Han sido 15 los encuentros que han disputado Zalgiris y Baskonia desde 1993 en competiciones europeas. Los cuatro primeros pertenecientes a la Recopa de Europa y los restantes a la Euroliga a partir de la temporada 98/99.
El conjunto lituano ha vencido en seis ocasiones al vitoriano, dos de ellas en feudo de Zurbano. El Baskonia en cambio ha logrado por momentos contundentes victorias sobre todo en Vitoria, y en partidos más ajustados en Lituania.
Una de las anécdotas más importantes de estos enfrentamientos fue protagonizada por el histórico jugador de Kaunas Rimas Kurtinaitis que llegó a anotar 39 puntos en el entonces Pabellón Araba (temporada 95/96). Jugadores como los lituanos Stombergas y Timinskas al igual que Kornel David llegaron a pertenecer a ambos conjuntos en diferentes temporadas.
26/10/1993 EN EL PABELLÓN ALYTUS DE KAUNAS
Primera ocasión en la que el Baskonia se enfrenta a este histórico club lituano de la no menos histórica ciudad de Kaunas. Lituania disfrutaba de su reciente independencia y el viaje a la ciudad báltica así lo reflejaron en las infraestructuras del aeropuerto,el hotel, el pabellón…
El partido se encuadraba en la fase previa de la Recopa de Europa, que el Baskonia disputaba por primera vez en su historia. Los hombres de Manel Comas vencieron con cierta comodidad.
Por el cuadro baskonista jugaron; Pablo Laso, Velimir Perasovic, Santi Abad, Ramón Rivas, Iñaki Gómez, Rafa Talaverón y Nacho Castellanos. Marcelo Nicola no estaba inscrito en competiciones europeas y Ken Bannister no viajó a Kaunas.
En el plantel verde podíamos encontrar a algunos nombres conocidos como Lukminas, Einikis o Maskulionas…Ninguno de ellos eran referentes importantes como lo podrían haber sido los jugadores de generaciones anteriores y posteriores del equipos de Kaunas.
Los jugadores más destacados del Baskonia fueron Velimir Perasovic con 35 puntos (14/24 en tiros de campo), Ramón Rivas con 15 puntos y 16 rebotes, sin olvidar como un recién llegado Santi Abad lograba 14 puntos y 13 rebotes en 37 minutos, iniciando así su segunda etapa baskonista.En los lituanos el mencionado Enikis con 26 puntos y 5 rebotes fue el mejor.
02/11/1993 EN EL PABELLÓN ARABA DE VITORIA-GASTEIZ
Una semana después Zalgiris aterrizaba en Vitoria con la misión de tener que remontar los 12 puntos de desventaja con los que concluyeron el partido de ida.
El Baskonia ofreció lo mejor de si mismo. Velimir Perasovic fue de nuevo el máximo anotador azulgrana (26 puntos ) Santi Abad lograba 10 rebotes, uno más que Ramón Rivas, y Pablo Laso repartió 11 asistencias. Los jóvenes jugadores locales (Talaverón, Iñaki Gómez , Pedro Rodríguez y Nacho Castellanos, Juan Pedro Cazorla) también tuvieron sus minutos de juego, incluso se produjo el debut de un jovencísimo (16 años)Carlos Cazorla.En el bando de Kaunas fue Visockas su principal referente con 17 puntos y 11 rebotes.
05/12/1995 EN EL PABELLÓN ARABA DE VITORIA-GASTEIZ
Tercera participación consecutiva en la Recopa con el aliciente añadido que la Final de la competición se disputaría en Vitoria.
El equipo alavés ya sin Pablo Laso en plantilla, sería el trío Perasovic, Nicola, Rivas quien tirarse del carro azulgrana, tras la grave lesión de por medio de Kenny Green (hernia discal producida en este partido ante el Zalgiris en Vitoria)
17 partidos disputados llevaron al Baskonia a la que sería su final, si bien por momentos esta estuvo a punto de esfumarse a raíz de algunas derrotas (con el Zalgiris en Vitoria 91-93).
El conjunto lituano tenía otra pinta, mucho más reconocible acorde con su historia, respecto a los enfrentamientos de dos temporadas atrás.
Rimas Kurtinaitis, en ya en sus últimos coletazos como jugador profesional volvía al que había sido su equipo de siempre, tras jugar varios años en el Real Madrid.
El veterano jugador fue el gran protagonista del choque con 39 puntos anotados (8 canastas de dos, 4 triples y 11 tiros libres convertidos.Su compañero Lukminas le acompañó con 19, siendo el pívot noruego Torgeir Byrn el encargado de candar la zona lituana.
El Baskonia además de sufrir la importante baja de Kenny Green que le llevaría a perderse el resto de la temporada, no atravesaba por su mejor momento de forma.
Los de Manel Comas en Velimir Perasovic como máximo anotador (27 puntos), además de Marcelo Nicola y Ramón Rivas como acompañantes.
Pero si una respuesta más efectiva de los jugadores de banquillo . Jordi Millera y Jorge Garbajosa jugaban uno de sus primeros partidos europeos como jugadores baskonistas. Mientras un veterano como Miguel Ángel Reyes salía desde el banquillo como primera o segunda rotación de los azulgrana.
El 91-93 final complicaba el futuro europeo de los de Zurbano.
16/01/1996 EN KAUNAS
El Baskonia terminó corrigiendo su trayectoria a medida que avanzaba la segunda vuelta d e la liguilla. El partid de Kaunas sería decisivo para confirmar el pase a la siguiente ronda, de cuartos de final.
En esta ocasión la escuadra alavesa no se dejó sorprender ante el conjunto verde. El trío Perasovic, Nicola y Rivas anotaron 67 de los 86 puntos de los vitorianos. Un ya mas asentado Jordi Millera se convertía en el base titular del equipo por delante de Ferrán López. Mientras los relevos de Reyes, Carlos Cazorla e Iñaki Gómez cumplían con suficiencia su trabajo de gregarios.
Zalgiris tuvo a Kurtinaitis una vez más como referente, pero en esta ocasión anotando la mitad de los puntos que hizo en Vitoria (19) pero con malos porcentajes de tiro. Lukminas una vez más fue su escudero, mientras Sestokas también contribuyó en la anotación.
El Baskonia imprimió carácter y personalidad en un partido en el que no podía fallar.
5/10/1998 EN EL ARABA ARENA DE VITORIA-GASTEIZ
El Baskonia pudo al fin debutar en el reinaugurado Araba Arena, aunque todavía sin disponer del aforo al completo recibió al Zalgiris Kaunas liderado por Stombergas, Edney, Zidek, Anthony Bowie y los hermanos Zukauskas entre otros.
Los lituanos dieron muestra de su potencial venciendo 91-97 en Vitoria lo que fue un primer aviso de lo que meses después se convertirían en el mejor equipo Europa. El Baskonia se quedaba en una difícil situación clasificatoria con tres derrotas en las primeras cuatro jornadas.
Por parte local, Sergio Scariolo no podía contar con su compatriota Stefano Rusconi, lesionado, el juego interior se reducía a Jorge Garbajosa y Voise Lee Winters, con la pequeña ayuda del jugador sueco Geherke, contaba con contrato temporal.
Mientras los exteriores Lucio Angulo (17 puntos) y Beric (15 puntos) se tenían que multiplicar para parar a un potentísimo perímetro lituano liderado por Anthony Bowie (18 puntos). Al mismo tiempo que en el duelo de bases Edney superaba a Elmer Bennett (9 asistencias).
10/12/1998 EN KAUNAS
El Baskonia viajaba Kaunas con la intención de asegurar la clasificación de cara a la segunda fase de la competición. Pese a la derrota el conjunto de Sergio Scariolo peleó hasta el final ante un Zalgiris que ofrecía el mejor baloncesto del continente
Al igual que el partido disputado en Vitoria, Miroslav Beric (15 puntos) y Lucio Angulo (17 puntos) volvieron a ser los mejores jugadores baskonistas. Rusconi jugaba uno de sus primeros partidos como baskonista, pero en esta ocasión el center italiano debía cubrir la baja de Jorge Garbajosa lesionado. El pívot italiano fue el mejor jugador interior por parte alavesa con 17 puntos anotados y 4 rebotes en 27 minutos de juego.
Elmer Bennett compenso su mal día de cara al aro, dando nada más y nada menos que 17 asistencias a sus compañeros, todo un record. El partido se decidió en los últimos segundos del choque con un uno contra uno de Stombergas (21 puntos) ante Mirsolav Beric, que el escolta balcánico no logró puntear. Los norteamericanos Edney y Bowie de nuevo destacaron en las filas lituanas, que meses después conquistarían el título de Campeones de Europa.
14/11/2003 EN EL BUESA ARENA DE VITORIA-GASTEIZ
El Zalgiris de la temporada 02/03 estaba repleto de jugadores conocidos para el aficionado baskonista.
Ejemplos como Stombergas, Timinskas (ovacionados en su presentación), Kornel David (jugador que siempre había sonado como refuerzo baskonista, y en el que se pusieron muchos ojos sobre su juego.
Un año después ficharía por el Baskonia) además del ex pívot ACB, Tanoka Beard, el ex base NBA, Ed Cota, o los lituanos Masiulis y Ginevicius entre otros.
El Baskonia superó al conjunto lituano sin contemplaciones en un partido redondo por parte de los nuevos jugadores locales como Allen, Palladino y Griffith. Sin olvidarnos de los clásicos Nocioni, Scola,Vidal, Foirest, Calderón…
Aun así el primer cuarto tuvo un desarrollo equilibrado (24-22 para el Baskonia). Durante el segundo el dominio local comenzaba a marcar su territorio y lograba las primeras ventajas interesantes (55-48 al descanso).
Un parcial de 12-0 motivado para los de Ivanovic rompía el partido (67-50) de forma irreversible, mediado el tercer cuarto. A partir de ese momento el vendaval baskonista se dio un festin para gozo de sus jugadores y aficionados. Solo Kornel David con 25 punto y 14 puntos oponía resistencia en el Zalgiris.
Por parte vitoriana Andrés Nocioni fue el mas valorado (23 puntos y 8 rebotes) seguido por Griffith (15 puntos y 6 rebotes).
06/02/2003 EN S.DARIUS AND S.GIRENAS SPORT CENTER DE KAUNAS
El Baskonia acudía a Kaunas con la novedad del fichaje de Art Long, un poderoso ala pivot americano que cubría la baja temporal de Rashard Griffith, pero controvertido y polémico que apenas permaneció unos días en la disciplina baskonista tras este partido.
Otro dato a tener en cuenta fue la breve reaparición de Elmer Bennett, que semanas atrás volvía al equipo tras estar debaja media temporada, pero que no mucho después volvería a caer lesionado hasta final de temporada. Por tanto este fue uno de los últimos partidos de “Benito” como jugador azulgrana.
El partido en si fue durante buena parte del mismo igualado. Zalgiris fue dominando con ventajas cortas al equipo de Dusko Ivanovic (43-35 al descanso). Ya en el tercer cuarto unos acertados Stombergas y Salenga lideraron un parcial de 8-0 que lograba romper el partido a favor de los lituanos (64-53 en el minuto 30).
La desventaja vitoriano fue creciendo hasta los 17 puntos ( a falta de cinco minutos para el final), Tanoka Beard era el encargado de martillear el aro baskonista en este periodo. Siendo Mindaugas Timinskas el encargado de redondear el partido con una muy buena actuación (18 puntos y 10 rebotes) para dejar el definitivo 88-67 a favor de Zalgiris.
Por el Baskonia destacar la labor ofensiva de Luis Scola con 16 puntos. Curiosamente Artl Long fue el jugador más valorado por parte visitante con un total de 13 puntos de valoración. Pese a la derrota el Baskonia conseguía la clasificación de cara al top 16, semanas después.
02/03/2005 EN EL BUESA ARENA DE VITORIA-GASTEIZ
Alfredo De La Fuente Marcos BASKONIA logró en el Buesa Arena , magnificar su propio juego exterior ; ya desde el primer cuarto los de Zurbano vencían por veinte puntos. (37 – 17).
Impresionante resultado y aún más impresionante la exhibición de MACIJAUSKAS con 18 ptos en dicho cuarto (fueron 24 al final).
Mache ya había mencionado en varios medios su relación con Zalgiris: “un Lietuvos Rytas-Zalgiris es algo más caliente que un Barça-Madrid” y “su público incluso me silbó en un amistoso vistiendo la camiseta de la selección Lituana…” ; pues ganó el cuarto a todo el Zalgiris:18-17.
La ventaja es aún más explicable , con el acierto también exterior de Calderón y Hansen en este periodo ; además del gran trabajo de Scola y David (que borró a Tanoka y lo volvió loco en la ofensiva).
El Baskonia jugó su partido más intenso durante 40 minutos en lo que llevamos de temporada ;y junto al acierto de cara al aro (61% en t2, 45% en t3) encontramos la difícil explicación al 100-69.
En los Lituanos el mejor fue el “viejo amigo” MINDAUGAS TIMINSKAS (recibido con merecida ovación) ,que a lo largo del choque jugó de 1-2-3 y 4 aportando en todos los apartados del juego. Para él fueron 20ptos, 7 rebotes y 2 asistencias. Jugadores así siempre se añoran…
30/03/2005 EN S.DARIUS AND S.GIRENAS SPORT CENTER DE KAUNAS
Alfredo De La Fuente Marcos El partido comenzó con dos técnicas nada más empezar. La primera se la llevó un acelerado Pack y la segunda fue para Beard , en ambos casos por realizar protestas.
Pero pese a lo que pudiese parecer tras estas dos acciones y sobretodo dada la importancia del choque , el Baskonia empezó el partido sin intensidad
Así , al final del primer cuarto SCOLA ya sumaba 10ptos.
El Baskonia llegó por delante al final del cuarto ya con Calderón y Conley en cancha (23-25) pero malo y muy indicativo era que Zalgiris hubiese anotado 11 de los 15 intentos en tiros de dos…
En el segundo cuarto, el ritmo del Zalgiris no bajó. Una y otra vez el Zalgiris lograba transiciones rápidas para anotar.
Fue a falta de 4min y 20seg (43-31) cuando vuelve a cancha Macijauskas y sale desde el banco SERGI VIDAL.
El Baskonia se recompone y llega al descanso con Zalgiris por delante , 47-44.
Durante el tercer cuarto el tira y afloja entre ambos equipos continuaba sin que ninguno de los dos conjuntos lograra imponerse claramente a su rival. Una serie de buenas acciones de Travis Hansen daba la primera ventaja al Baskonia (60-61 min 30).
Fue a falta de 7min y 50seg para final del partido y con el viento dando en la espalda (62-66 para Baskonia) , cuando el trío arbitral sacó a relucir temas ya mencionados…
Zalgiris recibió a partir de este punto 2 técnicas y una falta antideportiva de las que merecen el título de “discutibles” y un tanto “a favor de obra”.
Así las cosas, Baskonia se limitó a meter sus tiros libres –aspecto éste en el había fallado bastante a lo largo del partido- y a jugar con posesiones largas. A falta de 1minuto para el final, el resultado era 74-82 y el Baskonia se sabía dentro de los cuartos.
El partido concluyó con 82-86 para los Baskonistas. Hubo que sudar…con el resultado cosechado en Italia y con el que se dio en Lituania, la Climamio -subcampeona de la pasada edición- quedaba eliminada y muy tocada.
Luis Scola, Arvydas Macijauskas y Jose Manuel Calderon lideraron a los ganadores con 18 puntos cada uno. Travis Hansen añadió 11 puntos y Tiago Splitter cogió 10 rebotes. Robert Pack lideró al Zalgiris con 22 puntos con 10 de 14 en tiros de dos, Mindaugas Timinskas añadió 16 mientras que Tanoka Beard lograba un doble-doble de 11 puntos y 11 rebotes, para los locales.
El Baskonia se enfrentaría después al campeón del Grupo G, la Benetton de Treviso en el playoff al mejor de tres partidos en busca una plaza para la Final Four de Moscú.
10/11/2005 EN S.DARIUS AND S.GIRENAS SPORT CENTER DE KAUNAS
Primer viaje europeo y primer “ Tour de los Aeropuertos “.La niebla no permitía aterrizar en Kaunas y por ello la expedición aterrizó en Varsovia. Pedro Martínez era el entonces entrenador azulgrana.
El Baskonia fue vapuleado por un Zalgiris que vencía el choque por 63 a 58 , tras un ligero maquillaje del Baskonia en los minutos finales. Preocupación creciente en el entorno de Zurbano.
Y eso que Zalgiris mostraba un equipo renovado respecto a la campaña anterior, con menos nombres “propios”. Continuaban Cota, Maciulis, Ginevicius, junto a caras nuevas y exoticas como Larry Ayuso, Reggie Freeman, además de su fichaje estrella Darijus Lavrinovic. Tanoka Beard fue baja por lesión.
El partido se mantuvo igualado durantes los primeros treinta minutos (40-40). Fue entonces cuando Zalgiris con un parcial de 9-1 pegaba el estirón y se escapaba en solitario. Pedro Martínez buscana soluciones pero solo encontraba al líder Scola como jugador entonado que encontraba como aliado a su inseparable Pablo Prigioni. Del resto poco se puede hablar.
Viendo la apatica situación azulgrana, los de Kaunas pusieron la directa logrando una diferencia definitiva de 12 puntos a falta de dos minutos para finalizar el partido (63-51).
El Baskonia daba sus últimos coletazos y lograba maquillar el resultado dejandolo en cinco puntos (63-58). Luis Scola con 22 puntos y Pablo Prigioni (11 puntos y 6 asistencias) las únicas notas positivas del equipo de Vitoria. En el de Kaunas Freeman con 17 puntos y Jankunas con 11 rebotes fueron sus referentes. Pedro Martinez 10 días después era relevado del banquillo baskonista.
05/01/2006 EN EL BUESA ARENA DE VITORIA-GASTEIZ
Alfredo De La Fuente Marcos El partido fue mucho más fácil de lo esperado incluso para el más optimista.
Zalgiris nunca dio la sensación del equipo sólido con la que se había caracterizado a lo largo de la competición.
Por el contrario , el Baskonia sí realizó un partido serio .
Brillantes actuaciones de Scola (19 puntos Y 9 rebotes )y Kornel David (16 puntos y conseguía 9 rebotes) junto a un espectacular Hansen (18 puntos, con 4 de 6 triples) que , vista la superioridad del equipo , despertó al público con sus mates y Pablo Prigioni daba 10 asistencias Al final el resultado del choque era Baskonia 94 – Zalgiris 73.
Tanoka Beard era una vez más el mejor hombre del Zalgiris con 17 puntos. Darjus Lavrinovic lograba un doble doble de 12 puntos con 13 rebotes.
El Baskonia no sólo había ganado, sino que además había superado los 5 ptos de diferencia por los que había perdido en Lituania.
Las primeras ventajas en el marcador fueron para el Baskonia, con puntos de Johnson, Rakocevic, Jasaitis y Planinic (12-16, en el m. 7), dieron paso a la reacción del equipo lituano merced al acierto ofensivo del veterano pivote lituano Eurelijus Zukauskas y del escolta estadounidense Marcus James Brown (19-23 minuto 10).
El conjuto vitoriano tuvo un bajón defensivo en el comienzo del segundo cuarto, dejando anotar con facilidad a los Maciulis, Bradley y Popovic, mientras que su ataque tampoco era fluido. (32-27, m. 13).
Simas Jasaitis, con un triple muy oportuno, volvió a colocar arriba al equipo baskonista a un minuto para el final del segundo cuarto (40-44).
La gran actuación de Marcus Brown (ya había anotado 13 puntos) dejó el marcador al descanso en un 46-48 para los de Vitoria. Mediado el tercer cuarto el conjunto azulgrana se atascó en ataque a partir de este momento, Zalgiris Kaunas, que se puso otra vez por delante en el ‘electrónico’ gracias al acierto de Popovic y Zukauskas (62-56, m. 28).
Pero, un parcial de 7-0 para el equipo alavés tras una canasta y un triple de Zoran Planinic, más dos tiros libres anotados por Igor Rakocevic, pusieron el tanteador al final el tercer cuarto en un apretado 64-63 para los bálticos.
Siguió muy inconsistente el Baskonia en el último cuarto, sobre todo en defensa, al conceder excesivos lanzamientos de tiros libres a su rival (75-70, m. 34).
El partido estaba ya ‘loco’, dado que, con los triples de Popovic y Brown, el Zalgiris daban all conjunto báltico logró la máxima renta a falta de tres minutos para el final (93-85). Baskonia reaccionaba en el último minuto.
Zoran Planinic tuvo incluso la oportunidad de igualar el partido en los últimos instantes del choque con dos tiros libres, desperdiciando el primero errado colocaba a su equipo a punto (93-92 min 39). Una posterior falta personal permitía al Zalgiris distanciarse (95-92) a falta de 8 segundos.
El Baskonia dispuso de la última posesión del partido para tratar de forzar la prorroga. Igor Rakocevic no tuvo suerte en el triple que intentó y la victoria se quedó en Kaunas. Zoran Planinic (18 puntos), en la anotación, y Tiago Splitter (16 puntos y 8 rebotes), en la pintura, fueron los más destacados en la estadística baskonista.
Tras esta derrota, el Baskonia acumula cuatro triunfos y tres derrotas, mientras que el Zalgiris continúa invicto en el Sport Center de Kaunas y permanece quinto, con tres victorias y cuatro derrotas, a un solo partido del conjunto vitoriano.
30/01/2008, Buesa Arena, Vitoria-Gasteiz
En la última jornada de la liga regular de la Euroliga, Zalgiris visitaba el Buesa Arena, el conjunto lituano comenzaba de manera fuerte el encuentro,el 11 – 24 del primer cuarto dejaba claro que los lituanos querían llevarse la victoria de la cancha alavesa.
Pero en el segundo cuarto el Baskonia recuperaba su mejor juego liderado por los jugadores exteriores Zoran Planinic e Igor Rakocevic que a base de triples daban la vuelta al marcador antes del descanso (44-39).
Ya en el tercer cuarto el conjunto azulgrana comenzaba a romper el partido en esta ocasión el despegue vasco lo protagonizaba Tiago Splitter bajo los aros (69-60).
Pese a los últimos esfuerzos del conjunto de Kaunas,el buen trabajo Simas Jasaitis y Will McDonald certificaron la victoria del equipo de Neven Spahija, que clasificaba al Baskonia al Top 16.
Tiago Splitter fue el máximo anotador del partido con 23 puntos. El alero lituano Jonas Maciulis con 17 puntos el mejor hombre de Zalgiris.
Foto: Zalgiris. Jankunas jugador referente del equipo de Kaunas.
10/11/2010,Buesa Arena. Vitoria-Gasteiz
Jose Luis del Campo. Vitoria, 10 nov. 2010 (EFE).
El Caja Laboral tropezó en su camino hacia la segunda fase de la Euroliga al perder en el Buesa Arena, en Vitoria, ante el Zalgiris Kaunas, 88-92, en un partido donde los lituanos fueron superiores en el juego interior y dominaron las zonas con 43 rebotes.
Los bálticos dominaron la pintura con la terna Begic, Watson yJankunas, 41 puntos entre los tres, y dieron la puntilla desde el exterior con los inspirados Pocius y Kalnietis, que anotaron treinta entre ambos.El Caja Laboral no estuvo cómodo y se estrelló ante el orden y disciplina táctica que llevaron a los lituanos a dominar tácticamente el partido. Por parte vitoriana, los 24 puntos de Rancik fueron insuficientes para tener opciones al triunfo.
El Caja Laboral sufrió de salida con la movilidad de Watson en su zona, seis puntos, pero con el poderío físico de la pareja Huertas-Ribas al mando del equipo le llevó a una máxima renta, 20-10 en el minuto siete.
La defensa zonal del Zalgiris y el ataque lituano liderado por Kalnietis y Begic hicieron posible un parcial 2-14 que cerró el primer acto 22-24.
El segundo fue un intercambio de canastas donde los vitorianos no encontraron su patrón de juego y ofrecieron muchas facilidades en defensa. Ribas volvió a poner por delante a los suyos, 37-36, después de muchos minutos por detrás, pero los bálticos lograron llegar al descanso con una leve ventaja, 41-43.
Los locales trataron de endurecer su nivel defensivo para frenar el desaguisado que los pivotes Begic y Watson les estaban causando al enviar al banquillo a Barac con tres faltas en el minuto 23.Martin Rancik recuperado de la lumbalgia, con diez puntos en el tercer periodo, sostuvo a un Caja Laboral incómodo sobre la pista que llegó al cuarto decisivo con un punto de desventaja, 63-64.
El Zalgiris puso contra las cuerdas al Caja Laboral con siete puntos seguidos que le dispararon en el marcador, 68-73 a falta de seis minutos.
De nuevo Rancik, con dos triples, dejó el partido para resolver en los treinta segundos finales (84-85), pero Huertas falló una entrada a canasta y el Zalgiris no perdonó con los tiros libres de Pocius, Delininkaitis y Jankunas.
You must be logged in to post a comment Login
Pingback: ZALGIRIS - BASKONIA « El blog de www.baskonistas.com