Foto: acb Photo / A. Bouzo. Dani Díez destacado contra Monbus Obradoiro
EFE.
El primer cuarto del Cazoo Baskonia amargó la gran tarde del jugador del Monbus Obradoiro Kassius Robertson, autor de 44 puntos, con un festival de triples que dejó el triunfo en Vitoria, por 110-94, tras un 34-9 en los primeros 10 minutos que marcó el resto de un partido que mantiene al equipo vasco en el liderato.
Tras un arranque abrumador de los locales, reaccionaron los compostelanos hasta colocarse a ocho puntos en el tercer asalto, pero los de Joan Peñarroya despertaron y entre Darius Thompson y Maik Kotsar** devolvieron una renta cómoda a los azulgranas.
El base fue uno de los mejores de su equipo con 27 créditos de valoración, mientras que Max Heidegger fue el máximo anotador azulgrana con 26 puntos y siete triples en un triunfo coral de los locales, que concluyeron con 17 lanzamientos acertados desde más allá de la línea de 6,75, por 15 del Obradoiro.
Kassius Robertson lideró la remontada y firmó su máxima anotación con 44 puntos y nueve triples, pero los de Moncho Fernández pagaron caro un arranque muy flojo.
De primero, 𝗧𝗥𝗜𝗣𝗟𝗘
De segundo, 𝗧𝗥𝗜𝗣𝗟𝗘
¿Y para cerrar el primer cuarto? 𝗧𝗥𝗜𝗣𝗟𝗘, 𝗧𝗥𝗜𝗣𝗟𝗘, 𝗧𝗥𝗜𝗣𝗟𝗘🔥 ¡Solo en el primer cuarto Cazoo @Baskonia ha enchufado 7⃣ TRIPLES!
📺 @MovistarPlus#LigaEndesa #ListosParaRomperlapic.twitter.com/ctlvp61KdB
— Liga Endesa (@ACBCOM) April 19, 2023
El equipo vasco empezó con más ritmo y acierto que el gallego y en apenas cinco minutos endosó un parcial de 21-4 con seis triples anotados para un equipo azulgrana que no tuvo piedad.
Max Heidegger agitó aún más el ataque vitoriano con cuatro triples sin fallo que dejaron muy tocado al equipo compostelano con un 34-9.
El contraste de la lucidez de los locales lo mostró un Obradoiro que no pudo conseguir lanzamientos claros y no anotó ningún triple en los primeros diez minutos.
De hecho, el arranque del segundo asalto sirvió para que los visitantes amortiguaran el golpe con dos triples consecutivos. la baja por paternidad de Thomas Scrubb dejó al Monbus Obradoiro con menos referencia ofensiva y Marek Blazevic fue uno de los que monopolizó gran parte del juego ofensivo en esta fase. Pero los de Moncho Fernández no pudieron frenar la puntería baskonista, encarnada en esta ocasión en tres triples consecutivos de Dani Díez.
🤯🤯🤯
No para, no para…¡¡MAIK KOTSAR LLEVA YA 𝟱 𝗠𝗔𝗧𝗘𝗦!!
📺 @MovistarPlus#LigaEndesa | @MaikKalev #ListosParaRomperla pic.twitter.com/P57yMh28Xx
— Liga Endesa (@ACBCOM) April 19, 2023
Para entonces, el Monbus Obradoiro ya había dado un paso adelante en defensa y con tres nuevos triples de Kassius Robertson, recortó diferencias para llevarse un segundo cuarto mucho más igualado, que siguió marcado por la anotación y en el que el Cazoo Baskonia marcaba el paso con un 58-40 al descanso tras un inicio arrollador.
Nueve puntos consecutivos de Kassius Robertson apretaron el choque en el arranque de la segunda mitad. Los visitantes se colocaron a 11 puntos, un hito para los de Moncho Fernández, después haber estado a 25 puntos de un Cazoo Baskonia que perdió fuelle con el paso de los minutos.
🔥 Kassisus Robertson, el hombre de los récords a pesar de la derrota
¡4⃣4⃣ PUNTOS, 9⃣ TRIPLES y 4⃣0⃣ de VALORACIÓN!
✅ Mejor marca personal en anotación
✅ Récord anotador de Monbus @OBRADOIROCAB
✅ Récord anotador de la temporada 2022/23#LigaEndesa #ListosParaRomperla pic.twitter.com/fmXUl7CATC— Liga Endesa (@ACBCOM) April 19, 2023
El ataque de los locales ya no era tan fino y un triple de Álex Suárez bajó la renta hasta los ocho puntos con 14 minutos por delante. El conjunto vitoriano despertó del letargo con dos destellos de Darius Thompson, que encontró a Maik Kotsar en varias ocasiones para frenar a un motivado Monbus Obradoiro, que tuvo un momento en el que pudo creer en la remontada.
La reacción local volvió a abrir un hueco importante, 78-63, con diez minutos por delante.
El equipo vasco no levantó el pie y recuperó las sensaciones del primer cuarto a pesar de que no pudo parar a un inspirado Kassius Robertson, que lideró a un Obradoiro que peleó hasta el final de un duelo que se cerró con 110-94.
110 – Cazoo Baskonia (34+24+20+32): Thompson (20), Giedraitis (9), Marinkovic (8), Hommes (5) y Kotsar (15) -cinco inicial-, Howard (4), Heidegger (26), Díez (14), Costello (7) y Raieste (2).
94 – Monbus Obradoiro (9+31+23+31): Westermann (1), Robertson (44), Álvaro Muñoz (6), Álex Suárez (6) y Guerrero (4) -cinco inicial-, Phil Scrubb (5), Blazevic (13), Zurbriggen (3), Vicedo (4), Niang (-), Magnay (5) y Walker (3).
Árbitros: Benjamín Jiménez, Rubén Sánchez Mohedas y Esperanza Mendoza. Sin eliminados. Señalaron técnica a Moncho Fernández (min.28) y al jugador local Costello (min.39).
Incidencias: Partido correspondiente a la vigésima octava jornada de la Liga Endesa disputado en el Fernando Buesa Arena de Vitoria ante 6.447 espectadores.
A través del portal Change.org la iniciativa impulsada por el periodista deportivo Roberto Arrillaga, solicita al Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz que incluya nuevas pistas de baloncesto ante la pronta desaparición...
Ya estamos aquí! Una temporada más, la 22, para hablar de Baskonia. Como buen primer programa nos introducimos ne lo poco que hemos visto y en al configuración de...
La Tertulia Dobles Figuras de Cope Vitoria. Miércoles 07/06/23
Joseph John Arlauckas. Nació en Rochester (Nueva York) el 20 de julio de 1965, fichó por el Baskonia en 1990 procedente del Unicaja de Málaga y permaneció tres temporadas en Vitoria-Gasteiz. Fue el máximo...
En los 14 partidos que jugó en el Baskonia sumó buenos números 22,4 puntos y 7,9 rebotes, jugando como ala pívot. Su juego además conectó con la afición azulgrana...
José Antonio Rivera Marcos, nacido el 1 de marzo de 1940 en la Línea de la Concepción (Cádiz) fue partícipe de la historia del (Vasconia) ahora Baskonia que dio...
Historia y anécdotas del baloncesto alavés contadas por Xabier Añua.
Copyright © 2013 Hot Topix Theme. Theme by MVP Themes, powered by Wordpress.
You must be logged in to post a comment Login