Partidos centenarios del Baskonia en Europa

Foto:Gigantes.Terry White en la temporada 85/86 frente al Asvel

Por Rubén Gazapo Ramos

El Baskonia cumple 500 partidos en Europa, y para situar las diferentes participaciones azulgranas en las competiciones europeas que ha disputado,recordamos como fueron los anteriores partidos centenarios que ha jugado el equipo de Vitoria-Gasteiz.

Primer partido en Europa.
  • Super Crack´s 73-88 Caja de Álava Baskonia (02/10/1985)

El modesto conjunto holandés vivía su mejor etapa como club y también había logrado por primera vez una plaza  para disputar la Copa Korac.El duelo ante el Caja de Álava fue todo un acontecimiento en el Crosser Gym. En este primer encuentro europeo del Baskonia cabe destacar la ausencia de Josean Querejeta, que no viajó con el equipo a Holanda aquejado de una infección en la garganta.

Una vez ya comenzado el encuentro fueron los locales quienes tomaron el mando del partido, mientras al equipo de Laso le costó entrar en el partido. Aun consciente de la superior calidad que atesoraban los jugadores baskonistas vestidos en esta ocasión de blanco y verde. Al descanso  se llegó con un ligera ventaja para el bando local (41-37).

Pero en la segunda mitad la dirección de Aitor Zarate, el acierto exterior de Alberto Ortega (20 puntos) y la producción bajo los aros de White (16 puntos) y Simmons (29 puntos)  sirvieron para ver una versión del Caja de Álava más acorde a su potencial.

Fue en el tramo final del encuentro  cuando el cuadro de Vitoria lograba romper el marcador y decantar el partido por 73-88.Una renta más que positiva para encarar el partido de vuelta una semana después en Mendizorroza.

Foto: El Correo.Iñaki Gómez y Ramón Rivas ante el ex-NBA Orlando Wooldrige

Partido 50 en Europa.
  • Taugres Baskonia 80-71 Benetton Treviso (13/12/1994)

Partido correspondiente a la liguilla de cuartos de final de la Recopa de Europa. El equipo de Treviso que tres años antes ya había jugado en Vitoria con su estrella Toni Kukoc. Contaba con el recién llegado Orlando Wooldrige, una leyenda de la NBA de los años 80, que apenas unos días antes firmaba con el equipo entrenado por Mike D´Antoni.

Pese la presencia de que fuera estrellla de los Bulls previos a la llegada de Michael Jordan, el Taugres liderado de inicio por un motivado Santi Abad (7 puntos), marcaba su territorio.Ramón Rivas dominó bajo los aros con 15 puntos y 14 rebotes. Con la ayuda de Kenny Green que añadió 13 puntos y 16 rebotes  y el acierto exterior de Velimir Perasovic (25 puntos). Que determinaron el triunfo para el equipo entrenado por Manel Comas.

Wooldrige anotaba en el Pabellón Araba 33 puntos. El equipo de Treviso contó con la aportación destacada de dos jugadores importantes como Petar Naumoski (14 puntos) y Stefano Rusconi (12 puntos).

Foto:Saski Baskonia.Juan Alberto Espil 

Partido 100 en Europa.
  • Avtodor Saratov 64-81 Tau Cerámica Baskonia (22/10/1998)

En la primera participación del Baskonia en la Euroliga, entonces gestionada por FIBA, viajó hasta la desconocida ciudad rusa de Saratov donde su equipo Avtodor accedía a la máxima competición europea como subcampeón de la liga rusa. Pese a las bajas de Anthony Bonner, Voise Winters y Serge Zwikker y los problemas físicos de Jordi Millera.

El equipo de Sergio Scariolo dominó el partido en todo momento. El Baskonia se imponía 64-81 y tuvo a Juan Alberto Espil como mejor jugador, con 26 puntos (6/9 en triples) y a Jorge Garbajosa que anotó solo 4 puntos pero aportó 15 rebotes.

Por parte local,Nikolay Khryapa anotó 14 puntos.

Foto:Gigantes.Kornel David frente a Oberto en el Partido 200 en Europa

Partido 200 en Europa

  • Tau Cerámica Baskonia 73-67 Pamesa Valencia (17/03/2004)

El partido del Buesa Arena se encuadraba en la lucha por definir las posiciones que iba a dar derecho a jugar el Top 16 en la fase final de la liga regular.

El partido estuvo reñido en la primera mitad pero siempre bajo el control azulgrana,los de Ivanovic llegaron al descanso venciendo 38-34.

Pero en el tercer cuarto Pamesa respondió para ponerse por delante tímidamente (41-44) mediado el tercer cuarto. Hasta que la pareja argentina de los de Vitoria formada por Luis Scola y Andrés Nocioni volvió a liderar la reacción alavesa para poner de nuevo al Baskonia al mando del encuentro  (58-53).

El Baskonia forzó la máquina desde el perímetro con un triple de Calderón y dos canastas consecutivas de Macijauskas salvaron a los baskonistas de la derrota. Logrando una victoria importante para continuar en la siguiente fase continental.

Macijauskas autor de 22 puntos y Luis Scola con 14 tantos y 8 rebotes fueron los mejores del Baskonia mientras que Fabricio Oberto fue el mejor de los visitantes con 20 puntos y 9 rebotes.

Foto:Getty Images.Pablo Prigioni recibe el bloque de James Singelton en Estambul

Partido 300
  • Fenerbahçe Ulker 75-59 Tau Cerámica Baskonia (19/03/2008)

Una muy mala puesta en escena del Baskonia le llevó a la primera derrota dentro del ‘Top-16’ a los de Neven Spahija, tras caer (75-59) ante el Fenerbahce-Ulker. Finalizado el Top 16. El conjunto azulgrana se enfrentará al Partizan de Belgrado en la serie Top 8 con el factor cancha a favor.

El equipo alavés siempre por detrás en el marcador llegó al descanso con trece puntos de desventaja (40-27) tras un parcial de 0-8 para los baskonistas.El tercer cuarto se cerró con un triple de Pablo Prigioni desde más de diez metros. Para rebajar así la diferencia hasta los nueve puntos  (59-50).

En el inicio del último cuarto, parcial de 6-0 para los jugadores del club radicado en la zona asiática de Estambul (67-50), casi siempre bajo el liderato del base estadounidense Willie Solomon autor de 28 puntos.

El partido, se resolvió para el Fenerbahce-Ulker por una diferencia de dieciséis puntos (75-59).Tiago Splitter con 21 puntos y 7 rebotes fue el mejor jugador baskonista.

CHApusiena

Foto: El Correo. El Baskonia celebra el pase al top 8 tras batir al Siena.

Partido 400 en Europa
  • Caja Laboral Baskonia 76-64 Montespachi Siena(04/04/2013)

El Baskonia certificó el pasaporte para los cuartos de final de la Euroliga después de superar a Montepaschi Siena por 76-64.

Los vitorianos consiguieron la octava victoria del Top 16 y se beneficiaron de las derrotas de Maccabi Tel Aviv en Barcelona y del Khimki ante el Olympiacos para terminar en la cuarta posición del grupo.

Maciej Lampe lideró el juego ofensivo con 27 puntos en un partido en el que el pívot polaco,mostró su mejor y más intensa versión sobre la pista. 

Entre el final del primer cuarto y el inicio del segundo el Baskonia encadenó un 14-0 que le llevó a un 23-11 ante un Montepaschi que empezó a abusar del triple y no tuvo su noche desde el perímetro. Con dos canastas de trece intentos al descanso. Después de tener 16 puntos de ventaja, 31-17, los locales llegaron al intermedio con solo doce, 39-27, tras los dos primeros triples de Bobby Brown.

Lampe tras el descanso, acaparó el protagonismo en el juego del equipo de Zan Tabak y  con ocho puntos seguidos y dos más de Nocioni, el Baskonia sumaba su máxima renta ha ese momento 49-30 minuto 25.

El Baskonia encaró los diez minutos finales dispuesto a no poner en peligro el triunfo y esperar buenas noticias con las derrotas de Maccabi o Khimki que le certificaran el billete para los cuartos.

Fueron minutos de montaña rusa en el marcador con una ventaja que llegó a los 24 puntos, 69-45 minuto 35, pero que también se estrechó a nueve, 71-62 a solo minuto y medio del final. Maciej Lampe finalizó el encuentro con 27 puntos y 9 rebotes, y el Chapu Nocioni firmó dobles figuras con 13 puntos y 13 rebotes.

Por la escuadra italiana su mejor hombre fue Bobby Brown con 24 puntos y 6 asistencias.

Foto:: Euroleague. Baskonia subcampeón de Euroliga 2005

Partidos centenarios en Europa

You must be logged in to post a comment Login