Precedentes Bilbao Basket – Baskonia

Foto: Bilbao Basket.Nocioni tapona a Mumbrú en la temporada 13/14

Foto: Bilbao Basket.Nocioni tapona a Mumbrú en la temporada 13/14

Por Rubén Gazapo Ramos

Veinte han sido los duelos que han enfrentado al Bilbao Basket contra el Baskonia en Bilbao desde la temporada 04/05, la primera en la que el actual club que representa al baloncesto bilbaíno hizo su debut en la Liga ACB.

El balance es favorable para el Baskonia con 13 victorias en territorio comanche frente a las 7 logradas por el bando local.

Foto:El Correo.Bilbao Basket en su primer partido en Liga ACB en 2004. Cesar Sanmartín ante Tiago Splitter

Foto:El Correo.Bilbao Basket en su primer partido en Liga ACB en 2004. Cesar Sanmartín ante Tiago Splitter

Estreno en Liga ACB ante el Baskonia en La Casilla

El primer encuentro entre los dos equipos vascos en aquella temporada en la competición doméstica se disputó en la primera jornada del curso 04/05 en el pabellón de La Casilla.

El Baskonia de Dusko Ivanovic no tuvo piedad ante un Lagun Aro Bilbao Basket que disputaba su primer partido en la máxima competición nacional, y se impuso por un rotundo 57-104.

José Manuel Calderón, con 23 puntos, fue el máximo anotador del encuentro. Por parte local su mejor hombre fue el americano Richard Scott con 15 puntos y el capitán Lucho Fernández con 13 .

Foto: El Correo. Los jugadores del Baskonia celebran la victoria en el BEC (06/01/2007)

Partidos en el B.EC. «Bilbao Exhibition Centre»

Mantenida la categoría en el año de su estreno en la Liga ACB, Bilbao Basket trasladó la vista del Baskonia al pabellón Bizkaia Arena, dentro del complejo Bilbao Exhibition Centre, en Barakaldo, a de manera excepcional en el choque correspondiente a la jornada 17.

Ese 22 de enero de 2006, fue la fecha en la que el equipo de Txus Vidorreta se impuso por primera vez al TAU Cerámica Baskonia con un resultado de 92-78 y ante 12.400 espectadores que se dieron cita en el recinto ferial.

Un año después, el 6 de enero de 2007, fue el Baskonia, el que amargó la fiesta al equipo bilbaíno.

De nuevo el BEC fue el lugar escogido para celebrar este derbi de máxima rivalidad vecinal, en el que se congregaron 15.414 espectadores, el récord de asistencia en un partido de la historia de la ACB hasta ese momento.

Foto: El Correo. Will McDonald y Pete Mickeal ante Lewis de Bilbao Basket en los playoffs de la Liga ACB de 2009

Rivalidad vasca también en los Playoffs de la Liga ACB.

En dos ocasiones el derby vasco entre bilbaínos y gasteiztarras tuvieron aroma de playoffs. Una rivalidad que aún subía varios grados más tanto en las series de cuartos de final de 2009 y 2013.

En ambas ocasiones el Baskonia hizo gala de su grandeza para certificar el pase a las semifinales batiendo al Bilbao Basket en su cancha.

Foto: El Correo. Los jugadores del Baskonia se lanzan por San Emeterio tras su triple ganador en Bilbao (29/12/2011)

El triple de San Emeterio en el último partido de 2011

Apenas una semana después de la precipitada eliminación del Baskonia en la fase regular de la Euroliga, algo que no había sucedido nunca en el club del Buesa Arena, a manos de Bilbao Basket. Sobre el mismo escenario, Caja Laboral Baskonia sacó a relucir su carácter para sellar con un triple sobre bocina de Fernando San Emeterio la victoria por 79-80.

Bilbao Basket que había sido subcampeón de la Liga ACB del curso anterior, debutaba en la Euroliga, y soñaba con dar el sorpasso al Baskonia, también en la Liga ACB.

Foto: ACBPhoto. La tángana entre los dos equipos (01/03/2015)

Tángana, el puñetazo de Shengelia sobre Dejan Todorovic

El 1 de marzo de 2015, cuando parecía que el partido entre Bilbao Basket y Laboral Kutxa Baskonia iba a finalizar sin mayores sobresaltos, salvo la clara ventaja local con 91-75, a 7.2 segundos del final, una dura falta de Tornike Shengelia a Dejan Todorovic en una entrada a canasta enfureció al joven serbio, que recriminó la acción al georgiano. 

Toko respondió con un fuerte puñetazo sobre el rostro del jugador local y abrió unas hostilidades a las que se sumaron los dos equipos en pleno. Unos para ayudar y otros echando más leña al fuego.

Los árbitros descalificaron a Shengelia y obligaron todos los miembros de los banquillos, a excepción de los entrenadores a abandonar la cancha de juego.

Días después el georgiano fue sancionado con cuatro partidos sin jugar, y los hermanos DIOP recibieron una multa de 3.000 euros por enfrentarse a los aficionados más cercanos a la acción. 

Descenso de categoría 14 años después

El Baskonia fue el primer rival al que se midió Bilbao Basket en su estreno en la Liga ACB en 2004 como ha quedado reflejado en este reportaje, pero también el cuadro alavés fue el rival contra el que el club de Miribilla perdió la categoría 14 años después.

Fue el 13 de mayo de 2018 cuando Retabet Bilbao Basket perdió 74-78 ante Kirolbet Baskonia en la jornada número 32.Tras adelantarse 73-69 a tres minutos del final, el equipo vizcaíno fue incapaz de volver a anotar hasta un tiro libre de Jonathan Tabu a 4 segundos del final, cuando ya el Kirolbet Baskonia había remontado (73-76) y el encuentro lo tenía prácticamente perdido. 

De la LEB a los Playoffs de la Liga ACB en un año

Tras una temporada en la Liga LEB, los hombres de negro retornaron a la Liga ACB en el curso 19/20. En el partido celebrado en la cuarta jornada de Retabet Bilbao Basket superó 79-75 a Kirolbet Baskonia.

La escuadra alavesa entrenada por entonces por Velimir Perasovic solo pudo contar con Pierria Henry como único base disponible,que fue además el mejor jugador azulgrana en Miribilla con una aportación de 13 puntos, 5 rebotes y 9 asistencias.

Retabet Bilbao Basket y Kirolbet Baskonia también se enfrentaron en la Fase Excepcional de Valencia. Fue en la primera jornada disputada en la burbuja de la Fonteta el 17 de junio.

El cuadro alavés se impuso por 64-87, en el que fue el primer triunfo baskonista en la carrera por el título de Liga ACB conquistado trece días después.

Dos victorias consecutivas en sus últimas visitas a Bilbao

Desde el 21 de marzo de 202, el Baskonia acumula dos victorias en Miribilla. En aquella fecha el partido fue dominado por el equipo de Dusko Ivanovic, que venció por 72-85, a un Bilbao Basket hundido en la zona baja de la clasificación.

Zoran Dragic fue el hombre del partido. Anotó 25 puntos, 4 triples y completó su actuación 26 de valoración, registrando son sus nuevos topes personales en la Liga ACB.

Paliza por 32 puntos en el último precedente.

Un año después, el cuadro alavés salió victorioso del derby vasco ante Bilbao Basket. El equipo de Neven Spahija ofreció un recital ofensivo. El choque apenas si duró vivo durante el primer cuarto porque, tras el 19-20 de los diez primeros minutos, Bitci Baskonia puso la directa en el segundo para dejar ya sentenciadas las cosas al descanso (30-51).Jayson Granger (14 puntos, 3/4 T3, 6 asistencias y 23 de valoración), Simone Fontecchio (19, 4/5 T3 y 19), y Matt Costello (18, 12 rebotes y 32), fueron los hombres más destacados del encuentro.

Las diferencias ya se fueron por encima de los 30 puntos, a un total de 33 (44-77) antes de que un triple de Rousselle sobre la bocina dejase para el último cuarto un 47-77 casi imposible de remontar.

Con todo decidido, los de negro al menos fueron capaces en el último cuarto de frenar la sangría, aunque tampoco pudieron maquillar un resultado final que fue muy contundente (62-90).

Foto: As. Pabellón de La Casilla de Bilbao

Foto: As. Pabellón de La Casilla de Bilbao

Precedentes ante Bilbao Basket en Liga ACB (7-13)
  1. 03/10/2004 Lagun Aro Bilbao Basket – Tau Cerámica 57 – 104
  2. 22/01/2006 Lagun Aro Bilbao Basket – Tau Cerámica 92 – 78
  3. 06/01/2007 Lagun Aro Bilbao Basket – Tau Cerámica 76 – 88
  4. 15/03/2008 iurbentia Bilbao Basket – TAU Cerámica 60 – 78
  5. 15/03/2009 iurbentia Bilbao Basket – TAU Cerámica 85 – 72
  6. 19/05/2009 iurbentia Bilbao Basket – TAU Cerámica 76 – 97
  7. 24/01/2010 Bizkaia Bilbao Basket – Caja Laboral 71 – 86
  8. 12/12/2010 Bizkaia Bilbao Basket – Caja Laboral 99 – 95
  9. 29/12/2011 Gescrap Bizkaia – Caja Laboral 79 – 80
  10. 20/05/2012 Gescrap Bizkaia – Caja Laboral 88 – 90
  11. 01/05/2013 Uxue Bilbao Basket – Laboral Kutxa 75 – 93
  12. 22/12/2013 Bilbao Basket – Laboral Kutxa 96 – 92
  13. 01/03/2015 Bilbao Basket – Laboral Kutxa 93 – 75
  14. 13/12/2015 Dominion Bilbao Basket – Laboral Kutxa 89 – 83
  15. 10/05/2017 RETAbet Bilbao Basket – Baskonia 64 – 75
  16. 13/05/2018 RETAbet Bilbao Basket – Kirolbet Baskonia 74 – 78
  17. 13/10/2019 RETAbet Bilbao Basket – KIROLBET Baskonia 79 – 75
  18. 17/06/2020 RETAbet Bilbao Basket – KIROLBET Baskonia 64 – 87. *Fase Excepcional de Valencia
  19. 21/03/2021.Liga ACB J27. Retabet Bilbao Basket 72-85 TD Systems Baskonia
  20. 27/03/2022. Liga ACB J27.Surne Bilbao Basket 62–90 Bitci Baskonia

 

Foto Cecilio/Fundación Bizkaia Basket Águilas-CN Vitoria en 1965

La rivalidad histórica entre Bilbao y Vitoria

Bilbao Basket no ha sido el único club vizcaíno que se ha medido a un equipo alavés en la máxima categoría del baloncesto nacional.

En el siguiente reportaje publicado en la web Proyecto 75 años de Baloncesto en Álava se repasan todos los precedentes que protagonizaron conjuntos como Águilas, S.D Patronato y Kas ante el C.D Vitoria, Phillips, Club Natación Vitoria, Kas y Baskonia en las últimas seis décadas.

Leer reportaje «La rivalidad Vitoria-Bilbao (En el blog proyecto75ers)

You must be logged in to post a comment Login