Previa Euroliga J20.CSKA-Kirolbet Baskonia

Foto:cskabasket.com Nikita Kurbanov,Hilliard y Voigtmann ante Real Madrid

Por Rubén Gazapo Ramos

Kirolbet Baskonia completará mañana viernes la gira rusa de la doble jornada de Euroliga visitando al CSKA de Moscú (18:00 h,retransmitido por DAZN) en el Megasport Arena.

El equipo vitoriano que caía el miércoles frente ante Zenit en San Petersburgo en los últimos instantes del encuentro por 72-66 afrontará el encuentro ante el vigente campeón de Europa con la necesidad de sumar un triunfo que le permita no descolgarse de la clasificación  (14º clasificado a dos victorias de la zona de playoffs).

Por su parte,CSKA se llevó el martes el triunfo sobre el Real Madrid por un escaso 60-55 en Moscú.El equipo de Itoudis es el cuarto clasificado con un balance de 13 triunfos y 6 derrotas, igualado con Maccabi y FC Barcelona. Como locales los moscovitas también han vencido a rivales como Bayern, Fernerbahçe,Khimki,Zalgiris o Estrella Roja.También han encajado dos derrotas en su cancha, fue ante Olympiacos (quinta jornada) y frente a Panathinaikos (en la decimoséptima).

En la VTB League,CSKA es el segundo clasificado con un registro de 10 victorias y 4 derrotas.En su último encuentro disputado en esta competición el pasado 6 de enero, CSKA cayó ante el líder,Khimki por 96-80.

Respecto al bloque que se proclamó campeón de Europa en Zurbano, Itoudis ha perdido a jugadores como Sergio Rodríguez, Nando de Colo, Cory Higgins, Othello Hunter o Alecs Peters.

En su lugar se enrolaron en las filas de CSKA nombres como los ex-baskonistas Mike James,desde Milán, Darrun Hilliard y Johannes Voigtmann desde Vitoria-Gasteiz, además del base letón Janis Strelnieks (Olympiacos).Además de los ex-NBA,el escolta, Ron Baker (ex Knicks y Wizzards) y el poste griego Kostas Koufos que tras once años en la mejor liga del mundo, vuelve a Europa como uno de los jugadores mejor pagados de la Euroliga.

Se mantienen una campaña más en CSKA, sus referentes rusos; Nikita Kurbanov, Andrey Vorontsevich, Semen Antonov, Joel Bolomboy o Mikhail Kulagin. Daniel Hackett Kyle Hines continúan aportando su potencial físico.Una potente plantilla que se ha visto privada de la participación de su mejor jugador, Will Clyburn que se perderá toda la temporada tras caer lesionado y sufrir la rotura de su ligamento cruzado anterior en la rodilla derecha en la cuarta jornada ante Alba Berlín.

Recientemente CSKA incorporaba al alero cubano,Howard Sant-Roos (2,01 metros y 28 años) procedente del AEK de Atenas donde también militó la campàña pasada. Sant-Roos cuenta también con experiencia en el equipo turco de Darussafaka,debutó el pasado martes con la camiseta del equipo ruso frente al Real Madrid, el alero cubano aportó 4 puntos en 21 minutos de juego en el triunfo de CSKA sobre el cuadro de Pablo Laso.

Foto:euroleague.net Los jugadores del Baskonia celebran su última victoria en Moscú en 2019

Precedentes

Han sido 20 los partidos disputados por el Baskonia en la cancha del CSKA en la historia de la Euroliga.El balance es favorable a este histórico club moscovita con 17 victorias locales por solo 3 triunfos azulgranas logrados en la capital de Rusia. La más recordada fue lograda por los baskonistas en las semifinales de la Final Four disputado en Moscú en 2005.

La primera victoria baskonista se dio en la que fue la primera visita del cuadro alavés a la legendaria cancha del CSKA. Fue en el Top 16 de la temporada 01/02, el equipo de Dusko Ivanovic superó al conjunto anfitrión por 73-90.

El equipo de Vitoria realizó un gran partido, enmendando el error del partido disputado en Vitoria en la primera vuelta tras la resaca producida después de ganar la Copa del Rey en el Buesa Arena apenas 3 días antes. 

Los baskonistas con este triunfo en Moscú recuperaron además el basketaverage en contra con el CSKA. No fue hasta el tercer cuarto cuando el Baskonia rompió el equilibrio que hasta entonces había llevado el marcador con un parcial de 12-27 durante ese periodo.

El buen trabajo una vez más Giricek (26 puntos) y Wolkowyski (19) no fue suficiente para impedir la victoria del Baskonia (73-90). Elmer Bennett (19 puntos 10 asistencias) , Luis Scola (22 puntos 4 rebotes y 6 faltas recibidas) y Dejan Tomasevic (15 puntos 8 rebotes) no permitieron que los rusos tuvieran opción alguna de volver a llevarse el partido.

La la segunda fue aún más sonada.Fue en la semifinal de la Final Four de 2005, aquel TAU Cerámica de Dusko Ivanovic logró el pase a la final tras apartar al gran favorito para llevarse el título.El Baskonia se clasificó para la Final tras imponerse por 78-85 (Ver vídeo del partido)

Desde entonces todos los desplazamientos posteriores de la escuadra alavesa se han saldado con derrotas en duelos correspondientes a diferentes fase de la Euroliga, entre ellas la fase regular, el propio Top 16 y también en el Top 8 como ocurrió el curso pasado,además en otras dos ocasiones más en las temporadas 08/09 y 12/13.

La última victoria alavesa en Moscú se produjo en el segundo partido de la serie de cuartos de final de la campaña 18/19. Catorce años después el Baskonia sumaba una brillante victoria por 68-78 en la cancha de CSKA que además le permitía robar el factor pista al equipo de Velimir Perasovic.

Vincent Poirier anotó 14 puntos, con una serie inmaculada en tiros de dos puntos (6/6) y capturó 15 rebotes (tercera mejor marca de la competición desde 2011) lideró al Baskonia en Moscú.

El poste galó además igualó su récord personal de recuperaciones de balón con 4 robos, añadió 2 asistencias y puso 1 tapón para completar una valoración total de 32. Una valoración que supone la mejor marca de jugador del Baskonia desde 2005 conseguida entonces por Arvydas Macijauskas en la victoria 100-69 ante Zalgiris.

1º  2001-02 – Euroleague. Top 16: CSKA – Baskonia: 73-90

2º  2003-04 – Euroleague. Top 16: CSKA – Baskonia: 84-82

3º  2004-05 – Euroleague. Regular Season: CSKA – Baskonia: 88-83

4º  2004-05 – Euroleague. Final Four. Semifinal: CSKA – Baskonia: 78-85

5º  2005-06 – Euroleague. Top 16: CSKA – Baskonia: 82-76

6º  2007-08 – Euroleague. Regular Season:    CSKA – Baskonia 70-62

7º  2009-10 – Euroleague. Regular Season:    CSKA – Baskonia: 84-83

8º  2009-10 – Euroleague. Top8 (1ºpartido):  CSKA – Baskonia: 86-63

9º  2009-10 – Euroleague. Top8 (2ºpartido):  CSKA – Baskonia 83-63

10º 2012-13 – Euroleague. Top8 (1ºpartido):  CSKA – Baskonia: 89-78

11º 2012-13 – Euroleague. Top8 (2ºpartido):  CSKA – Baskonia: 90-68

12º 2014-15 –  Euroleague.Top 16: CSKA – Baskonia: 99-90

13º 2015/16 – Euroleague.Top 16.CSKA Moscú 90-78 Laboral Kutxa Baskonia

14º 2016/17-Euroleague. Regular Season CSKA Moscú 112-84 Baskonia

15º 2016/17-Euroleague.Top8 (1ºpartido):CSKA Moscú 98-90 Baskonia (1-0)

16º2016/17-Euroleague.Top8 (2ºpartido) CSKA Moscú 84-82 Baskonia (2-0)

17º 2017/18 – Euroleague.Fase regular J23 CSKA Moscú 93-86 Baskonia

18º 04/04/19- Euroliga J30.CSKA Moscú 82-78 Kirolbet Baskonia

19º 16/04/19 Playoffs Euroliga J1.CSKA Moscú 94-68 Kirolbet Baskonia

20º 18/04/19 Playoffs Euroliga J2.CSKA Moscú 68-78 Kirolbet Baskonia

You must be logged in to post a comment Login