Por Rubén Gazapo Ramos
El Baskonia se plantó en Moscú con el convencimiento que ni el factor cancha, ni las derrotas anteriores contra el CSKA, (el balance de la presente temporada de los rusos en la Euroliga era de 21 victorias y 1 sola derrota) ni el arbitraje serían tan determinantes para no luchar hasta el final por la victoria y así fue.El Baskonia conquistó Moscú y deparó una de las mayores sorpresas en la historia de la Final Four al imponerse al potente CSKA por 78 a 85 en la segunda semifinal en el Olympisky Arena.
Con el marcador empatado a 62, y menos de 8 minutos por jugar, el equipo de Vitoria registró un parcial de 2-11 incluyendo sendos triples de Pablo Prigioni, Jose Manuel Calderon y Arvydas Macijauskas para apoderarse del control del partido.Calderón sumó 13 puntos mientras que Kornel David finalizó con doble figuras ( 11 puntos y 12 rebotes, 6 de ellos en el último cuarto. Luis Scola anotó 10 a pesar de disputar 21 minutos debido a sus problemas de faltas.Holden lideró al CSKA con 20 puntos, Dikoudis añadió otros 13, mientras que Marcus Brown se quedó en 12 y David Andersen otros 10.
Los moscovitas pese a disputar las últimas Final Four, este torneo se le resiste desde 1971, se encontró con un 10 de 28 desde el tiro libre y un 8 de 29 desde la línea de tres puntos. El Baskonia, a pesar de ser un recién llegado a la Final Four, se clasificó para su segunda final de Euroliga después del subcampeonato obtenido en el play-off que perdió ante el Kinder de Bolonia en el 2001.
La gran victoria frente a los rusos daba vidilla a la Final, pese a que los pronósticos apostaban claramente por el Maccabi todo el mundo del baloncesto sabía que el Baskonia podría volver a desatar la sorpresa sobre el parquet de la cancha moscovita.
You must be logged in to post a comment Login
Con qué te quedas? con el camino o con la meta? La temporada es muy distinta de la anterior en lo que se refiere al trayecto, pero muy parecido...
La trayectoria de resultados de todos los entrenadores baskonistas en la competición nacional desde 1972.
José Antonio Rivera Marcos, nacido el 1 de marzo de 1940 en la Línea de la Concepción (Cádiz) fue partícipe de la historia del (Vasconia) ahora Baskonia que dio...
Historia y anécdotas del baloncesto alavés contadas por Xabier Añua.
Consigue a través de www.baskonistas.com la obra más completo sobre la Historia del Baloncesto en España escrita por Carlos Jiménez, fundador de solobasket.com y que recoge más de un...
Copyright © 2013 Hot Topix Theme. Theme by MVP Themes, powered by Wordpress.
Pingback: Previa Euroliga J23.CSKA Moscú-Baskonia.Jueves 22/02/18 a las 18:00 h en el Megasport Arena - www.baskonistas.com