Foto:Saski Baskonia.Los jugadores del Baskonia celebran el pase a la Final de la Liga ACB
Por Rubén Gazapo Ramos
Lograda la clasificación para disputar mañana martes 30 de junio la Final de la Liga ACB 19/20 frente al FC Barcelona,el Baskonia jugará su novena final liguera de su historia,en esta ocasión a un único partido en el pabellón de la Fuente de San Luis de Valencia.
Saski Baskonia acumula tres títulos de Liga ACB en sus vitrinas,conseguidas en 2002,frente a Unicaja,en 2008 y en 2010 en ambas ocasiones ante el FC Barcelona.La última final de Liga ACB que jugó el club de Vitoria-Gasteiz fue hace dos temporadas frente al Real Madrid,el equipo de Pablo Laso se llevó esa final por 3-1.
Foto:Espacio Liga Endesa. Chichi Creus en la Final de Liga de 1998 ante el Baskonia
En total ocho han sido la participaciones del club del Buesa Arena en la final de la Liga ACB desde la campaña 97/98,curso en el que se midió al sorprendente TDK Manresa.El equipo del Bagés se impuso 1-3 en la serie ante un Tau Cerámica que partía como favorito tras acabar la liga regular como líder.
Temporada 97/98 Tau Cerámica Baskonia 1-3 TDK Manresa (pulsar enlace)
29/05/1998 Tau Cerámica – Tdk Manresa 83 – 95
31/05/1998 Tau Cerámica – Tdk Manresa 75 – 67
02/06/1998 Tdk Manresa – Tau Cerámica 64 – 62
04/06/1998 Tdk Manresa – Tau Cerámica 77 – 75
Foto:Saski Baskonia.El Baskonia del doblete en 2002
Cuatro años después los baskonistas se resarcieron de esa primera final perdida batiendo a Unicaja de Málaga por la vía rápida por 0-3 en el Buesa Arena con Dusko Ivanovic en el banquillo azulgrana y jugadores legendarios como Elmer Bennett,Andrés Nocioni, Luis Scola, Fabricio Oberto entre otros muchos.El Baskonia completaba su mejor temporada de la historia logrando un doblete inolvidable, Copa del Rey y Liga ACB.
El Baskonia conseguía así su primer título de Liga ACB en 43 años de historia.Curiosamente este llegaba en la victoria número 500 de los 969 disputados hasta la fecha.Un título, y el más importante y valioso alcanzado por una plantilla con mucha calidad pero que sin el sacrificio, trabajo, esfuerzo, mentalidad, y carácter que les había inculcado Dusko Ivanovic. Ahí es donde radicaba la diferencia entre los equipos normales y los que no querían serlo según la filosofía del montenegrino que en apenas dos temporadas había trasformado al Baskonia en un conjunto campeón.
Temporada 01/02 Unicaja de Málaga 0-3 Tau Cerámica Baskonia (pulsar enlace)
13/06/2002 Unicaja – Tau Cerámica 73 – 80
15/06/2002 Unicaja – Tau Cerámica 83 – 86
18/06/2002 Tau Cerámica – Unicaja 93 – 83
Foto: Tau Team.Scola tras perder la Final de la Liga 04/05
La final de la temporada 04/05 será siempre recordada por su cruel desenlace cuando el Baskonia desperdició una ventaja de ocho puntos a su favor a falta de 50 segundos para acabar el quinto partido.Alberto Herreros clavó el triple que puso fin a su carrera deportiva ante un Buesa Arena que había celebrado el título antes de tiempo.
Temporada 04/05 Tau Cerámica Baskonia 2-3 Real Madrid (pulsar enlace)
17/06/2005 Tau Cerámica – Real Madrid 82 – 84
19/06/2005 Tau Cerámica – Real Madrid 74 – 68
22/06/2005 Real Madrid – Tau Cerámica 82 – 83
24/06/2005 Real Madrid – Tau Cerámica 88 – 82
26/06/2005 Tau Cerámica – Real Madrid 69 – 70
Foto:As.com Unicaja campeón de Liga ACB en el Buesa Arena
Con similar sabor amargo acabó la campaña 05/06.El Tau Cerámica disputaba su segunda final de Liga ACB consecutiva,en esta ocasión contra Unicaja que contaba con Sergio Scariolo como entrenador.
Una lesión de tobillo de Erdogan, un enfermedad vírica de Pablo Prigioni, y algunos problemas físicos de Travis Hansen mermaron el potencial baskonista que apenas pudo oponer resistencia a una fortísimo conjunto malagueño liderado por Jorge Garbajosa.
El equipo malagueño se impuso en los dos primeros partidos celebrados en el Pabellón José María Martín Carpena y sentenció el título en el tercer encuentro en Vitoria-Gasteiz con un triple de Jorge Garbajosa en los instantes finales del partido.El Unicaja se proclamaba campeón barriendo 3-0 a su oponente azulgrana.
El Baskonia con Velimir Perasovic al mando había ganado la Copa del Rey, jugado la Final Four de Euroliga y había comenzado la temporada ganando la primera Supercopa ACB con Pedro Martínez en el banquillo.
4º Temporada 05/06 Unicaja de Málaga 3-0 Tau Cerámica Baskonia (pulsar enlace)
16/06/2006 Unicaja – Tau Cerámica 81 – 67
18/06/2006 Unicaja – Tau Cerámica 83 – 78
21/06/2006 Tau Cerámica – Unicaja 72 – 76
Foto:El Correo.Baskonia campeón de la Liga ACB
La segunda Liga ACB del Baskonia llegó en 2008 en un formato express de de playoffs con un formato de cuartos de final y semifinales al mejor de tres encuentros y la final ya como es tradicional al mejor de cinco.
El Tau Cerámica entrenado por Neven Spahija había ganado la Supercopa, fue subcampeón de Copa del Rey y de nuevo jugó la Final Four de Euroliga.Pese se un juego irregular y algunas situaciones un tanto polémicas dentro del seno de la plantilla baskonista,el equipo gasteiztarra llegó en su mejor momento a la Final de la Liga ACB batiendo al FC Barcelona por la vía rápida (0-3).
El técnico croata salió a hombros del Buesa Arena en su única temporada en el Baskonia.
Temporada 07/08.F.C Barcelona 0-3 Tau Cerámica Baskonia (pulsar enlace)
29/05/08 F.C Barcelona 64-75 Tau Cerámica Baskonia (0-1)
31/05/08 F.C Barcelona 74-78 Tau Cerámica Baskonia (0-2)
03/06/08 Tau Cerámica Baskonia 76-61 F.C Barcelona (3-0)
Foto:ACBphoto.El F.C Barcelona campeón de la Liga ACB 08/09
Un año después Baskonia y F.C Barcelona se volvieron a enfrentar en la Final de la Liga ACB 08/09.En esta ocasión el factor cancha era favorable a los alaveses pero que fue inicialmente anulado por un triple de Gianulca Basile en los instantes finales del primer partido de la serie.
Los de Ivanovic se sobrepusieron en el segundo encuentro ante su afición pero con la final ya en Barcelona,la escuadra catalana setenció la final en el cuarto parte ante un Baskonia desfondado.
Temporada 08/09. Tau Cerámica Baskonia 1-3 F.C Barcelona (pulsar enlace)
11/06/09 Tau Cerámica Baskonia 80-80 F.C Barcelona (0-1).
13/06/09 Tau Cerámica Baskonia 75-67 F.C Barcelona (1-1)
16/06/09 F.C Barcelona 85-67 Tau Cerámica Baskonia (2-1)
18/06/09 F.C Barcelona 90-77 Tau Cerámica Baskonia (3-1)
Foto:Saski Baskonia.Campeones de la Liga ACB 09/10
Sin apenas descanso tras apurar hasta el quinto partido de las semifinales frente al Real Madrid en semifinales,el Baskonia volvía a medirse por tercera campaña consecutiva en la final de la Liga ACB al FC Barcelona que se había proclamado campeón de la Euroliga en París.
El equipo gasteiztarra se impuso en los dos primeros encuentros celebrados en el Palau Blaugrana ante un Barça que acumulaba 10 días sin competición tras resolver las semifinales ante Unicaja por la vía rápida.
El Baskonia tomó el el Palau Blaugrana, una cancha inexpugnable durante 17 meses en la que el equipo de Dusko Ivanovic ha conseguido arrebatar en menos de 48 horas el factor cancha al F.C Barcelona y dejaba a los vitorianos a un paso de su tercer título de Liga ACB.
El 15 de junio de 2010,el día de San Emeterio en el santoral baskonista y la noche en la que la realidad demostró ser más bonita que un sueño según Dusko Ivanovic.El Baskonia conseguía su tercer título de Liga ACB en un final soñado en el que el alero cántabro sentenció el partido en la última jugada consumando un 2+1 que valió el último título del club alavés.
Temporada 09/10 F.C Barcelona 0-3 Caja Laboral Baskonia (pulsar enlace)
10/06/2010 Regal FC Barcelona – Caja Laboral 58 – 63
12/06/2010 Regal FC Barcelona – Caja Laboral 69 – 70
15/06/2010 Caja Laboral – Regal FC Barcelona 79 – 78
Foto:ACB Photo/E. Cobos.Celebración de la victoria baskonista
El Kirolbet Baskonia llegaba a la Final ocho años después de la última aparición en la Final de Liga ACB que acabó con el tercer título en las vitrinas del Buesa Arena, frente al Real Madrid que recientemente se había proclamado campeón de Europa en Belgrado.
Pese a sorprender en el primer partido de la serie disputado en el WiZink Center, el Baskonia no llegó a mantener el ritmo de juego ni el acierto del primer partido para caer ante el equipo de Pablo Laso que tiraba de su fondo de armario para imponerse en los tres siguientes choques de la serie.
El Baskonia estuvo condicionado por los problemas físicos que fueron arrastrando jugadores como Jayson Granger y Johannes Voigtmann (sufrió un fuerte esguince de tobillo en el segundo partido de la final), y tampoco su capitan Tornike Shengelia estuvo a su mejor nivel ante un Madrid compacto y sin fisuras liderado por Luka Doncic que jugaba en el Buesa Arena su último partido con el Real Madrid antes de dar el salto a la NBA.
El equipo vitoriano completaba una gran temporada en la que se tuvo que recomponer tras un mal inicio de competición y firmar una de las mejores campañas de los últimos años.
Temporada 17/18 Real Madrid 3-1 Kirolbet Baskonia (pulsar enlace)
13/06/2018 Real Madrid – Kirolbet Baskonia 90 – 94
15/06/2018 Real Madrid – Kirolbet Baskonia 98 – 91
17/06/2018 Kirolbet Baskonia – Real Madrid 78 – 83
19/06/2018 Kirolbet Baskonia – Real Madrid 85 – 96
Foto:Saski Baskonia.Fernando San Emeterio en la jugada decisiva de la Final de 2010
Todas las finales de Liga ACB disputadas por el Baskonia desde la temporada 97-98
1º Temporada 97/98 Tau Cerámica Baskonia 1-3 TDK Manresa
2º Temporada 01/02 Unicaja de Málaga 0-3 Tau Cerámica Baskonia
3º Temporada 04/05 Tau Cerámica Baskonia 2-3 Real Madrid
4º Temporada 05/06 Unicaja de Málaga 3-0 Tau Cerámica Baskonia
5º Temporada 07/08 F.C Barcelona 0-3 Tau Cerámica Baskonia
6º Temporada 08/09 Tau Cerámica Baskonia 1-3 F.C Barcelona
7º Temporada 09/10 F.C Barcelona 0-3 Caja Laboral Baskonia
8º Temporada 17/18 Real Madrid 3-1 Kirolbet Baskonia
La Euroliga terminó. ¿cómo lo hizo? con emoción, pero con miedo. La ACB cierra la temporada. Los playoffs empiezan con incertidumbres para los favoritos. Este miércoles hemos contado con...
Completada la liga regular de la ACB, Cazoo Baskonia ha liderado 5 apartados estadísticos y ha establecido un nuevo récord de triples anotados
José Antonio Rivera Marcos, nacido el 1 de marzo de 1940 en la Línea de la Concepción (Cádiz) fue partícipe de la historia del (Vasconia) ahora Baskonia que dio...
Historia y anécdotas del baloncesto alavés contadas por Xabier Añua.
Consigue a través de www.baskonistas.com la obra más completo sobre la Historia del Baloncesto en España escrita por Carlos Jiménez, fundador de solobasket.com y que recoge más de un...
Copyright © 2013 Hot Topix Theme. Theme by MVP Themes, powered by Wordpress.
You must be logged in to post a comment Login