Precedentes Baskonia-Obradoiro

Foto:ACBphoto/I.Martín Los jugadores del Baskonia con la equipación del Deportivo Alavés frente a Obradoiro

Por Rubén Gazapo Ramos

Doce han sido los enfrentamientos que han medido a Baskonia contra Obradoiro en la Liga ACB en Vitoria-Gasteiz. El balance es de 11 triunfos baskonistas frente a 1 victoria del conjunto de Santiago de Compostela.

Foto:El Correo.Dusko Ivanovic abandona el Buesa Arena tras su destitución

Foto:El Correo.Dusko Ivanovic abandona el Buesa Arena tras su destitución

Ese único triunfo santiagués en el Buesa Arena se produjo el 18 de noviembre de 2012. Una fecha histórica en lo negativo para el Baskonia ya que se cerró la segunda etapa de Dusko Ivanovic al mando del banquillo de Zurbano, siendo cesado tras la derrota azulgrana ante Monbus Obradoiro por 68-77.

Ocho años después y de nuevo con el entrenador montenegrino al mando del Baskonia, el club vitoriano sumaba su triunfo número 1.000 en la élite del baloncesto español tras superar 80-74 a Obradoiro en el Buesa Arena.

También hubo un precedente en la Temporada 81/82 en la Primera División B frente a Obradoiro. El partido entre rivales directos por el ascenso se saldó  con victoria del Baskonia en Mendizorroza (92-88).

Incluso este club gallego llegó a enfrentarse a otros clubes de la capital alavesa a lo largo de su historia como San Viator, Echevarría Hermanos y Gasteiz también en la segunda categoría del baloncesto nacional.

Foto: Norte Exprés. Crónica Baskona - Obradoiro 22/02/82

Foto: Norte Exprés. Crónica Baskona – Obradoiro 22/02/82

Precedentes Baskonia Obradoiro en 1ªB

20/02/1982 Baskonia 92-88 Obradoiro.

La competición en Primera B estaba formada por 14 equipos, con el formato de todos contra todos a doble vuelta. Los tres primeros clasificados ascenderían a la Primera División(actual ACB).

El Basconia, con en el patrocinio de Embutidos Celedón venía de descender la temporada anterior en el que fue un año trágico. Al descenso de categoría se le unió el fallecimiento de unos de sus jugadores, Juanma Conde, por leucemia meses después marcó mucho a los integrantes de aquella plantilla.

Con la intención de recuperar la categoría lo más pronto posible, el conjunto vitoriano con la dirección de Iñaki Iriarte desde el banquillo y la aportación de los Peio Cambronero, Txomin Sautu, Salva Diez, Mikel Cuadra, Xabier Jon Davalillo y Luis Mari Junguitu permitieron al equipo mantenerse en los primeros puestos de la clasificación durante toda la temporada.

La primera derrota alavesa llegó en la quinta jornada, disputada el 14 de noviembre de 1981 precisamente ante Obradorio  (87-76) en el pabellón de Sar. Un rival directo en la lucha por el ascenso junto a Inmobanco de Madrid, equipo vinculado al Real Madrid.

Tres meses después el Baskonia se impone por sólo cuatro puntos al Obra (92-88) en un Mendizorroza que rozó el lleno y abrió brecha en la clasificación en la lucha por el ascenso frente al cuadro gallego.

Davalillo con 26 puntos y Junguitu con 25 tantos fueron los mejores hombres de la escuadra alavesa.

Foto: Baskonia. Rodrigue Beaubois ante Monbus Obradoiro el 12/01/17

Foto: Baskonia. Rodrigue Beaubois ante Monbus Obradoiro el 12/01/17

Precedentes Baskonia – Obradoiro

En 1ªDivisión B (Temporada 81/82) 1-0
  1. 20/02/1982 Baskonia 92-88 Obradoiro.
En Liga ACB (11-1) 
  1. 24/10/1982 C.D. Basconia – Obradoiro 87 – 81
  2. 25/10/2009 Caja Laboral – Xacobeo Blu:sens 100 – 81
  3. 06/11/2011 Caja Laboral – Blusens Monbus 72 – 53
  4. 18/11/2012 Caja Laboral – Blusens Monbus 68 – 77
  5. 11/05/2014 Laboral Kutxa – Rio Natura Monbus 83 – 72
  6. 18/01/2015 Laboral Kutxa Baskonia – Rio Natura Monbus Obradoiro 85 – 77
  7. 18/10/2015 Laboral Kutxa Baskonia – Rio Natura Monbus Obradoiro 82 – 75
  8. 12/02/2017 Baskonia – Rio Natura Monbus Obradoiro 87 – 86
  9. 03/12/2017 Baskonia – Monbus Obradoiro 85 – 78
  10. 27/01/2019 KIROLBET Baskonia – Monbus Obradoiro 72 – 63
  11. 09/02/2020 KIROLBET Baskonia – Monbus Obradoiro 83 – 69
  12. 15/11/2020 Liga ACB J11.TD Systems Baskonia 80–74 Monbus Obradoiro

Resumen

  • Total Partidos 12
  • Victorias de Saski-Baskonia S.A.D. 11
  • Victorias de Obradoiro C.A.B. S.A.D. 1
  • Última victoria de Saski-Baskonia S.A.D. 15/11/2020
  • Última victoria de Obradoiro C.A.B. S.A.D. 18/11/2012

Precedentes Obradoiro frente a equipos alaveses 

Texto publicado en la web elobratienehistoria.blogspot.com

Con cuatro equipos distintos de la provincia de Álava se ha medido Obradoiro en toda su historia.

Los primeros duelos con el baloncesto vitoriano fueron contra San Viator. De este colegio vitoriano de gran tradición salieron jugadores como José Ramón Lete, que vestiría la camiseta del Obra, o el actual entrenador del Real Madrid, Pablo Laso.

Especialmente intensos fueron los duelos en la temporada 1974-75, la de Dave. El Obra consigue vencer en tierras vascas (60-62) en un gran partido del norteamericano. Pero los gallegos jugaban con ventaja.

Y es que cuentan las crónicas que los vitorianos salieron a la pista sin su extranjero, un tal Sullivan. “Baste con decir que su siguiente hombre más alto es Echeveste, con 1,91 metros de estatura”, admitía la prensa, prueba de lo mucho que ha cambiado el baloncesto. La victoria se fue para Santiago.

San Viator y Obra coincidieron en tres temporadas distintas durante la época de los setenta.

Los dos equipos volverían a coincidir a finales de los setenta, cuando el equipo vitoriano contaba con el patrocinio de Michelín. Después se centraría en el trabajo de cantera y desaparecería de las competiciones nacionales, al igual que otros dos equipos de la ciudad: el C.D.C. Echevarría y el Gasteiz.

Contra el primero jugó el Obradoiro en la temporada 1977-78 y se le recuerda por el curioso patrocinador de Echevarria Hermanos, Embutidos Peligrín. Con el segundo también coincidió en una única temporada, la 1983-84, en la que el Obra descendió de Primera B a Segunda tras quedar antepenúltimo y el Gasteiz lo hizo todavía peor: terminó en última posición.

You must be logged in to post a comment Login