Por Rubén Gazapo Ramos
La segunda ciudad más importante de Rusia vuelve a la élite del baloncesto europeo de la mano del Zenit de San Petersburgo. El histórico Spartak fue el club más famoso de esta ciudad a lo largo del Siglo XX, desde 2014 el equipo entrenado actualmente por Xavi Pascual es la alternativa más seria del baloncesto ruso a la dinastía establecida por CSKA de Moscú.
Comenzamos este breve repaso sobre los equipos más destacados de la historia del baloncesto en San Petersburgo con el Spartak. Fundado en 1935, vivió su etapa más exitosa en la década de los setenta entonces bajo la denominación de Spartak de Leningrado. Fue dos veces campeón de la Liga de la URSS en 1975 y en 1992.
Levantó tres títulos de la Copa soviética y además encadenó varios subcampeonatos en ambas competiciones. En Europa, Spartak conquistó la Recopa de Europa de 1973 y 1975.
A partir de 2010, Spartak vive una era mucho más modesta incluyendo un cambio de nombre. BC Kondrashin Belov en homenaje a dos de las leyendas del baloncesto; al jugador, Alexander Belov y al entrenador Vladimir Petrovic Kondrashin.
Ambos además de los éxitos logrados con el equipo de San Petersburgo, se colgaron la medalla de oro con la URSS en los Juegos Olímpicos de Múnich 1972 frente a Estados Unidos.
Belov fue el autor de la canasta ganadora ante el combinado de Estados Unidos y Kondrashin el seleccionador de esa selección soviética que lograba su primera medalla de oro olímpica.
San Petersburgo contó con un efímero equipo en la Euroliga en la campaña 00/01. San Petersburgo Lions fue impulsado por un agencia de representación italiano-suiza para competir en la primera edición de esta competición.
Este conjunto fue vetado para participar en la liga rusa que se mantenía fiel a los postulados de FIBA. De hecho CSKA y el resto de conjuntos rusos continuaron disputando las competiciones europeas FIBA.
La trayectoria de los Lions solo se mantuvo esa temporada formando un plantilla en la que destacaba el legendario base Sergey Bazarevich.
También contaban con el internacional ruso, Eugeny Kissourine, el croata Bojan Brkic, y los americanos Keith Jennings (ex Real Madrid y Estudiantes),Dereck Hamilton. Su entrenador fue el bosnio Miodrag Vesković.
El equipo de San Petersburgo se midió y perdió sus dos partidos frente al Tau Cerámica Baskonia.
Precedentes San Petersburgo Lions – Baskonia (0-1 )
08/11/2000 Fase regular Euroliga J4. Saint Petersburg Lions 79-81 Tau Cerámica Baskonia
Un parcial de 4-19 favorable al Baskonia en los últimos minutos del partido otorgó al equipo vitoriano una agónica victoria en San Petersburgo.
Laurent Foirest con 16 puntos (4/6 en triples) fue el mejor jugador del partido. Luis Scola (16 puntos) o Elmer Bennett (13 puntos) fueron otras de las piezas clave para el equipo de Dusko Ivanovic en Rusia.
En 2004 se crea el BC Dinamo San Petersburgo de la mano de Vladimir Rodionov, el propietario del Avtodor Saratov transfirió a este conjunto hasta San Petersbugo por discrepancias con las auotridades de Saratov.
Reclutó al entrenador David Blatt y a jugadores como Kelly McCarty , Ed Cota , Ognjen Aškrabić , Jón Stefansson y David Bluthenthal. Este nuevo conjunto participó y se proclamó campeón de la FIBA EuroChallenge 04/05.
Un año después con las novedades de Fotis Katsikaris en el banquillo y el veterano Darryl Middleton en el juego interior, repitieron participación en la misma competición europea quedando en esta ocasión cuarta posición.
En octubre de 2006 y tras dos temporadas en San Petersburgo, Rodionov retiró a su equipo de todas las competiciones y retorna a Saratov para retomar la gestión de este club desde las categorías inferiores.
Foto: eurocupbasketball.com Triumph Lyubertsy, en 2013
Zenit de San Petersburgo es el club heredero que fue fundado en 2003 bajo el nombre de BC Dynamo Moscow Region (no confundir con el original Dynamo nacido en 1923) registrado en la Superliga A de Rusia.
El nuevo Dynamo tenía su sede en Lyubertsy, en el Óblast (provincia) de Moscú. Este nuevo conjuntó finalizó tercero de la FIBA Europe Cup 03/04 como participación europea más destacada.
Hasta que en junio de 2007, el Dynamo se disolvió y se convirtió en el Triumph Lyubertsy. Que retuvo la historia y los registros del Dynamo, a través de la adquisición de la historia y de los derechos del club. En la temporada 2013-14, el Triumph llegó a la final de la EuroChallenge, en la que perdió ante la escuadra italiana de Grissin Bon Reggio Emilia.
En verano de 2014 esta franquicia se traslada de Lyubertsy a San Petersburgo tomando como nueva identidad el nombre BC Zenit San Petersburgo.El club conserva la historia y los derechos de Triumph Lyubertsy, y también su plaza en las competiciones VTB United League y Eurocup.
Foto: БК «Зенит». Los jugadores del Zenit en partido de Euroliga ante Bayern de Múnich esta temporada
Desde entonces Zenit compitió en la Eurocup de manera consecutiva durante las siguientes cinco temporadas hasta su estreno en la Euroliga del curso 19/20.
La tercera plaza obtenida en la clasificación final de la VTB League 18/19 tras CSKA y Khimki permitía al equipo de Joan Plaza un puesto para disputar la Euroliga por primera vez en su historia. Firmó un discreto estreno como uno de los peores conjuntos de la competición ganando solo 8 encuentros en toda la fase regular hasta la cancelación de la campaña en la jornada 28.
Esta dinámica negativa de resultados le costó el puesto de entrenador a Plaza que en febrero de 2020 fue relevado por Xavi Pascual. El ex-técnico del FC Barcelona en apenas tres semanas se ganó la confianza de los rectores rusos que le ampliaron su vinculo por tres temporadas.
El rendimiento y la imagen de Zenit durante la temporada 20/21 fue radicalmente diferente, se clasificó para los playoffs de Euroliga por primera vez dejando fuera de los ocho primeros puestos a sus rivales directos; Valencia Basket y Baskonia con quienes mantuvo un sprint final en las últimas semanas de la fase regular por esa octava plaza.
El equipo de San Petersburgo tuvo al F.C Barcelona como rival en la serie previa a la Final Four, llegando a forzar el quinto partido de la eliminatoria en el Palau Blaugrana que se resolvió por 3-2 para los de Sarunas Jasikevicius y Pau Gasol.
Cuatro ex-baskonistas han militado en Zenit desde el asentamiento de este club en San Petersburgo en 2014.
A través del portal Change.org la iniciativa impulsada por el periodista deportivo Roberto Arrillaga, solicita al Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz que incluya nuevas pistas de baloncesto ante la pronta desaparición...
El espacio creado por Roberto Arrillaga, director de Deporte de Cope Vitoria, para recopilar todos los rumores, fichajes y salidas de jugadores y entrenadores asociados al Baskonia durante el...
Joseph John Arlauckas. Nació en Rochester (Nueva York) el 20 de julio de 1965, fichó por el Baskonia en 1990 procedente del Unicaja de Málaga y permaneció tres temporadas en Vitoria-Gasteiz. Fue el máximo...
En los 14 partidos que jugó en el Baskonia sumó buenos números 22,4 puntos y 7,9 rebotes, jugando como ala pívot. Su juego además conectó con la afición azulgrana...
José Antonio Rivera Marcos, nacido el 1 de marzo de 1940 en la Línea de la Concepción (Cádiz) fue partícipe de la historia del (Vasconia) ahora Baskonia que dio...
Historia y anécdotas del baloncesto alavés contadas por Xabier Añua.
Copyright © 2013 Hot Topix Theme. Theme by MVP Themes, powered by Wordpress.
You must be logged in to post a comment Login