Previa Euroliga J23. Cazoo Baskonia – Panathinaikos

Foto:Euroleague. Nate Walters ante Baskonia (11/11/2022)

Por Rubén Gazapo Ramos

Este viernes a las 20:30 h (por DAZN) Cazoo Baskonia completará la doble jornada de Euroliga de febrero recibiendo a Panathinaikos en el Buesa Arena. En el duelo correspondiente a la jornada 23 de Euroliga.

El cuadro de Joan Peñarroya que perdió el martes en el Mediolanum Forum de Milán por  89-83, se mantiene en puestos de playoffs ocupando la sexta posición con un balance de 12 victorias y 10 derrotas, igualado con Zalgiris y Valencia Basket como principales perseguidores del club alavés. En Milán debutó el nuevo base azulgrana, Max Heidegger que disputó 8 minutos y 55 segundos, en los que no anotó tras dos lanzamientos de campo y repartió dos asistencias. 

Escucha la previa del  Baskonia y Panathinaikos  de la Jornada 23 de Euroliga en Cope + Vitoria (03/02/23)

Quince han sido las visitas de Panathiniakos a Vitoria-Gasteiz desde la campaña 98/99,el curso en el que Baskonia se estrenó en la Euroliga de la FIBA.

El balance es favorable para al equipo alavés que ha ganado 11 partidos y ha perdido en 4 ocasiones frente al conjunto griego.

Doce han sido los jugadores que han vestido los colores de Panathinaikos y Baskonia desde la década de los noventa. El primer jugador que viajó de Vitoria-Gasteiz a Atenas fue Scott Roth tras una notable campaña en el Taugrés del curso 90/91.

Cuatro entrenadores han pasado por los banquillos del OAKA y del Buesa Arena. Zeljko Pavlicevic fue el primero de ellos. el técnico croata que completó la temporada 89/90 en el Baskonia, y después de llevar a la Jugoplastika de Split a conquistar su tercera Euroliga firmó por el club del trébol.

Panathinaikos venció por 98-83 a Cazoo Baskonia en la jornada 7, disputada el 11 de noviembre en el OAKA. Las perdidas de balón y una mala segunda parte condenaron al Baskonia en Atenas, donde sufrió una dura derrota, por 98-83 frente a Panathinaikos. La tercera de la campaña en la Euroliga.

Desde entonces la trayectoria de la escuadra helena ha sido irregular, lejos de los puestos nobles de la clasificación, muestra su mejor cara ante el calor de su afición, pero pierde esa capacidad competitiva cuando abandona Atenas. Lejos de la capital griega solo ha ganado en Kaunas (67-81) el 2 de diciembre. Compitió bien y sin premio tanto en Valencia como en Barcelona, pero la dinámica del club del trébol es de dos victorias sumadas en las diez últimas jornadas disputadas en esta competición. 

Panathinaikos arrancó esta doble jornada de febrero en Madrid, donde cayó por un resultado de 83-68 en el WiZink Center. Los exteriores, Paris Lee con 17 puntos, los 12 tantos de Marius Grigonis y Dwaye Bacon que aportó otros 11 puntos fueron los jugadores más destacados ante el Real Madrid.

En el Buesa Arena, su entrenador Dejan Radonjic no podrá contar con jugadores importantes como: Mateusz Ponitka, Lefteris Mantzoukas y Lefteris Bochoridis, ni con los recién llegados Matt Thomas y Dimitrios Agravanis, que todavía no podrán debutar tras fichar esta semana por el club verdiblanco.

En la competición griega, Panathinaikos es el segundo clasificado con un balance de 12 victorias y 2 derrotas, por detrás de un invicto Olympiacos. 

Foto: Euroleague. Pontika con la camiseta de Panathinaikos BC

Estadísticas destacadas de Panathinaikos
  • Clasificación Euroliga: 15º
  • Balance: 8 victorias y  14 derrotas
  • Promedio anotación: 78,5  puntos por partido.
  • Promedio puntos recibidos: 82,4  puntos
  • Máximo anotador: Dwayne Bacon 19,4 puntos
  • Máximo reboteador: Georgios Papagiannis 5,6 rebotes
  • Máximo asistente: Nate Walters 3,2 asistencias.
  • Máxima valoración: Dwayne Bacon 15 créditos.

You must be logged in to post a comment Login