectó con la afición azulgrana...
José Antonio Rivera Marcos, nacido el 1 de marzo de 1940 en la Línea de la Concepción (Cádiz) fue partícipe de la historia del (Vasconia) ahora Baskonia que dio...
Historia y anécdotas del baloncesto alavés contadas por Xabier Añua.
Copyright © 2013 Hot Topix Theme. Theme by MVP Themes, powered by Wordpress.
You must be logged in to post a comment Login