Foto:acb.com El Trofeo ACB 19/20 a la espera de conocer al nuevo campeón.
Europa Press
El Barça y el Kirolbet Baskonia se enfrentarán este martes en La Fonteta (20.00 horas/#Vamos) en una histórica final de la Liga Endesa, reducida a un solo partido por las excepcionales circunstancias y que propone revancha diez años después de que el equipo vasco conquistara su última ACB ante el mismo rival.
La Fase Final de la Liga Endesa toca a su fin 13 días después de su arranque en Valencia, donde la ‘burbuja’ organizativa ha funcionado a la perfección, apartando por completo al coronavirus y permitiendo la celebración de un torneo muy emocionante y surcado de sorpresas, la mayor de todas la eliminación del Real Madrid.
La ausencia del vigente campeón deja el trono despejado para un nuevo rey en el baloncesto nacional, objetivo largamente esperado por los dos aspirantes. El Barça, ganador de 18 Ligas, lleva esperando la decimonovena desde 2014, mientras que el Baskonia guarda tres trofeos en sus vitrinas y levantó el último en 2010.
Aquel año se cerró el trío de finales consecutivas entre ambos equipos con el recordado ‘2+1’ de Fernando San Emeterio que confirmó el rotundo 3-0 a favor del Baskonia. Una década más tarde, el Barça intentará desquitarse de aquel ‘barrido’ del que quedan dos supervivientes: Dusko Ivanovic en el banquillo vitoriano y Pau Ribas sobre la cancha, pero esta vez con la camiseta del Barça.
MIROTIC VS SHENGELIA
El Barcelona, que afronta su 28ª final liguera, ha sido el equipo más sólido en esta Fase Final y su única derrota ante el Iberostar Tenerife se produjo cuando ya no se jugaba nada. De la mano del flamante MVP Nikola Mirotic, que llega descansado, finalizó primero de su grupo y desactivó en semifinales al meritorio San Pablo Burgos.
Más sorprendente es la candidatura del Baskonia, que afronta un epílogo ilusionante a una temporada complicada en la que cambió de entrenador en diciembre, cuando Velimir Perasovic dejó su puesto a Ivanovic, y marchaba octavo clasificado en la Liga Endesa antes de que la pandemia lo cambiara todo, aunque el parón le ayudó a recuperar a efectivos importantes como Vildoza y Granger. Tras deshacerse del anfitrión Valencia Basket, vuelve a la final dos años después de caer ante el Real Madrid (3-1).
El Barça se llevó el precedente más reciente disputado en esta misma Fase Final (81-75) y también venció en el Palau Blaugrana en liga regular (95-87), pero el Baskonia también tiene un precedente donde mirarse, su triunfo casa en la Euroliga (76-74). Ninguno de esos precedentes tendrá la importancia de este cuarto duelo directo.
El mayor foco sobre la cancha estará puesto en el duelo entre Mirotic y Thornike Shengelia, posiblemente los dos mejores ala-pívots de Europa. El Baskonia intentará defender con intensidad y correr el contraataque, consciente de que el poderío físico del Barcelona le hace mucho más inaccesible en juego estático. Ivanovic no podrá contar con el lesionado Youssoupha Fall ante un rival con tres jugadores con pasado baskonista: el mencionado Ribas, Thomas Heurtel y Adam Hanga.
El Baskonia disputará su novena final de Liga ACB,la cuarta frente al FC Barcelona.
En Tel-Aviv no, pero en Madrid, sí. Baskonia aprovecha sus virtudes para tomarle la medida en esta temporada al Real Madrid, aunque sufre con los equipos físicos sobre todo...
José Antonio Rivera Marcos, nacido el 1 de marzo de 1940 en la Línea de la Concepción (Cádiz) fue partícipe de la historia del (Vasconia) ahora Baskonia que dio...
Historia y anécdotas del baloncesto alavés contadas por Xabier Añua.
Consigue a través de www.baskonistas.com la obra más completo sobre la Historia del Baloncesto en España escrita por Carlos Jiménez, fundador de solobasket.com y que recoge más de un...
Copyright © 2013 Hot Topix Theme. Theme by MVP Themes, powered by Wordpress.
You must be logged in to post a comment Login