Previa Liga ACB J20. Unicaja de Málaga – Cazoo Baskonia

Foto: acb Photo / M. Pozo. El pabellón Martín Carpena vuelve a vibrar con Unicaja

Por Rubén Gazapo Ramos

Este domingo a las 20:00 h en el Pabellón Martín Carpena de Málaga, Unicaja y Baskonia protagonizarán el partido más destacado de la jornada 20 de Liga ACB, antes del parón motivado por la disputa de la Copa del Rey de Badalona, en la que ambos equipos están clasificados.

Unicaja y Baskonia se han enfrentado en 48 partidos en Liga disputados en Málaga desde 1982. El balance es de 26 victorias para el equipo costasoleño frente a las 22 logradas por los alaveses.

Un total de 25 jugadores y 3 entrenadores han tenido en común Baskonia y Unicaja a lo largo de su respectivas trayectorias.Profesionales que han triunfado vistiendo las camisetas de los dos equipos, situados a 877 kilómetros de distancia de Norte a Sur.

Cazoo Baskonia viaja a Málaga desde Kaunas donde el vieres por la tarde perdió por 79-75  tras un igualado encuentro en el que no logró anotar en los dos últimos minutos que impidieron sumar la victoria en el partido número 700 del club azulgrana en competiciones europeas.

Pese a la derrota en el Zalgirio Arena, el equipo vitoriano continua en puestos de playoffs en la séptima posición en un pelotón formado por Partizan,Valencia y el propio Zalgiris con un registro de 13 victorias y 11 derrotas. 

Veinte jornadas después, Unicaja y Baskonia vuelven a medirse en la Liga ACB. Ambos conjuntos se enfrentaron en el primer duelo del curso 22/23, en Vitoria-Gasteiz, el pasado 30 de setiembre. Un partido en el que el cuadro local ofreció su primera exhibición ofensiva de la temporada tras un mal inicio del partido y encajar 35 puntos en el primer cuarto.

El Baskonia dio un recital para imponerse por 103-89 a Unicaja, ante las 15.501 personas que acudieron al Buesa Arena para disfrutar del Opening Game y de las actuaciones de Juán Magán y Ana Mena.

Desde entonces y tras sobreponerse a este primer golpe de la temporada, el conjunto malacitano está protagonizando una más que brillante campaña. Un año después de la de Ibon Navarro al banquillo del Martín Carpena, la afición verde y morada ha vuelto a vibrar con su equipo y a poblar las gradas de este Palacio de los Deportes de Málaga. Algo que no ocurria desde hace mucho tiempo.

Con el entrenador gasteiztarra, Unicaja es el quinto clasificado de la Liga ACB, al acecho del propio Baskonia y Lenovo Tenerife, es el tercer conjunto más anotador de la  con 86,68 puntos anotados por encuentro. Y el cuarto en valoración. Ibon Navarro cuenta además con una amplia rotación de jugadores, ninguno de ellos sobrepasa los 20 minutos de juego, que permite a su equipo mantener un elevado ritmo de juego.

Recientemente, la plantilla malagueña se ha reforzado con el pívot catalán, Yankuba Sima, procedente del Reyer Venezia, para suplir la baja por lesión de Augusto Lima.  El interior brasileño se perderá lo que resta de temporada por una rotura del ligamento cruzado anterior y del menisco interno de su pierna izquierda.

Ante su afición, Unicaja ha ganado ocho encuentros de Liga ACB, destacando los triunfos obtenidos ante rivales directos como son Gran Canaria y Valencia Basket. El conjunto de la Costa del Sol llegó a encadenar seis victorias consecutivas hasta mediado el mes de diciembre. Y acumula cinco triunfos más en las ocho ultimas jornadas disputadas. Una senda positiva que se truncó el pasado sábado en el Gran Canaria Arena donde sufrió la sexta derrota  (88-70) de la temporada.

Esta campaña, Unicaja disputa la Basketball Champions League. Se mantiene invicto en el Grupo K de octavos de final, con dos victorias ante AEK de Atenas y Limoges. Pero esta última semana no pudo disputar su encuentro ante Galatasaray, por el desbastador terremoto que sacudió hace unos días a territorios de Turquía y Siria.

Foto: acb Photo / A. Bouzo. Ibon Navarro en el partido ante Baskonia de la primera jornada de Liga ACB 22/23

Estadísticas destacadas de Unicaja de Málaga
  • Clasificación Liga ACB: 5ª
  • Balance: 13 victorias y 6 derrotas
  • Promedio anotación: 86,68 puntos por partido.
  • Promedio puntos recibidos:  77,05  puntos por partido
  • Máximo anotador: Tyson Carter 10,9 puntos
  • Máximo reboteador: David Kravish 5,1 rebotes
  • Máximo asistente: Alberto Díaz 3,8 asistencias.
  • Máxima valoración: Dylan Osetkowski 10,7 créditos.

You must be logged in to post a comment Login