Foto: Euroleague. Darius Thompson ante Voigtmann y Hines (31/01/2023)
Europa Press.
Cazoo Baskonia sumó un nuevo tropiezo en este mes de enero en la Fase Regular de la Euroliga 2022-2023 al caer este martes por 89-83 en la visita al Mediolanum Forum, casa del colista de la competición, un EA7 Emporio Armani Milano, frente al que evidenció sus actuales dudas.
El equipo baskonista acabó muy entonado el 2022, pero en el nuevo año atraviesa una crisis de juego y resultados que se tradujo en la capital lombarda en la quinta derrota en los últimos seis partidos europeos, revés que le aleja más de los puestos altos de la tabla y agravado por ser ante el último clasificado, que todavía no había ganado en el 2023.
Baskonia se dejó el tremendo poderío ofensivo mostrado la semana pasada ante el Efes de inicio en el vestuario. Armani Milán no lo aprovechó demasiado, pero sí para llevar el partido a un terreno donde se puede mover mejor dados sus problemas de esta temporada. El mal partido desde el triple (8/32) y en el rebote (39 a 26) lastraron a un equipo donde sobresalieron Darius Thompson (19 puntos) y Rokas Giedraitis (18).
Costello haciendo que parezca fácil…@Baskonia #EuroligaDAZN 🏀 pic.twitter.com/OYYcLvb4zj
— DAZN España (@DAZN_ES) January 31, 2023
Joan Peñarroya pudo contar con Markus Howard finalmente, pero su principal anotador no estuvo del todo acertado, con un discreto 2/10 en el triple. Mejor estuvo Thompson, sobre todo en el cuarto inicial, donde aportó 10 de los 17 puntos de su equipo, donde también hubo espacio para el debut del recién fichado Max Heidegger.
El conjunto baskonista no logró superar sus problemas ofensivos en el segundo cuarto, donde continuó con dificultades para anotar, salvo en la figura de Matt Costello, que tomó el relevo de Thompson con 8 puntos, pero sin demasiada compañía.
Esto provocó que los de Ettore Messina, sin grandes alardes, pero moviendo bien el balón en muchos casos y dominando el rebote, pudieran abrir la primera delantera (28-21). Peñarroya lo paró y su equipo mejoró algo atrás para recuperar la desventaja, pero llegó por detrás al descanso (40-34) después de una buena racha de acierto desde el triple de un ex como Johannes Voigtmann.
El paso por vestuarios no trajo un despertar inicial del Baskonia y los de Ettore Messina volvieron a amagar con despegarse (46-37). Ahí, sonó el reloj y el conjunto vitoriano empezó a ‘enchufarse’ a nivel ofensivo, ahora liderado por Rokas Giedraitis.
Cuando el partido se pone caliente, aparece el de siempre en @Baskonia, llega MARKUS HOWARD al rescate 🔥🔥#EuroligaDAZN 🏀 pic.twitter.com/cDuxyjcDlC
— DAZN España (@DAZN_ES) January 31, 2023
El alero lituano aportó 10 puntos en este tercer cuarto, con dos triples, y encontró el buen acompañamiento por dentro de Steven Enoch, que añadió otros 7 en unos buenos diez minutos ofensivos (26 puntos) de los visitantes, con el primer triple también de Markus Howard.
Sin embargo, el Armani Milán no se desenganchó y continuó por delante (62-60) para el cuarto final. Un ‘2+1’ de Thompson devolvió la delantera a los visitantes (64-65) antes de que Luwawu-Cabarro, Voigtmann y Giedraitis intercambiasen triples para dejarlo todo igualado (72-72).
Pero el tramo final le fue adverso al Baskonia. El pívot alemán volvió a mostrar su buena mano desde fuera y las segundas jugadas provocaron un nuevo despegue local que ya no encontró la respuesta del equipo vitoriano.
ARMANI MILÁN: Baron (11), Hall (6), Luwawu-Cabarrot (17), Hines (10) y Voigtmann (16) –quinteto inicial– Davies (9), Ricci (4), Nappier (10) y Tonut (6).
CAZOO BASKONIA: Howard (18), Thompson (19), Giedraitis (18), Hommes (2) y Kotsar (-) –quinteto inicial–; Costello (12), Enoch (7), Marinkovic (7), Kurucs (-) y Heidegger (-).
A través del portal Change.org la iniciativa impulsada por el periodista deportivo Roberto Arrillaga, solicita al Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz que incluya nuevas pistas de baloncesto ante la pronta desaparición...
El espacio creado por Roberto Arrillaga, director de Deporte de Cope Vitoria, para recopilar todos los rumores, fichajes y salidas de jugadores y entrenadores asociados al Baskonia durante el...
Joseph John Arlauckas. Nació en Rochester (Nueva York) el 20 de julio de 1965, fichó por el Baskonia en 1990 procedente del Unicaja de Málaga y permaneció tres temporadas en Vitoria-Gasteiz. Fue el máximo...
En los 14 partidos que jugó en el Baskonia sumó buenos números 22,4 puntos y 7,9 rebotes, jugando como ala pívot. Su juego además conectó con la afición azulgrana...
José Antonio Rivera Marcos, nacido el 1 de marzo de 1940 en la Línea de la Concepción (Cádiz) fue partícipe de la historia del (Vasconia) ahora Baskonia que dio...
Historia y anécdotas del baloncesto alavés contadas por Xabier Añua.
Copyright © 2013 Hot Topix Theme. Theme by MVP Themes, powered by Wordpress.
You must be logged in to post a comment Login