El Baskonia se medirá al Panathinaikos en el Top 8

panathinaikos1516

Foto:euroleague.net Plantilla Panathinaikos 15/16

Por Rubén Gazapo Ramos

Finalizado  el Top 16 ya se conocen los duelos que depararán los play offs de cuartos de final de la Euroliga. CSKA-Estrella Roja, Baskonia-Panathiniakos, Lokomotiv Kuban – FC Barcelona y Fenerbahçe – Real Madrid lucharán por lograr el pase a la Final Four de Berlín.

La derrota del Baskonia anoche en el Brose Arena impidió al conjunto vitoriano albergar opciones para cerrar el Top 16 como primero de grupo a falta del duelo que jugarán hoy Olympiacos y CSKA en El Pireo.La meritoria segunda plaza del Grupo F conquistada por la escuadra alavesa tras sumar 9 triunfos en 14 jornada le premia contar con el factor cancha favorable ante el Panathiniakos.

El equipo ateniense entrenado por el ex-jugador serbio Sasha Djordjevic ha ocupado el tercer puesto del Grupo E con el mismo balance de victorias (9-5) que el Baskonia. Panathiniakos venció en el OAKA a rivales como Unicaja, Darussafaka, Efes, Fenerhabaçe, Lokomotiv y Cedevita. Lejos de la capital griega el club del trebol fue capa de vencer en Zagreb,Málaga y Estambul ante Darussafaka.

ÐÁÍÁÈÇÍÁÉÊÏÓ-ÌÐÅÍÅÔÏÍ

Foto:paronamio.com Aspecto del OAKA repleto

La plantilla helena cuenta con jugadores importantes como son su capitán Dimitris DIamantidis,el pivot serbio Radulijca, el base Nick Calathes y el ala-pivot James Gist entre otros muchos nombres que atesora el roster verdiblanco.

La serie ante Panathinaikos comenzará el próximo miércoles 13 de abril en el Buesa Arena a las 20:45 h, el segundo episodio de la serie llegará 48 horas más tarde en el mismo escenario y el play off se desplazará hasta Atenas, el martes 19 de abril (21:15 h). En el caso que hiciera falta un cuarto encuentro, este sería el 21 de abril de nuevo en el OAKA.El quinto y definitivo partido está marcado para el martes 26 de abril.

La participación de Baskonia y también del FC Barcelona en el Top 8 de la Euroliga ha motivado que el duelo que iba a enfrentar a ambos equipos en el Palau Blaugrana el próximo 17 de abril se haya aplazado al 28 del mismo mes para permitir afrontar a baskonistas y culés con mayor margen de descanso sus respectivos encuentros europeos.

Los precedentes entre Baskonia y Panathinikos desde la temporada 98/99 registran 18 enfrentamientos con un balance de 7 victorias alavesas por 11 griegas.

En el Buesa Arena el Baskonia ha logrado 5 triunfos sobre Panathinaikos en los 8 choques disputados en la capital alavesa, mientras que en el OAKA solo han sido 2 las victorias azulgranas en las 10 visitas realizadas a este pabellón olímpico incluyendo el partido de la semifinal de la Final Four de 2007 en el que el equipo vasco se midió al conjunto anfitrión y vencedor posterior de esa edición de la Euroliga.

LucioAnguloyBodiroga98_thumb.jpg

Foto:El Correo Lucio Angulo y Dejan Bodirgon en el primer duelo 1998

Todos los precedentes entre Baskonia y Panathiniakos

1º Euroliga 1998/99 2 ª Fase Tau Cerámica Baskonia -Panathinaikos 74-77

2º Euroliga 1998/99 2 ª Fase Panathinaikos-Tau Cerámica Baskonia 86-63

3º Euroliga 2002-03 Reg. Temporada Tau Cerámica Baskonia -Panathinaikos 75-76

4º Euroliga 2002-03 Reg. Temporada Panathinaikos-Tau Cerámica Baskonia 86-83

5º Euroliga 2004-05 Reg. Temporada Panathinaikos-Tau Cerámica Baskonia 99-95

6º Euroliga 2004-05 Reg. Temporada Tau Cerámica Baskonia -Panathinaikos 84-82

7º  Euroliga 2004-05 Top16 Panathinaikos-Tau Cerámica Baskonia 93-81

8º  Euroliga 2004-05 Top16 Tau Cerámica Baskonia -Panathinaikos 86-69

9º  Euroliga 2005-06 Top 8 Panathinaikos-Tau Cerámica Baskonia 84-72

10º Euroliga 2005-06 Top 8 Tau Cerámica Baskonia -Panathinaikos 85-79

11º Euroliga 2005-06 Top 8 Panathinaikos-Tau Cerámica Baskonia 71-74

12º Euroliga 2006-07 Semifinal Tau Cerámica Baskonia Panathinaikos 53-67

13º Euroliga 2010-11 Top16 Caja Laboral Baskonia-Panathinaikos 77-70

14º Euroliga 2010-11 Top16 Panathinaikos-Caja Laboral Baskonia 76-64

15º Euroliga 2013-14 Reg. Panathinaikos – Laboral Kutxa Baskonia 95-74

16º Euroliga 2013-14 Reg. Laboral Kutxa Baskonia 79-77 Panathinaikos

17º Euroliga 2013-14 Top 16 Laboral Kutxa Baskonia 64-72 Panathinaikos

18º Euroliga 2013-14 Top 16 Panathinaikos – Laboral Kutxa Baskonia 61-68

Alafinalfour06

Foto:El Correo.Los jugadores del Baskonia tras ganar a Panathiniakos en el OAKA

En el recuerdo de la afición baskonista aún queda muy presente el pase a la Final Four de Praga 2006 logrado en el tercer y definitivo encuentro de la serie del Top 8 05/06 en Atenas, ante los 20.000 seguidores que llenaba el OAKA y del que se cumplen 10 años.

En aquel Baskonia Velimir Perasovic cumplía su primera etapa al mando del banquillo vitoriano. Obradovic dirigía a un Panathnikos que había comenzado ganando el primer duelo del play off (84-72) pero que en el Buesa Arena el Baskonia logró igualar con una victoria por (85-79).Fue el 12 de abril de 2006 cuando el Baskonia protagonizó uno de sus triunfos más épicos de su historia, el denominado OAKAZO que asombró al baloncesto europeo de la época (leer crónica) 

La segunda y última victoria del Baskonia en Atenas se produjo hace dos temporadas, el equipo de Sergio Scariolo sorprendió al Panathiniakos en su pabellón al imponerse por 61-68 el 7 de marzo de 2014.

Andrés Nocioni con 16 puntos y 13 rebotes lideró esta valiosa victoria de un equipo que ya no contaba con con opciones para luchar por entrar en el Top 8 pero que en el tramo final del Top 16 ofreció muy buenos partidos en una temporada irregular y poco brillante en general.