Los veranos del Baskonia 1993-1999

Foto: El Correo. Pretemporada del Taugrés Baskonia 93/94

Por Rubén Gazapo Ramos

1993 La fuerte pero fallida inversión de la temporada anterior lleva al Baskonia de la 93/94 a realizar una fuerte remodelación de la plantilla. Y de deshacerse de algunos de sus jugadores más caros.

Llega Manel Comas como entrenador para comenzar un nuevo proyecto. Joe Arlauckas es traspasado al Real Madrid que compensa al Baskonia con una suma de dinero y un joven jugador de su cantera como José Ignacio Castellanos.

Ken Bannister con importante experiencia NBA, fue el relevo de Arlauckas. Si bien el elegido había sido Kenny Green, unos problemas familiares apenas unos días después de llegar a Vitoria, motivaron su renuncia al equipo para volver a Estados Unidos.

Otro nombre importante que sonó aquel verano fue el de Kenny Walker famoso por ser el ganador del concurso de mates de la NBA de 1990 también estuvo cerca de fichar por el Baskonia.Pero finalmente esta contratación tampoco salió delante.

Velimir Perasovic tricampeón de Europa con la Jugoplastika de Split(además de los innumerables títulos más con la selección yugoslava y la croata después) fueron las novedades más destacadas. Como refuerzo nacional llegaba el joven pívot catalán Rafa Talaverón y Carlos Cazorla subía al primer equipo.

Días antes del inicio de la competición, el Baskonia jugaba contra el Real Madrid, el partido que por el traspaso de Joe Arlauckas se había acordado. El ala pívot norteamericano fue cálidamente recibido por los que habían sido sus seguidores durante las tres últimas temporadas.

radunovic Baskonia

1994 Tras el primer año de Manel Comas en Vitoria y las primeras presencias en las finales de Copa del Rey y Recopa de Europa, el Baskonia apenas sufre cambios y completa el equipo con la llegada de Kenny Green, y Sasa Radunovic.

Al mismo tiempo quer Velimir Perasovic se recuperaba de un grave lesión de rodilla que meses atrás le había impedido jugar la fase final de la temporada 93-94.

Foto: El Correo. Manel Comas en el banquillo del Pabellón Araba en 1995

1995 El Baskonia venía de proclamarse por primera vez en su historia campeón de la Copa del Rey. El mvp del torneo Pablo Laso fue traspasado al Real Madrid, poniendo fin a más de 11 años de trayectoria en el primer equipo baskonista.

En su lugar llega David Sala procedente del Baloncesto León, pero formado en  las categorías inferiores del Baskonia. Junto a Pablo Laso, Santi Abad marcha al Real Madrid y en su lugar llega otro 3-4 nacional de prestaciones contrastadas, Miguel Ángel Reyes.

Como en temporadas anteriores la contratación del tercer extranjero se deja vacante a la espera de mejores opciones de mercado una vez comenzada la temporada que inicialmente fue ocupada por un histórico como Ricky Brown.

espil199697.jpg

1996 Los éxitos de la campaña anterior (título de la Recopa de Europa) de los chicos de Manel Comas vuelve a  suscitar el interés de los grandes equipos en jugadores del Baskonia. Ramón Rivas ficha por el FC Barcelona, y Marcelo Nicola es cedido al Panathiniakos.

La desaparición del CB Zaragoza motiva la contratación de tres de sus jugadores más importantes como eran Pepe Arcega, Lucio Angulo y Fran Murcia.

La reciente Ley Bosman implica la llegada de jugadores comunitarios a la Liga ACB. El primero en recalar en Vitoria, fue el escolta argentino con pasaporte italiano Juan Alberto Espil.

Por último de Estados Unidos llegó Bobby Martin para completar un nuevo proyecto baskonista con muchas caras nuevas. En la presentación del equipo en Vitoria, el Baskonia se enfrenta al Panathinaikos de Boza Maljkovic. Nicola causó baja por lesión por parte griega.

baskonia-bennett--647x231

Foto: El Correo. Tony Smith y Elmer Bennett en un entrenamiento del Baskonia de la campaña 97/98

1997 La etapa de Manel Comas se cierra .con su traspaso y el de Marcelo Nicola al FC. Barcelona a cambio de una suculenta cantidad económica.

Sergio Scariolo aterriza en la Liga ACB en nuestro equipo.  Con el se vive una primera e importante revolución  en lo referente a la incursión del mercado comunitario. Vinieron jugadores que no llegaron a debutar en el equipo por diferentes motivos. Algunos técnicos,  y  otros por lesiones. como fueron los casos como los de el alemán Uwe Gordon, el holandés Gert Hammink, y el norteamericano Anthoy Bowie.

Llegaron otros como el base NBA Tony Smith (que fue suplente de Magic Johnson en los Lakers), su compatriota Brent Scott (pivot con experiencia en los Indiana Pacers y el baloncesto italiano). También  Pat Burke (ala pívot con pasaporte irlandés procedente del baloncesto universitario)…

.Pero no fueron los únicos cambios que se vivieron dentro del seno del nuevo Baskonia a lo largo de aquella temporada.  A estos nuevos nombres había añadir la llegada a última hora (antes del partido de presentación del equipo en el Torneo Diputación ante el Barça) de un viejo conocido Santi Abad, que iniciaba su tercera etapa en el conjunto de Zurbano.

Dicho partido de presentación sirvió como homenaje a  Velimir Perasovic, que tras 4 gloriosos años en Vitoria comenzaba una nueva etapa en el Fuenlabrada. Tambien Manel Comas fue reconocido por el club baskonista. Kenny Green, Miguel Ángel Reyes completaron las bajas respecto a la temporada anterior.

Foto: Saski Baskonia. Misha Beric encara el aro de Fenerbahçe en la Euroliga FIBA 98/99

Foto: Saski Baskonia. Misha Beric encara el aro de Fenerbahçe en la Euroliga FIBA 98/99

1998 El Baskonia no para de crecer, y roza el título liguero, los de Scariolo debutarían meses después en la Euroliga, y el Pabellón Araba se ampliaba de forma paralela a las aspiraciones del club…

El recinto de Zurbano llegaría a albergar 9.500 asientos casi duplicando su aforo anterior hasta entonces. Salen Brent, Scott, Pat Burke, y Santi Abad, pero llegan Ben Davis, Stefano Rusconi y jugadores que llegaron con el inicio de la temporada anterior se convierten en los nuevos referentes del equipo de Sergio Scariolo, como Elmer Bennett, y Mirsolav Beric.

En plena pretemporada el center italiano Rusconi cae lesionado y se contrata en su lugar al ala pivot norteamericano con pasaporte inglés  Voise Lee Winters.

Foto: El Correo. Sherron Mills y Julio César Lamas en la temporada 99/00

1999 Scariolo tras el título de Copa del Rey logrado en Valencia, ficha por el Real Madrid, en el acuerdo de traspaso se incluyó a Lucio Angulo y el Baskonia comienza un nuevo ciclo con Salva Maldonado como entrenador. Marchan jugadores como  Jordi Millera, Carlos Cazorla, Anthony Bonner, Rusconi y Mirsolav Beric.

En su lugar llegan Javi Rodríguez (formado en el Baskonia y procedente del baloncesto universitario)  como segundo base, una apuesta importante como Roger Esteller procedente del  FC Barcelona, Sherron Mills (procedente de Manresa)., el  pivot bilbaíno Juanan Morales (procedente de Grecia. Añadiendo al alero catalan Lisard Gonzalez también formó parte de la plantilla durante los primeros meses de la temporada desde la pretemporada.

You must be logged in to post a comment Login