
Cska de Moscú, Dynamo de Moscú, San Petersburgo Lions, Ural Great, Khimki, Saratov, Khimki y Lokomotiv Kuban y Nizhny Novorod han sido los rivales rusos a los que el Baskonia se ha medido en su historia a lo largo de las diferentes competiciones europeas disputadas hasta el momento.
Esta temporada el Baskonia viajará a Moscú en dos ocasiones a lo largo del Top 16 para medirse a los dos equipos más importantes de Moscú, frenta al Khimki este viernes 15 de enero y el 17 de marzo será ante CSKA.
Al margen del CSKA, los diferentes proyectos de los clubes nombrados anteriormente han sido promovidos por inversores que con mucho dinero, a través del baloncesto han querido publicitar sus fortunas han gastado grandes sumas de dinero en jugadores muy importantes en fichajes caprichosos incluso de ex estrellas de la NBA pero que no han significado que deportivamente estos equipos hayan conseguido obtener éxitos importantes, o una larga trayectoria ante la hegemonía del histórico equipo del ejercito.
Han sido hasta 10 los viajes que el Baskonia ha realizado hasta Rusia,desde la temporada 95/96, para medirse a los rivales mencionados anteriormente.
El balance se salda con 6 triunfos vitorianos por 4 de los equipos rusos.Ural Great, Khimnki, Lokomotiv Y Niznhy Novogord la pasada temporada han sido los conjuntos de Rusia que han sido capaces de vencer en sus respectivos pabellones a la escuadra alavesa.
Foto:Velimir Perasovic ante Dynamo de Moscú
Precedentes
Temporada 95/96, Semifinales Recopa de Europa.
Dynamo de Moscú 87- 98 Taugres Baskonia (pulsar enlace)
El Baskonia se encontraba a un paso de disputar su tercera final consecutiva de la Recopa de Europa a partido de ida vuelta. El primero se disputó en el histórico escenario del Universal Sports Hall.
El equipo de Manel Comas pese a la escasez de jugadores disponibles, tan solo 6 jugadores tomaron parte en este choque, fue controlado y vencido con toda justicia por los azulgranas.
Velimir Perasovic, Marcelo Nicola y Ramón Rivas anotaron 69 de los 98 puntos del encuentro. Por parte rusa la aportación de sus estrellas Valery Dayneko con 27 tantos y Sergei Barzarevich con 17 no fue suficiente para disputar el dominio alavés.

Temporada 98/99, Fase regular de Euroliga (FIBA)
Saratov 64–81 Tau Cerámica Baskonia (pulsar enlace)
En la temporada que el Baskonia se estrenaba en la Euroliga, los de Sergio Scariolo visitaban la cancha de este “desconocido” conjunto ruso.
En su plantilla contaba con los entonces jóvenes jugadores como el base letón Stelmahers, y los rusos Khryapa, Pashtuin, Fetisov.La victoria baskonista se fundamentó en los tres pilares exteriores Bennett, Espil y Beric.
Foto:Rusconi ante Saratov
Temporada 00/01, Fase regular de Euroliga

San Petersburgo Lions 79-81 Tau Cerámica Baskonia (pulsar)
El Baskonia en su segunda participación en la Euroliga, siendo la presente la primera de bajo las siglas de la ULEB, visitaba San Peteresburgo.
El inédito conjunto de esta histórica ciudad presentaba una plantilla sin mucha calidad pero si con algunas caras conocidas como la del base americano Ketih Jennings por su pasado ACB, el incombustible Sergey Bazarevich, y el serbio Bojan Brkic.
El Baskonia de Dusko Ivanovic tuvo que sudar de lo lindo para llevarse la victoria, teniendo que remontar ocho punto en el último cuarto gracias a la aportación especialmente de Laurent Foirest con 15 puntos (4/6 en triples).
Foto:El Mundo Deportivo.Chris Corchiani presiona al base se San Petersburgo Lions

Foto:El Mundo Deportivo.Anthony Bowie y Luis Scola
Temporada 01/02 , Fase regular de Euroliga
Ural Great 94–88 Tau Cerámica Baskonia (pulsar enlace)
El Baskonia quizás en este encuentro hizo el viaje en distancia más largo que le habrá tocado realizar en su periplo europeo, nada más y nada menos hasta la zona de los Montes Urales, frontera natural entre Europa y Asia. El conjunto de Perm contaba además con el histórico entrenador Sergei Belov.
En esta ocasión los rusos quisieron cerrar la primera fase de la competición tratando de dar una mejor imagen que la dada semanas atrás en Vitoria. El partido fue bastante igualado hasta el último cuarto, cuando el equipo local logró decantar el resultado a su favor.
El veterano Sergey Panov con 16 puntos y 7 rebotes fue el jugador que lideró esta victoria rusa. En el Baskonia, Andrés Nocioni con 21 puntos y 4 rebotes el jugador más competitivo, en un choque en el Elmer Bennett causó baja y fue sustituido por Carlos Arroyo que realizó un buen partido.
Como dato curioso cabe destacar que fue el partido número 100 de Dusko Ivanovic en el Baskonia.

Foto:Euroleague.Serkan Erdogan ante Bojan Popovic.
Temporada 06/07, Fase regular de Euroliga
Dynamo de Moscú 78–82 Tau Cerámica Baskonia (pulsar enlace)
El Baskonia acudía al recién inaugurado pabellón del Dynamo, en un partido que pese a la iniciativa del encuentro la llevó en todo momento el equipo azulgrana, no fue hasta los minutos finales cuando se decantó definitivamente para el equipo ahora dirigido por Boza Maljkovic tras suplir a Velimir Perasovic recientemente.
Luis Scola con 24 puntos bien asistido por Pablo Prigioni fueron los mejores baskonistas. En el bando ruso Ekeize y Popovic lo más positivos.

Foto:Euroleague.Carl English ante Khimnki
Temporada 09/10, Top 16 de Euroliga
Khimki Moscú 83–94 Caja Laboral Baskonia (pulsar enlace)
La derrota sufrida en Vitoria aún no descartaba al Baskonia de sus opciones clasificatorias, pero si debía confiar en las matemáticas debía igualar al menos o recuperar los once puntos con los que cayó en Zurbano. La baja por lesión de Tiago Splitter añadía más dificultad a la remontada.
Desde el inicio del partido los de Ivanovic salieron a por todas para lograr lo más pronto posible con el dominio del encuentro, parecía que la cosa iba bien hasta que Barac única referencia interior comenzó a cargarse de faltas personales de manera temprana.
Fue entonces cuando Mirza Teletovic, Carl English y Fernando San Emeterio comenzaron a castigar el aro rival desde la línea de tres puntos. Pero no fue hasta los últimos instantes cuando el Baskonia logró asegurar el resultado que le permitía seguir vivo en este top 16. Teletovic con 25 puntos (5/7 en triples) fue el mejor azulgrana. Langford de nuevo se fue hasta los 27 por parte local.

Foto:Euroleague.Mirza Teletovic culmina una espectacular jugada.
Temporada 10/11, Fase regular Euroliga
Khimki Moscú 64-60 Caja Laboral Baskonia (pulsar enlace)
El Khimki apostaba esa campaña por tres grandes nombres propios del baloncesto español, los campeones del mundo Raúl López y Carlos Cabezas como jugadores y Sergio Scariolo al mando del equipo.Una triple contratación que llevó al club moscovita a realizar la presentación de sus tres nuevos componentes en Marbella antes de iniciar la pretemporada con su nuevo equipo.
El Baskonia volvía por segundo año consecutivo al pabellón Región de Moscú para medirse al equipo amarillo que también contaba con otros jugadores destacados como el ex-baskonista Zoran Planinic, el americano Keith Langford y el pivot Benjamin Eze.
Los de Dusko Ivanovic tomaron la iniciativa del partido de inicio, al descanso el Baskonia dominaba el encuentro aunque de forma ajustada (29-31) pero en el tercer cuarto, un parcial de 10-0 para el bando local cambió el rumbo del partido. Khimki comenzó el últmo cuarto dominando por 53-47, ventaja que fue aumentando hasta al 63-54.
El equipo alavés hizo un último esfuerzo por lograr la remontada con varias acciones rápidas de Marcelinho Huertas pero que no llegarónn a poner en peligro la victoria rusa por 64-60 en los últimos instantes.
Cabe destacar las dobles figuras del pivot croata del Baskonia Stanko Barac que anotó 12 puntos y capturó 12 rebotes.

Foto:Euroleague.Andrés Nocioni en acción ante el Khimki
Temporada 12/13, Top 16 de Euroliga Khimki Moscú 82–86 Caja Laboral Baskonia (pulsar enlace)
El Baskonia logró una gran victoria de nuevo ante el Khimki, en un choque que tuvo a Andrés Nocioni como jugador más destacad con 24 puntos , y que contó con el buen hacer de Maciej Lampe, autor de 21 tantos.Ambos fueron los encargados de romper el equilibrio que hasta entonces había llevado el partido hasta el tercer cuarto.
Emergió también Nemanja Bjelica para poner la máxima renta a favor del Baskonia (63-79) a falta de seis minutos para finalizar el choque.Un parcial de 17-2 de la escuadra dirigida por Rimas Kurtinaitis devolvió la emoción al encuentro (80-81 ) a falta de dos minutos para el final.
Nocioni acudió una vez más al rescate al anotar un triple decisivo para el triunfo final, aunque los moscovitas tuvieron el balón final para llevar el partido a la prórroga en las manos del base Petteri Koponen que erró en la entrada a canasta.Este triunfo permitió al equipo de Zan Tabak tener pie y medio en el Top 8 a falta de un jornada.Semanas después ya certificado el pase a la ronda previa de la Final Four, el Baskonia tuvo que volver a Moscú para medirse al CSKA.

Foto:Euroleague. Walter Hodge tuvo la última bola para decidir el partido
Temporada 13/14,Fase regular de Euroliga
El Baskonia sufrió una dolorosa derrota (85-84) en la quinta jornada de competición de la Euroliga,el Lokomotiv Kuban que debutaba en la Eurliga como vigente campeón de la Eurocup de la temporada anterior.
Los baskonistas tuvieron el partido controlado a falta de 40 segundos para el final (79-84).Una falta con tres tiros para Marcus Williams dejó la renta en dos puntos, antes de que Heurtel fallase un tiro y nadie puntease el triple liberado de Simon, que a falta de sólo seis segundos ya había dado la vuelta al partido (85-84).
El tiro final de Hodge no entró y el Lokomotiv celebró por todo lo alto la victoria. Tibor Pleiss fue el mejor azulgrana con 15 puntos y 10 rebotes en su haber.

Foto:Euroleague.Iverson y Causeur ante Thompkins
Temporada 14/15, Top 16 de Euroliga Niznhy Novogorod 89-84 Laboral Kutxa Baskonia
El Baskonia se hundió en los cuatro minutos finales en la cancha del Nizhny Novgorod, 89-85, y no supo rematar en el partido correspondiente a la 10º jornada del Top 16 de la Euroliga que tuvo encarrilado.
Encajó un parcial de 11-0 que le llevó de dominar por cinco, 75-80 minuto 36, a entrar en los 50 segundos finales seis puntos por debajo, 86-80, pero con la imposible misión de levantar un duelo que se le escapó por la horrenda gestión del tramo definitivo.
Una sucesión de errores en el lanzamiento y el ansia individualista de Mike James y Darius Adams en la dirección dieron al traste con una posible victoria que le hubiera situado en la senda correcta para llegar a los cuartos de final de la Euroliga.
Por el bando local sus mejores jugadores fueros los bases Taylor Rochestie y Gal Mekel apartaron 34 puntos y 16 asistencias que junto a las dobles figuras que registro el ala pivot Trey Thompkis con 22 puntos y 10 rebotes resultaron determinantes para superar al Baskonia que tuvo como jugador más inspirado a Davis Bertans autor de 21 puntos.
Lista de encuentros de los otros viajes a Rusia del Baskonia
1º Temporada 95/96, Semifinales Recopa de Europa. Dynamo de Moscú 87- 98 Taugres Baskonia
2º Temporada 98/99, Fase regular de Euroliga (FIBA) Saratov 64–81 Tau Cerámica Baskonia
3º Temporada 00/01, Fase regular de Euroliga San Petersburgo Lions 79-81 Tau Cerámica Baskonia
4º Temporada 01/02 ,Fase regular de Euroliga Ural Great 94–88 Tau Cerámica Baskonia
5º Temporada 06/07, Fase regular de Euroliga Dynamo de Moscú 78–82 Tau Cerámica Baskonia
6º Temporada 09/10, Top 16 de Euroliga Khimki Moscú 83–94 Caja Laboral Baskonia
7º Temporada 10/11, Fase regular Euroliga Khimki Moscú 64-60 Caja Laboral Baskonia
8º Temporada 12/13, Top 16 de Euroliga Khimki Moscú 82–86 Caja Laboral Baskonia
9º Temporada 13/14, Fase regular de Euroliga Lokomotiv Kuban 85-84 Laboral Kutxa Baskonia
10º Temporada 14/15, Top 16 de Euroliga Niznhy Novogorod 89-84 Laboral Kutxa Baskonia
Relacionado
Pingback: Previa Liga ACB J10.Kirolbet Baskonia-Zenit San Petersburgo.Viernes 22/11/19 a las 21:00 h en el Buesa Arena - www.baskonistas.com
Pingback: Previa Euroliga J19.Zenit San Petersburgo-Kirolbet Baskonia.Miércoles 15/01/20 a las 18:00 h en el Sibur Arena - www.baskonistas.com