Previa Top 8 Euroliga.Laboral Kutxa Baskonia-Panathinaikos

paobc

Foto;Panathiniakos BC. Campeones de la Copa de Grecia 15/16

Por Rubén Gazapo Ramos

Este miércoles a las 20:45 h (retransmitido por ETB 1 y Canal + Deportes)  en el Buesa Arena tendrá lugar el primer encuentro de la serie del Top 8 entre Baskonia y Panathiniakos que iniciarán su duelo particular para lograr su plaza para disputar la Final Four de Berlin. Para este primer partido el conjunto vitoriano no podrá contar una semana más con su capitán Fabien Causeur, mientras que Sasha Djordjevic tendrá a su disposición la plantilla al completo sin ningún contratiempo físico destacable.

El recinto de Zurbano se engalanará para acoger una magnifica entrada,de hecho el Buesa Arena ha sido la pista con mayor afluencia de público de la Euroliga durante el Top 16 con una media de 11.622 espectadores por noche que han hecho del pabellón azulgrana una de las canchas más complicadas para los rivales que la han visitado,.Solo Olympiacos ha sido capaz de sumar un triunfo visitante tras los 12 encuentros europeos disputados esta temporada, y que ha albergado a rivales históricos de la talla de CSKA, Efes, Real Madrid, FC Barcelona, Khimki ,Olimpia Milán.

Por contra el Panathiniakos ha sido capaz 5 encuentros como visitante a lo largo de la presente campaña en sus viajes a canchas como las del Pinar Karsyaka y Zalgiris de Kaunas en la fase regular, ampliando la lista de triunfos visitantes durante el Top 16 en Zagreb, Malaga y Estambul (frente a Darussafaka).

El bloque que entrena Sasha Djordjevic ha sido la segunda mejor defensa del Top 16 permitiendo 73,7 puntos encajados por jornada,dejando  además a sus rivales con porcentaje de acierto en los tiros de campo por debajo del 50 % (46,4%),La andadura de club ateniense durante la presente temporada en la Euroliga ha ido ganando enteros tras un inicio de fase regular un tanto titubeante logró su pase al Top 16 obteniendo 4 victorias consecutivas en las últimas 4 jornadas ante Pinar Karsyaka, FC Barcelona, Zielona Gora y Zalgiris.

Los verdes que se reforzaban  con los norteamericanos Marquez Haynes, Vince Hunter y Elliot Willams mediada la temporada que permitían a bloque del OAKA consolidar su clasificación para los cuartos de final de la Euroliga al sumar 8 triunfos en las últimas 10 jornadas, en un grupo que tuvo como rivales más destacados a Fenerbahçe, Efes, Lokomotiv,Estrella Roja y un Unicaja venido a menos.

El actual líder de la competición griega solo ha encajado una derrota, y fue ante Olympiacos en 25 jornadas.Sumó su último triunfo el pasado fin de semana al Nea Kifisia por 75-84.Los de Djordjevic son además el vigente campeón de la Copa de Grecia, competición que han conquistado durante las últimas 5 ediciones consecutivas.En esta ocasión su rival en la final fue el equipo recién ascendido Faros Keratsiniou al que apalizó por  101-52.

Será la novena visita del Panathiniakos a Vitoria-Gasteiz desde la campaña 98/99 en la que el Baskonia debutó en la Euroliga,entonces bajo el amparo de la FIBA.Los precedentes registran 5 victorias alavesas por 3 del bando heleno (ver todos los precedentes)

Diamantidis1516

Foto:Panathinaikos BC.Diamantidis en su último en activo

Jugadores destacados

Desde la marcha de Zeljko Obradovic el proyecto deportivo de Panathinaikos ha carecido de una dirección estable y continuada enel banquillo del pabellón olímpico de Atenas más conocido como OAKA. Dusko Ivanovic fue la principal apuesta del club de trebol la pasada campaña pero no llegó ni siquiera a finalizarla, y tampoco la confianza depositada campañas atrás en entrenadores de la casa llegó a cuajar del todo. Para esta temporada el elegido por el presidente Giannakopoulos fue Sasha Djordjevic al que se podría considerar pupilo y alumno aventajado de la leyenda del banquillo ateniense Zeljko Obradovic.

Además de al técnico balcánico se sumaban importantes refuerzos al seno del equipo verde con la intención de volver a ser un conjunto temido y brillante en Europa, honor que en las ultimas campañas ostentó su rival Olympiacos. Entre las novedades más importantes de Panathiniakos caben destacar el retorno del base greco-americano Nick Calathes, que volvía a Atenas tras disputar una campaña en Lokomotiv Kuban y las dos últimas en los Memphis Grizziles de la NBA.

El otro gran fichaje de Panathinaikos fue el del pivot serbio Mirosalav Raduljica de 28 años y 2,13 metros que tras su última experiencia en la Euroliga con Partizan ha sido jugador Azovmash ucraniano, cruzó el atlántico para jugar en la NBA en franquicias como los Bucks y Minnesota e incluso probó la aventura china el pasado curso en el Shandong Flaming. Otro jugador balcánico, montenegrino en este caso y con un extenso historial en la NBA es el alero Sasha Pavlovic que el pasado verano firmó por Panathiniakos sus 32 años tras completar una brillante temporada pasada en las filas del Partizan.

El gigante bosnio Ognjen Kuzmic de 2,14 metros y con pasado en la Liga ACB con el Joventut, también tuvo su oportunidad de jugar en la NBA en las últimas campañas alternando participaciones con Golden State Warriors, franquicia con la que logró el anillo de la NBA la temporada 14/15 y en su equipo de la NBDL de Santa Cruz. El plantel ateniense se completó en los meses de verano con la incorporación del ex-jugador del Fuenlabrada,James Feldeine procedente del Cantú italiano.

Mediada la presente campaña llegaron los tres refuerzos norteamericanos anteriormente citados.El base Marquez Haynes que cuenta con experiencia en el baloncesto europeo tras militar en clubes como Siena, Sassari, Milán, Gran Canaria, y Maccabi.El escolta Elliot Willams formado en Duke vive su primera experiencia europea tras jugar en la NBA con Memphis, Portland, Utah, Philadelphia y New Orleans y brillar también en la NBDL en las filas de Santa Cruz ha sabido asumir el buena parte de la producción anotadora de Panathiniakos en las pocas semanas que lleva en la capital griega. Cerrando el apartado de contrataciones invernales con el alero Vince Hunter de 21 años procedente de la NBDL Reno Bighorns,

La amplía nomina del Panathiniakos mantiene a dos nombres ilustres de la vieja guardia como Dimitris Diamantidis, que está jugando la que será su última campaña como profesional y el alero Antonios Fotsis. También continúan en Atenas jugadores como James Gist, Nikos Pappas y  Vladimir Jankovic como piezas importantes y solventes en el engranaje de la maquinaria del club griego más laureado.

A nivel estadístico los jugadores mas importantes son:

Máximo anotador: Miroslava Raduljica12,4 puntos por partido.

Máximo reboteador: James Gist 4,4 rebotes por partido.

Máximo asistente: Nick Calathes 6,4 asistencias por partido.

Máximo recuperador: Nick Calathes 2 recuperaciones por partido.

Máximo taponador: James Gist 0,5 tapones por partido.

Máximo valoración: Nick Calathes 13,5  de valoración por partido.

Para completar este repaso a la plantilla de Panathinikos y analizar de una manera más técnico esta eliminatoria os sugiero estos dos artículos de dos buenos amigos de esta web. 

El PAO de Sasha: de pretorianos a guardaespaldas por @ZorbaSalonica

Bienvenidos al infierno verde por Joseba Sánchez en bajolacupula.com

Baskonia-Euroliga

Foto:Efe.El Baskonia en un partido de Euroliga

Notas del partido

Baskonia

Baskonia eliminó a Panathiniakos en el Top 8 de Euroliga en la campaña 05/06 en el tercer partido de la serie por 71-74, gracias a los 24 puntos anotados por el escolta turco Serkan Erdogan.

Ioannis Bourousis lidera esta temporada la clasificación de mejor reboteador de la Euroliga con 9,2 rebotes por encuentro.

Bourousis suma 246 encuentros de Euroliga disputados en toda su  carrera y podría convertirse en el séptimo jugador de la historia de la competición en registrar los 250 partidos jugados.

El interior baskonista acumula 6 triples anotados de 26 intentos con un porcentaje de acierto del 23,1% que contrasta con el acierto que muestra Bourousis en los partidos disputados en el Buesa Arena en los que lleva anotados 19 triples de  41 tiros con un 46.3%Ademas promedia dobles figuras en los últimos 10 partidos disputados en la Euroliga.

Bourousis acumula 11 partidos consecutivos de Euroliga sumando dobles figuras.También promedia el robo de al menos un balón por partidos tras los últimos 5 encuentros disputados.

Bourousis ha sido compañero en la selección griega de los jugadores de Panathinaikos , entre otros de  Dimitris Diamantidis (con el que fue campeón del EuroBasket 2005), Antonis Fotsis (también campeón del  EuroBasket 2005)y  Nick Calathes.

Darius Adams ha anotado al menos 1 triple en 18 de los últimos 19 partidos deputados en la Euroliga.
 
Adam Hanga ha recuperado un balón en cada uno de los últimos 14 partidos disputados en la Euroliga.

Davis Bertans  acumula desde su vuelta al equipo baskonista 18 triples anotados de 32 intentos con un 56,3% de acierto pero no ha jugado los suficientes partidos establecidos por la Euroliga para aparecer en la lista de máximo triplistas de la Euroliga.Además Bertans en el primer triple que anote el Baskonia se será su número 100 en la Euroliga.

pana1516

Foto:Foto:Panathinaikos BC.Corrillo del equipo griego en un partido

Panathiniakos

Nick Calathes es el líder en recuperaciones de la Euroliga con 2 robos por encuentro.

Dimitris Diamantidis necesita 26 puntos para alcanzar al que fuera su compañero de equipo en el quinto puesto de máximo anotador histórico de la Euroliga,el que fuera americano del Panathiniakos registró 2,496 puntos a lo largo de su carrera. Diamantidis se encuentra a 8 rebotes para igualar en el décimo puesto al pivot italiano Denis Marconato que totalizó 961 rebotes en su carrera en la Euroliga.

James Gist is está a 4 a tapones para alcanzar los 100 logrados en la Euroliga.

Antonis Fotsis está 5 tapones también para llegar a los 100 conseguidos en la Euroliga.Fotsis está además a 6 triples para sumar los 300 en la máxima competición europea. 

You must be logged in to post a comment Login