Las 1000 victorias del Baskonia en la Liga

Foto:acb Photo / A. Bouzo.Victoria 1000 de Baskonia.

Foto:acb Photo / A. Bouzo.Victoria 1000 de Baskonia.

Por Rubén Gazapo Ramos

El Baskonia ha alcanzado frente a Monbus Obradoiro las 1000 victorias en la Liga tras 1701 partidos disputados desde la temporada 72-73. El club azulgrana también han sufrido 695 derrotas y ha empatado 6 encuentros a lo largo de las 48 temporadas de trayectoria que acumula en la Liga desde entonces.

Estas 1000 victorias registradas entre la antigua Primera División y la Liga ACB permiten al Baskonia ser el quinto club con más partidos ganados en la historia del baloncesto nacional.

Clasificación histórica del baloncesto nacional 56/57-20/21 (15/11/20)
  1. Real Madrid  1670 victorias
  2. FC Barcelona 1538  victorias
  3. Joventut de Badalona 1201  victorias
  4. Estudiantes 1015  victorias
  5. Baskonia 1000 victorias 

Foto: Arqué. Archivo Municipal de Vitoria-Gasteiz. Plantilla del Baskonia temporada 72/73

El Baskonia en la Liga Nacional 

Entre 1972 y 1981 el Baskonia participó nueve campañas consecutiva en la élite del basket español hasta que descendió a  1ªB. Apenas una temporada después retornó  a la Primera División en la primavera de 1982.

En esa primera etapa,el Baskonia disputó 252 encuentros,venció en 84 jornadas y perdió 162 encuentros,además de empatar 6 partidos que por entonces era un resultado válido.

Foto:Foto: Arqué. Archivo Municipal de Vitoria-Gasteiz. Tacha Lázaro ante Breogán en Mendizorroza en el estreno liguero.

La primera victoria en 1972

La primera victoria se produjo en el estreno frente al Breogán de Lugo en Mendizorroza,el 29 de octubre de 1972. El Vasconia debutó manteniendo a buena parte de los integrantes de la plantilla que ascendieron de Segunda división.a la que se incorporaron José Luis“Tacha” Lázaro,Fco Javier Zurutuza y Javier Buesa. El presupuesto del club rondaba los 4 millones de pesetas (24.000 euros).

El Vasconia venció 89-67 a Breogán y Juan Pinedo con 26 puntos fue el máximo anotador del partido,seguido de Carlos Luquero con 23 tantos. Además el seleccionador nacional Antonio Díaz Miguel acudió a Mendizorroza para tomar nota de estreno del conjunto alavés.

Foto: Arqué. Archivo Municipal de Vitoria-Gasteiz.Pepe Laso en un tiempo muerto en Mendizorroza.

Durante aquellos primeros años el Vasconia tenía como objetivo prioritario lograr la permanencia,pero también fue sumando victorias de enorme mérito especialmente en Mendizorroza, su fortín.El primer equipo grande en caer en Vitoria fue el FC Barcelona (Leer crónica 26/10/1975). 

Vasconia también fue capaz de rascar triunfos de prestigio en canchas históricas como el Ausias March de Badalona ante el Joventut (Leer crónica 25/01/1976) y en el Magariños estudiantil (Leer crónica 05/05/1974). Pero hubo que esperar hasta el de enero de 1981 para presencia la primera victoria gasteitzarra sobre el Real Madrid (Leer crónica 4/01/1981).

El octavo puesto registrado en la temporada 73/74 motivó la primera clasificación azulgrana en la Copa Korac,pero las estrecheces económicas del presupuesto que manejaba la entidad presidida por José Antonio Santamaría suscitó la renuncia a disputar esta competición.Esta plaza finalmente fue adjudicada al conjunto madrileño del YMCA España.

Aquel Vasconia que tras el final del franquismo pasó a ser Basconia, tuvo a Juan Antonio Ortiz de Pinedo, a Carlos Luquero y al entrenador Pepe Laso como los integrantes de la plantilla que más tiempo militaron durante la etapa pre-ACB.

Foto:AS.Txema Kapetillo ante David Brabender del Real Madrid en la campaña 78/79.

Tras la estela de Pinedo y Luquero llegaron jugadores más jóvenes que tomaron el relevo generacional.La principal apuesta de futuro fue la de Josean Querejeta,un alero  de dos metros que fue adquiriendo galones como referente ofensivo desde muy joven.

La renovación del equipo se completó con la llegada de los jugadores procedentes de San Viator que marcaron un etapa histórica en el baloncesto de formación. En 1976 la generación colegial compuesta por Iñaki Garaialde, Carlos Salinas, e Iñaki Cengotitabengoa daba el salto al Basconia. Allí se encontraron con jugadores más veteranos de la casa como Junguitu,Txomin Sautu,Kapetillo,Segurola,Cambronero y Javier Buesa entre otros.

Sin olvidar a los norteamericanos de turno que cada año permitían dar un salto de calidad a las posiciones interiores del cuadro alavés.Phillip Tollestrup, Ray Price,Calvin Champan, Webb Williams,etc protagonizaron grandes actuaciones y anotaciones inolvidables.

ARQ-8093_07(3) Autor ARQUÉ. 1975. Baloncesto

Foto:Arqué.Archivo Municipal de Vitoria-Gasteiz.Ray Price ante el FC Barcelona 

Máximas anotaciones individuales en la Liga Nacional (1972-1983)
  1. Claude Gregory 49 puntos –16/01/1983 Obradoiro 88-97 Arabatxo Baskonia.
  2. Claude Gregory 47 puntos – 28/01/1982 OAR Ferrol 76-76 Basconia.
  3. Malcolm Cesare 49 puntos -02/12/1979 Mollet 86-96 Sallkon Basconia.
  4. Webb Williams 48 puntos -04/03/1979 Arselux Granollers 113-98 Sallkon Basconia.
  5. Webb Williams 47 puntos -12/17/1978 Sallkom Basconia 100-87 Tempus.
  6. Webb Williams 45 puntos -22/10/1978 Cotonificio 113-92 Sallkom Basconia.
  7. Webb Williams 45 puntos -24/02/1979 Sallkon Basconia114-92 Askatuak,
  8. Phill Tollestrup 44 puntos -29/12/1973 Vasconia Acesa 90-70 Mataró.
  9. Ray Price 44 puntos ante Mataró.
  10. Ray Price 42 puntos ante Águilas.
  11. Webb Williams 42 puntos -17/10/1978 Sallkon Basconia 92-104 FC Barcelona.
  12. Josean Querejeta 42 puntos  -14/02/1981 Basconia 88-80 Valladolid.
  13. Calvin Chapman 40 puntos ante Águilas.
  14. Bruce Howland 40 puntos ante Valladolid en la Copa.
  15. Josean Querejeta 39 puntos -09/04/1978 Sallkon Basconia 94-95 FC Barcelona.

Foto: Bandeja de Iñaki Garaialde ante Estudiantes.

El 27 de enero de 1979,Basconia consiguió la victoria más amplia de su historia al superar por 124-71 al Mollet en Mendizorroza (Leer crónica). En este encuentro destacó el norteamericano Webb Williams con 38 punto que fue el máximo anotador de la competición  de la campaña 78/79.

El estreno de la década de los ochenta no pudo ser más negativo para el Basconia que consumó el descenso a 1ªB al finalizar la campaña 80/81,y además en el aspecto más emocional el club sufrió el varapalo de perder a un compañero como Juanma Conde. Enfermo de leucemia, el base salmantino falleció con apenas 24 años de edad

Foto:Saski Baskonia.Juanma Conde en el centro de la imagen entre Garaialde y Sautu en 1980

El calvario del descenso duró un solo año.Las incorporaciones de Mikel Cuadra,Davalillo y del canterano,Salva Diez revitalizaron al equipo de Iñaki Iriarte que dieron el impulso necesario para que Baskonia recuperarse su plaza en Primera División.

La campaña 82/83 fue la última antes de la creación de la Liga ACB. El equipo vitoriano salvaba la categoría gracias a una decisiva victoria en Santiago de Compostela frente Obradoiro en la que tuvo mucho que ver la espectacular aportación de Claude Gregory. El pivot norteamericano anotó 49 puntos que daban al Basconia una victoria que le aseguraba su participación en la nueva liga de baloncesto profesional.

Foto:‏@gurimousen. Poster Arabatxo Baskonia 83/84

Era ACB 

El 10 de setiembre de 1983,Arabatxo Baskonia iniciaba su andadura en la Liga ACB recibiendo al Real Madrid (Leer crónica) en Mendizorroza en la primera jornada. Los blancos se impusieron por 72-87,pero nadie de los allí presente por entonces podría imaginar que 37 años después Baskonia iba convertirse en el tercer equipo más exitoso de nuestro baloncesto. 

La constante evolución del Baskonia se reafirmaba una vez más cuando el pasado 30 de junio 2020 celebraba el cuarto título de Liga ACB de su historia. Dusko Ivanovic además agrandaba su leyenda como entrenador azulgrana en el desenlace de la Fase Excepcional de Valencia dando al Baskonia un nuevo título diez años después.

Los jugadores del Kirolbet Baskonia levantan el trofeo de ganadores de la Liga Endesa al imponerse al Barça en la final disputada en el pabellón de la Fuente de San Luis de Valéncia. EFE/Manuel Bruque

Palmarés 
Equipo
Títulos ACB
Total Títulos
Real Madrid 13 35
Barça 15 18
Baskonia 4 4
Joventut Badalona 2 4
Unicaja 1 1
Bàsquet Manresa 1 1
Valencia Basket 1 1

Foto:El Correo.Hollis ante Cacaolat en 1985

Los triunfos centenarios del Baskonia (1985-2020)
100 victorias

El 23 de febrero de 1985 llegó el primer registro centenario victorias del Baskonia. El Caja de Álava de Xabier Añua alcanzó este hito ante el Cacaolat Granollers al que superó por 93-83,en un partido en el que destacaron  Querejeta con 25 puntos y Terry White con 24 tantos en las filas alavesas. (Leer crónica).

Foto:El Correo.

200 victorias

17 de octubre de 1990,el Taugrés Baskonia de Herb Brown se impuso por 101-92 al Juver de Murcia en el recién estrenado Pabellón Araba. Chicho Sibilio aseguró la victoria  tras firmar un perfecto 9/9 en tiros libres en el tramo final del partido.

El alero dominicano aportó 26 puntos,Arlauckas se fue hasta los 30 puntos y 12 rebotes, y Ramón Rivas completó una gran actuación con 17 puntos,10 rebotes y 5 asistencias (Leer crónica).

Foto:El Correo. Perasovic ante el ex-baskonista Fede Ramiro.

300 victorias

11 de febrero de 1995,el Baskonia disfrutaba una de sus mejores campañas en la Liga ACB y firmaba la victoria frente al Salamanca por 85-77 en la capital alavesa.

Sufrió para llevarse el triunfo tras una segunda parte muy igualada,hasta que el acierto exterior baskonista decantó el partido para los de Manel Comas. Kenny Green con 22 puntos y 12 rebotes fue el mejor jugador del Taugrés.(Leer crónica).

Foto:Club Estudiantes. Elmer Bennet ante Nacho Azofra en la temporada 99/00

400 victorias

16 de enero de 1999,antes de poner rumbo a la Copa del Rey de Valencia,el TAU Cerámica superó por 71-80 a Estudiantes en el viejo Palacio de los Deportes de Madrid (Leer crónica).

Elmer Bennett fue el mejor jugador del equipo de Sergio Scariolo con 22 puntos y 7 asistencias,también su compatriota Anthony Bonner fue decisivo a la hora de elevar el tono defensivo,colaboró con 13 rebotes. 

Foto:Saski Baskonia.El Baskonia ganaba su primera Liga ACB en el día que sumaba las 500 victorias

500 victorias

La primera Liga ACB conquistada por el Baskonia coincidió con la victoria número 500. El equipo de Dusko Ivanovic batió 93-83 a Unicaja y sentenció por la vía rápida la final en el tercer partido de la serie,el 18 de junio de 2002 (Leer crónica).

Elmer Bennett fue el capitán que recogió el trofeo de campeones y también fue premiado con el galardón de MVP de la final.

Foto:El Correo.

600 victorias

15 de enero de 2006, el equipo de Velimir Perasovic conseguía se impuso cómodamente por 102-75 a Fuenlabrada en el Buesa Arena. (Leer crónica).El TAU Cerámica no tuvo problemas para doblegar a un Alta Gestión Fuenlabrada que solo pudo aguantar el ritmo de los baskonistas en los compases iniciales.

Con este triunfo, el conjunto de Velimir Perasovic recuperaba el liderato en solitario de la clasificación y se aseguró de forma matemática su presencia en la fase final de la Copa del Rey. Serkan Erdogan con 25 puntos y Luis Scola con 24 puntos fueron los referentes azulgranas.

Foto:rtve.es Splitter intimida a Mallet

700 victorias

21 de marzo de 2009,Baskonia apalizó al Joventut de Badalona tras un contundente marcador de 99-65 (Leer crónica).

Los de Dusko Ivanovic mantuvieron la impugnabilidad de su feudo, y lo hicieron con un auténtico recital sobre la Penya. Entre los más destacados, un inconmensurable Igor Rakocevic, autor de 23 puntos, bien secundado por Pete Mickeal, que acabó con 20 tantos.

Foto:Efe/David Aguilar.Nemanja Bjelica ante el Real Madrid

800 victorias

29 de mayo de 2012, en el tercer partido de las semifinales de la Liga ACB,el Caja Laboral vencía al Madrid por un ajustado 82-79 (Leer crónica). y además se adelantaba 2-1 en la serie ante el equipo de Pablo Laso.

El acierto en ataque de Brad Oleson, la veteranía de Pablo Prigioni para lograr la canasta que forzaba la prórroga y el buen hacer de Mirza Teletovic y Nemanja Bjelica en el tiempo extra permitieron al Baskonia llevarse el triunfo frente a un Real Madrid.

Foto:ACBphoto/I.Martín. Rodrigue Beaubois el mejor baskonista ante Estudiantes

900 victorias

12 de diciembre de 2016,Baskonia superó a Movistar Estudiantes por 82-77 en el Buesa Arena. Destacó Rodrigue Beaubois que anotó diez puntos consecutivos en los minutos finales para ganar al cuadro del Ramiro de Maeztu.(Leer crónica).

You must be logged in to post a comment Login