EFE.
El Baskonia se deshizo este domingo del Monbus Obradoiro en un gran primer cuarto que encarriló la victoria azulgrana. Que puso fin a cuatro derrotas consecutivas y recuperó sensaciones al imponerse por un abultado 91-70 ante un conjunto gallego que sigue sin encontrar el triunfo lejos de su cancha.
La velocidad y la asfixiante defensa de los hombres de Dusko Ivanovic fue clave en un arranque de partido que marcó el desenlace. Seis baskonistas superaron la decena de puntos anotados y todos destacaron en algún momento del juego. Mientras que los de Moncho Fernández tuvieron muchos problemas para superar la defensa local y mostrar sus cualidades ofensivas.
El lituano Rokas Giedraitis con 26 puntos de valoración y el norteamericano Matt Costello y el uruguayo Jayson Granger con 17 fueron los mejores en este aspecto, en una victoria coral de los azulgranas.
🔝 @MattCostello10… ¡nuevo base de @Baskonia!
Subiendo el balón, ¡y lanzándole el alley-oop a Nnoko!#LigaEndesa#ListosParaRomperla
🎥 @MovistarPlus pic.twitter.com/9zV3J0wiAW— Liga Endesa (@ACBCOM) October 10, 2021
El Baskonia impuso su ritmo desde los primeros minutos a través de una defensa agresiva y la resolución de sus ataques de manera satisfactoria ante un propuesta defensiva del Obradoiro demasiado débil.
Los vitorianos fallaron solo un tiro en los seis primeros minutos del choque y estos porcentajes les dieron las primeras rentas del partido. Jayson Granger dirigía con acierto, Simone Fontecchio anotaba y Landry Nnoko y Matt Costello dominaban la pintura.
Los gallegos, por su parte, no encontraban un jugador inspirado que se soltara de la asfixiante presión de los locales y el primer acto se cerró con un 28-9.
Los de Moncho Fernández reaccionaron levemente en la primera parte del segundo asalto. Pero de nuevo la velocidad azulgrana en transición les condenó. Además, sufrieron para defender el juego interior, la distancia se amplió hasta los 20 puntos y el descanso reflejó un 47-29.
Baldwin @The_Fourth_Wade lo hace TODO.
⛔ Tapón
🏃🏾♂️ Contraataque
🔨 Mate#LigaEndesa#ListosParaRomperla
🎥 @MovistarPlus pic.twitter.com/3irOFfPZcl— Liga Endesa (@ACBCOM) October 10, 2021
El italiano Simone Fontecchio fue el protagonista del arranque de la segunda mitad con cinco puntos consecutivos que lanzaron a los vascos, pero tras una falta y una técnica se fue al banquillo cargado con cuatro faltas personales.
El guion apenas cambió. Jayson Granger hizo gala de su puntería y Rokas Giedraitis comenzó a encontrar buenas sensaciones en ataque para poner un 74-49 a diez minutos del final, aunque la distancia llegó hasta los 29, en varios momentos del tercer cuarto.
Laurynas Beliauskas, Henry Ellenson y Laurynas Birutis intentaban tirar del carro gallego, pero el choque estaba roto y el Baskonia solo tuvo que esperar al pitido final.
El último periodo sirvió para que debutara Álex Barrera con el cuadro azulgrana en Liga Endesa antes de que el Baskonia certificara su triunfo por 91-70.
91 – Baskonia (28+19+27+17): Granger (14), Giedraitis (16), Fontecchio (12), Costello (8) y Nnoko (12) -cinco inicial-, Marinkovic (11), Enoch (2), Baldwin (14), Sedekerskis (2), Kurucs (-) y Barrera (-).
70 – Monbus Obradoiro (9+20+20+21): Hobbs (-), Scrubb (4), Beliauskas (17), Álex Suárez (8), y Birutis (14) -cinco inicial-, Zurbriggen (10), Ellenson (12), Robertson (3), Oliver (-), Muñoz (2), Filipovity (-) y Okouo (-).
Árbitros: Carlos Cortes, Sergio Manuel y Fabio Fernández. Eliminaron por faltas personales al local Fontecchio (min.37).
Incidencias: partido correspondiente a la quinta jornada de la Liga Endesa disputado en el Fernando Buesa Arena de Vitoria ante 5.612 espectadores. EFE
A través del portal Change.org la iniciativa impulsada por el periodista deportivo Roberto Arrillaga, solicita al Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz que incluya nuevas pistas de baloncesto ante la pronta desaparición...
El espacio creado por Roberto Arrillaga, director de Deporte de Cope Vitoria, para recopilar todos los rumores, fichajes y salidas de jugadores y entrenadores asociados al Baskonia durante el...
Joseph John Arlauckas. Nació en Rochester (Nueva York) el 20 de julio de 1965, fichó por el Baskonia en 1990 procedente del Unicaja de Málaga y permaneció tres temporadas en Vitoria-Gasteiz. Fue el máximo...
En los 14 partidos que jugó en el Baskonia sumó buenos números 22,4 puntos y 7,9 rebotes, jugando como ala pívot. Su juego además conectó con la afición azulgrana...
José Antonio Rivera Marcos, nacido el 1 de marzo de 1940 en la Línea de la Concepción (Cádiz) fue partícipe de la historia del (Vasconia) ahora Baskonia que dio...
Historia y anécdotas del baloncesto alavés contadas por Xabier Añua.
Copyright © 2013 Hot Topix Theme. Theme by MVP Themes, powered by Wordpress.
You must be logged in to post a comment Login