Foto:Basketball club Zenit. Colton Iverson ante Fall en el partido disputado en Vitoria
Por Rubén Gazapo Ramos
Kirolbet Baskonia inicia mañana miércoles la gira rusa que le llevará desde San Petersburgo a Moscú el próximo viernes para medirse al CSKA.
El conjunto vitoriano que no podrá contar aún con Luca Vildoza,visita al Zenit (a las 18:00 horas, retransmitido por DAZN) en el Sibur Arena.El equipo ruso que ha debutado esta campaña en la Euroliga,es el colista de la competición con un balance de 5 victorias y 13 derrotas.
La escuadra entrenada por Joan Plaza ha obtenido una sola victoria ante sus aficionados.Fue el pasado 6 de diciembre ante Asvel Villeurbanne por 75-70.Los restantes cuatro triunfos rusos fueron como visitantes ante rivales como Olympiacos,Zalgiris,Fenerbahçe y Khimki al que superó la pasada semana por 81-83.
En el partido que midió a Kirolbet Baskonia contra Zenit en el Buesa Arena el pasado 22 de noviembre, los azulgranas vencieron 70-60. Toko Shengelia con 20 puntos y 7 rebotes fue el mejor jugador del partido.
En la VTB League,Zenit ocupa la quinta plaza en la clasificación con un balance de 6 victorias y 6 derrotas.El último partido que disputó en esta competición fue el 6 de enero, día en el que venció Tsmoki Minsk por 60-80.
La plantilla de Zenit cuenta con hasta 7 jugadores con pasado en la Liga ACB; los ex-baskonistas Alex Renfroe y Colton Iverson, el base francés Andrew Albicy (ex-Morabanc Andorra),los aleros Mateusz Ponitka y Tim Abromaitis (ambos ex-Iberostar Tenerife) y los interiores, Gustavo Ayón (ex- Fuenlabrada y Real Madrid) y Will Thomas (ex Unicaja y Valencia Basket).
El bloque del Zenit se completa con el base norteamericano, Austin Hollis y con hasta ocho jugadores rusos, entre ellos el escolta internacional Anton Ponkrashov (ex-CSKA),el también exterior, Evgeny Voronov, como más destacados.
A nivel estadístico, los referentes ofensivos de Zenit son Gustavo Ayón (12,5 puntos), Austin Hollins, Mateusz Ponitka y Will Thomas aportan al menos 10 puntos de media por encuentro.
Foto:AP.Chris Corchiani ante Keith Jennings en San Petersburgo.
Precedentes
La segunda ciudad más importante de Rusia vuelve a la élite del baloncesto europeo de la mano del Zenit. Antes su histórico club, Spartak de San Petersburgo (fundado en 1935), vivió su etapa más exitosa en la década de los setenta entonces bajo la denominación de Spartak de Leningrado.
Fue dos veces campeón de la Liga de la URSS y tres de la Copa soviética de la época, además encadenó varios subcampeonatos en ambas competiciones.En Europa, Spartak conquistó en dos ocasiones la Recopa de Europa en 1973 y 1975.
A partir de 2010, Spartak vive una era mucho más modesta incluyendo un cambio de nombre;BC Kondrashin Belov en homenaje al legendario jugador, Alexander Belov y al entrenador Vladimir Petrovic Kondrashin. Ambos se colgaron la medalla de oro con la URSS en los Juegos Olímpicos de Munich 1972 frente a Estados Unidos tras una polémica final.
Sin tanta historia ni tradición,San Petersburgo contó con un efímero equipo en la Euroliga en la campaña 00/01,San Petersburgo Lions que fue impulsado por un agencia de representación italiano-suiza para competir en la primera edición de esta competición.
Este conjunto fue vetado para participar en la liga rusa que se mantenía fiel a los postulados de FIBA, de hecho CSKA y el resto de conjuntos rusos continuaron disputando las competiciones europeas FIBA.
La trayectoria de los Lions solo se mantuvo esa temporada formando un plantilla en la que destacaba el legendario base Sergey Bazarevich, el internacional ruso, Eugeny Kissourine, el croata Bojan Brkic o los americanos Keith Jennings (ex Real Madrid y Estudiantes) o Dereck Hamilton. Su entrenador fue el bosnio,Miodrag Vesković.
El equipo de San Petersburgo se midió y perdió sus dos partidos frente al Tau Cerámica Baskonia.
Zenit de San Petersburgo es el club heredero que fue fundado en 2003 bajo el nombre de BC Dynamo Moscow Region (el original Dynamo nacido en 1923 había desaparecido por problemas económicios)** registrado en la Superliga A de Rusia. El nuevo Dynamo tenía su sede en Lyubertsy, en el Óblast (provincia) de Moscú.
En junio de 2007, el Dynamo se disolvió y se convirtió en el Triumph Lyubertsy, que retuvo la historia y los registros del Dynamo, a través de la adquisición de la historia y de los derechos del club. En la temporada 2013-14, el Triumph llegó a la final de la EuroChallenge, en la que perdió ante Grissin Bon Reggio Emilia.
En verano de 2014 esta franquicia se traslada de Lyubertsy a San Petersburgo, tomando como nueva identidad el nombre BC Zenit San Petersburgo. El club conserva la historia y los derechos de Triumph Lyubertsy, y su plaza en las competiciones VTB United League y Eurocup. Desde entonces Zenit ha competido en la Eurocup de manera consecutiva las últimas cinco temporadas hasta su estreno en la Euroliga 19/20.
La tercera plaza obtenida en la clasificación final de la VTB League 18/19 tras CSKA y Khimki permitía al equipo de Joan Plaza un puesto para disputar la presente edición de la Euroliga por primera vez en su historia.
Precedentes Baskonia vs Equipos de San Petersburgo en Rusia
08/11/2000 Fase regular Euroliga J4. Saint Petersburg Lions 79-81 Tau Cerámica Baskonia
Un parcial de 4-19 favorable al Baskonia en los últimos minutos del partido otorgó al equipo vitoriano una agónica victoria en San Petersburgo.
Laurent Foirest con 16 puntos (4/6 en triples) fue el mejor jugador del partido. Luis Scola (16 puntos) o Elmer Bennett (13 puntos) fueron otras de las piezas clave para el equipo de Dusko Ivanovic en Rusia.
*** Los partidos del Baskonia ante Dynamo Moscú
06/02/1996 Semifinales Recopa de Europa.Dynamo Moscú 87-98 Taugrés Baskonia
20/12/2006 Euroliga.Fase regular J9.Dynamos Moscú 78-82 Tau Cerámica Baskonia
A través del portal Change.org la iniciativa impulsada por el periodista deportivo Roberto Arrillaga, solicita al Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz que incluya nuevas pistas de baloncesto ante la pronta desaparición...
Ya estamos aquí! Una temporada más, la 22, para hablar de Baskonia. Como buen primer programa nos introducimos ne lo poco que hemos visto y en al configuración de...
La Tertulia Dobles Figuras de Cope Vitoria. Miércoles 07/06/23
Joseph John Arlauckas. Nació en Rochester (Nueva York) el 20 de julio de 1965, fichó por el Baskonia en 1990 procedente del Unicaja de Málaga y permaneció tres temporadas en Vitoria-Gasteiz. Fue el máximo...
En los 14 partidos que jugó en el Baskonia sumó buenos números 22,4 puntos y 7,9 rebotes, jugando como ala pívot. Su juego además conectó con la afición azulgrana...
José Antonio Rivera Marcos, nacido el 1 de marzo de 1940 en la Línea de la Concepción (Cádiz) fue partícipe de la historia del (Vasconia) ahora Baskonia que dio...
Historia y anécdotas del baloncesto alavés contadas por Xabier Añua.
Copyright © 2013 Hot Topix Theme. Theme by MVP Themes, powered by Wordpress.
You must be logged in to post a comment Login